Notas
[1] Däniken, Erich von [1968]: Recuerdos del futuro. Recuerdos insondables del pretérito [Erinnerungen an die zukunft]. Traducción de Manuel Vázquez. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona 1970. 254 páginas. <<
[2] Stiebing, William H. [1984]: Astronautas de la Antigüedad. Colisiones cósmicas y otras teorías populares sobre el pasado del hombre [Ancient astronauts, cosmic collisions and other popular theories about man’s past]. Traducción de Alberto Coscarelli. Tikal Ediciones (Col. «Eleusis»). Gerona 1994. 198 páginas. <<
[3] Stierlin, Henri [1983]: Nazca. La solución de un enigma arqueológico [Nazca. La cle du mystere]. Traducción de Joaquín Adsuar. Editorial Planeta (Col. «Al Filo del Tiempo», n.º 45). Barcelona 1985. 187 páginas. <<
[4] Kaysing, Bill [1974]: We never went to the Moon. America’s thirty billion dollar swindle. Health Research. Pomeroy 2002. 87 páginas. <<
[5] Gil Grissom, el forense de la serie de televisión CSI interpretado por William Petersen, se llama así en honor al malogrado comandante del Apollo 1. <<
[6] Camacho, Santiago [2003]: 20 grandes conspiraciones de la Historia. La Esfera de los Libros. Madrid. 350 páginas. <<
[7] Señor Splitfoot es un nombre coloquial dado al Diablo. <<
[8] Kurtz, Paul (Ed.) [1985]: A skeptic’s handbook of parapsychology. Prologado por Paul Kurtz. Prometheus Books. Buffalo. xxvii + 727 páginas. <<
[9] El April Fools Day es el Día de los Inocentes anglosajón; se celebra el 1 de abril. <<
[10] Rampa, T. Lobsang [1956]: El tercer ojo. Autobiografía de un lama tibetano. [The third eye]. Traducción de Rafael Vázquez Zamora. Ediciones Destino (Col. «Destinolibro», n.º 2). Barcelona 1998. 255 páginas. <<
[11] Bharati, Agehananda (1974): «Fictitious Tibet: the origin and persistence of rampaism». Tibet Society Bulletin (Bloomington, Estados Unidos), Vol. 7, 1-11. <<
[12] Muguruza, Prudencio [1982]: «Luces en la puerta secreta». Mundo Desconocido (Barcelona), n.º 70 (abril), 31-38. <<
[13] El pueblo aparece como Gogate en la Reja de San Millan (1025); será Chochat en la nómina calagurritana (1257) y Ochate a partir del siglo XVI. Gogate podría derivar de goi (alto en euskera) y ate (puerta), y significar puerta de arriba, paso alto o algo por el estilo. El significado que le da Muguruza carece de fundamento lingüístico. <<
[14] Jiménez, Iker [1999 y 2001]: Enigmas sin resolver. Los 30 «expedientes X» más sorprendentes e inexplicables de España. Edaf (Col. «Mundo Mágico y Heterodoxo», n.º 19). Madrid 2001. 655 páginas. <<
[15] Arroyo, Antonio; y Corral, Julio [2007]: Ochate. Realidad y leyenda del pueblo maldito. Aguilar (Col. «Milenio»). Madrid. 207 páginas. <<
[16] Berlitz, Charles; y Moore, William L. [1980]: El incidente [The Roswell incident]. Traducción de Lorenzo Cortina. Editorial Plaza & Janés (Col. «Realismo Fantástico», n.º 114). Barcelona 1983. 240 páginas. <<
[17] Watkins, Leslie; Ambrose, David; y Miles, Christopher [1978]: Alternativa 3 [Alternative 3]. Traducción de Horacio González Trejo. Ediciones Martínez Roca (Col. «Fontana Fantástica»). Barcelona. 218 páginas. <<
