Notas

[1] Palabra de origen húngaro que se refiere a una levita, caftán o chaqueta con forro y cuello de piel. Todas las notas de esta edición son notas de la traductora. <<

[2] Impresores y editores moscovitas de principios del siglo XIX. <<

[3] Unos charovari, unos pantalones largos que caen sobre las botas formando pliegues. <<

[4] Un sertzalo era una pequeña pirámide de cristal de tres caras en las que se mostraba un águila y ciertos edictos del zar Pedro el Grande (1682-1725) que estaba sobre el escritorio de todos los organismos oficiales. <<

[5] Una parte especial del salmón que recorre la dorsal entera del salmón o del esturión, que se corta de una sola pieza y se sala o ahúma. Se considera una exquisitez en Rusia. <<

[6] Basilio el Grande, Gregorio el Teólogo y Juan Crisóstomo, tres santos del siglo IV que a veces se veneran conjuntamente en la Iglesia ortodoxa. <<

[7] Pastelillo relleno de puré de patatas, carne picada, cebollas o queso, típico de las comunidades judías del Este de Europa. <<

[8] Pastelitos hechos mezclando queso blanco, harina y huevos y luego friendo la masa. <<

[9] Bebida a base de cereales.<<