MARY SHELLEY. Mary Wollstonecraft Godwin (Londres, 30 de agosto de 1797 - Londres, 1 de febrero de 1851), conocida como Mary Shelley, fue una novelista, escritora de historias cortas, dramaturga, ensayista y biógrafa británica, principalmente reconocida por su novela gótica Frankenstein o el Moderno Prometeo (1818). También ha editado y promocionado las obras de su esposo, el poeta romántico y filósofo Percy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin, y su madre la filósofa feminista Mary Wollstonecraft.

Hasta los años 1970s, Mary Shelley fue principalmente reconocida por sus esfuerzos para publicar las obras de Percy Shelley y por su novela Frankenstein, la cual sigue siendo ampliamente leída y ha inspirado varias adaptaciones en cine y teatro. Recientemente, los historiadores han comenzado a estudiar más detalladamente los logros de Mary Shelley. Los eruditos han mostrado un interés creciente en su producción literaria, particularmente en sus novelas, las cuales incluyen a la novela histórica Valperga (1823) y Perkin Warbeck (1830), la novela apocalíptica The Last Man (1826), y sus dos últimas novelas, Lodore (1835) y Falkner (1837). Los estudios de sus trabajos menos conocidos, como el libro de viajes Rambles in Germany and Italy (1844) y su artículo biográfico de Dionysius Lardner's Cabinet Cyclopaedia (1829-46) apoyan el punto de vista de que Mary Shelley continuó siendo una política radical a lo largo de su vida. Las obras de Mary Shelley a menudo argumentan que la cooperación y la compasión, particularmente las practicadas por las mujeres en sus familias, son las formas de reformar a la sociedad civil. Esta visión fue un desafío directo con el romanticismo individual promovido por Percy Shelley y las teorías políticas educacionales articuladas por su padre, William Godwin.