Notas de Esdras
[a] Esdras 2:63 Urim y Tumim: Par de piedras por medio de las cuales Dios daba a conocer su voluntad. En casos en que era difícil llegar a una decisión, se echaban suertes con ellas, y el resultado se tomaba como la voluntad de Dios sobre ese asunto. <<
[b] Esdras 3:1 Etanim: Séptimo mes del calendario lunar judío. En nuestro calendario solar corresponde al período que va de mediados de septiembre a mediados de octubre. <<
[c] Esdras 4:1 Exilio: En este caso, referencia al tiempo en que los israelitas fueron derrotados por Nabucodonosor, rey de Babilonia, y llevados prisioneros a ese país. Este exilio terminó cuando Ciro, rey de Persia, conquistó Babilonia y permitió el regreso de los israelitas a su tierra. <<
[d] Esdras 6:15 Adar: Decimosegundo mes del calendario lunar judío. En nuestro calendario solar corresponde al período que va de mediados de febrero a mediados de marzo. <<
[e] Esdras 6:19 Abib: Primer mes del calendario lunar judío. En nuestro calendario solar corresponde al período que va de mediados de marzo a mediados de abril. <<
[f] Esdras 6:22 Persia: Traducido así, según el contexto. El texto hebreo dice Asiria. <<
[g] Esdras 7:6 Abib. Véase nota en 6.19. <<
[h] Esdras 7:6 Ab: Quinto mes del calendario lunar judío. En nuestro calendario solar corresponde al período entre mediados de julio y mediados de agosto. <<
[i] Esdras 8:31 Abib. Véase nota en 6.19. <<
[j] Esdras 10:9 Quislev: Noveno mes del calendario lunar judío. En nuestro calendario solar corresponde al período que va de mediados de noviembre a mediados de diciembre. <<
[k] Esdras 10:15 Tébet: Décimo mes del calendario lunar judío. En nuestro calendario solar corresponde al período que va de mediados de diciembre a mediados de enero. <<
[l] Esdras 10:17 Abib. Véase nota en 6.19. <<