VIII.
LA VIRGEN DE PURA SANGRE

La felicidad no era una condición con la que Immacolata estuviera demasiado familiarizada, pero había ocasiones en las que ella y sus hermanas sentían algo parecido. En los campos de batalla al atardecer, cuando el aire que se respira es el último aliento de otra persona; en los depósitos de cadáveres y en los sepulcros. En cualquier lugar donde hubiera muerte, las tres se encontraban a sus anchas; jugaban entre los cadáveres, iban de picnic.

Por eso cuando se cansaron de buscar a Shadwell acudieron a los Escalones del Réquiem. Era el único lugar de la Fuga consagrado a la muerte. De niña Immacolata había acudido allí día tras día a empaparse del dolor de los demás. Ahora sus hermanas se habían marchado en busca de algún padre involuntario, y ella se encontraba allí sola, sumida en unos pensamientos tan negros que el cielo nocturno resultaba cegadoramente brillante al lado de los mismos.

Se quitó los zapatos y comenzó a bajar por los peldaños que conducían hasta el fango negro de la orilla del río. Era allí donde los cuerpos quedaban finalmente abandonados a las aguas. Era allí donde los sollozos habían sido siempre más fuertes y la fe en el más allá vacilaba al enfrentarse al frío hecho de la muerte.

Habían pasado ya muchos, muchos años desde la época en que aquellos rituales estuvieran en boga. La práctica de entregar los muertos a aquél o a cualquier otro río había tocado ya a su fin; los Cucos se estaban encontrando demasiados cadáveres. La cremación había venido a remplazar esta práctica como método habitual de deshacerse de los cuerpos, con gran pesar por parte de Immacolata.

Los Escalones habían servido para dramatizar algo real, ya que descendían hasta adentrarse en el fango. Ahora, allí de pie, mientras el río pasaba velozmente ante ella, Immacolata pensó cuán fácil sería arrojarse a la corriente y seguir el camino de los muertos.

Pero dejaría atrás demasiados asuntos pendientes. Dejaría intacta la Fuga, y vivos a sus propios enemigos. Y aquello no era prudente.

No; tenía que seguir viviendo. Para ver a las Familias humilladas; para ver sus esperanzas, así como sus territorios, convertidos en polvo; para ver sus milagros reducidos a juegos. La destrucción sería en conjunto, demasiado fácil para ellos. Dolería solamente un instante, y luego todo habría pasado. Pero ver a los Videntes esclavizados… por eso sí que valía la pena vivir.

El fragor de las aguas la tranquilizó. Se puso nostálgica al recordar los cuerpos a los que había visto arrebatados por aquel caudal.

Pero, ¿no era otro estruendo diferente lo que estaba oyendo por debajo del río? Immacolata levantó la mirada de las aguas tenebrosas. En lo alto de los peldaños se encontraba una construcción destartalada, poco más que un tejido apoyado en varias columnas, en la que, en otro tiempo, los deudos del difunto menos allegados aguardaban mientras, junto al río, tenía lugar el último adiós. Y ahora Immacolata constató que, precisamente allí, algo se movía; fugitivos entre las sombras. ¿Serían sus hermanas? Sin embargo no presentía la proximidad de éstas.

Aquella pregunta no expresada obtuvo respuesta cuando Immacolata cruzó de nuevo el fango y se acercó hasta el escalón inferior.

—Sabía que estarías aquí.

Immacolata se detuvo, con un pie puesto en el primer peldaño.

—De todos los lugares posibles… éste.

Immacolata se detuvo, con un pie puesto en el primer peldaño.

—De todos los lugares posibles… éste.

Immacolata notó una punzada producida por la agitación. No era a causa del hombre que había salido del refugio de la columna, sino por la compañía que éste traía consigo. Avanzaban en las sombras detrás de él, con aquellos jadeantes y sedosos lomos suyos. ¡Leones! Había venido con los leones.

—Oh, sí —le dijo Romo al ver que la Hechicera se arredraba—. Yo no estoy solo, como lo estaba ella. Esta vez eres tú la vulnerable.

Era cierto. Los leones era unas criaturas irreflexivas. Los hechizos no surtirían efecto con ellos. Y los ataques tampoco alcanzarían fácilmente al domador, quien compartía la misma indiferencia de las bestias.

—Hermanas… —comenzó a clamar Immacolata en voz baja—. Venid a mí.

Los leones empezaron a avanzar hasta que salieron a la luz de la luna. Eran seis en total, tres machos y tres hembras. Mantenían los ojos clavados en su amo, en espera de instrucciones.

