Diógenes Alejandro Xenos, el protagonista de esta novela, quedó marcado desde su niñez por la muerte de su familia a manos de los bandoleros de Corteguay, país imaginario de América del Sur. Con el tiempo, Diógenes Alejandro se convierte en un playboy internacional, en un misterioso aventurero cosmopolita. Xenos llega a introducirse en las altas esferas de Hollywood, así como en el complejo mundo de las poderosas multinacionales, lo cual le lleva a vivir situaciones en grado sumo excitantes y a tratar con mujeres de singular hermosura.
Varado en las junglas de Kembel, el planeta más hostil de la galaxia, el agente de Seguridad Espacial Marc Cory ha tropezado con la trama más mortifera que haya exitido – los Daleks quieren invadir y destruir el Universo. Cory tiene que volver para a advertir a la Tierra antes de que sea demasiado tarde- pero los Daleks le encontrarán primero. Meses despuès el Doctor y sus compañeros llegan a Kember y encuentran el mensaje de Cory. Pero puede ser demasiado tarde para la Tierra – el plan Maestro de los Daleks ya ha comenzado…
Jerry Cooper conoce el sexo a los 13 años con una vecina de la escalera que lo consuela de la trágica muerte de sus padres en un accidente de tráfico. A cargo de un tío dedicado a la delincuencia menor, Jerry hace sus primeras armas en el mundo de la pequeña estafa y el hurto. Hasta que llega la guerra y se enlista en el ejército. En París, de la mano de un mafioso corso dedicado al contrabando de coches, conocerá de cerca la vida de los millonarios franceses y a una striptease sedienta de sexo y amor. La historia del irresistible ascenso de un muchacho judío que escapa de la Depresión hasta llegar al mundo de los grandes negocios, ayudado por métodos poco claros y un rosario de ninfómanas dispuestas a todo por él.
Confesiones de un gángster económico
John Perkins lo sabe muy bien. Él ha sido un gángster económico. Su misión consistía en persuadir a países estratégicamente importantes para Estados Unidos, desde Indonesia hasta Panamá, para que aceptaran créditos enormes con el objetivo de financiar el desarrollo de sus infraestructuras. Estos lucrativos proyectos debían ser ejecutados por contratistas estadounidenses. Y una vez contraída la deuda, dichos países quedaban sujetos al control de Estados Unidos, del Banco Mundial y de otras instituciones dominadas por Estados Unidos que actúan como usureros, dictando las condiciones de pago y forzando así la sumisión de los gobiernos. Este extraordinario relato extraído de la vida real denuncia las intrigas internacionales, las corrupciones y las actividades menos conocidas del gobierno y las empresas estadounidenses que tan pésimas consecuencias han traído a la democracia estadounidense y al mundo.
El ambicioso Jonas Cord codiciaba la fama,la fortuna e incluso a la joven y bella esposa de su padre. Cuando éste muere,Jonas se propone conseguir todo lo que ansía. Pero Rina Marlowe, la famosaestrella de cine que cautiva a millones de hombres en todo el mundo, no serápresa fácil. De carácter indómito y sensualidad cautivadora, su vida privadanada tiene que ver con la imagen de cuento de hadas que ofrece desde la mecadel cine. De la industria aeronáutica a los estudiosde Hollywood, de Nueva York a Los Ángeles, la historia de Rina y Jonas es lahistoria de una pasión ardiente, de una ambición desmedida y sin freno que lesllevará a construir un imperio amasado con escandalosos titulares de prensa ycon la sangre de sus enemigos: sólo para demostrar que el dinero, el poder, lavenganza y la fama internacional no son suficientes.
¿Alguna vez ha escuchado una música maravillosa y se ha preguntado exactamente por qué le hace sentir deseos de bailar o de llorar? ¿Le asombra que los músicos parezcan saber cuál es la siguiente nota que tienen que tocar cuando están improvisando? ¿O por qué ciertas combinaciones de notas le resultan agradables mientras que otras le irritan?John Powell, compositor con formación clásica y profesor de física, desvela hechos básicos, pero a menudo poco conocidos, así como los fascinantes fenómenos físicos que están detrás de lo que escuchamos. Y, por descontado, explica los fundamentos de la armonía, las escalas, los acordes, la tonalidad y el ritmo, y lo hace de manera fácil de entender.Este libro explica cosas que deberían saber las personas que tocan algún instrumento musical, pero que a menudo ignoran. Además, nos ayudará —incluso si no sabemos leer ni una nota, ni tocar el instrumento más simple— a que aumente el placer que sentimos cuando escuchamos música.
