Epílogo
—Laurence, sé buen chico y tráeme un vaso de vino —pidió Jane Roland en cuanto se dejó caer en la silla contigua a la suya sin preocuparse por arrugar la falda—. Me basta y sobra con bailar dos canciones. No pienso levantarme de esta mesa hasta que sea la hora de irme.
—¿No preferirías irte ya? —le preguntó él a la par que se levantaba—. Me encantaría llevarte.
—Si insinúas que me muevo con tal torpeza vestida así que me consideras incapaz de andar cuatrocientos metros sin caerme, dilo, y entonces te atizaré en la cabeza con este encantador bolso —dijo con una profunda carcajada—. No me he puesto mis mejores galas para estropearlas y luego escabullirme tan pronto. Dentro de una semana, Excidium y yo volveremos a Dover, y sólo Dios sabe cuánto tiempo va a transcurrir antes de que asista a otro baile, y mucho menos a uno que, supuestamente, se celebra en nuestro honor.
—Yo vendré a buscaros y os llevaré —contestó Chennery, quien también se levantó de su silla—. Si no nos van a dar de comer más que estos bocaditos franceses, voy a traer más.
—¡Eso, eso! —apuntó Berkley—. Trae la fuente.
Se abrió paso entre las mesas hasta llegar al tremendo gentío, que había crecido enormemente a medida que pasaba el tiempo. La sociedad londinense estaba a punto de alcanzar el delirio después de la alegría de las victorias de Trafalgar y Dover, y en ese momento sentía tanto entusiasmo por los aviadores como desdén había sentido en el pasado. La chaqueta y las barras le granjearon bastantes sonrisas e invitaciones al pasar, que Laurence aprovechó para conseguir un vaso de vino sin demasiada dificultad. Renunció a llevarse un cigarro para él a regañadientes. Hubiera sido el colmo de la mala educación permitirse ese capricho cuando Roland y Harcourt no podían fumar. En vez de eso, tomó un segundo vaso de vino al suponer que a alguno de los que se sentaban a la mesa le apetecería.
Por suerte, tenía ambas manos ocupadas y forzosamente sólo podía saludar con una inclinación de cabeza cuando se dirigía de vuelta a la mesa.
—Capitán Laurence —dijo miss Montagu, que le sonrió con bastante más simpatía de la que le había mostrado en la casa de sus padres; parecía decepcionada al no poder ofrecerle su mano—. ¡Cuánto me alegra volver a verle! Han pasado siglos desde que estuvimos juntos en Wollaton Hall. ¿Cómo está el querido Temerario? Se me encogió el corazón cuando me enteré de las noticias. Estaba segura de que usted estaba en lo más reñido de la batalla, y, por supuesto, allí estaba.
—El se encuentra muy bien, gracias —contestó Laurence con la mayor amabilidad posible.
El «querido Temerario» se hallaba extremadamente dolorido, pero no iba a comportarse de manera abiertamente grosera con una mujer a la que había conocido como huésped de sus padres, incluso aunque la aprobación social que había merecido tras la batalla no había suavizado la postura de su padre; carecía de sentido agravar la disputa y tal vez poner a su madre en una situación más comprometida sin necesidad.
—¿Puedo presentarle a lord Winsdale? —inquirió al tiempo que se volvía hacia su acompañante—. Éste es el capitán Laurence. —En voz baja, tanto que Laurence apenas la podía oír, agregó—: Ya sabes, es el hijo de lord Allendale.
—Por supuesto, por supuesto —dijo Winsdale, asintiendo levemente con la cabeza en lo que en su opinión debía ser una muestra de enorme condescendencia—. Es usted el hombre del momento, Laurence. Se habla muy bien de usted. Todos debemos considerarnos muy afortunados de que consiguiera hacerse con ese animal para Inglaterra.
—Sus palabras son muy amables, Winsdale —respondió, tratándole de igual a igual—. Deben disculparme, el vino se va a calentar enseguida.
Miss Montagu difícilmente podía pasar por alto el tono tajante de su voz. Pareció enfadarse durante un momento, pero luego respondió con súbita dulzura:
—¡Por supuesto! Tal vez vaya a ver a miss Galman, ¿puede llevarle mis saludos? ¡Ay, qué tonta soy! Ya debería llamarla señora Woolvey, y además, ahora no se encuentra en la ciudad, ¿verdad?
La contempló con desagrado y se maravilló que la combinación de intuición y maldad de la joven le hubiera permitido descubrir la verdad de la antigua relación entre Edith y él.
—No. Tengo entendido que ella y su marido se encuentran en la actualidad al noroeste de Inglaterra, en Lake District —contestó él, e hizo una reverencia al alejarse, profundamente agradecido de que no hubiera tenido la oportunidad de sorprenderle con la noticia.
