- Julie Klassen
- La hija del boticario
- eplpre.xhtml
Preguntas para dialogar en grupos de lectura
- ¿Qué le sugiere la cita inicial, que dice: «…
la Providencia, en su infinita sabiduría, ha hecho que las cosas
más comunes suelan ser también las más útiles y que, por esa misma
razón, nuestra estupidez nos conduzca a despreciarlas…»?
- ¿Cuándo se siente tentado a despreciar «las cosas más útiles»
de la vida? ¿Qué le suele distraer de sus verdaderas
prioridades?
- ¿Qué le ha sorprendido del trabajo de los boticarios de
principios del siglo XIX? ¿En qué se parecen y en
qué se diferencian de los actuales farmacéuticos, médicos y
herbolarios?
- ¿Ha crecido usted echando de menos a alguna persona cercana:
padre, madre, hermana, hermano, abuelos, etc.? ¿Encontró algún modo
de rellenar el vacío?
- Mary sufría epilepsia. ¿Sabe usted algo de la epilepsia o
conoce a alguien que padezca la enfermedad? ¿Cómo ha evolucionado
la opinión pública acerca de dicha enfermedad?
- A Charles Haswell su orgullo le impedía pedir ayuda. ¿Usted
procura bastarse a sí mismo en momentos de necesidad?
- Al leer la novela, ¿sintió la necesidad de saber algo más de
las andanzas de la madre de Lilly, o le parece adecuada la forma en
la que se trata el asunto en el libro?
- ¿Ha tenido alguna vez la sensación de que solo desea algo, o
estar con alguien, cuando no puede tenerlo? ¿Ha perdido algo, o a
alguien, antes de apreciar lo que realmente significaba para
usted?
- Si tuviera la suerte de tener una memoria como la de Lilly,
¿qué momentos concretos le gustaría recordar con toda
exactitud?
- ¿Cuál de los pretendientes de Lilly es el que más le gusta?
¿Hubiera hecho usted la misma elección que ella?