Ángel Torres Quesada A Thorkent

Los planetoides de Kabarga

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Los últimos días de la Tierra

MURIEL miró a través de la tronera buscando la posición del Sol. Quería saber cuánto tiempo le quedaba de guardia. Calculó que aún tardaría el relevo en llegar como treinta minutos. Resopló. Hacía calor. Aquella guardia se le había antojado más larga que ninguna. Estaba impaciente por abandonarla, ir a su cuarto, lavarse, descender un rato y acudir a la cita que tenía concertada con Sara desde el día anterior. Dejó el rifle apoyado contra la pared y anduvo unos pasos por la pequeña habitación para desentumecer los músculos. Luego regresó hasta el boquete largo y estrecho del grueso muro de hormigón y procuró distraerse mirando al exterior.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Mundo aislado

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Robert J Sawyer

L'equazione di Dio

Come si sono estinti i dinosauri? Domanda vecchia, per il lettore di fantascienza. E che ha avuto mille risposte. Nel caso di questo brillante romanzo, tuttavia, l’interrogativo è molto più complesso e andrebbe riformulato così: provata scientificamente l’esistenza di Dio, E soprattutto, perchè ha deciso di estinguere periodicamente le forme di vita superiori su tutti i mondi abitati? E’ l’assillo che tormenta Hollus, un ragno intelligente venuto dallo spazio che un bel giorno entra nel Royal Museum, a Toronto, e chiede di parlare con uno scienziato. Lo portano da Thomas Jericho, paleontologo, e l’aracnide rivela importanti informazioni sulle origini della vita. Non solo, ma propone alle menti migliori della Terra di unirsi in una ricerca che altri pianeti hanno già cominciato per loro conto, e che solo lo sforzo di tutte le intelligenze potrà coronare di successo. La domanda è infatti: che intenzioni ha il Creatore?

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Mundo de acero

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Antanas Sileika

Underground

A tragic love triangle set in a forgotten place during an invisible war.

Inspired by true events, “Underground” tells the story of a troubled romance between Lukas and Elena, two members of the underground Lithuanian resistance movement in mid-1940s.

After shooting up a room full of Soviet government workers during their engagement party, Lukas and Elena become folk heroes to their political cause, but are forced deep into hiding in order to escape punishment for their role in the massacre.

When their secret bunker is discovered, Lukas is nearly captured. Believing his beloved Elena has been killed in the raid, Lukas is forced to flee the country and the increasingly hopeless resistance movement that he has defended over the years.

Finding himself stranded in Paris, Lukas tries in vain to generate some political interest in the plight of his country. Settling quietly in Europe, Lukas falls in love again, remarries, and begins his life anew. When an unexpected crisis arises back home, the tranquility of Lukas’ new life is shattered. Stealing back into his former country, Lukas embarks on the most important fight of his life.

Based on true historical revelations and fragments of the author’s family history, “Underground” is an engaging literary thriller and love story that explores the narrow range of options open to men and women in desperate situations, when history crashes into personal desires and private life.

Peter Savodnik

The Interloper

Lee Harvey Oswald’s assassination of President Kennedy in 1963 remains one of the most horrifying and hotly debated crimes in American history. Just as perplexing as the assassination is the assassin himself; the 24-year-old Oswald’s hazy background and motivations—and his subsequent murder at the hands of Jack Ruby—make him an intriguing yet frustratingly enigmatic figure. Because Oswald briefly defected to the Soviet Union, some historians allege he was a Soviet agent. But as Peter Savodnik shows in , Oswald’s time in the U.S.S.R. reveals a stranger, more chilling story.

Oswald ventured to Russia at the age of 19, after a failed stint in the U.S. Marine Corps and a childhood spent shuffling from address to address with his unstable, needy mother. Like many of his generation, Oswald struggled for a sense of belonging in postwar American society, which could be materialistic, atomized, and alienating. The Soviet Union, with its promise of collectivism and camaraderie, seemed to offer an alternative. While traveling in Europe, Oswald slipped across the Soviet border, soon settling in Minsk where he worked at a radio and television factory. But Oswald quickly became just as disillusioned with his adopted country as he had been with the United States. He spoke very little Russian, had difficulty adapting to the culture of his new home, and found few trustworthy friends; indeed most, it became clear, were informing on him to the KGB. After nearly three years, Oswald returned to America feeling utterly defeated and more alone than ever—and as Savodnik shows, he began to look for an outlet for his frustration and rage.

Drawing on groundbreaking research, including interviews with Oswald’s friends and acquaintances in Russia and the United States, brilliantly evokes the shattered psyche not just of Oswald himself, but also of the era he so tragically defined.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Prision en Ganimedes

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Rastros en el espacio,

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Rick Shelley

State of the Union

Any powerful device has practical application, but not everyone will agree on what they are!

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Rebelión en la galaxia

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Regresaron al futuro

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Melissa Scott

Shadow Man

In the far future, human culture has developed five distinctive genders due to the effects of a drug easing sickness from faster-than-light travel. But on the planet Hara, where society is increasingly instability, caught between hard-liner traditions and the realities of life, only male and female genders are legal, and the “odd-bodied” population are forced to pass as one or the other. Warreven Stiller, a lawyer and an intersexed person, is an advocate for those who have violated Haran taboos. When Hara regains contact with the Concord worlds, Warreven finds a larger role in breaking the long-standing role society has forced on “him,” but the search for personal identity becomes a battleground of political intrigue and cultural clash.

Winner of a Lambda Literary Award for Gay/Lesbian Science Fiction, remains one of the more important modern, speculative novels ever published in the field of gender- and sexual identity.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Salto al futuro

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Ángel Torres Quesada A Thorkent

Salvemos la Tierra

Ángel Torres Quesada, escritor español de literatura de ciencia ficción nacido en la ciudad de Cádiz en el año 1940. Sus inicios fueron dentro de la serie B del género en la colección Luchadores del Espacio de Editorial Valenciana con la novela Un mundo llamado Badoom (1963), aunque el grueso de su carrera dentro de la literatura de ciencia ficción popular estuvo dentro de Editorial Bruguera, donde firmó sus novelas con el pseudónimo de A. Thorkent y desarrolló la Saga del Orden Estelar, la segunda serie de novelas de ciencia ficción más importante publicada en España por detrás de la Saga de los Aznar, de Pascual Enguídanos. En la década de 1970, dio el salto a la 'literatura seria' de ciencia ficción, escribiendo clásicos como La Trilogía de los Dioses, La Trilogía de las Islas, Las Grietas del Tiempo, Los Sicarios de Dios o Los Vientos del Olvido, una de sus mejores novelas que resultó profética por retratar siete años antes de los Atentados del 11 de septiembre de 2001 la situación política actual sobre las políticas antiterroristas que practicó la administración Bush. También ha escrito relatos clásicos como el experimento Amanecer / anochecer en la Playa y recientemente Grupo Editorial AJEC le ha publicado la novela Las Sendas Púrpuras, con la que Ángel Torres Quesada resultó finalista en una pasada edición del Premio Minotauro de literatura fantástica.

Fun books

Choose a genre