Su madre le había puesto al corriente del enlace en una carta que le había enviado poco después de la batalla y que recibió cuando aún estaba en Dover. Después de anunciarle el compromiso, le había escrito: «Espero que mis palabras no te causen mucho pesar. Sé que la has admirado durante mucho tiempo y siempre la he considerado un verdadero encanto, aunque su decisión en este asunto me parece un error».
El verdadero golpe se había producido mucho antes de la llegada de la carta. La noticia del matrimonio de Edith con otro hombre no suponía una sorpresa para Laurence, quien había sido capaz de tranquilizar a su madre sin faltar a la verdad. Es más, no cuestionaba el criterio de Edith. Mirando hacia atrás, veía lo desastroso que el matrimonio hubiera sido para ambas partes. No había dispuesto de tiempo para pensar en ella en los últimos nueve meses, ni tampoco antes. No existía motivo alguno para creer que Woolvey no fuera a ser un buen marido, cosa que él mismo no podía ser, sin duda, y creía que, si volvía a verla, sería perfectamente capaz de desearle que fuera feliz.
Pero las insinuaciones de miss Montagu le habían irritado y sus facciones se habían vuelto algo adustas. Jane debió de darse cuenta, ya que tomó los vasos y le dijo:
—Has estado mucho tiempo por ahí. ¿Te han molestado? No les hagas caso. Ve a dar una vuelta, ve a ver cómo se divierte Temerario. Eso te mejorará el humor.
La idea le atrajo enormemente.
—Creo que voy a hacerlo, con vuestro permiso —dijo saludando a la concurrencia.
—Échale un ojo a Maximus por mí, mira a ver si quiere algo más para cenar —gritó Berkley a sus espaldas.
—¡Y a Lily! —añadió Harcourt, que luego miró con aire de culpabilidad al resto de los invitados de las mesas próximas por si alguno la había oído.
Por supuesto, los participantes en la fiesta no se habían dado cuenta de que las mujeres que estaban en compañía de los aviadores eran ellas mismas capitanas, y daban por sentado que se trataba de sus esposas. Las cicatrices del rostro de Roland habían atraído unas cuantas miradas de sorpresa que ella había ignorado con absoluta naturalidad.
Laurence buscó el camino de salida al aire libre y dejó que la mesa volviera a su vehemente y bulliciosa conversación. Hacía tiempo que la ciudad había invadido el antiguo puesto cerca de Londres y la Fuerza Aérea lo había abandonado, y ahora servía sólo para el uso de los mensajeros. No obstante, lo habían reclamado para la ocasión y se había erigido un gran pabellón en la ribera norte, donde antaño estuvo el cuartel general.
A petición de los aviadores, los músicos se habían situado al borde mismo del pabellón, donde los dragones podían reunirse y asomarse. Al principio, la perspectiva los había atemorizado y se sentaron al borde de las sillas, listos para huir, pero conforme pasaba la velada, los dragones resultaron ser una audiencia mucho más agradecida que el ruidoso gentío de la alta sociedad, y la vanidad de los intérpretes poco a poco disipó su miedo. Al llegar, descubrió que el primer violinista se había desentendido totalmente de la orquesta e interpretaba para los dragones fragmentos de diferentes estilos de una forma pedagógica con el fin de mostrar a éstos la obra de diferentes compositores.
Maximus y Lily se hallaban entre el grupo de los interesados que escuchaban con fascinación y formulaban un sinnúmero de preguntas. Laurence vio después de un momento, no sin cierta sorpresa, que Temerario se había aovillado en un claro a cierta distancia de un lateral del pabellón, lejos de los otros, y conversaba con un caballero cuyo rostro no podía ver.
Eludió al grupo y se aproximó pronunciando en voz baja el nombre de su dragón. El hombre se dio la vuelta al oírle. Laurence dio un respingo de sorpresa al reconocer a sir Edward Howe y se apresuró a ir a su encuentro para saludarle.
—Me alegro mucho de verle, señor —dijo Laurence mientras le estrechaba la mano—. Ignoraba que hubiera vuelto a Londres, aunque lo primero que hice al llegar fue preguntar por usted.
—Estaba en Irlanda cuando me enteré de las noticias. Acabo de venir a Londres —respondió sir Edward; sólo entonces se percató Laurence de que el caballero aún vestía ropas de viaje y calzaba unas botas polvorientas—. Espero que sepa disculparme. Abusé de nuestra relación y acudí aquí a pesar de no tener una invitación formal, con la esperanza de hablar con usted. Cuando he visto la multitud que había en el interior, he pensado que sería mejor venir y aguardar junto a Temerario a que usted apareciera en vez de intentar encontrarle ahí dentro.