[18] Feder, Kenneth L. [1990]: Fraudes, mitos y misterios [Frauds, myths and mysteries. Science and pseudoscience in archaeology]. Traducción de… Editorial Atlántida. Buenos Aires 1991. 309 páginas. <<
[19] Geller, Uri; y Struthers, Jane [1996]: El poder de tu mente [Uri Geller’s mind-power book]. Prologado por David Frost Obe. Traducción de Marina Widmer Caminal. Ediciones Martínez Roca. Barcelona 1997. 153 páginas. <<
[20] Álvarez, Carlos J. [2007]: La parapsicología ¡vaya timo! Editorial Laetoli (Col. «¡Vaya Timo!», n.º 3). Pamplona. 132 páginas. <<
[21] Rubia, Francisco J. [2006]: ¿Qué sabes de tu cerebro? 60 respuestas a 60 preguntas. Ediciones Temas de Hoy (Col. «Tanto Por Saber»). Madrid. 254 páginas. <<
[22] Keyhoe, Donald E. [1950]: The flying saucers are real. Fawcett Publications (Col. «Gold Medal Books», n.º 107). Nueva York. 175 páginas. <<
[23] El protagonista de Ultimátum a la Tierra, la película de Robert Wise, es el primer extraterrestre salvador del cine y de la Historia. Klaatu, que llega a la Tierra en un platillo volante, amenaza a la Humanidad con destruirla si no abandona las armas nucleares inmediatamente. <<
[24] Haines, Gerald K. (1997): «The CIA’s Role in the Study of UFOs, 1947-90». Studies in Intelligence (Washington), n.º 1, 67-84. <<
[25] Oberg, James [1982]: «The great Soviet ufo cover-up». The MUFON Ufo Journal (Seguin, Estados Unidos), n.º 176-177 (octubre-noviembre). <<
[26] Sagan, Carl [1995]: El mundo y sus demonios. La ciencia como una luz en la oscuridad [The demon-haunted world]. Traducción de Dolors Udina. Editorial Planeta (Col. «La Línea del Horizonte»). Barcelona 1997. 493 páginas. <<
[27] Felicísimo, Ángel M. [2008]: «El “pi-crop circle” y sus consecuencias para la Humanidad». Golem Blog, 6 de julio. <<
[28] Gámez, Luis Alfonso (2012): «Un incrédulo en el espectáculo de Anne Germain». Magonia. 24 de mayo. Crónica de mi asistencia entre el público a uno de los shows teatrales de la médium de Tele 5. <<
[29] Kelly, Lynne [2004]: The skeptic’s guide to the paranormal. Allen & Unwin. Crows Nest (Australia). viii + 261 páginas. <<
[30] Shermer, Michael [2001]: «Deconstructing the dead. “Crossing over” to expose the tricks of popular spirit mediums». Scientific American (Nueva York), Vol. 284, n.º 2 (agosto), 29. <<
[31] Aparicio Juan, Antonio; y Esteban López, César [2005]: Las pirámides de Güímar. Mito y realidad. Centro de la Cultura Popular Canaria. Santa Cruz de Tenerife. 151 páginas. <<
[32] Gaddis, Vincent H. (1964): «The deadly Bermuda triangle». Argosy (Nueva York), Vol. 358, n.º 2 (febrero), 28-29 y 116-118. <<
[33] Berlitz, Charles [1974]: El triángulo de las Bermudas [The Bermuda triangle]. Traducción de José Cayuela. Editorial Plaza & Janés (Col. «Los Jet», n.º 7). Barcelona 1982. 254 páginas. <<
Berlitz, Charles [1977]: Sin rastro [Without trace]. Con la colaboración de J. Manson Valentine. Traducción de Traductores Diorki. Mundo Actual de Ediciones. Barcelona 1978. 243 páginas.
