Notas de Marcos

[a] Marcos 1:24 Hijo de Dios: Literalmente Santo de Dios. Esta expresión se basa en la relación especial de Jesús como Hijo de Dios. <<

[b] Marcos 1:40 Puedes sanarme: Literalmente puedes limpiarme. En tiempos de Jesús, las personas con enfermedades en la piel eran consideradas como impuras delante de Dios. A esas personas no se les dejaba vivir con los demás, pues todos tenían miedo de contagiarse de la enfermedad y quedar impuros también. Cuando Jesús sanó a este hombre, le dio la oportunidad de volver a vivir normalmente con los demás. <<

[c] Marcos 1:44 Según Levítico 14.2-32, la ofrenda consistía primero en dos aves, y una semana después debían llevarse dos corderos y una cordera. Además se presentaba harina y aceite. <<

[d] Marcos 2:4 Techo: Las casas en Palestina tenían techo plano. La escalera, construida a un lado de la casa, permitía un fácil acceso al techo, que estaba construido con vigas y tablones cubiertos con mezcla. <<

[e] Marcos 2:23 En esa época se permitía que los viajeros con hambre arrancaran trigo para comer. <<

[f] Marcos 3:6 Partidarios: Gente que en esa época seguía al rey Herodes el Grande y a su hijo Herodes Antipas. <<

[g] Marcos 3:7 Del otro lado del río Jordán… de Tiro y de Sidón: Los habitantes de estos lugares estaban fuera del territorio donde vivían los judíos. Por lo general, las personas que venían de esos lugares no eran judíos. <<

[h] Marcos 3:18 Patriota: El texto griego dice cananeo, palabra que viene del arameo y que significa celoso o patriota (véase Lucas 6.15). <<

[i] Marcos 3:20 La casa: Probablemente se trate de la casa de Pedro, en Cafarnaúm. <<

[j] Marcos 4:1 Sentarse: En la época de Jesús, los maestros acostumbraban sentarse para enseñar. <<

[k] Marcos 5:20 Decápolis: Este nombre significa diez ciudades. En efecto, aquella región estaba formada por diez pueblos; Gerasa era uno de ellos. <<

[l] Marcos 6:11 Sacúdanse el polvo de los pies: Para los judíos, sacudirse el polvo de los pies o de la ropa era una demostración de rechazo hacia los demás. De ese modo se hacía saber a la gente que era rechazada como parte del pueblo de Dios. <<

[m] Marcos 6:13 Aunque el aceite de oliva tiene poder curativo, en este texto y en Santiago 5.14 se usa como símbolo del poder milagroso de Dios para sanar a las personas. <<

[n] Marcos 7:1 No comen nada… bien. Otra traducción posible: No comen si primero no se han lavado bien. Además, tienen muchas otras costumbres, como lavar bien los vasos, los jarros y las ollas, y limpiar bien las camas. <<

[o] Marcos 7:1 Lavarse las manos: Los judíos tenían reglas estrictas en cuanto a cómo y cuándo lavarse las manos, especialmente si habían estado en contacto con otras personas. Tocar a un enfermo, o a alguien que no fuera judío (o aun tocar algo suyo) era suficiente para que a un judío no se le permitiera adorar a Dios en el templo. <<

[p] Marcos 7:11 Ofrecido a Dios: La palabra hebrea es corbán y quiere decir ofrenda. De acuerdo a las enseñanzas y costumbres de los judíos, nada de lo ofrecido a Dios podía usarse para ayudar a alguien, ni siquiera a los padres del que daba la ofrenda. <<

[q] Marcos 7:27 Echársela a los perros: Algunas veces los judíos llamaban perros a la gente que no era judía. <<

[r] Marcos 7:31 Decápolis: Véase nota en 5.20. <<

[s] Marcos 8:10 Dalmanuta: Este lugar es desconocido. <<

[t] Marcos 9:4 Elías y Moisés: Los judíos de la época de Jesús esperaban que al final de los tiempos, Elías y Moisés regresarían en persona, para estar con el pueblo de Dios. <<

[u] Marcos 10:37 En los tiempos de Jesús, los oficiales más importantes de un reino se sentaban a la izquierda y a la derecha del rey. <<

[v] Marcos 12:13 Partidarios del rey Herodes: Véase la nota en 3.6. <<

[w] Marcos 13:14 Donde no debe ser: Probablemente se refiere al Lugar Santo dentro del templo. Véase Mateo 24.15. <<

[x] Marcos 15:17 El rojo oscuro era el color de los mantos que usaban los reyes de la época de Jesús. <<

[y] Marcos 15:42 Los viernes a las seis de la tarde comienza el día de descanso de los judíos. <<

[z] Marcos 16:8 Existen tres formas de finalizar el Evangelio de Marcos. La primera y, quizá, la más original es la que finaliza en el capítulo 16 versículo 8 (16.8). Los más antiguos y mejores manuscritos apoyan este final. La segunda forma es la de 16.9-20. Pero este final usa un vocabulario y un estilo muy distintos a los que se usan en el resto del Evangelio de Marcos. Además los manuscritos sobre los que se basa este final son más tardíos y de menor calidad. La persona que escribió este final resumió varios relatos de las apariciones de Jesús que se encuentran en los Evangelios de Lucas y Juan. La tercera forma es la de Marcos 16.9-10, titulada Otra manera de finalizar el libro de Marcos. El estilo es diferente al resto del libro de Marcos, y muy pocos manuscritos la apoyan. <<

Biblia Traducción al Lenguaje Actual Protestante
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
dedicatoria.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
notas0001.xhtml
notas0002.xhtml
notas0003.xhtml
notas0004.xhtml
notas0005.xhtml
notas0006.xhtml
notas0007.xhtml
notas0008.xhtml
notas0009.xhtml
notas0011.xhtml
notas0012.xhtml
notas0013.xhtml
notas0014.xhtml
notas0015.xhtml
notas0016.xhtml
notas0017.xhtml
notas0019.xhtml
notas0020.xhtml
notas0023.xhtml
notas0024.xhtml
notas0025.xhtml
notas0026.xhtml
notas0027.xhtml
notas0030.xhtml
notas0037.xhtml
notas0038.xhtml
notas0040.xhtml
notas0041.xhtml
notas0042.xhtml
notas0043.xhtml
notas0044.xhtml
notas0045.xhtml
notas0046.xhtml
notas0047.xhtml
notas0049.xhtml
notas0050.xhtml
notas0052.xhtml
notas0053.xhtml
notas0054.xhtml
notas0055.xhtml
notas0056.xhtml
notas0058.xhtml
notas0059.xhtml
notas0061.xhtml
notas0062.xhtml
notas0064.xhtml
notas0065.xhtml
notas0066.xhtml
autor.xhtml