JeriLee descubre desde su adolescencia que «no es fácil crecer cuando una es mujer», especialmente si se tiene una sexualidad irresistible. Así, a los diecisiete se casa con Walter Thornton, un dramaturgo (JeriLee siempre quiso ser escritora) que se divorcia de ella después de seis años. A partir de entonces todo rueda cuesta abajo, y JeriLee pierde el control sobre su propia existencia. Un mafioso le anima a trabajar en uno de sus locales de strip-tease, lo que la sumerge en un remolino de sexualidad, tanto con hombres como con mujeres (JeriLee es realmente bisexual) y en una destructiva progresión de consumo de drogas de todo tipo.Sin embargo, con la ayuda de un detective de la policía, JeriLee consigue salir del infierno donde se había metido y escribe un guión que acabará ganando un Óscar: Las muchachas buenas van al infierno.Una dama solitaria está basada en la vida de una conocida escritora. Cuando se publicó, se mantuvo durante 24 semanas en la lista de best-sellers más vendidos, y tuvo versión cinematográfica, dirigida por Peter Sasdy.
Un catador de minas interestelares encuentra un planeta dificil de habitar pero de riquezas incalculables. A partir de esta instancia el desarrollo de la aventura nos propondrá un futuro original e interesante del hombre - o de los hombres- en la conquista de fantásticos y extraños planetas. Pero por encima de lo anecdótico EL PLANETA ARGENTIA es la novela de un hombre y una mujer que cual Robinson Crusoe o como nuevos Adan y Eva viviran una historia de un nuevo y distinto amor.
Danny Fisher creció en el Lower East Side de Manhattan, un suburbio lúgubre y despiadado atestado de navajeros, prostitutas y combates ilegales con los puños desnudos. Un mundo habitado por niñas como Ronnie, que vendía su cuerpo y su orgullo, de ladrones baratos y despiadados como Maxie Fields, y también por un exboxeador llamado Sam que quería hacer de Danny un campeón del Guante de Oro. Y en un oscuro portal, Danny también encontró a Nellie, una belleza apasionada a la que llegó a amar.En el fondo, Danny era un buen muchacho conducido a la deshonestidad por la pobreza y la ambición. ¡Quería dinero! ¡Quería poder! Y como muchos de su clase, Danny solo conocía una ley: ¡Toma lo que quieras y no mires atrás!Con el boxeo y la posguerra como telón de fondo, Una lápida paara Danny Fisher ofrece un relato en el que su protagonista tiene que navegar entre las dificultades económicas de su familia de origen y la dura realidad de mantener a la suya propia. Tras la pérdida de su primer hijo, la llegada del segundo será una llamada de atención para su autodestructivo estilo de vida.
Diecinueve cámaras controlan el devenir de los habitantes del bilbaíno barrio de San Francisco, escenario donde transcurre la acción de esta novela. Calles que fueron ocupadas en su día por mineros y estibadores, que asistieron a la aparición del ideario republicano y que fueron un espacio de libertad y de diversión para varias generaciones. El cierre de muchos de los locales, la aparición de la heroína y la llegada masiva de la emigración trastocaron la atmósfera que se respiraba.Y en este paisaje nos encontramos a Touré, un africano en situación irregular que ofrece sus servicios como vidente. Empujado por su instinto de supervivencia, se convertirá en improvisado detective y el destino le llevará a relacionarse con lo más mísero y, sorprendentemente, con lo más selecto de la sociedad bilbaína, dando pie a una secuencia de peripecias hilarantes en contraste con una dura realidad.
