LA MAGIA CUÁNTICA, ¿QUÉ SIGNIFICA?
Las conclusiones del teorema de Bell son filosóficamente sorprendentes; o se abandona completamente la filosofía realista de la mayoría de los científicos en activo o se revisa drásticamente nuestro concepto de espacio-tiempo.
ABNER SHIMONY y JOHN CLAUSER
Así pues, ¡adiós, elementos de realidad!
DAVID MERMIN
¿Qué significa el entrelazamiento? ¿Qué nos dice acerca del mundo y acerca de la naturaleza del espacio y del tiempo? Éstas son probablemente las preguntas más difíciles de responder de toda la física.
El entrelazamiento destroza todas nuestras concepciones acerca del mundo desarrolladas a través de nuestra experiencia sensorial. Tales nociones de la realidad están tan arraigadas en nuestra psique que incluso el mayor físico del siglo XX, Albert Einstein, fue inducido por esas nociones cotidianas al error de creer que la mecánica cuántica era «incompleta» porque no incluía elementos que él estaba seguro de que habían de ser reales. Einstein creía que lo que sucede en un lugar no podía estar ligado directa e instantáneamente con lo que sucede en un lugar diferente. Para entender el entrelazamiento y otros fenómenos cuánticos (o incluso simplemente para aceptar su validez), debemos primero admitir que nuestras concepciones de la realidad en el universo son inadecuadas.
El entrelazamiento nos enseña que la experiencia cotidiana no nos equipa con la capacidad de comprender lo que sucede a escala microscópica, de la cual no tenemos experiencia directa. Greenstein y Zajonc, en The quantum challenge (El desafío cuántico), proporcionan un ejemplo que demuestra esta idea. Una pelota de tenis lanzada contra una pared con dos ventanas no puede salir de la habitación pasando por ambas ventanas a la vez. Eso es algo que cualquier niño sabe intuitivamente. Y, sin embargo, un electrón, un neutrón e incluso un átomo, cuando encuentran una barrera con dos rendijas en ella pasarán por ambas a la vez. La teoría cuántica destruye la noción de causalidad así como la de imposibilidad de estar en varios sitios al mismo tiempo. La idea de superposición, de «hallarse en dos lugares al mismo tiempo», está relacionada con el fenómeno del entrelazamiento. Pero el entrelazamiento es incluso más espectacular, pues destruye nuestra noción de que la separación espacial tiene sentido. El entrelazamiento puede describirse como un principio de superposición que involucra a dos o más partículas; es una superposición de los estados de dos o más partículas, consideradas como un sistema. La separación espacial tal como la conocemos parece evaporarse ante un sistema así. Dos partículas que pueden estar separadas kilómetros, o años luz, pueden comportarse de manera coordinada: lo que le sucede a una de ellas le sucede instantáneamente a la otra, sin importar la distancia entre ambas.