The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Cristóbal Colón: Vida y viajes del Gran Almirante de las Indias. Síntesis histórica escrita con presencia de las obras de los más eminentes autores por M. Pons Fábregues.<
Manera de una psique sin cuerpo de Macedonio Fernández<
Amsterdam 2016 City trip Petit Futé (avec cartes, photos + avis des lecteurs)
Juste pour un week-end ou un séjour de quelques jours.
Le guide qui vous fait voir l’essentiel et vous fait vivre comme un local. Dans chaque ville, les 12 lieux incontournables à ne pas louper et le meilleur des expériences restos, shopping et sorties.
Un plan de la ville, une carte détaillée de chaque quartier et un plan des transports. « Première fois » ou thématiques, des idées de séjour détaillées pour profiter de la ville du matin au soir et jusque tard dans la nuit. Plus de 200 adresses authentiques ou « tendance » sélectionnées et testées par un auteur du cru : hôtels design ou locations d’appartement, boutiques de créateur ou friperie, restos gastro ou bistros sans chichi, bar classieux ou club alternatif.. Les interviews de figures de la ville avec leurs tuyaux et leurs adresses préférées. Un ton incisif et synthétique pour saisir l’esprit de la ville en un clin d’œil !<
Aux portes de l\'Afrique s\'ouvre un territoire de légendes et de caractère. L\'Andalousie est une terre de contrastes, offrant de vastes plaines alluviales, des zones de déserts et des reliefs montagneux. Impossible ne semble pas être andalou, puisqu\'il est possible de skier à Grenade dans la Sierra Nevada puis de profiter des joies de la plage de la Costa Tropical. Les sports de pleine nature peuvent être pratiqués et la culture n\'est pas en reste : Grenade, Séville et Cordoue forment la Sainte Trinité.
<
Bruges 2015 City trip Petit Futé (avec cartes, photos + avis des lecteurs)
Juste pour un week-end ou un séjour de quelques jours.
Le guide qui vous fait voir l’essentiel et vous fait vivre comme un local. Dans chaque ville, les 12 lieux incontournables à ne pas louper et le meilleur des expériences restos, shopping et sorties.
Un plan de la ville, une carte détaillée de chaque quartier et un plan des transports. « Première fois » ou thématiques, des idées de séjour détaillées pour profiter de la ville du matin au soir et jusque tard dans la nuit. Plus de 200 adresses authentiques ou « tendance » sélectionnées et testées par un auteur du cru : hôtels design ou locations d’appartement, boutiques de créateur ou friperie, restos gastro ou bistros sans chichi, bar classieux ou club alternatif.. Les interviews de figures de la ville avec leurs tuyaux et leurs adresses préférées. Un ton incisif et synthétique pour saisir l’esprit de la ville en un clin d’oeil.<
Lisbonne 2016 City Trip Petit Futé (avec cartes, photos + avis des lecteurs)
Juste pour un week-end ou un séjour de quelques jours.
Le guide qui vous fait voir l’essentiel et vous fait vivre comme un local. Dans chaque ville, les 12 lieux incontournables à ne pas louper et le meilleur des expériences restos, shopping et sorties.
