«Terry fue uno de los mejores escritores de fantasía que han existido, y sin duda el más divertido. Era tan ingenioso como prolífico, que no es poco… Un hombre listo, gracioso, profundo, cálido y amable, un hombre de infinita paciencia, un hombre que de verdad sabía cómo disfrutar de la vida… y de los libros.

»Nos deja personajes inolvidables como Yaya Ceravieja, Tata Ogg, Mort, la Muerte, Muerte de las Ratas, el Comandante Vimes, el Bibliotecario, Cohen el Bárbaro, el mago Rincewinds, el Equipaje y muchos otros, cuyas aventuras seguirán deleitando y sorprendiendo a lectores de todo el mundo durante mucho tiempo».

GEORGE R. R. MARTIN

«Hace treinta años y un mes, un escritor novato conoció a un joven periodista en un restaurante chino y se hicieron amigos, escribieron un libro juntos y, a pesar de ello, siguieron siendo amigos. Anoche, el autor murió.

»Era único. Tuve la suerte de escribir un libro con él, cuando éramos jóvenes, y aprendí mucho.

»Te echaré de menos, Terry».

NEIL GAIMAN

«Terry Pratchett trajo más alegría a mi vida que ningún otro autor».

PATRICK ROTHFUSS

«Se le echará mucho de menos, pero ¡qué legado de ingenio y alegría nos deja!».

URSULA K. LE GUIN

«Me entristece saber de la muerte de Terry Pratchett. Disfruto enormemente sus divertidos e ingeniosos libros del Mundodisco».

MARGARET ATWOOD

«Una gran pérdida. Lo admiraba mucho».

PHILIP PULLMAN

«Un autor de un talento monumental».

RICK RIORDAN

«En una ocasión Terry Pratchett me dio dos consejos:

»1. Viaja siempre para conocer a tus lectores, cara a cara.

»2. Cómprate un sombrero.

»Todo un caballero».

EOIN COLFER

«Una leyenda y una fuente inspiración».

JONATHAN STROUD

«Una verdadera pena. Coincidí con él una vez, en un evento. Era un gruñón encantador».

CHRISTOPHER PAOLINI

«Estoy destrozado por la muerte de Terry Pratchett. Una gran pérdida para la fantasía británica».

JOE ABERCROMBIE

«El Mundodisco es una de las creaciones más maravillosas de toda la literatura. Estoy destrozado por la muerte de Terry Pratchett. Único en su especie».

PATRICK NESS

«Ningún escritor me ha obsequiado jamás con tanto placer y felicidad como él. Podía escribir astracanadas para adolescentes, pero también era sutil, sabio y muy gracioso en el mundo adulto. Me encantaba porque casi todos los personajes que no le gustaban fueron haciéndose poco a poco más reales, más interesantes, más complicados tal vez para su propia sorpresa.

»Podía escribir sobre el mal si era necesario, pero si no, sus personajes nos sorprendían a nosotros y también a él. Su prosa se componía de capas: tenía una superficie traviesa, la seguía otra de complicados chistes y finalmente otra inflexible e intransigente que de repente impactaba al lector. Era mi héroe inesperado, me salvó del desastre en más de una ocasión haciéndome reír y pensar».

A. S. BYATT

«Le saqué un 80% de lo que sé sobre la escritura… No me puedo imaginar a un niño de 13 años a quien no le cambie, para mejor, leer a Terry Pratchett».

CAITLIN MORAN

«Es una gran pérdida para el mundo surrealista, chiflado y alegre que la luz de Terry Pratchett brille ahora en otro lugar… Las geniales y peculiares meditaciones de Pratchett sobre los mundos fantásticos y su intenso sentido del humor construyeron un estilo de ficción propio, indudablemente suyo. El valor que demostró al enfrentarse a su delicado estado de salud, muestra la sabiduría que escondía su cara sonriente. Me encontré brevemente con él en un par de eventos y me pareció muy auténtico, sin vanidad ni pretensiones».

PHILIPPA GREGORY

«De todos los autores que he leído, Pratchett resultaba el más humano. Había más verdad en una sola de sus humildes sátiras que en cien volúmenes de un drama conmovedor. Al contrario que la mayoría de los cómicos, quienes emplean el humor como arma, siempre en busca de sangre, Terry no cortaba ni aporreaba. Era demasiado listo para eso. Lo que hacía era sentarse en el taburete de al lado en el bar, pasarte el brazo por encima del hombro y decir algo ridículo, genial e hilarante. Y de pronto el mundo parecía un lugar mejor. No es que se contuviera ni que no fuera mordaz de vez en cuando. Parecía elevar los temas que trataba, incluso cuando los criticaba. Nos quitaba el orgullo y el egoísmo de debajo de los pies, y sorprendentemente nos veíamos capaces de mantener el equilibrio sin ellos.

»Y al hacerlo crecíamos.

»Sir Terry, tienes mi más sincero agradecimiento. No creo que, a pesar de los muchos elogios que te dedican, el mundo sepa lo que tenía».

BRANDON SANDERSON

«Gracias Terry Pratchett, no solo por tus libros, sino por ocho años de elocuencia sobre cómo vivir con alzhéimer».

EMMA DONOGHUE

«El mundo ha perdido su caballero más valiente».

TERRY BROOKS