Interrumpimos nuestro programa para comunicarles una noticia de última hora:
'Las estaciones de rastreamiento de satélites han sido alertadas por el radiotelescopio lunar. Un objeto desconocido se aproxima a la Tierra'
Ha sido identificado como 'Pericles', nave espacial procedente de Júpiter, que tras varios años de ausencia vuelve con:
PLAGA DEL ESPACIO

<

¡Calen las bayonetas de los fusiles atómicos! ¡Preparen los trabucos de rayos! ¡Muerte a los chíngers!Cuitas y tribulaciones de un mostrenco interplanetarioBill no llegó a ser héroe a cambio de nada. Le había costado un brazo. Claro que le injertaron otro, pero no hacía juego con el que le quedaba (incluso su color era diferente).Al Imperio no le importaba lo más mínimo sus héroes o ciudadanos. Vivían como cerdos y eran tratados como ratas. ¿Que podían esperar?. El Universo entero se hallaba en guerra, y la guerra en el espacio era tan sucia y terrible como en cualquier otro lugar.Bill, héroe galáctico es una novela mítica en la historia de la ciencia ficción. Publicada originalmente por entregas en las revistas New Worlds y Galaxy en 1965 como parodia de las novelas de legiones y tropas espaciales, del Trántor asimoviano y de todos los tópicos del género que se le pusieron por delante, marcó un punto de inflexión en la carrera de Harry Harrison y acabó convertida en referente de la ciencia ficción humorística. Medio siglo después sigue siendo pura dinamita.“Simplemente, el libro de ciencia ficción más divertido que se ha escrito jamás.”TERRY PRATCHETT<

Grandote, fortachón, encefalograma plano: el ejército hizo de Bill el perfecto soldado de las galaxias, el perfecto peón de la épica lucha entre la cultura y la civilización terráqueas y todos los imperios del mal (son muchos) del universo, el perfecto fantaseador sexual y el perfecto aspirante a la muerte por cirrosis alcohólica. Pertrechado con dos brazos derechos -el que cuelga de su hombro izquierdo es negro, rescatado, tras la muerte de un camarada, por un cirujano militar poco escrupuloso-; un glorioso colmillo procedente del más sanguinario de los muy sanguinarios instructores de reclutas, y de un pie (o una sucesión de pies, todos insatisfactorios: ¿quién va a molestarse en buscr buenos pies a los soldados rasos?) en sustitución del que se había volado; no puede decirse que Bill hubiera triunfado en la vida, incluso procediendo de una granja. Pero el destino, siempre misericordioso con los más brutos, le iba a deparar las más estupendas, indeseables y emocionantes pruebas… EN EL PLANETA DE LOS ESCLAVOS ROBOT En la primera de sus épicas aventuras, Bill pasará, desde la tripulación de la nave-basurero Imelda Marcos a un planeta cuya vida está basada en el metal; también aparecerá Bgrr el chinger, miembro de una raza que es algo así como el Saddam Husein del espacio: bastante inofensiva (para el Imperio), pero convertida por los terráqueos en paradigma del enemigo que hay que destruir.<

Un hombre de ciencia israelí huye de su país en guerra y se refugia en Dinamarca, para desarrollar con fines pacíficos un descubrimiento importante: el control de la fuerza de gravedad. Con el primer acto de piratería del espacio, entre equilibradas dosis de acción y de inteligente humor, la trama alcanza un desenlace amargamente irónico en una era dominada por el progreso científico.<

Cuando el más habil ladrón de la Galaxia, James Bolívar di Griz, es, por fin, detenido, se ve forzado a integrase en los Cuerpos Especiales, dedicados a perseguir “ratas de acero inoxidable”, como le gustallamarse.Entonces tendrá ocasión de comprobar que estaba equivocado al pensar que él era el mas hábil y….Con esta novela Harry Harrison inicia las aventuras de uno de los más míticos héroes de la ciencia ficción.<

¡AZTECAS!… Tienen la piel clara, cabello rubio y… ojos azules (bueno, algunos)… Varios tienen instrumentos de hierro… Existe un tabú que prohíbe traspasar los límites del Valle… La presencia de la diosa Coatlicue es real y asesina a quienes violan el tabú… ¡¡¡Imposible!!!… ¡No en este mundo!… Pero... Tal vez en otro… Tal vez en un… UNIVERSO CAUTIVO.El azteca Chimal, rebelde por naturaleza, aburrido de su modo de vida y preocupado por la inminente imposición de un matrimonio no deseado, decide escapar. Pero solo hay un punto posible de escape: el río que rodea al Valle, el que está prohibido cruzar. El río que es custodiado por la diosa Coatlicue, con su cinturón de serpientes y su doble cabeza, dispuesta a matar a cualquier transgresor…Pese al peligro, Chimal decide que es preferible morir en el intento de escapar antes que conformarse con la monótona existencia que le ofrece su pueblo. Decide cruzar el río, y en la otra orilla, enfrentarse a Coatlicue…Pero además de Coatlicue, existe algo más al otro lado del río: un pueblo cuya existencia ha sido ignorada por los aztecas durante siglos, acaso milenios. Un pueblo que tiene la clave de los misterios relativos al origen de los aztecas, los dioses, el universo y el mundo en el que habitan. Sin embargo, es un conocimiento que no ha impedido a estos misteriosos seres caer también en una existencia monótona y carente de sentido. Con su manifiesta tecnología superior, son en el fondo tan supersticiosos y limitados como los aztecas del otro lado del río.<

