NOTAS
[1] En Los bandidos de Schiller.<<
[2] «A los dioses ignotos» (Actos, XVII, 23)<<
[3] Este perro de aguas, cuya vida —como se verá luego— está unida a la de Bartolomé, parece ser una criatura demoníaca, y procede, sin duda, del Fausto de Goethe.<<
[4] Molière, Don Juan, IV, 3.<<
[5] Una de las más célebres de Roma, empezada según los planos de Rafael y decorada por Julio Romano.<<
[6] En español en el original.<<
[7] En italiano en el original.<<
[8] Skelpies: demonios de las aguas. Fairies: hadas. Carrick Border: Toponímico.<<
[9] Bogillies: espíritus de los bosques. Brownillies: espíritus del páramo. Cranreuch: viento del norte. Lasses: Muchachas. (N. del A.)<<
[10] Esta práctica está aún muy extendida en Escocia.<<
[11]Squaw: esposa. (N. del A.)<<
[12] Molière, Amphitryon, I, 2.<<
[13] «No conocerás los presentes de Venus», Eneida, IV, 33.<<
[14] En este juego, un jugador muestra rápidamente un cierto número de dados y el otro debe gritar la cifra correspondiente.<<
[15] Racina, Phèdre, I, III.<<
[16] Molière, Le Malade Imaginaire, II, VI.<<
[17] «Dad lirios a manos llenas», Eneida, VI, 883.<<
[18] En español en el original.<<
[19] Literalmente, expulsión del demonio, exorcismo.<<
[20] Filaret Drozdov (1783-1867). Metropolita de Moscú, desde 1821 hasta su muerte, autor del catecismo ortodoxo oficial.<<
[21] Yar. Famoso restaurante enclavado en la carretera de San Petersburgo, a unos kilómetros de Moscú.<<
[22] Gitanos. En realidad se trata de gitanos de Europa Central, o zíngaros.<<
[23] Alusión al «Caudillo negro», del poeta revolucionario alemán Freiligrath (1810-1876): jefe de una tribu negra, hecho prisionero, rompe el tambor que le han condenado a tocar en una barraca de feria.<<
[24] «Lanzando, sin saber dónde, sus globos tenebrosos».<<
[25] Dryasdusts: insoportables, pedantes, personajes de los prefacios de las novelas de Sir Walter Scott.<<
[26] Para los indios chickasaws, Chickamauga significa «el río de la muerte».<<
[27] C.I.E.: Cruz del Imperio Indio; C.S.I.: Cruz de la Estrella de la India. Condecoraciones que concedía el Imperio Británico a sus funcionarios en la India.<<
[28] Pequeño.<<
[29] El Virrey.<<
[30] Gran.<<
[31] Veneración.<<
[32] Consejo.<<
[33] Tifón.<<