Correo 108, parte 1
octubre de 2001
e-zine ELFOS. Nota prensa
Hola, amigos de Axxon. Nos sentiríamos muy honrados si en vuestro próximo número diérais a conocer la aparición de la revista ELFOS. Escritos de Leyenda, Fantasía y Obras Similares.
Os envíamos un comunicado y nos ponemos a vuestra disposición para cualquier tipo de colaboración futura. Desde ya, os agradecemos de corazón vuestra atención.
Un saludo
Chema GLera
webeditor
ELFOS. Escritos de Leyenda, Fantasía y Obras Similares
www.elfos.es.org
NACE ELFOS. ESCRITOS DE LEYENDA, FANTASIA Y OBRAS SIMILARES
La página de los Buscadores de Leyendas del Universo, un e-zine que ve la luz cada dos lunas, si los dioses son propicios, en la dirección:
http://www.elfos.es.org
Acaba de aparecer el número uno del fanzine electrónico ELFOS. Escritos de Leyenda, Fantasía y Obras Similares, en la dirección www.elfos.es.org
ELFOS pretende difundir las leyendas y los mitos desde la creación literaria, así como el mundo de la Literatura Fantástica y la Ciencia Ficción. Conocida como “la Página de los Buscadores de Leyendas del Universo”, en cada edición de la revista electrónica ELFOS se publicarán leyendas, cuentos, poemas y comentarios de libros, tanto propios como aquellas colaboraciones enviadas por parte de cualquier autor que lo desee.
Las secciones habituales son LA LEYENDA, SERES LEGENDARIOS, EL RELATO,
IMPRESIONES y ELFOSci-fi. A partir del siguiente número irán apareciendo nuevas secciones, como SIRENAS-Y-BARDOS y BIBLELFOS.
El número uno de ELFOS incluye una entrevista con el editor español y crítico especializado en Ciencia Ficción, Miquel Barceló. La leyenda publicada recrea el mito de Atland, un viejo encantador que habita en las cumbres de los Pirineos españoles, asesinado por el gigante Aneto. Se acompaña con un artículo sobre las teorías existentes acerca de la Atlántida. La investigación sobre los seres legendarios se centra en los Elfos de la Oscuridad, y un artículo sobre el protagonista de las novelas de R.Salvatore. El apartado bibliográfico incluye la sección Impresiones, dedicada a comentar aquellos libros que nunca aparecerán en la lista de los más vendidos. En este caso está dedicada a Los Viajes de Gulliver, de J. Swift. Se completa este apartado con la publicación integra de las obras de carácter fantástico de Gustavo Adolfo Becquer, en este caso, la primera parte de El Gnomo. Por último, el relato publicado lleva por título “El pozo de San Lázaro”.
Desde esta edición de ELFOS se puede acceder a los contenidos publicados en el número cero: las leyendas de las hadas o fadas de los lagos y el vigilante de los elfos, el primer artículo de la serie sobre los elfos como seres legendarios o el relato “La Piedra Secreta”.
ELFOS. ESCRITOS DE LEYENDA, FANTASIA Y OBRAS SIMILARES tiene una periodicidad bimestral. Puede recibirse mediante suscripción gratuita, a través de e-mail en formato html, comunicando la dirección en el formulario que aparece en la portada.
AXXÓN: Bien, este número tardó meses en aparecer, pero aquí está.
Soy lector incondicional de axxón desde su número 0!
Si no leí TODO pido ir a repechaje!, pero no me dejen sin mi revista mensual!
Yo soy malo escribiendo, pero hasta me atrevería a mandarles un cuento con tal de que tengan material suficiente para editar!
Eduardo: vos no te vas a acordar nunca de mí, pero una vez tuvimos una charla hace muchos años, en la sala de espera de una distribuidora de Axxón. Ni me acuerdo dónde, me contaste del crecimiento de Axxón y un montón de cosas. Hace unos números te mande la “teoría fantasmagórica que las revistas de ciencia ficción no llegaban al número 100 por algún designio…”
No me aflojen ahora! Demostrémosle a los gringos que Axxón no necesita del FMI!
(Necesitan guita?… )
Un abrazo y por favor sigan, los necesitamos, para no comer la “ciencia ficción” que están haciendo crecer a nuesto derredor!
Juan Carlos Pinto
DNI 104888825
Médico
AXXÓN: Es estimulante reencontrarse con los amigos. Claro que necesitamos plata, ¿Quién no?
