El ser humano

En la consecución del criterio de comprender el sentido de lo humano, uno se pregunta ¿qué es lo humano? ¿Cómo es concebido el «ser-humano»?[45] ¿Es el ser humano un medio o un fin en sí mismo? Ese ser, como expresase Pascal, es «una caña pensante», algo que puede ser tan insignificante como algo tan excelso como ser cocreador del mundo. El ser humano como ser pensante, es un ser que tiene espíritu y se expresa a través de la razón y de sus emociones, con los actos propios de su vocación personal[46].

El ser humano busca soluciones a los nuevos problemas auspiciados por el desarrollo biomédico y biotecnológico, los cuales, dependen casi en su totalidad, de la respuesta que se le dé a la pregunta ¿cuál es el ser-humano? De allí, que el interés está en reflexionar sobre la noción de la persona planteándose dos preguntas, una ontológica y otra ética: (1) ¿qué es el ser humano? Y, (2) ¿cuál es su valor? En el fondo, lo que está en juego es el dilema si el ser humano es un sujeto o un objeto (cosa). ¿Acaso la desensibilización del ser humano no lo lleva a la cosificación de los otros congéneres? ¿La pérdida de nuestra capacidad de asombro no nos hace más indiferentes? Inquietudes todas ellas que requieren de una amplia reflexión, algunas de ellas aún irresolutas, otras que se plantean pero no se practican, otras causadas por una comprensión amplia de la libertad. Bertrand Russell, expresó: «La humanidad tiene una moral doble: una, que predica y no practica, y otra, que practica pero no predica».

El ser humano puede ser visto desde diversas maneras. Se propone una de perspectiva holística y que define un ser-biológico (lo físico-corpóreo), un ser-psicológico (lo psíquico) y un ser-ecosocial (lo social, cultural e histórico). Cada uno de estos seres tiene sus dimensiones particulares, tal y como se señalan en las figuras que se verán más adelante. La naturaleza humana es compleja, por lo que debe tomar conciencia de la identidad, integridad e individualidad de cada ser humano y de todos los congéneres entre sí. Esto lleva a una unidad bio-psico-ecosocial y una diversidad de todo lo que es humano y su entorno (ambiente).