Una mirada a la realidad

Equipo Axxón

CONCURSOS EN ARGENTINA

Se han prorrogado los cierres de los concursos de CUENTO BREVE DE CF Y FANTASIA, CF Y FANTASIA PARA ALUMNOS DE LA ESCUELA SECUNDARIA y DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CACyF, en todos los casos hasta el 30 de Junio de 1991. El material para todos estos concursos debe ser enviado al CACyF (ver la dirección más abajo) aclarando en el sobre en qué concurso se participa. Recordamos las bases para cada caso:

CONCURSO DE CUENTOS BREVES

  • Los trabajos deberán tener una extensión máxima de 500 palabras (una carilla tamaño oficio).
  • El tema a tratar deberá estar relacionado con la CF y/o Fantasía.
  • Se debe enviar un original y una copia, firmar con seudónimo y ad juntar un sobre con los datos personales.

CONCURSO DE CUENTOS PARA ALUMNOS SECUNDARIOS

  • Participan alumnos de escuelas secundarias.
  • Los cuentos deben tener entre 500 y 5000 palabras, escritos a máquina a doble espacio, en una sola cara de la hoja. Enviar dos copias firmadas con seudónimo. Datos personales (incluyendo colegio donde estudia) en un sobre aparte.

DISEÑO DEL LOGOTIPO DEL CACyF

  • Los trabajos pueden ser en dos versiones:
    • a - Remozar el logotipo actual.
    • b - Crear uno nuevo.
  • Deben ser enviados en blanco y negro, en un soporte rígido de 30 x 40 centímetros. Se firmará con seudónimo. Datos personales en un sobre aparte.

Concurso de Cuentos Inéditos de Ciencia Ficción y Fantasía Más Allá 1990-91

  • Los cuentos deberán estar escritos a máquina, a doble espacio, en una sola cara del papel, con extensiones entre 5 y 25 carillas. Se deben enviar dos copias, en cuya página inicial deberá figurar el título del relato y el seudónimo del autor. Los datos personales constarán en un sobre cerrado en cuyo exterior se repetirán el nombre de la obra y el seudónimo.

  • Los cuentos deberán estar encuadrados dentro de los géneros de ciencia ficción y fantasía.

  • La recepción se cerrará el 31 de julio de 1991. Los sobres deben ser enviados a:

    CACyF, Concurso de Cuentos Inéditos
    Premio Más Allá.
    Casilla de correo 4102
    (1000) Buenos Aires
    ARGENTINA
  • Pueden participar libremente todos los autores de habla hispana.

  • El fallo definitivo (por jurado) se conocerá el 27 de setiembre de 1991, en el marco de la octava entrega del Premio Más Allá, otorgado por el Círculo Argentino de Ciencia-Ficción y Fantasía (CACyF).

Concurso de Artículos o Ensayos Inéditos Tema CF y/o Fantasía Premio Más Allá 1990-91

  • Los trabajos deberán estar escritos a máquina, a doble espacio, en una sola cara del papel, con extensiones entre 2 y 15 carillas. Deben enviarse dos copias, en cuya página inicial debe figurar el seudónimo y el nombre de la obra. Los datos personales del autor deben enviarse en un sobre aparte, con el seudónimo y el nombre de la obra en su exterior.

  • Los trabajos deben referirse a temáticas encuadrables dentro de los géneros de CF y Fantasía.

  • Pueden participar libremente todos los autores de habla hispana.

  • La recepción se cerrará el 31 de Julio de 1991. Los sobres enviarlos a:

    CACyF
    Concurso de Artículos
    o Ensayos Inéditos
    Premio Más Allá
    Casilla de Correo 4102
    (1000) Buenos Aires
    ARGENTINA

NUEVO FANZINE

Apareció SF, fanzine dedicado al cine / TV / video / literatura / comics y astronáutica, editado por Héctor Pessina. Salieron 3 números durante 1990 y uno en Febrero de 1991. Para solicitarlo, escribir a Roberto J. Luis, CC 4482, (1000) Buenos Aires.

Los números 2 y 3 aún no los tenemos en mano, pero sabemos que el número 2 tiene 16 páginas y el número 3, 24.

RESEÑAS

SF Año 1 Número 1, Abril de 1990. 8 páginas (se cuenta tapa y contratapa). 17 x 22 cms. Blanco y negro. Fotocopiado. Tapa papel. Contiene: “Doctor Who” (sobre la serie inglesa de este nombre). CINE - VIDEO - TV: sección de comentarios. Quiz (sección de preguntas con respuestas en el sistema de multiple choice).

SF #2 (información preliminar): 1990, 16 páginas. Contiene: Los viajes a través del tiempo. El maravilloso universo de Forrest J. Ackerman, 1a parte. Doctor Who, 2a parte. Fantastic Journey.

SF #3 (información preliminar): 1990, 24 páginas. Contiene: Doctor Who, 3a parte. Star Trek. El maravilloso universo de Forrest J. Ackerman, 2a parte.