Un plan de la ville, une carte détaillée de chaque quartier et un plan des transports. « Première fois » ou thématiques, des idées de séjour détaillées pour profiter de la ville du matin au soir et jusque tard dans la nuit. Plus de 200 adresses authentiques ou « tendance » sélectionnées et testées par un auteur du cru : hôtels design ou locations d’appartement, boutiques de créateur ou friperie, restos gastro ou bistros sans chichi, bar classieux ou club alternatif.. Les interviews de figures de la ville avec leurs tuyaux et leurs adresses préférées. Un ton incisif et synthétique pour saisir l’esprit de la ville en un clin d’oeil.<
«Hace poco termine su última página y quisiera dejarle constancia de que no recuerdo haber leído un libro latinoamericano en el cual se conjugara el riguroso método marxista de análisis, la escrupulosidad histórica y el apasionamiento, que lo torna apasionante», escribía Ernesto Che Guevara en 1964 a Manuel Moreno Fraginals, que acababa de publicar la primera parte de «El ingenio». La obra, completada diez años más tarde, no tardaría en ser considerada como un estudio muy valioso, que se apartaba de los moldes tradicionales y proyectaba una nueva luz sobre la plantación y la esclavitud, relacionándolas con el cambio tecnológico, con la evolución de los mercados mundiales y con su trasfondo político e ideológico para ofrecernos una visión más global y más profunda del «complejo económico social cubano del azúcar». El prestigio de «El ingenio» se ha basado hasta hoy ante todo en el reconocimiento unánime de los especialistas, y su fama ha sido en cierto modo mítica, al tratarse de un libro cuya difusión se ha visto limitada por las dificultades de circulación de su única edición cubana. De ahí que resultase necesaria esta nueva edición que va a hacer posible que llegue a un público mucho más amplio este clásico de la historiografía latinoamericana que asocia el rigor histórico con la calidad literaria. Una obra que tiene, por otra parte, un interés especial en el momento presente, puesto que se enfrenta a los tópicos habituales para mostrarnos cómo una sociedad puede utilizar la tecnología productiva más avanzada e integrarse en un mercado mundial globalizado sin escapar por ello de las garras del subdesarrollo.<
Il est de ces individus qui réussissent incroyablement, mais leur force tient en général à un détail qui change tout : une habitude, un mode de vie, un état d’esprit. Cet ouvrage regroupe des entretiens avec des personnalités mondiales au sommet de leur art menés par Tim Ferriss dans le cadre de son Tim Ferriss Show, l’un des podcasts les plus téléchargés aux États-Unis. Parmi ses invités, les superstars Arnold Schwarzenegger, Jamie Foxx ou Kevin Costner mais aussi Paulo Coelho, Jack Dorsey (fondateur de Twitter), Ed Catmull (cofondateur du studio Pixar), Chade-Meng Tan (employé de génie chez Google) et beaucoup d’autres.
En vous livrant des conseils pratiques testés et adoptés par les plus grands, cet ouvrage vous permettra de révolutionner votre quotidien pour devenir à votre tour un « géant ».
VOUS DÉCOUVRIREZ PAR EXEMPLE :
- ce qu’ils font des soixante premières minutes de leur journée ;
- quelles sont leurs routines et pourquoi ils les ont mises en place ;
- quel livre ils ont l’habitude d’offrir ;
- quelles sont, à leurs yeux, les plus grosses pertes de temps…
… et bien d’autres petits secrets qui font les grands de ce monde.<
“If you crossed Jason Bourne with Julia Child, you’d end up with Tim Ferriss.” – Marco Canora, Chef-Partner of Hearth & Terroir
"Tim Ferriss distills kitchen wisdom like a rotary evaporator on power surge. The results are potent, lucid, and delicious." - Nick Kokonas, Co-Owner, Alinea, Next, The Aviary
WHAT IF YOU COULD BECOME WORLD-CLASS IN ANYTHING IN 6 MONTHS OR LESS?
The 4-Hour Chef isn’t just a cookbook. It’s a choose-your-own-adventure guide to the world of rapid learning.
1 New York Times bestselling author (and lifelong non-cook) Tim Ferriss takes you from Manhattan to Okinawa, and from Silicon Valley to Calcutta, unearthing the secrets of the world’s fastest learners and greatest chefs. Ferriss uses cooking to explain “meta-learning,” a step-by-step process that can be used to master anything, whether searing steak or shooting 3-pointers in basketball. That is the real “recipe” of The 4-Hour Chef.
You'll train inside the kitchen for everything outside the kitchen. Featuring tips and tricks from chess prodigies, world-renowned chefs, pro athletes, master sommeliers, super models, and everyone in between, this “cookbook for people who don’t buy cookbooks” is a guide to mastering cooking and life.
The 4-Hour Chef is a five-stop journey through the art and science of learning:
META-LEARNING. Before you learn to cook, you must learn to learn. META charts the path to doubling your learning potential.
THE DOMESTIC. DOM is where you learn the building blocks of cooking. These are the ABCs (techniques) that can take you from Dr, Seuss to Shakespeare.
THE WILD. Becoming a master student requires self-sufficiency in all things. WILD teaches you to hunt, forage, and survive.
THE SCIENTIST. SCI is the mad scientist and modernist painter wrapped into one. This is where you rediscover whimsy and wonder.
THE PROFESSIONAL. Swaraj, a term usually associated with Mahatma Gandhi, can be translated as “self-rule.” In PRO, we’ll look at how the best in the world become the best in the world, and how you can chart your own path far beyond this book.