[34] Kusche, Lawrence David [1975]: El misterio del triángulo de las Bermudas solucionado [The Bermuda Triangle Mystery Solved]. Traducción de Carme Collell. Ediciones Sagitario. Barcelona 1977. 320 páginas. <<
[35] Oberg, James E. [1982]: UFO's and Outer Space Mysteries: A Sympathetic Skeptic’s Report. Donning Company Publishers. Virginia Beach. 192 páginas. <<
[36] Las Heras, Antonio [2006]: El enigma Tunguska. Ediciones Nowtilus (Col. «Investigación Abierta»). Madrid. 228 páginas. <<
[37] Kazantsev, Alexander [1946]: Alguien vino del futuro [Vzryv]. Prologado por Antonio Las Heras. Traducción de Julio Vacarezza. Editorial Rodolfo Alonso. Buenos Aires 1978. 67 páginas. El segundo párrafo de este capítulo es, de hecho, parte de lo que dice uno de los personajes de «Un visitante del espacio» y lo he presentado aquí como hacen habitualmente en las revistas y libros esotéricos, sin advertir de que procede de un cuento. <<
[38] Charroux, Robert [1974]: El enigma de los Andes. Las pistas de Nazca. La biblioteca de los atlantes [L’enigme des Andes]. Traducción de R. M. Bassols. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona 1976. 270 páginas. <<
[39] Benítez, Juan José [1975]: Existió otra Humanidad. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona. 250 páginas. <<
[40] Randi, James [1982]: Fraudes paranormales. Fenómenos ocultos, percepción extrasensorial y otros engaños [Flim-flam! Psychic, esp, unicorns and other delusions]. Prologado por Isaac Asimov. Traducción de Alejandro G. Tiscornia. Tikal Ediciones (Col. «Eleusis»). Gerona 1994. xv + 348 páginas. <<
[41] Crumey, Andrew (2004): Mobius Dick [Mobius Dick]. Traducción de Jordi Mundó Blanch. Elipsis Ediciones. Barcelona 2006. 368 páginas. <<
[42] Martin, Bruce [1998]: «Coincidences: remarkable or random?». The Skeptical Inquirer (Buffalo). Vol. 22, n.º 5 (septiembre-octubre), 23-28. <<
[43] Ribera, Antonio; y Farriols, Rafael [1973]: Un caso perfecto. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona 1976. 245 páginas. <<
[44] López Guerrero, Enrique [1978]: Mirando a la lejanía del Universo. Editorial Plaza & Janés. Barcelona. 618 páginas. <<
[45] Jordán Peña, José Luis [1993]: «Ummo: otro mito que hace “crash”». La Alternativa Racional (Zaragoza), n.º 29 (verano), 18-21. <<
[46] Finkelstein, Israel; y Silberman, Neil Asher [2001]: La Biblia desenterrada. Una nueva visión arqueológica del antiguo Israel y de los orígenes de sus textos sagrados [The Bible unearthed. Archaeology’s new vision of ancient Israel and the origin of its sacred texts]. Prologado por Gonzalo Puente Ojea. Traducción de José Luis Gil Aristu. Siglo Veintiuno de España Editores. Madrid 2003. 414 páginas. <<
[47] Wells, Herbert G. [1898]: La guerra de los mundos [The war of the worlds]. Traducción de Ramiro de Maeztu. Apéndice de Constantino Bértolo Cadenas. Ilustrado por Mario Lacoma. Anaya (Col. «Tus Libros», n.º 44). Madrid 1984. 210 + xix páginas. <<
[48] Gil, María José; y Martínez, Florencio [1975]: «Uri Geller echó a andar decenas de relojes en toda la región». El Correo Español - El Pueblo Vasco (Bilbao). 9 de septiembre. <<
[49] Perera, Ramos [1975]: Uri Geller al descubierto. Prologado por Vintila Horia. Sedmay Ediciones. Madrid. 228 páginas. <<
[50] Randi, James [1995]: An encyclopedia of claims, frauds, and hoaxes of the occult and supernatural. Prologado por Arthur C. Clarke. St. Martin’s Griffin. Nueva York 1997. xviii + 284 páginas. <<
