IGNACIO RAMONET

• Director del mensual Le Monde diplomatique, París y del bimestral Manière de voir.

• Presidente de la empresa Le Monde diplomatique S.A.

• Doctor en Semiologia y en Historia de la cultura por l’Ecole des Hautes Etudes en Sciences sociales (EHESS) (Escuela de Altos Estudios en Ciencias sociales), Paris (antiguo alumno de Roland Barthes).

• Catedrático de teoría de la comunicación, Universidad Denis-Diderot ( Paris-VII)

• Profesor invitado, Universidad Carlos III, Madrid.

• Especialista en geopolítica y estrategia internacional (experto-consultante de Naciones Unidas, Nueva York).

• Fundador de la Organización no gubernamental ATTAC (Asociación para la tasación de las transacciones financieras para la ayuda a los ciudadanos) de la que es Presidente de honor.

• Fundador de la Organización no gubernamental MEDIA WATCH GLOBAL (Observatorio internacional de los medios) de la que es Presidente.

• Promotor del FORO SOCIAL MUNDIAL de Porto Alegre.

Distinciones

• Doctor Honoris causa por la Universidad de Santiago de Compostela (España).

• Premio Liber’Press 1999 al mejor periodista del año, Girona, España.

• Premio al mejor periodista extranjero defensor de la Paz, Roma, Italia, 2000.

• Premio al mejor periodista defensor de los derechos humanos, A Coruña, España, 2000.

• Premio de la Comunicación cultural Norte-Sur, Rabat, Marruecos, 2003.

• Premio Rodolfo Walsh de periodismo «por su trayectoria profesional», Universidad de La Plata, Argentina 2003.

• Ha sido profesor invitado en numerosas universidades (en particular en Puerto Rico, Santo Domingo, Cuba, Buenos Aires, Las Palmas, Valencia). Y en la Universidad de San Petersburgo (Academia Polar), Rusia.

• Ha dictado conferencias y ha sido director de seminarios en numerosas Universidades internacionales: entre otras, Madrid, Barcelona, Bilbao, Salamanca, Santiago de Compostela, Oporto, Coimbra, Lisboa, Bolonia, Milan, Roma, Venecia, Catania, Lovaina, Gante, Bruselas, Ginebra, Zurich, Lugano, Ámsterdam, Munich, Brema, Berlin, Estocolmo, Helsinki, Cracovia, Atenas, Jerusalem, Tel-Aviv, Haifa, Montreal, Quebec, Ottawa, Princeton, Nueva York, Mexico, Bogota, Cali, La Habana, Caracas, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Curitiba, Porto Alegre, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santiago de Chile, Rabat, Casablanca, Tokyo, Kyoto, etc.

Libros

La Golosina visual, Gustavo Gili, Barcelona, 1985 (nueva edición revisada y aumentada, Debate, Madrid, 2000);

Como nos venden la moto, (con Noam Chomsky), Icaria, Barcelona, 1995;

Télévision et pouvoirs, Crac, Valence, 1996;

Il Pensiero Unico (con Fabio Giovannini et Giovanna Ricoveri), Strategia della lumaca, Roma, 1996;

Nouveaux pouvoirs, nouveaux maîtres du monde, Fides, Montréal, 1996;

Un Mundo sin rumbo, Debate, Madrid, 1997;

Rebeldes, Dioses y Excluidos (con Mariano Aguirre), Icaria, Barcelona, 1998;

Internet, el mundo que viene, Alianza, Madrid, 1998;

La Tirania de la Comunicación (Debate, Madrid, 1999;

Geopolitica i comunicació de final de mil·lenni, Fundació Caixa de Sabadell, Sabadell, 2000.

Marcos, la dignidad rebelde, Cybermonde, Valencia, 2001.

Propagandas silenciosas, Instituto del Libro, La Habana, 2002.

La Post-Television, Icaria, Barcelona, 2002.

Guerras del Siglo XXI, Mondadori, Barcelona 2002.

Abécédaire partiel et partial de la mondialisation, (con Ramón Chao y Wozniak) Plon, Paris, 2003.