Amazon.com Review
Enjoy a Sampler Platter of *The 4-Hour Chef*
Click on thumbnails for larger images
Tim learns about selecting the best cuts at Dickson's Farmstand Meats.At Dickson's Farmstand Meats, Tim gets tips on the art of butchering from an in-house expert.Tim prepares to make Bistecca Alla Panzanese.He coats the meat with grapeseed oil and seasons both sides with salt and pepper.
Harissa Crab Cakes, a quick appetizer that showcases the flavors of chili and lime.The ingredients for Mashed Coconut Cauliflower with Cashews--mashed potato mouthfeel without the guilt.Tim prepares succulent Herbed Sous-Vide Turkey Legs with thyme, sage, garlic, and butter.These White Chocolate Chip and Pistachio Cookies have a delectable flavor and texture.
About the Author
Tim Ferriss is author of the #1 New York Times best sellers The 4-Hour Workweek and The 4-Hour Body. He’s been called “The Superman of Silicon Valley” by Wired, one of Fast Company’s “Most Innovative Business People” and “the world’s best guinea pig” by Newsweek, which ranked him in its top 10 “most powerful” personalities on the 2012 Digital 100 Power Index. He is an adviser and faculty member at Singularity University, based at NASA Ames Research Center, which focuses on leveraging accelerating technologies to address global problems. Tim’s work has been featured in The New York Times, Forbes, The Economist, and The New Yorker, among many others.
<
Una novela hermosa y cargada de simbolismo sobre la soledad del hombre moderno y la violencia en Israel. La mujer de Ulises huyó a Israel con los pequeños hijos de la pareja. Como Orfeo, como Dante y Virgilio, ahora Ulises Rosso tendrá que atravesar su propio infierno para tratar de recuperar lo que más ama. Emprenderá el viaje a una nación dislocada por la paranoia, rota por una violencia que no cesa. Sus guías serán Irit Rosenblum, una artista que ni siquiera habla su idioma, y el taxista Fayeq Haridi, tan astuto como entrañable. Italo Calvino aseguraba que en este mundo es necesario «buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacerlo durar, y darle espacio». De eso trata Aquarium: cuando ya no quedan esperanzas, en medio del sinsentido, más allá de la alienación del lenguaje, contra toda lógica, contra el desamparo, contra la muerte y el odio, un hombre y una mujer, Ulises e Irit, reinventarán el amor.<
Un famoso autor de cómics es asesinado en la Buenos Aires violenta de 2019. A su entierro van familiares, fans, la prensa y la infame policía secreta, llamada OFAC. Pero también alguien más. Cuatro hombres vestidos de modo insólito: un caballero medieval, un pirata de las Guerras del Opio, un motociclista al estilo Ángeles del Infierno y un explorador del Oeste, dueño de armas extravagantes.Nadie les presta atención a excepción de Milo, que trabaja en el cementerio. ¿Son estos cuatro héroes de los cómics del muerto, por improbable que suene? Milo sospecha que su aparición está vinculada a un misterio: el de las hijas del historietista, de cuyo paradero nada se sabe.<
Todos querríamos tener una armadura que nos proteja del dolor. Pero uno levanta una pared para protegerse de lo que viene de afuera y al final descubre que se ha quedado encerrado. Kamchatka es la última palabra que Harry escucha de labios de su padre. Aquel territorio fantástico e inaccesible, poblado de osos salvajes y con picos nevados envueltos en nubes de azufre, será el refugio donde ese chico de diez años se ocultará para curar sus heridas..., para resistir. De la mano de un niño obligado a contemplar el lado oscuro de la realidad, Marcelo Figueras nos lleva a recorrer el capítulo más aciago de nuestro pasado reciente. Este relato, poblado de personajes tiernos, cercanos y llenos de humor, es también una aventura: la de asomarse sobre el horizonte y descubrir que ninguna historia desaparece, simplemente cambia el género.<
Europa. Segunda Guerra Mundial. Durante la ocupación alemana el M16, el servicio de inteligencia británico intercepta un mensaje que induce a pensar que el líder alemán piensa construir un arma de destrucción masiva en España, un territorio que los aliados no controlan. En San Juan de Luz, Francia, se reúnen dos altos mandos militares: un teniente español y un coronel alemán para concretar la construcción de dicha arma. Silvia Duque Vauchel es hija del teniente español, y como miembro de la resistencia francesa, recibe el encargo de robarle a su padre los planos del arma, aunque para hacerlo tenga que poner en peligro la vida de ambos. Por su parte, El MI6 envía al mayor Raine Grant a San Juan de Luz, con la misión de ejecutar al coronel alemán y al teniente español una vez que haya obtenido la información y los planos.Así como el lector se adentrará en operaciones secretas que cambiaron el curso de la de la historia universal, como el día D y la Operación Gomorra. Sin embargo, Cielos de ira, es mucho más que el relato de estos actos heroicos y decisiones titánicas. Es un viaje a la comprensión sobre la actuación de algunos hombres, que se vieron en medio de la barbarie y también entre enormes esperanzas.Cielos de ira es una clara muestra de que la guerra saca siempre lo mejor y lo peor del ser humano.<
La amistad en su forma más auténtica y profunda, y el poder de los recuerdos, aquellos que nos obligan inevitablemente a reflexionar sobre nuestras propias vidas, son el tema central de esta novela, la obra más reciente de Marianne Fredriksson tras el fenomenal éxito obtenido con <EM style='COLOR: #000000; FONT-STYLE: italic'>Las hijas de Hanna.
