HANS CHRISTIAN ANDERSEN (Odense, Dinamarca, 2 de abril de 1805 – Copenhague, Dinamarca, 4 de agosto de 1875) fue un escritor y poeta danés.
Poco agraciado físicamente, tuvo una juventud triste, marcada por la soledad, la melancolía, la idea del suicidio y un ingenuo misticismo. Se niega a aprender el oficio de sastre y se aleja de Odense para marchar a Copenhague. Algunos mecenas se interesan por él, piensa en el teatro y desea convertirse en un gran actor. Fracasa en esta empresa pero obtiene una beca que le permite realizar estudios superiores. Empieza a escribir poemas mediocres y algunas obras dramáticas poco convincentes. Su vida pronto tomara otra orientación que prevalecerá hasta la muerte. Al mismo tiempo que por toda Europa, elabora una variada obra literaria.
A Andersen se lo conoce sobre todo por sus cuentos para niños, escritos a partir de 1835, con considerable éxito, editando a partir de allí casi un volumen por año. El éxito lo seguiría hasta su muerte, ocurrida en plena gloria: fallece de cáncer de hígado, el 4 de agosto de 1875, a los 70 años. La propia personalidad del autor explica su talento para escribir cuentos infantiles, dado que su sensibilidad de niño lo llevaba a contemplar la realidad con una mirada siempre nueva. Por otra parte, su origen popular lo enlazaba a la tradición de los folkloristas, es decir, a la transmisión oral de leyendas.
Entre sus cuentos más famosos se encuentran, El patito feo, El soldadito de plomo, El traje nuevo del emperador, La reina de las nieves, Las zapatillas rojas, El sastrecillo valiente y La sirenita.