ALFREDO BRYCE ECHENIQUE. Nació en Lima en 1939 en el seno de una familia acomodada. Cursó estudios primarios y secundarios en colegios regidos por profesores peruanos, ingleses y norteamericanos. Posteriormente ingreso en la peruana Universidad Nacional de San Marcos para estudiar Derecho y Letras. Tras licenciarse en ambas especialidades, ejerció la docencia en la Sorbona de París y en las universidades de Vincennes y Montpellier. Viajó por diversas ciudades europeas y, en 1965, durante su estancia en Peruggia, escribió su primer libro de cuentos, Huerto cerrado. En 1970 publicó su primera novela, Un mundo para Julius, a la que siguieron, entre otras, La vida exagerada de Martín Romaña, La última mudanza de Felipe Carrillo y No me esperen en abril. En 1997 publicó Reo de nocturnidad, obra con la que fue distinguido con el premio Nacional de Narrativa, y en 1999 La amigdalitis de Tarzán. En el año 2002 fue galardonado con el premio Planeta por El huerto de mi amada.