—Sin duda, estoy en deuda con usted por soportar tantos inconvenientes —repuso Laurence—. Confieso que tenía muchas ganas de charlar con usted desde que descubrimos la habilidad de Temerario, ya que imagino que ésa es la noticia que le ha hecho venir. Todo lo que sabe decirnos es que la sensación es la misma que la de proferir un bramido. Ni imaginábamos que un simple sonido podría producir un efecto tan extraordinario, y ninguno de nosotros había oído jamás algo parecido.
—No, no lo habían oído —confirmó sir Edward—. Laurence… —Se calló y lanzó una mirada a la multitud de dragones que había entre ellos y el pabellón, que proferían un murmullo de aprobación ahora que se acercaba el final de la primera actuación—. ¿Podríamos hablar en algún otro sitio con más privacidad?
—Si desea estar en un lugar más tranquilo, siempre podemos ir a mi propio claro —sugirió Temerario—. Estaré encantado de llevarles a los dos; volar hasta allí sólo será un momento.
—Tal vez eso sería lo mejor, si no tiene nada que objetar —respondió sir Edward. Temerario los tomó con cuidado con las patas delanteras y los depositó en un claro abandonado antes de tumbarse cómodamente—. He de pedirle perdón por causarle esta molestia e interrumpirle la velada —dijo luego sir Edward.
—Señor, le aseguro que, en este caso, me alegra que me haya interrumpido —contestó Laurence, que estaba impaciente por enterarse de lo que sir Edward pudiera saber. No había desaparecido de su ánimo la preocupación ante la aparición de un posible agente de Napoleón, tal vez incluso había aumentado después de la victoria—. Le ruego que no se preocupe a ese respecto.
—No le voy a mantener en ascuas por más tiempo —dijo sir Edward—. Aunque no pretendo comprender siquiera los principios mecánicos a los que se debe la habilidad de Temerario, los libros han descrito esos efectos, por lo que puedo identificarlo para usted. Los chinos, y en especial los japoneses, lo denominan «viento divino». Me temo que esto le dice poco más de lo que ya sabía, visto lo visto, pero lo realmente importante reside en esto: se trata de una habilidad única y sólo una raza, sólo una, la posee, la de los Celestiales.
El nombre flotó suspendido en el aire durante una eternidad. Laurence no supo qué pensar en un primer momento. El dragón los miraba a ambos con aire vacilante.
—¿Hay mucha diferencia con un Imperial? —preguntó—. ¿No son chinas ambas razas?
—Mucha, mucha diferencia —Contestó sir Edward—. Los dragones Imperiales son realmente escasos, pero los Celestiales sólo se entregan a los mismísimos emperadores o a familiares muy cercanos. Me sorprendería que hubiera más de un centenar en todo el mundo.
—A los mismísimos emperadores —repitió Laurence maravillado, y lentamente empezó a comprender—. No tendría que saber esto, señor, pero atrapamos a un espía francés en la base de Dover poco antes de la batalla. Nos reveló que el huevo de Temerario no estaba destinado solamente para Francia, sino para Bonaparte en persona.
Sir Edward asintió con la cabeza.
—Esas noticias no me sorprenden nada. El Senado aprobó la coronación de Bonaparte como emperador el pasado mes de mayo. El momento de vuestro encuentro con la embarcación francesa sugiere que los chinos le enviaron el huevo en cuanto se enteraron. No logro imaginar por qué tendrían que darle semejante presente. Ellos mismos no han mostrado ninguna señal de alianza con Francia, pero la coincidencia de fechas es demasiado exacta para que exista otra explicación…
—… Y si sabían algo del momento en que se esperaba la eclosión, eso bien podría explicar también la forma de transportarlo —concluyó Laurence por él—. Siete meses de China a Francia doblando el cabo de Hornos… Los franceses sólo podían tener esperanzas de conseguirlo con una veloz fragata sin tener en cuenta el riesgo que con ello corrían.
—Laurence —repuso sir Edward con acusada tristeza—, he de pedirle de todo corazón que me perdone por inducirle a un error. No puedo alegar el pretexto de la ignorancia. He leído descripciones de Celestiales y he visto numerosos dibujos de ellos. Simplemente, jamás se me ocurrió que con la madurez desarrollara la gorguera y los tirabuzones. El cuerpo y la forma de las alas de los Celestiales son iguales a los de los Imperiales.
—No le dé vueltas, por favor. No hay nada que disculpar —respondió el aviador—. Eso apenas hubiera supuesto mucha diferencia en el entrenamiento y, al fin y al cabo, hemos sabido de su habilidad en el momento más oportuno. —Alzó el rostro hacia el dragón para sonreírle y le acarició la reluciente pata delantera mientras Temerario demostraba su acuerdo resoplando jubiloso—. Bueno, amigo, eres un Celestial. No debería sorprenderme tanto. No me maravilla que Bonaparte se llevara semejante disgusto por perderte.