SF Año 2 Número 4, Febrero de 1991. 24 páginas. 17 x 22 cms. Blanco y negro. Tapa papel. Fotocopiado. Contiene: Editorial. “Space Opera a la Mejicana” (sobre películas de CF hechas en Méjico). “Lost in Space, Perdidos en el espacio (y el tiempo)”, (sobre la serie de televisión de ese nombre). “El Regreso del Viajero del Tiempo” (sobre los viajes en el tiempo en el cine). Quiz (ver descripción en el número 1).

Contenido de los números 1 y 4 por Héctor R. Pessina. Los otros números los reseñaremos completos cuando lleguen a nuestras manos.

PUBLICACIONES

Domun, Novela de CF. Daniel Barbieri. Buenos Aires, Noviembre de 1990. Editorial Setiembre. 90 páginas. 15 x 17,5 cms. Tapa cartulina a dos colores. Composición electrónica. Offset.

Relatos imposibles, Libro de cuentos de CF y fantasía. Emilio Eduardo Cócaro. Buenos Aires, 1990 (no hay dato del mes). Editorial GraFer. 210 páginas. 15 x 17,5 cms. Tapa de cartulina con sobrecubierta a dos colores. Composición electrónica. Fotoduplicación. Contiene 22 cuentos de Ciencia Ficción y Fantasía. Son: “El hombre que buscaba a Satán”, “Anécdota centroamericana”, “El disidente”, “El pasajero Nro. 9”, “El mensaje”, “Las tablillas de Kabir”, “La estirpe de Tarlán”, “La morada de los dioses”, “La tumba vacía”, “El patriarca”, “Un pacto de caballeros”, “El centinela de Bolzano”, “Un apetito insaciable”, “La leyenda de la Dama Negra”, “Los nuevos dioses”, “Un planeta muerto”, “Nostalgia”, “El combate final”, “El nuevo guapo”, “Crónica suelta”, “Somos los únicos”, “El ojo de una mujer”.

Actividades en producción de videos y películas de CF en Argentina

información provista por Marcelo C. Dos Santos

Yo sigo, en la medida de lo posible en este particular y caótico país, junto con algunos otros dementes, intentando producir cine y video, casi todo dedicado a la ciencia ficción. Lo último que hay es un VHS titulado “O2”, basado en un relato del ruso Yevgenii Zamyatin, “The cave”. Dirigió Mario Leguizamón para una cooperativa que fundamos y que se llama USHER CINE. Otro trabajo es “De tu sangre”, con guión del citado Leguizamón y dirección de Ezequiel Groisman, que es un fílmico de 16 mm producido por el Centro de Experimentación y Realización Cinematográfica del Instituto Nacional de Cinematografía, que está actualmente en proceso de montaje y sonorización. Se trata de un thriller futurista —transcurre dentro de unos veinte años— donde una enfermedad, comparada con la cual el SIDA es una simple eczema, campea por Buenos Aires —y por el mundo—. El gobierno recluye a los enfermos en ghettos monolíticos y usa la única droga que existe para curarla como arma de presión política y de control de masas. Está muy lindo. Yo asistí la producción, mientras que en “O2” guioné y asistí la dirección. Actualmente, con mis compañeros estamos trabajando en un guión para un largo en VDU, que se va a llamar “El del estribo” —escribe Leguizamón, otra vez— y está basado en una excelente novela de Fredric Brown, el viejo y entrañable Fred, que se llama “One for the way”. Esperamos que se pueda hacer —y que, de paso, salga bien—.

Marcelo Claudio Dos Santos, Febrero de 1991

CHISMES

Nos enteramos por boca de su co-Director que Luis Pestarini, editor de CUASAR, es el flamante dueño de una PC, que (¡qué suerte!) se ganó en un sorteo. Sabemos también, o eso entendimos en el fugaz cruce con Juan Carlos Verrecchia mientras mirábamos librerías por Corrientes (la calle, se entiende), que Luis ya tiene los ejemplares de Axxón. Esperamos ansiosamente sus impresiones y comentarios, que suponemos aparecerán en Cuasar en un futuro cercano.

ESPAÑA / RESEÑAS

Recibimos NO FICCION Nro 3, correspondiente al período Septiembre-Diciembre de 1990, fanzine español dedicado a notas, ensayos y “estudios de ciencia ficción”. Editado por Grupo Interface. Dirección de Pedro Jorge Romero. 36 páginas. 15 x 20,5 cms. Tapa cartulina en blanco y negro. Composición electrónica. Offset. Contiene: “¿Fandom español?” (nota) por Ricard de la Casa; Sección dedicada a Rafael Marín Trechera :“La Génesis de Lágrimas de Luz” (nota), por Rafael Marín Trechera; “Mis Watchmen” (nota), por Rafael Marín Trechera; “36 Respuestas y una Carta: Una Entrevista con Rafael Marín Trechera” (entrevista, obvio); “Salther, La Leyenda del Navegante” (fragmentos de la novela de ese nombre), por Rafael Marín Trechera.

