Notas
[*] Sobrenombre dado a los hombres con talento para muchas cosas. James Crichton (1560-1582), orador, lingüista y hombre de letras, conocido como el «Admirable» Crichton, fue considerado el modelo de caballero escocés cultivado. Thomas Urquhart retrató su figura en la obra The Discovery of the Most Exquisite Jewel (1652). [Esta nota, como las siguientes, es de la traductora.] <<
[1] Gammon significa «jamón»; juego de palabras entre el apellido Gam y Ham (jamón). <<
[2] Joyas antiguas que ceñían la frente. <<
[3] Para dar una idea de la exagerada pronunciación de la señora Haggarty cuando trata de hablar como una elegante dama inglesa, el autor escribe I-a-land (Ireland), ba’ba’ous (barbarous), shuah (sure), waine (wine), aice (ice), etc. <<
[4] Entre 1742 y 1803, los Jardines de Ranelagh rivalizaron con los de Vauxhall como lugar de recreo para los londinenses. Además de servirse comidas y bebidas, se celebraban conciertos, mascaradas, exposiciones, fuegos artificiales, etc. Tenían una famosa rotonda en el centro (no muy diferente del Albert Hall) y un pabellón veneciano en medio de un lago. <<
[5] El personaje del tejedor en Sueño de una noche de verano, de Shakespeare. <<
[6] Directamente a la cuestión. <<
[7] Loco, débil mental. <<
[8] Rizos de pelo formados y sujetos con un papel. <<
[1] Ministro secular que acompaña a los que ofician en el altar, coro, púlpito, etc., llevando en la mano una pértiga o vara alta guarnecida de plata. <<
[1] Sillas, generalmente con dosel, para montar en elefante. <<
[2] Famoso campo de cricket en St. John’s Wood, en Londres. Pertenece al Marylebone Cricket Club, pero se juegan en él toda clase de partidos y torneos. El autor se refiere aquí al torneo anual entre los mejores colegios privados. <<
[3] Restos. <<
[1] «Rojo» en latín. Sobrenombre dado a algunos hombres pelirrojos o de tez rubicunda. <<
[2] El metro de Londres, el más antiguo del mundo, empezó a funcionar en 1863 con locomotoras de vapor. <<
[1] Martello Tower en el original. Torres redondas de 12 metros de altura y gran resistencia. Se construyeron en las costas del sur y del este de Inglaterra, hacia 1803, para proteger el país de la invasión francesa. <<
[2] Frase atribuida a Jacob Moleschott de la Universidad de Heidelberg, autor de Lehre der Nahrungsmittel (1850). Sin embargo, Moleschott había nacido en Holanda y tenía nacionalidad italiana. Según William James, «Sin fósforo no hay pensamiento» fue un famoso grito de guerra de los «materialistas» en la Alemania de la década de 1860. <<
[3] Góral significa en polaco «habitante de las tierras altas, montañés». Yanko sería la transcripción del nombre polaco Janko. <<
[1] Una de las primeras compañías ferroviarias privadas de Inglaterra, nacionalizada en 1948. A diferencia de la Great Western y de la London North-Eastern, la London South Eastern tenía fama de ineficaz y poco seria. <<
[2] Bolsa ligera de viaje. <<
[1] Se refiere a Guillermo I el Conquistador, antes duque de Normandía, que en el año 1066 invadió y conquistó Inglaterra. <<
[2] Se refiere a Nicolas Davout, duque de Auerstedt, príncipe de Eckmühl y mariscal de Francia (1770-1823), vencedor de los prusianos en 1806 y de los austríacos en 1809. <<
[*] El título se inspira en los versos de una canción popular que recoge Robert Browning en su extenso monólogo Fra Lippo Lippi: «Flower o’the quince, / I let Lisa go, and what good’s in life since?» (Flor del membrillo, / Dejé marchar a Lisa, y ¿qué me queda de bueno en la vida?). <<
[1] «Georgie Porgie, pastel y budín / besaba a las niñas, llorar las hacía. / Y cuando los muchachos a jugar salían / Georgie Porgie muy veloz huía.» Canción popular infantil. <<
[2] Funcionariado. <<
[3] Carretera que empieza en Calculta y pasa por Varanasi, Agra, Delhi y Amritsar, antes de cruzar las fronteras de Paquistán y de Afganistán. <<
[1] Karl Baedeker (1801-1859) empezó a publicar sus famosas guías de viaje, inspiradas en los Handbooks de John Murray, en Coblenza en 1839. Fue el primero en señalar con una o más estrellas los lugares de interés artístico o histórico. <<
[2] Snooks: gesto de burla consistente en llevarse el pulgar a la nariz y mover los dedos extendidos. <<
[3] Bolsa ligera de viaje. <<
[4] El pintor Augustus J.C. Hare (1834-1903). <<
[5] Pronuncian Versity en lugar de University. <<
[1] Juego de naipes parecido al monte y en el que se emplean dos barajas. <<
[2] Se refiere a la poetisa inglesa Christina Rossetti (1830-1894). The Prince’s Progress and Other Poems lo publicó por primera vez en 1866 con ilustraciones de su hermano, el pintor prerrafaelita Dante Gabriel Rossetti. <<
[3] Hace diez años, hace cinco años, / hace un año, / incluso entonces habrías llegado a tiempo, / aunque con cierto retraso; / habrías visto su rostro lleno de vida / que ahora no puedes ver. <<
[1] Personaje libertino de The Fair Penitent (1703), tragedia en verso de Nicholas Rowe.<<
[1] Las almas son casi impenetrables las unas para las otras, lo que demuestra la cruel vacuidad del amor.<<
[2] La condecoración militar más importante de Gran Bretaña desde 1856. <<
[3] ... mientras, en la distancia, la campana de la parroquia... llenaba el aire de vibraciones dulces, protectoras, consejeras del buen sueño para quienes todavía tienen un mañana... <<
[1] Raza de gallinas ponedoras. <<
[2] Romanos 2, 12. <<