—Imagino que seguirá furioso —comentó sir Edward—, y lo que es peor, tal vez se nos echen encima los chinos cuando se enteren. Se muestran terriblemente quisquillosos allí donde el prestigio del emperador se pueda ver en entredicho, y no cabe la menor duda de que les va a molestar ver a un oficial británico de servicio en posesión de uno de sus tesoros.
—No veo por qué el asunto les preocupa lo más mínimo a ellos ni a Napoleón —intervino Temerario irritado—. Ya no estoy en el huevo y no me preocupa que Laurence no sea emperador. Derrotamos a Napoleón en batalla y le hicimos huir a pesar de que él sí lo es. No veo que haya nada especialmente interesante en ese título.
—No te inquietes, amigo. Carecen de base sobre la que presentar una protesta —intervino Laurence—. No te tomamos de una embarcación china, que sin ninguna duda hubiera sido una nave neutral, sino de un buque de guerra francés. Fueron ellos quienes eligieron entregar tu huevo a nuestro enemigo y tú eres una captura totalmente legal.
—Me alegra oír eso —dijo sir Edward, aunque parecía dubitativo—. Puede que opten por discrepar a ese respecto, ya que valoran en muy poco las leyes de los demás países, y en nada con lo que ellos consideran un comportamiento adecuado. ¿Tiene alguna idea de cuál es su postura respecto a nosotros?
—Es posible que metan un poco de ruido, supongo —respondió Laurence con inseguridad—. Sé que no tienen una Armada digna de tal nombre, pero se oye hablar mucho de sus dragones. Informaré de estas noticias al almirante Lenton. Estoy seguro de que él sabrá mejor que yo cómo resolver cualquier posible diferencia de opinión que surja sobre la materia.
Desde lo alto provino un apresurado batir de alas y el suelo tembló con el golpe. Maximus acababa de regresar volando a su propio claro, a escasa distancia de allí. Laurence podía entrever su piel roja y dorada entre los árboles. Varios dragones más pequeños los sobrevolaron en su viaje de regreso a sus respectivos lugares de descanso. Parecía evidente que el baile había finalizado y Laurence comprendió, a juzgar por lo bajo que ardía la llama de sus faroles, que se había hecho muy tarde.
—Debe de estar fatigado después de su viaje —dijo, volviéndose hacia sir Edward—. He contraído una gran deuda con usted, señor, por haberme traído esa información. ¿Puedo pedir un favor más? ¿Comería conmigo mañana? No quiero que permanezca por más tiempo aquí con el frío que hace, pero le confieso que tengo muchas preguntas, y me encantaría que me enseñara algo más sobre los Celestiales.
—El placer será mío —respondió sir Edward, que hizo una reverencia a Laurence y a Temerario. Se anticipó cuando el aviador hizo ademán de acompañarle—. No, gracias. Puedo encontrar la salida por mis propios medios. Crecí en Londres y vagabundeaba por estos alrededores cuando era un joven que soñaba con dragones. Si bien sólo lleva aquí unos cuantos días, me atrevería a decir que conozco el lugar mejor que usted.
Se despidió de ellos después de haber convenido los detalles de la cita.
Laurence había planeado pasar la noche en un hotel cercano en el que la capitana Roland había alquilado una habitación, pero descubrió que no le apetecía abandonar la compañía del dragón, por lo que en lugar de irse, buscó algunas viejas mantas en el establo que empleaba la dotación de tierra y se preparó un polvoriento nido en las patas del animal, con la chaqueta enrollada a modo de almohada. Le presentaría sus disculpas a Jane por la mañana. Ella lo entendería.
—Laurence, ¿cómo es China? —preguntó Temerario despreocupadamente después de que se hubieran tumbado ambos, con las alas del dragón protegiéndolos del viento invernal.
—Nunca he estado allí, amigo, sólo en la India —contestó—, pero tengo entendido que es un país maravilloso. Es la nación más antigua del mundo, ya lo sabes; es incluso anterior a Roma, y, sin lugar a dudas, sus dragones son los mejores de la tierra —agregó.
Vio cómo Temerario se henchía de satisfacción.
—Bueno, tal vez podamos visitarla alguna vez, cuando acabe la guerra y hayamos ganado. Me gustaría conocer a otro Celestial algún día —dijo el dragón—, pero eso que hicieron de enviarme a Napoleón fue una soberana estupidez. No voy a dejar que nadie te aparte de mí.
—Ni yo, amigo —respondió Laurence al tiempo que sonreía.
A pesar de todas las complicaciones que él sabía que se podrían producir si China presentaba una queja, en el fondo de su corazón compartía la simplicidad del punto de vista de Temerario. Casi de inmediato se quedó dormido, confiado en la seguridad del palpitar cadencioso, profundo y acompasado del corazón del dragón, tan parecido al infinito sonido del mar.