En pleno siglo XIV, mientras el mundo está siendo asolado por la plaga de Peste Negra, los muertos parecen haber decidido levantarse de las tumbas. En medio de esta extraña asociación entre enfermedad y muertos vivientes, el occitano LeBlanc tendrá que recorrer medio mundo por petición del abad del Monasterio de Montserrat. Por el camino no solo tendrá que hacer frente a los zombis que le salgan al paso, sino que las mayores trabas las encontrará en las turbas de gente desesperada que habitan en cada una de las ciudades que recorre.

Házael G. ha conseguido con ‘La Muerte Negra. El Triunfo de los No Muertos’ (Dolmen, disponible en FantasyTienda) algo que no está al alcance de todos: entretener de principio a fin. Y lo ha hecho gracias a unos personajes interesantes (destacando, como no podía ser de otra manera, al protagonista LeBlanc, así como al ambiguo monje Kirias) y a un estilo narrativo no por rico menos asequible. 
<

En un poblado de guerreros bowassi situado en plena selva africana, el joven Kabindji vive despreciado por todos. Cierto día descubre que su pasado oculta un terrible secreto, y, en su deseo por desvelar ese enigma, se adentra en compañía de una muchacha en un poblado perdido del que se cuentan espeluznantes historias. No tardará en verse enfrentado a misteriosas fuerzas mágicas tras las que laten el odio racial y la ambición de poderosos personajes.

<

A finales del siglo XXI un grupo de intrépidos hombres y mujeres serán los protagonistas del primer vuelo interestelar tripulado. A bordo de la astronave Argo, y en el más absoluto de los secretos, atravesarán un agujero de gusano hasta un sistema estelar situado a 28 años-luz de la Tierra, donde deberán enfrentarse a los desafíos de un nuevo mundo y desvelar un desconcertante misterio enterrado bajo la nieve en el polo norte de Medea, el único planeta gemelo de la Tierra descubierto hasta el momento.

<

"Sior Todero brontolon" è un vecchio burbero ed avaro che tiene sotto il suo dominio familiari e servitù, piegando ogni evento a suo vantaggio, sino a predisporre le nozze della nipote col figlio del suo fattore: si risparmia la dote e si acquista un servo gratis in famiglia.
Gregorio, il servitore, è l'unico che non si lascia intimorire, prendendo il gusto di burlarsi del padrone. Il primo a subire le angherie del vecchio è il figlio Pellegrin, uomo di poco carattere che, per non disgustare il padre, si limita a dire "mi no so gnente". La moglie di quest'ultimo, Marcolina, al contrario del marito, è una donna di temperamento e non si accontenta certo che la figlia Zanetta sposi Nicoletto, figlio di Desiderio, agente di Todero (che ruba a sua insaputa), quindi un servitore.
Ella trama alle spalle del vecchio per maritare la figlia al gentiluomo Meneghetto, aiutata in questo dalla "zermana" di lui: siora Fortunata. Per completare l'opera e togliere di mezzo ogni possibile ostacolo, Marcolina si prodiga affinché Cecilia, sua cameriera, si sposi con Nicoletto del quale peraltro è innamorata. Nel finale, attraverso gli intrecci tipici delle migliori commedie goldoniane, la famiglia giunge ad una soluzione lasciando con un palmo di naso il vecchio Todero.

**

Sinossi

"Sior Todero brontolon" è un vecchio burbero ed avaro che tiene sotto il suo dominio familiari e servitù, piegando ogni evento a suo vantaggio, sino a predisporre le nozze della nipote col figlio del suo fattore: si risparmia la dote e si acquista un servo gratis in famiglia.
Gregorio, il servitore, è l'unico che non si lascia intimorire, prendendo il gusto di burlarsi del padrone. Il primo a subire le angherie del vecchio è il figlio Pellegrin, uomo di poco carattere che, per non disgustare il padre, si limita a dire "mi no so gnente". La moglie di quest'ultimo, Marcolina, al contrario del marito, è una donna di temperamento e non si accontenta certo che la figlia Zanetta sposi Nicoletto, figlio di Desiderio, agente di Todero (che ruba a sua insaputa), quindi un servitore.
Ella trama alle spalle del vecchio per maritare la figlia al gentiluomo Meneghetto, aiutata in questo dalla "zermana" di lui: siora Fortunata. Per completare l'opera e togliere di mezzo ogni possibile ostacolo, Marcolina si prodiga affinché Cecilia, sua cameriera, si sposi con Nicoletto del quale peraltro è innamorata. Nel finale, attraverso gli intrecci tipici delle migliori commedie goldoniane, la famiglia giunge ad una soluzione lasciando con un palmo di naso il vecchio Todero. 

<

Bolsilibro

<

Fun books

Choose a genre