Amigos de Axxon:
Otra vez yo, esta vez para disculparme por hacerles perder tiempo con mi mensaje anterior. En este caso, parece que mi prepotencia de trabajo llegó tarde, la cuestión es que ya conseguí abrir los archivos de las revistas que tenía en disquettes. Ya les dije que soy un neófito total, y pretendía anrirlos directamente desde el disquette… cuando ustedes dicen claramente que hay que INSTALAR los archivos en la propia máquina. Ahora ya tengo mi carpeta AXXON y en ella los números 16-17-48-97-100-102-103-105-106-107 y Fase Dos.
Ahora, este es para notificarles que estoy cuantificando los daños provocados por este hecho, ya que he dejado de lado el tipear textos para mi revista, leer libros que me han dado para otros números, correspondencia, etc, todo por culpa de ustedes. Pronto tendrán noticias de mis abogados.
Bueno, siempre es más facil echarle la culpa a los otros, y no como en este caso, a mi consabida debilidad por la CF. Que se acrecienta cuando encuentro, como con ustedes, buen material de lectura. Así, ando de un número a otro, leyendo acá y allá, según los gustos y un poco de intuición, dejando de lado todo lo que tengo que hacer.
Con respecto al material, se me ocurre en principio, hacerles una pregunta: el texto “Primera linea” de Carlos Gardini, ¿dónde pude haberlo leído antes? Porque al hacerlo, me produjo el mismo escozor que recuerdo cuando lo hice, no sé si en una Péndulo u otra por el estilo. Comencé a leerlo sin darme cuenta, y luego advertí que en realidad ya lo conocía de antes. pero me produjo la misma sensación. Es fabuloso.
Después, les cuento que ya me enamoré de Claudia de Bella… Después de leer “Amoité” (en realidad, creo que en la página de Quinta dimensión, como el de Gardini) y “La humedad”, en Fase Dos. Será porque soy esencialmente poeta, y, aunque me encantan la inventiva, las aventuras, las elucubraciones filosóficas propias de la CF, siempre me importa más el costado humano, sensible, como en el caso de los dos textos de ella. Será por eso también, que mis favoritos son Bradbury, Sturgeon, aunque también me gustan Clarke, Asimov, Dick y muchos más.
También me gustaron todos los textos del número 107, que ya leí, y de los otros números, “El tiempo de la fe” de Yoss, “Póstumo” de Alejandro Alonso, “Come sandía” de José Altamirano, y de lo que leí de Fase hasta ahora, “Paso en falso” de Altamirano también, “El nacido” de J.C.Morhain.
Por último, les cuento que, aunque escribo esencialmente poesía, también tengo algo de narrativa, y por ahí les envio un par de textos que tiene que ver con la CF. No sé, no me siento tan seguro con mi narrativa como con la poesía.
Y ahora, sigo leyendo ¡bellacos! dejando de lado todo mi trabajo, y aprovechando el paro.
Un abrazo. Gerardo Diego
AXXÓN: No hay ningún misterio, Primera Línea, cuento de Carlos Gardini, está en la página web de Axxón desde hace años. Pero también ha aparecido en otros lugares.
Amigo Eduardo:
Perdón por el tono familiar, pero entre los fanáticos de la SF creo que no van mucho las formalidades. Soy dibujante de historietas “al estilo Oesterheld” desde hace años y publico en Argentina cuando puedo y regularmente en Escocia. El caso es que me encontré con Axxón en la red y, como viejo fana del género, me interesó. Y me interesó doblemente, ya que tal vez para fin de año deba abandonar el país (como otros tantos) y no puedo acarrear conmigo mis colecciones de ciencia ficción. El caso es que las tengo en venta y quizá te interese saber en qué consisten:
LA COLECCION COMPLETA DE MAS ALLÁ, lamentablemente SIN LAS TAPAS. Sí, ya sé que es una herejía, pero así fue como la conseguí. Con los 48 números en muy buen estado de conservación, encuadernados en tapa dura forradas de azul y con lomo en tela de encuadernar marrón oscuro.
LOS PRIMEROS 10 MINOTAURO, en muy buen estado.
LA REVISTA DE CF Y FANTASIA, los tres primeros.
LAS DOS GEMINIS, en excelente estado.
LA REVISTA ESPAÑOLA NUEVA DIMENSION (ED. DRONTE), desde el Nº1 al 81 (excepto los Nº 7 y 79) y desde el Nº 110 al 133 (excepto los Nº 129 y 130), tengo además de los N.D. EXTRA Nº1 al Nº13.
EDICIONES DRONTE LIBROS, desde el Nº1 al Nº 10.
LA COLECCION NEBULAE DE SUDAMERICANA, desde el Nº1 al Nº 23.