En la Suecia de los hermosos lagos y la larga oscuridad invernal, Inge conoce a Mira, una exiliada chilena con quien tiene muchas cosas en común: ambas han sacado adelante a sus hijos en solitario y viven ahora un vacío de identidad al tener que reanudar sus vidas. Sin embargo, a medida que los primeros contactos dan paso a una relación más estrecha, salen a relucir las diferencias. Inge es una mujer culta y obstinadamente racional, cuya inmutable amabilidad constituye un obstáculo para establecer vínculos con los que la rodean. Mira, por el contrario, es temperamental y directa, una auténtica superviviente de una doble dictadura, la política y la matrimonial. Y es precisamente la diversidad de sus orígenes y de su forma de ser el elemento que las obligará a enfrentarse con sus respectivos pasados. Así pues, aunque Mira se niegue a recordar e Inge lamente tener tan pocos recuerdos, la exigencia de una sinceridad absoluta como fundamento indispensable de la amistad pone en marcha un mecanismo de reconciliación con el pasado. La búsqueda de una hija desaparecida en Chile, los fracasos matrimoniales, todos los secretos mejor guardados han de salir a la luz.<
En una fría habitación de hospital, frente al lecho de su madre que yace senil en el ocaso de la vida, Anna es consciente por primera vez de lo poco que conoce a su progenitora. Decide pues, valiéndose de unos diarios y unas fotos de familia, emprender un viaje hacia el pasado con la intención de descubrir los hechos más importantes que determinaron la existencia de Johanna y de Hanna, madre y abuela, en busca de esas señas ocultas, esos códigos secretos que, pasando de generación en generación, modelan nuestra identidad sin que apenas tengamos conciencia de ello. Y lo que empieza siendo pura curiosidad se transforma pronto en acuciante necesidad, pues Anna comprende que sólo así podrá reconciliarse con su pasado y encontrar la estabilidad que le permita solucionar los problemas que la aquejan. Con una inusitada capacidad de implicar al lector en los avatares de sus personajes, Marianne Fredriksson ha compuesto una bella historia acerca de los conflictos, sinsabores y alegrías de tres mujeres escandinavas –abuela, madre e hija– representativas de tres épocas muy distintas en la evolución de la historia europea contemporánea. Plena de sentimientos y confesiones que nacen de la introspección, Las hijas de Hanna es un intento sincero y valiente de romper esas barreras intangibles que, erigidas involuntariamente entre padres e hijos, son causa con demasiada frecuencia de un profundo sufrimiento moral.<
Para la joven arquitecta Katarina Elg, lo mejor de la vida consiste en disfrutar del amor en libertad, sin ataduras. Y aunque le gusta sentirse enamorada, los compromisos duraderos le causan pavor. Su independencia, el derecho de decidir sobre su propia vida, están por encima de cualquier otra consideración. Sin embargo, el día que se queda embarazada decide, contra todo pronóstico, tener a su hijo.Desde el principio encuentra apoyo en su madre, Elisabeth, pero Jack, el padre del niño, reacciona con violencia, convencido de que el embarazo no es un accidente y de que Katarina está tratando de atraparlo. Ante esta reacción, Elisabeth se da cuenta de que ya no puede ocultar la verdad a su hija, que ha llegado la hora de revelarle un secreto guardado durante muchos años. Así, Katarina deberá enfrentarse a ciertos recuerdos de la infancia enterrados durante largo tiempo, y asumir que su dolor y el de su madre son uno solo. Ambas descubrirán cuánto se necesitan para superar ese pasado y construir un futuro en libertad. Ésta es una historia sobre la vergüenza y la culpa, pero también sobre el placer y el amor; es una historia que habla de mujeres que maduraron demasiado pronto.<
La presente obra nos ofrece una visión amplia y penetrante de los pueblos célticos, desde su cristalización en la noche de los tiempos, hasta su impetuosa entrada en la Historia. Las correrías, las luchas, las costumbres, la religión, el arte y la extraña mitología de una raza dotada de una personalidad fulgurante y única, sin parangón posible con los otros pueblos de la antigüedad.
