REFLEXIONES DIARIAS NOVIEMBRE

1 de Noviembre

Todo lo que es verdaderamente de Dios trae paz, armonía y amor, y está desprovisto de toda forma de negatividad. Una persona espiritualmente consciente se da cuenta de que él o ella sólo pueden llevar el mensaje, porque es la verdad interior la que es el maestro.

2 de Noviembre

La Divinidad sabe lo suyo; por tanto, acepta que esa verdad está preparada para sentir alegría. El no experimentar alegría al comprender significa que estás siendo resistido.

3 de Noviembre

La iluminación no es una condición a obtener, sino simplemente una certeza que debe ser entregar, al Ser y por el Ser que es ya la Realidad en uno. Es el Ser el que está atrayendo a ti la información espiritual.

4 de Noviembre

En Realidad, no hay acontecimientos; no hay principios ni finales. El telón de fondo está silente, quieto, y no interrumpido por la película. La propia realidad es el contexto y no el contenido. La unidad de la vida aparece para la percepción como multitudinaria. Lo qué hace que las apariencias del mundo parezcan reales es una proyección de la radiación del Ser. La película en sí no tiene realidad intrínseca como lo percibido. El verdadero locus de la sensación de realidad reside por completo en el interior de la conciencia como subjetividad. Incluso si hubiera algo como una realidad objetiva independiente, sólo podría ser conocida por la propia subjetividad interna.

5 de Noviembre

La radical Realidad es que entender la esencia de cualquier cosa es conocer a Dios.

6 de Noviembre

La completa entrega a Dios desvela la verdad; nada está escondido. Sólo el ego es ciego, y la Realidad Reside más allá de la mente. Aparte del miedo a convertirse en nada, la conciencia niega su única realidad que es el todo -la infinita, siempre fresca Totalidad de la cual surge la propia existencia.

7 de Noviembre

La realización no es una "ganancia" o un logro, ni es algo que es "dado" como recompensa por ser bueno. Estas son todas nociones de la infancia. Dios es inmutable y no puede ser manipulado en favor de gratificaciones o seducido por regateos o adulación. La creencia beneficia al creyente al reforzar el compromiso y la inspiración. Dios permanece, silente, e inmóvil.

8 de Noviembre

Date cuenta de que si eres algo, no hay nada de comprender al respecto. La realidad es lo máximo en simplicidad.

9 de Noviembre

El desarrollo de un ego espiritual puede ser evitado al advertir que ese progreso espiritual es el resultado de la Gracia de Dios, no el resultado del propio esfuerzo personal.

10 de Noviembre

El ego a menudo parece colapsar en un despiece de moda. Una vez que la fe en la realidad del ego como el verdadero ser es socavada, su disolución ya ha comenzado. Cuando cambias la fidelidad y la lealtad puestas en el ego por la realidad última de Dios, se crea un espacio. En el interior de los flujos abiertos de la Gracia de Dios, representados por el Espíritu Santo.

11 de Noviembre

Es bueno tener en mente en todo momento que el ego / mente no experimenta el mundo, sino sólo su propia percepción del mismo.

12 de Noviembre

El ego obtiene un placer sombrío y satisfacción del sufrimiento y de todos los niveles deshonestos del orgullo, la ira, el deseo, la culpa, la vergüenza y el dolor. El secreto placer del sufrimiento es adictivo. Muchas personas dedican su vida entera a el y animan a otros a seguir su ejemplo. Para detener este mecanismo, el placer de la recompensa tiene que ser identificado y entregado voluntariamente a Dios. Al margen de la vergüenza, el ego bloquea consciente la consciencia de estas maquinaciones, especialmente el secreto del juego de "la víctima".

13 de Noviembre

Cambiamos el mundo no por lo que decimos o hacemos, sino como consecuencia de lo que nos hemos convertido. Así, cada aspirante espiritual sirve el mundo

14 de Noviembre

La salida al conflicto no es por tratar de eliminar lo negativo, sino en lugar de ello elegir y adoptar lo positivo. Cuando ves que la única misión en la vida es comprender en lugar de juzgar, esto automáticamente resuelve los dilemas morales.

15 de Noviembre

Todo el mundo está expuesto a la vida en su expresión como naturaleza, así como a esa interacción humana llamada sociedad. Tal interacción es impersonal, y las vicisitudes de la vida son inevitables e ineludibles -esto puede ser tanto un desafío como deprimente, dependiendo únicamente del propio punto de vista. Sin posicionamientos, la vida es experimenta como serena e interesante. Este punto de vista fomenta el crecimiento y (esperemos) la sabiduría, en lugar de la autocompasión o la amargura. Todo el mundo es libre de tomar una decisión. La lluvia no determina si estarás feliz o decepcionado. La entrega de la voluntad / el posicionamiento trae la paz en toda circunstancia.

16 de Noviembre

Intentar evolucionar espiritualmente es el mayor regalo que uno puede dar. En realidad, eleva a toda la humanidad desde el interior debido a la naturaleza del propio poder. El poder irradia y es compartido; mientras que la fuerza es limitada, contraproducente, y evanescente. Toda la sociedad es subliminal y sutilmente influenciada por cada pensamiento amable y amoroso, palabra u obra. Todo perdón es un beneficio para todos. Las notas del universo y los registros de cada acción retornan a la especie. El karma es en realidad la autentica naturaleza del universo debido a la estructura innata y la función del universo mismo. En el universo, el tiempo se mide en eones. Más allá de eso, ni siquiera existe en absoluto. Cada bondad es por tanto para siempre.