LA COLECCION BRUGUERA DE CF, desde el Nº1 al Nº15 y otros extra.
Si te interesa algo de esto, enviame un mail y conversamos.
¡Felicitaciones por Axxón!
Afectuosamente,
Ricardo Garijo
AXXÓN: Espero que estemos a tiempo para ayudar a vender ese material tan bueno. Ojalá tuviera dinero, porque alguna de esas cosas, como a cualquier fana de la CF, me gustaría tenerlas.
¡Hola Eduardo!
Soy Itsmael Manzo Salazar de México. Tiene
algunos años que no te escribo. Quisiera creer que te acuerdas de
mí.
Debo decirte que con regularidad entro a la página oficial de Axxón
para ver si encuentro alguna novedad, y vaya que me encontré con
una novedad.
Comparto contigo el que cometiste un gran error en tu vida. Pero no
comparto contigo el mismo error. A mi forma de ver el error es el
haber escrito semejante editorial.
Cuando yo te escribía por primera vez, era un estudiante de
Ingeniería en Computación. Ahora soy un Ingeniero con todas las
responsabilidades que te puedas imaginar. Sin embargo, siempre me
he dado tiempo de darme mi lugar, de estar contento conmigo y de
hacer lo que siempre, desde niño, me ha gustado hacer. Siempre me
he dado tiempo para leer tu revista.
Ya sé que no es la primera vez que te sientes así. En varios
números has comentado el hecho de que Axxón te quita tiempo, de que
no te ha dado la satisfacción económica que esperabas, que no te ha
dado la fama que todos quisiéramos, que fuiste acosado por
problemas de derechos de autor, que ya no tenías tiempo suficiente
para hacer la revista, que no te gustaba como los demás manejaban
lo que tanto trabajo te había costado.
Debo decirte que nunca he considerado tiempo perdido cuando he
hecho algo que quiero hacer, aun tratandose de descansar (cuando
aparentemente no estás haciendo nada).
A mi forma de ver, tú no equivocaste el camino. Yo me consideraba
experto en Pascal y tú hacías cosas que yo no podía. Yo intenté
hacer una revista y me quedé en el camino. Yo he intentado conocer
mucha gente y tener muchos amigos, y a ti te han sobrado. Yo
intenté escribir ciencia ficción y nunca llegué siquiera a la
mitad.
Para mí eres una persona especial. Te molestabas en enviar en disco
flexible tu revista, te molestabas en contestar a todos los
lectores, en traducir, en organizar, en crear, en
premiar…
¡CARAY EDUARDO!!! ¿Cómo es posible que te sientas así? Si has hecho
todo lo que has querido y has podido hacerlo.
Al leer tu editorial siento que vas a continuar pero con
coraje.
Si eres importante para mucha gente, estoy seguro que no soy el
único. Para mí siempre será importante lo que has hecho y nunca he
desaprovechado una oportunidad para dar a conocer tu trabajo a cada
aficionado a la CF que conozco.
Tan importante eres, que apenas vi tu editorial decidí retrasar una
junta porque consideré que era más importante escribir este
mensaje.
¿Axxón en formato HTTP? Eso lo hace cualquiera. Axxón es diferente
por la forma en que lo has hecho. Pero de todos modos te
apoyo.
Quiero creer que tú estás contento con lo que has hecho, pero no
estás conforme y quieres hacer más.
Espero de verdad que puedas valorarte como muchos te valoramos. Y
si no te conoce mucha gente, es porque le has preguntado a la gente
equivocada.
Eduardo, quizas para ti esto no sean más que palabras. Pero como lo
dije una vez y te lo recuerdo por si ya se te olvidó, en Itsmael
tienes a un amigo.
Hasta pronto.
Itsmael Manzo Salazar.
México D.F.
PD: Te advierto que si te atreves a escribir otro número, no
va a ser solo “la revista de Eduardo J. Carletti”, quizás no sea la
de todos, pero también va a ser la “revista de Itsmael Manzo”.
Después de todo siempre se necesita alguien que lea para alguien
que escribe.

Aqui estoy con mi
esposa en un lugar que se llama “Cascadas de Hierve el
Agua”.
Se trata de unas cascadas que, por tener tantos minerales en el
agua, se petrifican. Esto se encuentra en el estado de Oaxaca, aquí
en México, perdido entre un montonal de montañas. El agua es salada
pero potable y según dicen medicinal. Cuenta incluso con pequeños
pozos en los que se puede nadar. Lo malo es que el agua es muy
fría.
Esta fotografia fue tomada en febrero de este año. Quizás me vea
chico, pero voy por los 34 aãos.