Para nosotros, el conocimiento de los celtas —a los que un famoso autor calificó de alegres, poéticos, piadosos, crédulos, sagaces, patriotas, gregarios, valientes, indisciplinados, indolentes, amables, avisados y tercos—, es más apasionante, si cabe, porque su sangre dejó honda huella en la Península.
El autor, Mariano Fontrodona, ha publicado ya otras obras en Editorial Bruguera: 'Rusia en tinieblas. El fin de los Romanov' y 'La Larga Marcha. El nacimiento de la nueva China.' Doctor en Derecho, Licenciado en Ciencias Políticas y en Sociología, graduado en Periodismo y Estudios europeísticos, ha colaborado en las revistas 'Testimonio, Destino, Revista de Estudios Políticos, Revisione,' y actualmente sigue publicando trabajos sobre cuestiones diversas en 'Historia y Vida' y 'Nueva Historia.'<
Leonora Manin es una hermosa joven que siente que su vida no tiene mucho sentido una vez que su esposo Stephen la deja por otra mujer. Decide entonces abandonar Londres y emprender un viaje a Venecia para buscar nuevos horizontes, mientras reconstruye, además, su historia familiar. En Venecia consigue trabajo como sopladora en una fábrica de vidrio de Murano, la célebre isla donde se producen piezas especiales de cristal desde hace siglos. Allí, la envidia y la soberbia se cruzarán en su camino y tendrá que luchar para limpiar el nombre de Corrado Manin, su antepasado del Renacimiento, protagonista de una apasionante peripecia relacionada con un medallón de cristal. Leonora irá paulatinamente descubriendo los misterios que envuelven a este mítico antecesor y encontrará una segunda oportunidad para el amor en la mágica ciudad de los canales y palacios antiguos. Con gran habilidad, Marina Fiorato narra las historias paralelas de estos dos personajes, mezclando amor y misterio en una novela cálida y atrapante. El misterio de Murano es un libro sobre el amor y el arte, el pasado y el presente; una novela romántica, histórica y policiaca.<
Luciana Vetra es una hermosa joven, modelo a tiempo parcial y prostituta de profesión, en la Florencia de los Medici. Sandro Boticelli le pedirá que pose como la diosa Flora en el cuadro de La primavera, pero un buen día el artista la despacha sin pagarle por su trabajo. Ofendida, la joven roba una versión inacabada de la pintura, aunque pronto descubrirá que hay alguien dispuesto a matar por recuperarla. Luciana se dirige al único hombre que nunca ha intentado aprovecharse de su belleza, el hermano Guido della Torre, un novicio del monasterio de Santa Croce. Juntos huirán de Florencia y recorrerán las ciudades más importantes de la Italia del Renacimiento, en su intento por descifrar los secretos ocultos en el cuadro antes de que sus enemigos los descubran. El secreto de Botticelli mezcla sabiamente la intriga histórica y la aventura romántica, protagonizadas por una heroína deliciosamente irreverente.<
¿Por qué algunos logran convertirse en millonarios mientras otros sólo sueñan con llegar a serlo? El millonario Mark Fisher ha escrito una guía clara y estimulante.¿Es que un millonario trabaja el doble que el resto de los mortales? Con un diálogo ágil y una acción llevada como una novela de suspense, el millonario Mark Fisher ha escrito una guía clara y convincente que resultará muy estimulante para sus lectores.Después de todo, lo que verdaderamente le ha importado a Mark Fisher en su vida ha sido poder demostrar a los hombres de poca fe el extraordinario poder de nuestras facultades mentales.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use