Y también BEM número 6, Febrero 1991, y BEM número 7, Marzo 1991. Fanzine español dedicado a las noticias de Fantasía y Ciencia Ficción. Editado por Grupo Interface. Dirigido por Pedro Jorge y Ricard de la Casa. 12 páginas (se cuentan la tapa y contratapa. 20,5 x 30 cms. Tapa papel en blanco y negro. Composición electrónica. Offset o fotoduplicación (?). Contiene gran cantidad de material informativo, incluyendo notas, reseñas, correo y bastante más.

ESPAÑA / INFORMACION

De BEM y NO FICCION extractamos algo de información que puede interesar a los lectores de por aquí. (Desde ya que recomendamos obtener más y mejores noticias directamente de dichas revistas, suscribiendo a ellas o pidiendo ejemplares a las direcciones consignadas en nuestra sección de publicidad.)

  • Fue convocado a fin del año anterior el Premio Salvat-Ultramar de Ciencia Ficción en el rubro Novela. Premios: 1 millón de pesetas y publicación al ganador y 250.000 pesetas al segundo. El premio se concederá anualmente. Se decide por jurado y puede ser declararado desierto. El jurado para este concurso estará compuesto por: Domingo Santos, Juan Carlos Planells, Miquel Barceló, Jordi Nadal, Joaquín Navarro y Emili Teixidor. El plazo para la entrega de originales venció el 30 de Enero de 1991 (lamentablemente el aviso ha llegado tarde para los autores de aquí) y el dictamen se conocerá en abril (el 23 de abril, día del Libro, se entregarán los premios). No publicamos las bases por razones obvias.
  • Fue otorgado el Premio Alberto Magno de Ciencia Ficción, entregado por la Facultad de Ciencias de la Universidad del País Vasco, a las siguientes obras. En la modalidad de euskara (lengua vasca) se declaró desierto el primer premio y se entregó el segundo (50.000 pesetas) al relato “Kateak itsuak bait dira…” (no figura el nombre del autor). En la modalidad de castellano el primer premio (100 mil pesetas) fue para el relato “Programa 1014”, de Jorge Munnshe, y el segundo (50.000 pts) para “Pieles de gato” (tampoco figura autor).
  • Ha fallecido el autor y editor norteamericano Donald Allen Wollheim (1-10-1914 / 2-11-1990). Fue fundador de la editorial DAW Books (el nombre está formado por sus iniciales), dedicada exclusivamente a la Fantasía y Ciencia Ficción. Fue autor de una veintena de relatos, del libro “The Universe Makers”, uno de los primeros estudios sobre la CF como género literario, y editor de gran cantidad de escritores de primera línea, como Fritz Leiber, Ursula K. LeGuin, Poul Anderson y muchos más. Fue el descubridor de Dune, novela de Frank Herbert ya convertida en uno de los más grandes éxitos de la historia de la CF, y fue él quien lanzó la primera edición de bolsillo de la famosísima trilogía de Tolkien “El señor de los anillos”.
  • ANTARES, revista francesa de ciencia ficción y fantasía, solicita material en español. Enviar cuentos y relatos a Jean Pierre Maumon, La Magali, Chemin Calabro, 83160 La Valette (France).
  • Se anuncia la próxima aparición de un nuevo fanzine de Fantasía y Ciencia Ficción: FACTORIA, otro producto del Grupo Inteface. Para pedir información o enviar material, escribir a Ricard de la Casa, Apartado 2061, Principado de Andorra.
  • No sabemos si ya han salido números de la revista Blade Runner Magazine (revista profesional española que se viene anunciando), pero nos enteramos que se han presentado problemas con un grupo de personas que colaboran con esta publicación. Unos cuantos nombres de la CF española han prohibido la publicación de su material (ya enviado a la revista) a partir del número 3. Según ellos, la falta de pago de colaboraciones, los pagos por debajo de la tarifa estipulada y la supresión de algunos fragmentos o el alargamiento no autorizado de trabajos firmados, entre otras cosas, han sido los desencadenantes de la situación. BRM ha informado que ha iniciado querella por difamación, con objeto de defenderse de las acusaciones, que ellos consideran injustificadas.
+-------------------------------------------------------------+
¦  +-------------------------------------------------------+  ¦
¦  ¦ +---------------------------------------------------+ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ +-----------------------------------------------+ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦                                               ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦        Axxón en la Feria del Libro 1991       ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦                                               ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦   Este año estaremos en la Feria del Libro,   ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦    copiando Axxones gratis en el stand del    ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦  Centro Argentino de Editores Independientes  ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦     y, si las cosas marchan, en algún otro    ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦     stand más. Esperamos que nos visiten.     ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ ¦                                               ¦ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ ¦ +-----------------------------------------------+ ¦ ¦  ¦
¦  ¦ +---------------------------------------------------+ ¦  ¦
¦  +-------------------------------------------------------+  ¦
+-------------------------------------------------------------+