Se había encaprichado de él. El oscuro, inquietante e increíblemente atractivo Monroe Latimer podía estar con la mujer que quisiera, pero no se comprometía con ninguna. En cuanto lo vio, Jessie Connor supo que debía mantener las distancias con él. Pero había un problema: que la excitaba más de lo que la había excitado ningún hombre y que, por si eso fuera poco, se había convertido en el objetivo de sus preciosos ojos azules. Jessie sabía que se acostaría con ella, pero también que no le podía ofrecer una relación estable. ¿Cambiaría Monroe cuando supiera que se había quedado embarazada?
612 euros, renta de garantía de ingresos de la que dependen tantas familias, es el título de la segunda entrega de la saga del detective Touré. Respetado por sus compatriotas, vigilado por la policía y deseado por las mujeres blancas, el desplazado Touré sobrevive realizando trabajos de lo más variopintos. En esta ocasión, tras recibir la visita de un supuesto familiar, se verá envuelto en una serie de absurdas vicisitudes donde, para franquearlas, tendrá que poner a prueba todo su ingenio detectivesco.El autor y trotamundos, Jon Arretxe, realiza aquí un periplo al interior de ese submundo que engloba a los sin papeles y que permanece oculto en nuestro universo de blancos, para contarnos la cruda realidad de quiénes son y cómo viven sus moradores.Una novela escrita con un lenguaje divertido y un ritmo trepidante, donde los golpes de efecto se encadenan uno tras otro atrapando al lector hasta su conclusión.
La llama de la pasión que en el pasado les había consumido se reavivó. Xanthe Carmichael acababa de descubrir dos cosas: La primera, que su exmarido podía apropiarse de la mitad de su negocio. La segunda, que seguía casada con él. Al ir a Nueva York a entregar los papeles de divorcio en mano, Xanthe estaba preparada para presentarse sin avisar en la lujosa oficina de Dane Redmond, el chico malo convertido en multimillonario, pero no para volverse a sentir presa de un irreprimible deseo. ¿Cómo podía su cuerpo olvidar el dolor que Dane le había causado? Pero Dane no firmaba… ¿Por qué? ¿Se debía a que estaba decidido a examinar la letra pequeña de los papeles o a que quería llevarla de nuevo a la cama de matrimonio?
Touré toca fondo, nada le motiva para seguir vivo. El dolor le ciega y su deseo de venganza le arrastra a cometer acciones por las que acabará siendo deportado. Lo que él no se imagina es el destino que le espera en su África originaria. Allí se reencontrará a sí mismo en una cultura y una sociedad en las que aún se reconoce, a pesar de que ya no es el mismo hombre que un día salió en busca de un futuro mejor. La hospitalidad africana se encarna en personajes como Alou, Aisha o Yakouba. Ellos acompañarán al burkinés en esta nueva etapa en la que el leitmotiv seguirá siendo el instinto de supervivencia, especialmente ante la gran amenaza que se cierne sobre el protagonista, quien se verá obligado a emprender una huída frenética.El periplo obligado de Touré es la coartada perfecta para que Jon Arretxe nos hable de esa tierra que admira, África. El detalle con que cuenta el día a día de sus habitantes, de sus tradiciones, nos hace sentirla, olerla, amarla.
La Pequeña África de San Francisco vuelve a ser el escenario de las andanzas de nuestro detective-vidente. De vuelta a Bilbao, Touré recuperará sus relaciones anteriores (Sa Kené, Osmán, Aliou, Xihab) con la finalidad de recomponer su maltrecha existencia. Una dura realidad, la de los sin papeles en el Paraíso soñado, que obliga a una vida clandestina en un mísero y asfixiante escenario controlado por las autoridades. No hay posibilidad de escape, a la xenofobia y a la escasez de medios para asegurar su sustento se suma la coacción, la exigencia a colaborar con el adversario, la policía, delatando a sus cercanos, a aquellos que se encuentran en su misma situación. Touré y sus compañeros tratarán por todos los medios de liberarse de esta red de chantaje y extorsión en la que están atrapados. La descripción detallada del submundo de la emigración, del monótono día a día de los “inexistentes”, de su realidad, es en lo que Arretxe persevera con un lenguaje dinámico y descarnado.
Ari es la supervisora de una cadena de restaurantes. En uno de ellos, conoce a Marcos, el gerente. Desde el primer momento se sienten atraídos el uno hacia el otro. Pero una serie de circunstancias hace que se distancien. Cuando vuelven a encontrarse, estalla la bomba de relojería... Un relato donde la tensión sexual es patente desde el minuto uno, y donde lo peor es enfrentarse a unos sentimientos ocultos pero que están a flor de piel.
