Prefacio
La palabra o el nombre de «Maratón» nos resulta familiar en la sociedad contemporánea, pero en la mentalidad popular se encuentra asociado sobre todo con una competición deportiva, con una carrera, más que con una batalla de la Antigüedad. Algunos de los seguidores de la carrera del maratón tienen una vaga idea de la legendaria «maratón» del antiguo mensajero ateniense enviado de Maratón a Atenas para anunciar la victoria en la gran batalla contra los persas; pero sospecho que muy pocos saben que dicha carrera es en cualquier caso una leyenda y, de hecho, una leyenda bastante tardía, y que la realidad histórica es mucho más impresionante que esta única carrera cubriendo una distancia de poco más de cuarenta y un kilómetros.
El objetivo de este libro es recuperar la realidad histórica de la batalla librada en la llanura de Maratón, a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Atenas, entre el pequeño ejército de los antiguos atenienses y un ejército mucho más grande de los invasores persas; y de la sorprendente marcha forzada que trasladó a todo el ejército ateniense (alrededor de unos seis mil hombres como veremos) desde Maratón a Atenas para evitar que las fuerzas persas capturasen la ciudad mientras los defensores se encontraban lejos; tanto la gran batalla como la marcha forzada tuvieron lugar en el mismo día: la batalla por la mañana, la marcha por la tarde. Estos acontecimientos, por muy interesantes que sean por sí mismos, tuvieron una importancia enorme para el futuro del desarrollo de la cultura y la sociedad griega clásicas, y con ello de Occidente.
En interés de crear un texto «limpio» y legible, no he abarrotado las páginas con referencias de fuentes o notas al pie para entablar debate con otros historiadores. Al final del libro presento una relación de las fuentes y algunas indicaciones para lecturas que amplían la información de cada capítulo.