Bibliografía

NOTA del autor: con el fin de evitar al lector las continuas referencias bibliográficas a terminologías o citas textuales de la narración, se han omitido a pie de página; están recogidas en la bibliografía que se detalla a continuación:

AL-ABBDI, Ahmad Mujtar. El Reino de Granada en la época de Muhammad V. Madrid, 1973.

—«Muhammad Val-Gani bi-llah». M.E.A.H. XII (1960-66).

—«Los Móviles económicos en la vida de Ibn al-Jatib». Al-Andalus Vol. 20. Nº 1, 1955.

ARJONA A. Peste Bubónica en Andalucía en el S. XIV. Biblioteca Islámica. Madrid, 1985.

BOSCH VILA, J. «Un viaje oficial de la Corte Granadina. Andalucía Islámica», 11-111 (1981-82).

CASCIARO J. M. Historia de los Reyes de la Alhambra. Trad. Al-Lamha al-Badriyya de Ibn al-Jatib. Granada, 1998.

CASTRILLO, R. «Yahyá ibn Hudayl. Iniciador de Ibn al-Jatib en el conocimiento de la ciencia médica». Al-Qantara, VII (1986).

CHABANA M. K. Miyar al-Ijtiyar fi dikr al-Maahid wal-l-Diyar de Ibn al-Jatib. Rabat, 1977.

—«Historia política del reinado del sultán nasrí: Yusuf I». M.E.A.H. 1967-68.

CONTINENTE J. MANUEL. Libro de la Magia y de la Poesía de Lisan al-Din Ibn al-jatib. Madrid, 1981.

DE SANTIAGO SIMÓN E. El Polígrafo Granadino Ibn al-jatib y el Sufismo. Excma. Diputación de Granada (1983).

FERRER DEL RÍO P. Examen crítico de D. Pedro de Castilla. Madrid, 1851.

GARCÍA GÓMEZ, E. Foco de la antigua luz sobre la Alhambra. Madrid, 1988.

Parangón entre Málaga y Salé, de Ibn al-Jatib. Barcelona, 1976.

—«Sepulcro de Mutamid de Sevilla en Agmat». Al-Ándalus, XVIII.

GASPAR Y REMIRO, M. «Correspondencia diplomática entre Granada y Fez. Extractos de la Rayhanat Alcuttab de Lisan al-Din Aben al-Jatib». Trad. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino.

GIBERT SOLEDAD. «Abu-l-Barakat al-Balafigí, Historiador y Poeta». Al-Ándalus, XXVIII (1963).

MOLINA LÓPEZ, E. Ibn al-jatib. Granada 2001.

Estudio preliminar en Historia de los reyes de la Alhambra. Granada, 1998.

MUJTAR AL-ABBADI H. Las Artes del Libro en Al-Ándalus. Madrid 2005.

PUENTE GONZÁLEZ C. DE LA. Médicos de Al-Ándalus. Perfumes, Ungüentos y Jarabes. Madrid, 2003.

RAMOS A. Tubat al-Albab (El Regalo de los Espíritus) de Abu Hamid al-Garnatí. Madrid, 1990.

RIUS M. «Pedro I y las Intrigas de la Casa de Trastamara». El Legado Andalusí, N°24 (2005).

VÁZQUEZ DE BENITO M. C. Libro de la Higiene de Ibn al-jatib. Salamanca, 1984.

VIGUERA MOLINS, Ma. J. Ibn al-Jatib visita el monte de los Hintata (Homenaje al Prof. José M. Fórneas Besteiro). Granada, 1994.

—«Ibn Marzuq según Ibn al-Jatib». Coord. Historia de España, Menéndez Pidal vols. VIII-3 y VIII-4, sobre el Reino de Granada.