Immacolata dio un paso hacia atrás. Notaba el fango movedizo bajo los talones. Estuvo a punto de perder el equilibrio. ¿Dónde estarían la Magdalena y la Bruja? Envió otro pensamiento en un intento frenético de encontrarlas, pero el miedo le hacía perder fuerza.

Los leones se encontraban ya en lo alto de los peldaños. Immacolata no se atrevía a quitarles los ojos de encima, aunque odiaba aquella visión. Aquellos animales eran tan imponentes. Y ni siquiera tenían que esforzarse por serlo. Por mucho que la idea le aterrase, Immacolata sabía que tendría que salir huyendo de ellos. Haría que el menstruum la transportase por encima del río antes de que la alcanzasen. Pero comprendió que, distraída como estaba, el menstruum empezaba a tardar demasiado en fluir por ella. Hizo un intento de detener la aproximación de los leones.

—No deberías confiar en ellos… —dijo.

—¿En los leones? —le preguntó Romo esbozando una media sonrisa.

—En los Videntes. Engañaron a Mimi igual que me engañaron a mí. La dejaron en el Reino mientras ellos se ponían a salvo. Son cobardes y engañosos.

—¿Y tú? ¿Qué eres tú?

Immacolata notó que el menstruum empezaba a difundirse por su ser. Teniendo ahora la huida asegurada podía permitirse el lujo de decir la verdad.

—Yo no soy nada —repuso con una voz tan suave que casi se perdía entre el rumor del río—. Yo estaré viva mientras el odio que siento por ellos me mantenga viva.

Fue casi como si los leones comprendieran aquella última observación, porque se lanzaron sobre Immacolata de repente, saltando por los peldaños hacia el lugar donde ella se hallaba de pie.

El menstruum circulaba alrededor de la Hechicera, que empezó a elevarse. En el momento en que esto ocurría, la Magdalena apareció río abajo y dejó escapar un grito.

Aquel grito distrajo la atención de Immacolata, cuyos pies se hallaban a sólo unos centímetros del fango. Era todo lo que le hacía falta al primer león. Se lanzó hacia ella desde los peldaños, y antes de que la Hechicera pudiera evitar el ataque, la atrajo con las garras bajándola del aire. Immacolata cayó hacia atrás en el fango.

Romo se abrió paso entre el resto de la manada y llamó al animal para que regresase junto a él antes de que Immacolata tuviera tiempo de invocar sus poderes. Pero la llamada llegó demasiado tarde. El menstruum había empezado ya a describir espirales alrededor de la bestia, desgarrándole la cara y los lomos; el animal ya no habría podido liberarse aunque hubiese querido. Pero a causa del ataque al menstruum le quedaban pocas reservas para la defensa; el león seguía asestando golpe tras golpe, cada uno de los cuales abría una herida brutal. Immacolata gritaba y se retorcía en el fango, surcado de sangre, pero el león no la soltaba.

Al mismo tiempo que le desgarraba la cara a la Hechicera, el león exhaló un rugido ahogado y cesó en su ataque. Permaneció de pie sobre Immacolata durante unos instantes, mientras entre ambos se elevaba una nube de vapor; luego el animal se apartó hacia un lado. Tenía todo el abdomen abierto desde la garganta hasta los testículos. Aquello no había sido obra del menstruum, sino del cuchillo que ahora caía de la mano de Immacolata. La bestia, con las entrañas colgando, anduvo un buen trecho tambaleándose y luego se desplomó de bruces en el fango.

El resto de los animales comenzaron a lanzar gruñidos de dolor, pero se quedaron donde estaban obedeciendo órdenes de Romo.

En cuanto a Immacolata, las hermanas acudieron ahora en su ayuda, pero ella les escupió unas palabras de desprecio y, arrastrándose, logró ponerse de rodillas. Las heridas que había sufrido habrían dejado a cualquier ser humano, e incluso a la mayoría de los Videntes, muertos allí mismo, en el barro. Tenía la carne y la parte superior del pecho traumáticamente destrozados; la carne le colgaba formando unas tiras repugnantes. Pero a pesar de hallarse en aquel estado logró ponerse trabajosamente en pie y volvió aquellos atormentados ojos suyos, que ahora aparecían en medio de lo que no era más que una pura herida, hacia Romo.

—Destruiré todo aquello que has amado en tu vida… —le dijo con voz palpitante al tiempo que se sujetaba el rostro con las manos; la sangre le chorreaba por entre los dedos—. La Fuga. La especie de los Videntes. ¡Todo! Arrasado. Tienes mi promesa. Llorarás.