AXXÓN: Los amigos ayudan siempre a vivir y a soportar los malos momentos. Te pedí la foto porque quería tener el gusto de ver, aunque sea a la distancia, la cara de un amigo. Tenés toda la razón, y en todas las cosas que espresás. El fracaso y el error son de Eduardo J. Carletti, ese E.J.C. que como dije, ya no existe. Todo lo malo lo ha afectado a él y a nadie más. Es un gusto que así haya sido, más que nada que no haya afectado a los lectores. Solamente quería decirte que no me referí a hacer una revista autista, sólo para mí (por eso aclaré que lo dicho no estaba dirigido a los lectores), sino a que no habrá, por ahora, otros directores —directores de sección, como tuvo mucho tiempo la revista— a los cuales me había obligado a consultar las cosas importantes del trabajo de hacer Axxón. Y tampoco aparecerán listas de colaboradores, sólo la lista de los que participan en cada número, firmando cada trabajo. Es difíl explicar aquí por qué es así, aunque creo que se entenderá, quizás, en el transcurso de la historia próxima de esta revista.
Estimado Eduardo Carletti:
Mi nombre es Alejandro Salvatierra y soy de la provincia de San Juan, Argentina y gracias a Internet es que yo ahora puedo contactarme con una de las personas que más admiro por su trabajo en la ciencia ficción argentina.
Soy estudiante de Lic. en Informática y amante de la ciencia ficción, ademas de un incondicional de Borges. Conocí a Axxon atraves de un cd de la revista Pc Users en la cual venían varios numeros zipeados y quedé sorprendido por la idea que tuvieron y por todo el laburo que hicieron. Ademas, fui leyendo la revista desde el nro. 0 en adelante sin saltarme ninguno y fue así como pude ver el avance progresivo en cuanto a contenido y tecnología de la misma.
Espero que pueda leer este email y -sobre todo- que me lo responda. Será una profunda alegría para mí estar en contacto con personas a las cuales admiro y desde ya, brindarles todos mis axxones a uds. en lo que necesiten (difusión en la provincia, publicidad, etc).
Un saludo enorme y espero tener pronto noticias suyas.
Alejandro Salvatierra
Webmaster - Developer
AXXÓN: Bueno, gracias por todo. Es un alivio ver que aún hay gente que lee la revista, más aún ahora, que estuvo sin salir durante un tiempo y estoy por relanzarla. Para ayudar, te agradecería difundir entre cuantos más puedas la dirección del sitio de web. Intento darle más vida.
Eduardo:
Me puso muy contento su email y espero que con mi pequeña ayuda pueda hacer que se relance otra vez la revista. La idea es que si tiene banners de cualquier tamaño para agregarlos en varias páginas que he creado y estoy administrando -entre las cuales hay una revista- y en un portal dependiente de la Universidad Nacional de San Juan. El portal tiene varias visitas y podría hacerse una sección dedica a Axxón, lo cual desde el punto de vista técnico estaría bárbaro pues el link estaría en el portal acá y uds. lo administrarían allá. La dirección del portal es: www.portalzonda.com.ar y en el mismo yo estuve encargado de hacer la sección de Clasificados Gratuitos (www.portalzonda.com.ar/clasificados) y los Foros de discusión (www.portalzonda.com.ar/foros) en los cuales se podría agregar uno de Axxón.
Las páginas que yo he hecho particularmente son:
-Revista Que Onda (www.revistaqueonda.com.ar)
-Sitio Oficial de la Difunta Correa (www.visitedifuntacorrea.com.ar)
-Golem Solutions (www.golem-solutions.com.ar) Me imagino que sabrá por qué se llama “Golem” ah?
-Mi página personal (www.alesalvatierra.com.ar)
Espero que me mande muchos banners así los agrego a todos estos sitios y que la idea de sumar la revista al portal le parezca interesante.
Un saludo enorme y muchas gracias por escribirme.
Alejandro Salvatierra
Webmaster - Developer
AXXÓN: Prepararé todo (banners) y veremos la forma de coordinar tu ayuda. Me será muy útil porque no cuento con mucho tiempo y me he quedado un poco atrás con los conocimientos relacionados a la web, sitios, portales y foros. Sé que podrás ayudarme mucho. Por ejemplo, para registrar mejor el sitio de Axxón en los buscadores.
Este Correo no termina aquí, espero comentarios, saludos, críticas, lo que quieran, para incluir en este mismo número de Axxón. Será una nueva experiencia, para mí, para los corresponsales y para los lectores, tener una realimentación más veloz que la que daba la obligada espera mensual de las buenas épocas de la revista.