ROBERT FISHER Y BETH KELLY

EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR

Ediciones Obelisco

Escaneado y revisado por Limara.

Si este libro le ha interesado y desea que le mantengamos informado de nuestras publicaciones, escribanos indicándonos qué temas son de su interés (Astrología, Autoayuda, Ciencias Ocultas, Artes Marciales, Naturismo, Espiritualidad, Tradición) y gustosamente le complaceremos. Puede encontrar nuestro catálogo en www.edicionesobelisco.com

Colección Nueva Consciencia

EL BUHO QUE NO PODÍA ULULAR

Robert Fisher y Beth Kelly

1º edici6n: febrero de 1999

18 edición; septiembre de 2001

Título original: The 0wl who didn’t give a hoot

Traducción: Verónica d´Ornellas

Diseño portada; Ricard Magrané

© by Robert Fisher and Beth Kelly (Reservados todos los derechos)

© by Ediciones Obelisco, Sí. 1997

(Reservados todos los derechos para la presente edición)

Edita: Ediciones Obelisco S.L.

Pere IV, 78 (Edif. Pedro IV), 4º planta, 5º puerta

08005 Barcelona — España, Tel. (93) 309 85 25

Fax (93) 309 85 23

Castillo, 540, Tel. y Fax. 771 43 82

1414 Buenos Aires (Argentina)

E-mail: obelisco@airtel.net

Depósito Legal: B. 39.424 — 2001

ISBN 84-7720-685-6

Printed in Spain

Impreso en España en los talleres gráficos de Romanyá SA.

de Capellades (Barcelona)

Ninguna parte de esta publicación, incluso el diseño de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada, transmitida o utilizada en manera alguna ni por ningún medio, ya sea electrónico, químico, mecánico, óptico, de grabación o electrográfico, sin e previo consentimiento por escrito del editor.

EL BUHO QUE NO PODIA ULULAR es una recopilación de cuatro cuentos con que Robert Fisher y Beth Nelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único dia de su vida y una perrita lebrel atemorizada por todo.

Escritos en clave de fábula, estos cuentos nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su lectura invita a la reflexion. Su mensaje es sencillo: si nos llenamos de amor, no dejaremos espacio para el odio. Una enseñanza en apariencia sencilla, pero muchas veces también olvidada.