[51] TVE emitió Planeta Encantado, producción dirigida y presentada por Juan José Benítez, dos veces: a finales de 2003 y principios de 2004, con el PP en el Gobierno de España, y durante el verano de 2004, con el PSOE en el poder. En la serie, que costó 8 millones de euros, Benítez asegura que Jesús se sentó en las gradas del Coliseo romano, cuando el edificio no acabó de construirse hasta el año 80 de nuestra era, medio siglo después de la Crucifixión; presenta una película de animación como si fuera una cinta grabada por los astronautas en la Luna; atribuye a seres de Orión las pirámides de Egipto; dice que hay pruebas de la convivencia de seres humanos y dinosaurios; sostiene que un poder mágico facilitó el transporte de los moáis de la isla de Pascua; y afirma que el Arca de la Alianza era un arma de destrucción masiva, entre otros disparates. <<
[52] Entrevista de Juan Marsella a Manuel José Delgado publicada en el portal Madrid Oculto. <<
[53] Toth, Max; y Nielsen, Greg [1974]: El poder mágico de las pirámides [Pyramid power]. Traducción de J. A. Bravo. Ediciones Martínez Roca (Col. «Nueva Fontana»). Barcelona 1977. 223 páginas. <<
[54] Lehner, Mark [1997]: Todo sobre las pirámides [The complete pyramids]. Traducción de Esther Roig. Ediciones Destino. Barcelona 2003. 256 páginas. <<
[55] El Círculo Escéptico es una asociación dedicada al análisis de las afirmaciones extraordinarias y el fomento del pensamiento crítico. <<
[56] Bartholomew, Robert E.; y Radford, Benjamin [2003]: Hoaxes, myths and manias. Why we need critical thinking. Prometheus Books. Buffalo. 229 páginas. <<
[57] Temple, Robert K. G. [1976]: El misterio de Sirio [The Sirius mystery]. Traducción de Jordi Beltrán. Ediciones Martínez Roca (Col. «Fontana Fantástica»). Barcelona 1982. 304 páginas. <<
[58] Benítez, Juan José [2003]: Planeta encantado. Editorial Planeta DeAgostini. Barcelona. 376 páginas. <<
[59] Sagan, Carl [1974]: El cerebro de Broca. El apasionante mundo de la ciencia [Broca’s brain]. Traducción de Domenec Bergadá y José Chabas. Ediciones Grijalbo (Col. «Biología y Psicología de Hoy», n.º 4). Buenos Aires 1982. 428 páginas. <<
[60] Beek, Walter van [1991]: «Dogon restudied: a field evaluation of the work of Marcel Griaule». Current Anthropology (Chicago), Vol. 32, n.º 2 (abril), 139-167. <<
[61] Diamond, Jared [2005]: Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen [Collapse: how societies choose to fail or succeed]. Traducción de Ricardo García Pérez. Editorial Debate (Col. «Historias»). Madrid 2006. 747 páginas. <<
[62] Seaver, Kirsten A. [2004]: Maps, myths, and men. The history of the Vínland map. Stanford University Press. Stanford. 480 páginas. <<
[63] Benítez, Juan José [1975]: Ovnis: SOS a la Humanidad. La insólita experiencia de un periodista español en Perú. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona. 232 páginas. <<
[64] O’Brien, Douglas [1979]: Bases de ovnis en la Tierra. Editorial Álvarez Esbec. Zaragoza. 223 páginas. <<
[65] Esteban, Javier [1996]: «La verdad está ahí fuera… pero los ufólogos no la ven». La Alternativa Racional (Zaragoza), n.º 39, 27-33 <<
[66] Leslie, Desmond; y Adamski, George [1953]: Flying saucers have landed. Werner Laurie. Londres 1954. 232 páginas. <<
[67] Un contactado es, entre los ufólogos, aquel individuo que dice estar en comunicación con seres de otros mundos. <<
[68] Edwards, Frank [1967]: Platillos volantes… aquí y ahora [Flying saucers: here and now]. Traducción de Adolfo Martín. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona 1972. 259 páginas. <<
[69] Däniken, Erich von [1973]: El mensaje de los dioses [Meine welt in bilbern]. Traducción de J. López. Ediciones Martínez Roca (Col. «Nueva Fontana»). Barcelona 1976. 255 páginas. <<
[70] Heyerdahl, Thor [1957]: Aku-Aku. El secreto de la isla de Pascua [Aku-Aku. Paskeöyas hemmelighet]. Traducción de Antonio Ribera. Editorial Juventud. Barcelona 1981. 367 páginas. <<
[71] Gardner, Martin [1994]: «The tragedies of false memories». The Skeptical Inquirer (Buffalo), Vol. 18, n.º 5 (otoño), 464-470. <<
[72] Clancy, Susan A. [2005]: Abducted. How people come to believe they were kidnapped by aliens. Harvard University Press. Cambridge. 179 páginas. <<