Si hubiera estado en su mano, Romo no hubiera tenido el menor escrúpulo en acabar con la Hechicera allí mismo. Pero el enviar a Immacolata a mejor vida quedaba fuera del alcance tanto de los leones como del domador; debilitada y todo como estaba, la enemiga y sus hermanas sin duda matarían al resto de los animales antes de que éstos llegasen a tocarlas. Romo tendría que contentarse con lo conseguido en aquel ataque por sorpresa, y confiar en que Mimi supiera, desde el lugar en el que se hallase descansando, que el tormento por el que pasara ya había sido vengado.

Avanzó hacia el león abatido pronunciando suaves palabras. Immacolata no hizo el menor intento de causarle daño, sino que echó a andar hacia los escalones con una hermana a cada lado.

Los leones se mantuvieron donde estaban en espera de una orden que les permitiera desatar su furia. Pero Romo se hallaba demasiado absorto en su propio dolor. Había apoyado la mejilla en la del animal y seguía murmurándole al oído. Después las palabras de consuelo cesaron, y una expresión poco menos que trágica le apareció en el rostro.

Los leones oyeron aquel silencio suyo y comprendieron qué significaba. Volvieron la cabeza hacia él, y al hacerlo Immacolata se elevó en el aire, como un santa llena de fango y heridas, con las hermanas fantasmas arrastrándola como corruptos serafines.

Romo alzó la mirada mientras las tres hermanas ascendían hasta adentrarse en la oscuridad dejando caer un reguero de sangre. Casi en el mismo momento en que la noche empezaba a borrarlas, vio cómo la cabeza de Immacolata se desplomaba hacia un lado, inerte, y las hermanas acudían en su auxilio. Esta vez la Hechicera no despreció la ayuda, sino que permitió que la transportaran.

Sortilegio
cubierta.xhtml
sinopsis.xhtml
titulo.xhtml
info.xhtml
Section0001.xhtml
Section0002.xhtml
Section0003.xhtml
Section0004.xhtml
Section0005.xhtml
Section0006.xhtml
Section0007.xhtml
Section0008.xhtml
Section0009.xhtml
Section0010.xhtml
Section0011.xhtml
Section0012.xhtml
Section0013.xhtml
Section0014.xhtml
Section0015.xhtml
Section0016.xhtml
Section0017.xhtml
Section0018.xhtml
Section0019.xhtml
Section0020.xhtml
Section0021.xhtml
Section0022.xhtml
Section0023.xhtml
Section0024.xhtml
Section0025.xhtml
Section0026.xhtml
Section0027.xhtml
Section0028.xhtml
Section0029.xhtml
Section0030.xhtml
Section0031.xhtml
Section0032.xhtml
Section0033.xhtml
Section0034.xhtml
Section0035.xhtml
Section0036.xhtml
Section0037.xhtml
Section0038.xhtml
Section0039.xhtml
Section0040.xhtml
Section0041.xhtml
Section0042.xhtml
Section0043.xhtml
Section0044.xhtml
Section0045.xhtml
Section0046.xhtml
Section0047.xhtml
Section0048.xhtml
Section0049.xhtml
Section0050.xhtml
Section0051.xhtml
Section0052.xhtml
Section0053.xhtml
Section0054.xhtml
Section0055.xhtml
Section0056.xhtml
Section0057.xhtml
Section0058.xhtml
Section0059.xhtml
Section0060.xhtml
Section0061.xhtml
Section0062.xhtml
Section0063.xhtml
Section0064.xhtml
Section0065.xhtml
Section0066.xhtml
Section0067.xhtml
Section0068.xhtml
Section0069.xhtml
Section0070.xhtml
Section0071.xhtml
Section0072.xhtml
Section0073.xhtml
Section0074.xhtml
Section0075.xhtml
Section0076.xhtml
Section0077.xhtml
Section0078.xhtml
Section0079.xhtml
Section0080.xhtml
Section0081.xhtml
Section0082.xhtml
Section0083.xhtml
Section0084.xhtml
Section0085.xhtml
Section0086.xhtml
Section0087.xhtml
Section0088.xhtml
Section0089.xhtml
Section0090.xhtml
Section0091.xhtml
Section0092.xhtml
Section0093.xhtml
Section0094.xhtml
Section0095.xhtml
Section0096.xhtml
Section0097.xhtml
Section0098.xhtml
Section0099.xhtml
Section0100.xhtml
Section0101.xhtml
Section0102.xhtml
Section0103.xhtml
Section0104.xhtml
Section0105.xhtml
Section0106.xhtml
Section0107.xhtml
Section0108.xhtml
Section0109.xhtml
Section0110.xhtml
Section0111.xhtml
Section0112.xhtml
Section0113.xhtml
Section0114.xhtml
Section0115.xhtml
Section0116.xhtml
Section0117.xhtml
Section0118.xhtml
Section0119.xhtml