17 de Noviembre

Este proceso de espiritualidad, en el cual trabajas a través de los obstáculos, puede parecer a veces doloroso, pero esto es solamente transitorio. Las equivocaciones ahora reaparecen y son recontextualizadas por una comprensión superior. Este proceso es más corto y menos doloroso si se tiene en cuenta que las respuestas habituales no son verdaderamente personales, sino que forman parte integrante de la herencia del ser humano.

18 de Noviembre

La fuente de alegría del esfuerzo espiritual se deriva de la propia obra y no depende de los resultados o el logro de objetivos. Cada avance tiene un gozo interior. Hay, por ejemplo, un placer interior que acompaña el progreso. La sustitución del resentimiento por pacífica aceptación es la propia recompensa. Hay una alteración progresiva de la propia visión de sí mismo y otros. Cuando esto sucede, la propia historia de la vida puede entonces ser reinterpretada desde una comprensión más compasiva.

19 de Noviembre

La psique de una persona promedio se siente abrumada por las capas de los sistemas de creencias programado de las cuales no son conscientes. Además de la ingenuidad y la creencia en los principios de la causalidad, las supuestas causas y sus soluciones se buscan "ahí afuera". Con la madurez y la sabiduría de la espiritualidad, la búsqueda se vuelve dirigida internamente, donde la fuente y resolución son finalmente descubiertas.

20 de Noviembre

Para espiritualizar la propia vida, sólo es necesario cambiar la propia motivación. Para ser constantemente consciente de la propia motivación real tiende a plantear la posicionalidad y los pares de opuestos, tales como la ganancia frente al servicio o el amor frente a la codicia. Estos entonces se hacen visibles y están disponibles para el trabajo espiritual, porque eres consciente de ellos.

21 de Noviembre

La realidad espiritual es la mayor fuente de placer y satisfacción que el mundo pueda proporcionar. Es interminable y siempre disponible en el presente en vez de en el futuro. Es verdaderamente, más emocionante porque aprendes a vivir en la cresta del momento actual, en lugar de en el rompiente de la ola (que es el pasado) frente a la onda (que es el futuro). Hay mayor libertad al vivir en el emocionante filo de la navaja del momento que siendo un prisionero del pasado o tener expectativas de futuro.

22 de Noviembre

Si la meta de la vida es hacer lo mejor que puedas hacer en cada momento del desarrollo de la existencia, entonces, a través del trabajo espiritual, ya has escapado de la primera causa de sufrimiento. En la foto fija del presente radical, no hay historia de la vida a la que reaccionar o editar. Con este "punto único" de la mente, se hace evidente que todas las cosas simplemente "son como son," sin comentarios ni adjetivos.

23 de Noviembre

No hay un calendario o una ruta prescrita hacia Dios. Aunque cada ruta personal es única, el terreno a cubrir es relativamente común todas. El trabajo es superar y trascender los fallos humanos comunes que son inherentes a la estructura del ego humano. A uno le gustaría pensar que es personal, sin embargo, el propio ego no es personal -fue heredado, al convertirte en un ser humano. Los detalles difieren basados en el karma pasado.

24 de Noviembre

Cuando la mente deja de hablar, estás dándote cuenta de que eres la vida. Te sumerges en ella en lugar de estar en la superficie, hablando de ello. Paradójicamente, esto permite la plena participación. Cuando disminuye la egocentricidad, el gozo de la libertad y el puro flujo de la vida te barre en entrega total. Entonces dejas de reaccionar a la vida, por lo que puedes disfrutar con serenidad.

25 de Noviembre

Honramos aquello que estimamos en otros, y también en nosotros mismos. Aparte de esto, honras nuestra propia humanidad y la de los demás y terminas por honrar a toda vida en todas sus expresiones por la renuncia a la Voluntad Divina. Con la rendición del ego, el espíritu se da cuenta de la santidad de la existencia.

26 de Noviembre

La evolución espiritual se produce como resultado de la eliminación de los obstáculos y en realidad no adquiriendo nada nuevo. La devoción permite la entrega de las vanidades de la mente y las ilusiones queridas por lo que la mente se vuelve progresivamente más libre y abierta a la luz de la Verdad.

27 de Noviembre

Sólo un instante en un estado muy elevado puede cambiar completamente la orientación personal de la vida, así como sus metas y valores. Se puede decir que el individuo que fuiste ya no lo eres mas, y una nueva persona nace de la experiencia. A través del progreso duramente ganados en la dedicación al camino espiritual, este es el autentico mecanismo de la evolución espiritual.

28 de Noviembre

Por experiencia, la culpa es una "realidad" operativa hasta que los fundamentos del ego se eliminan. Los buscadores espirituales son a veces propensos a mirar críticamente sus acciones pasadas, desde su posición espiritual recién descubierta. Todo auto-examen debería hacerse con compasión, teniendo en cuenta que los errores del pasado surgieron en un contexto diferente. La mejor resolución de la culpa es dedicarse uno mismo de nuevo a Dios y al prójimo, y el perdón a uno mismo y los demás.

29 de Noviembre

Revolcarse en la culpa es alimentar el ego y es una indulgencia. Por tanto, debe haber voluntad a renunciar a ello.

30 de Noviembre

Como la evolución se expresa en gradaciones, algunas personas estarán más lejos en el camino que otras. Cuando vemos este simple hecho, el perdón y la compasión sustituye a la ira, el miedo, el odio, o la condena. La voluntad de perdonar a los demás se refleja en nuestra propia capacidad de auto-perdón y aceptación.