[73] Cabria, Ignacio [2002]: «Cirujanos psíquicos filipinos: reinvención de una tradición». Dios! (Portal de Internet sobre creencias contemporáneas dirigido por el periodista argentino Alejandro Agostinelli). <<
[74] Cavanilles, Javier; y Máñez, Francisco [2007]: Los caras de Bélmez. Redactors i Editors. Valencia. 382 páginas. <<
[75] Fernández Bueno, Lorenzo; y Jiménez, Iker (1997): «Las caras de Bélmez son auténticas». Enigmas (Madrid), Año III, n.º 6 (septiembre), 42-51. <<
[76] Jiménez, Iker; y Fernández, Luis Mariano [2003]: Tumbas sin nombre. Edaf (Col. «Mundo Mágico y Heterodoxo», n.º 25). Madrid. 214 páginas. <<
[77] Conan Doyle, Arthur [1921]: El misterio de las hadas [The coming of the fairies]. Prólogo y epílogo de Christopher y Letitia Clemens. Traducción de Jerónimo Sahagún. José J. de Olañeta, Editor (Col. «Hesperus»). Palma de Mallorca 1998. 140 páginas. <<
[78] Arthur Conan Doyle era un crédulo irredento. Creía en el espiritismo, al que dedicó un grueso volumen, y que Harry Houdini, de quien fue amigo, tenía poderes paranormales. Tras la muerte de la madre de Houdini, Jean Leckie, médium y segunda esposa de Conan Doyle, pretendió entrar en contacto con ella. El supuesto espíritu se comunicó a través de la mujer en inglés, cuando siempre hablaba con su hijo en yiddish, no recordó que el día de la sesión era el de su cumpleaños y olvidó mencionar a su también difunto marido. Para Houdini, aquello demostró que la mediumnidad de Leckie era como la del resto de espiritistas que había sometido a examen: una patraña. <<
[79] Se llamaba criollos a los nacidos en las colonias de padres españoles o de origen español. <<
[80] Olimón, Manuel [2002]: La búsqueda de Juan Diego. Editorial Plaza & Janés. México. 207 páginas. <<
[81] Wiseman, Richard [2007]: Rarología. La curiosa ciencia de la vida cotidiana [Quirkology]. Traducción de Santiago Feely. Ediciones Temas de Hoy (Col. «Tanto Por Saber»). Madrid 2008. 318 páginas. <<
[82] Benítez, Juan José [1978]: «Cristo resucitó. Sensacionales descubrimientos de la NASA». Mundo Desconocido (Barcelona), n.º 20 (febrero), 11-18. <<
[83] Damon, P. E.; y otros [1989]: «Radiocarbon dating of the shroud of Turin». Nature (Londres), Vol. 337, n.º 6208 (16 de febrero), 611-615. <<
[84] Pauwels, Louis; y Bergier, Jacques [1960]: El retorno de los brujos [Le matin des magiciens]. Traducción de J. Ferrer Aleu. Editorial Plaza & Janés (Col. «Otros Mundos»). Barcelona 1981. 486 páginas. <<
[85] McIntosh, Gregory C. [2000]: The Piri Reis Map of 1513. Prologado por Norman J. W. Thrower. The University of Georgia Press. Athens. 230 páginas. <<
[86] Cardeñosa, Bruno [1996]: «El chupacabras ataca en el País Vasco». Año Cero (Madrid), n.º 75 (octubre), 40-42.
Sierra, Javier [1996]: «¿Ha llegado el chupacabras a la Península Ibérica?». Más Allá (Madrid), n.º 92 (octubre), 50-56. <<
[87] Sagan, Carl [1985]: Contacto [Contact]. Traducción de Raquel Albornoz. Editorial Plaza & Janés. Barcelona 1986. 316 páginas. <<
[88] Campo, Ricardo [2006]: «Apocalipsis: crónica de un final anunciado». Pensar (Buffalo). Vol. 3, n.º 1 (enero-marzo). 16-19. <<
[89] El fin del mundo de 2012 es un invento para vender libros y revistas basado en el calendario maya, cuyo actual ciclo de la Cuenta Larga —que abarca 5125 años— acabará el 21 de diciembre de 2012. Vendedores de misterios y videntes anuncian para esa fecha una amplia gama de catástrofes que van desde la explosión del Sol hasta la emisión de un rayo de la muerte desde el centro de la galaxia, sin importarles que los propios mayas nieguen la posibilidad de cualquier catástrofe. El 21 de diciembre de 2012 acabará un ciclo maya de 5125 años y al día siguiente comenzará otro, al igual que pasa con cada año, siglo y milenio en nuestro calendario el 31 de diciembre correspondiente. <<