Tras varios años de supervivencia en Bilbao, Touré recibe la llamada de su hija Sira en la que le anuncia su inminente llegada a Hendaya para pasar unos días junto a él. Con ánimo de sortear las dificultades inherentes a la falta de papeles, Touré envía a su amante Sa Kené a recogerla, pero Sira no aparece a la hora convenida.En esta tercera entrega de las aventuras del “detective-vidente” Touré, Arretxe da un giro de tuerca y nos narra la cruda realidad del periplo al que se ven forzados los emigrantes subsaharianos. Ya no hay sonrisas, no hay situaciones hilarantes, no hay pesquisas absurdas. La larga travesía de los desplazados hasta las puertas del Edén, la intervención de las mafias, las violaciones de derechos humanos… relegan la ironía y el humor a un segundo plano. Una historia verosímil, donde no falta la intriga, que obliga al protagonista a enfrentarse a enemigos más poderosos, acompañado siempre por los pocos, pero incondicionales, compañeros de la Pequeña África de San Francisco.Una vez más, Arretxe se sirve de la narrativa policíaca como herramienta útil para dar a conocer las diferencias sociales y la xenofobia existentes en nuestro mundo injusto.
La historia, tan cautivadora como trágica, de Olga, Tatiana, María y Anastasia, hijas del último zar y las cuatro princesas más glamurosas de Europa. Cuatro preciosas jóvenes, tal vez las más admiradas y fotografiadas de la realeza de principios del siglo XX, objeto de incesantes rumores, nacidas en un mundo de glamour y opulencia, crecieron ajenas a su destino entre juegos, coqueteos con oficiales del ejército y mascotas… hasta la Primera Guerra Mundial y la Revolución. Pero ¿quiénes eran realmente, más allá de su imagen edulcorada de niñas bonitas con vestidos blancos y grandes sombreros? ¿Cuáles eran sus esperanzas personales, sus sueños y aspiraciones y cómo se relacionaban entre sí y con sus padres? ¿Cómo era su vida como parte de la familia imperial?Helen Rappaport coloca a las cuatro hermanas en el centro del escenario y, basándose en sus cartas, diarios y otras fuentes primarias hasta ahora no examinadas, reconstruye la fascinante personalidad de cada una de ellas, pero al mismo tiempo traza un impresionante retrato familiar y de la Rusia prerrevolucionaria. El 17 de julio de 1918, bajaron al sótano de una casa en Ekaterinburg. La mayor tenía veintidós años, la más joven tan sólo diecisiete. Junto con sus padres y su hermano de trece años de edad, fueron brutalmente asesinadas. Su delito: ser las hijas del último zar.
En esta delicada novela, magistralmente llevada al cine por Truffaut, Roché se adentra en sus recuerdos para rescatar una singular historia de amor: la de dos hermanas que se enamoran del mismo hombre. Novela de marcado cariz autobiográfico, 'Dos inglesas y el amor' fue escrita por Roché medio siglo después de vivir los acontecimientos narrados, con una franqueza y una voluntad de verdad que resucita intacto el dolorido romanticismo de las pasiones adolescentes. Apenas estrenado el siglo XX, en Inglaterra, un joven francés y dos hermanas inglesas forman un amistoso trío de sorprendente franqueza y camaradería. Pero cuando hace su aparición el amor todo sufrirá un vuelco. En la correspondencia y los diarios que estos tres personajes se intercambian a lo largo de los años aflorarán con tanta sinceridad la pasión, la duda, la culpa o la traición que el lector no podrá evitar sentir cierto vértigo al asomarse a una experiencia tan íntima. Página a página, las distintas fases por las que pasan las relaciones entre los tres jóvenes terminan por componer un brillante cuadro en el que se retratan de manera precisa, sutil y veraz las múltiples variantes del sentimiento amoroso. «Esta novela —escribió Henri Pierre Roché en la presentación de 'Dos inglesas y el amor'— es mucho más valiente y honesta que 'Jules y Jim'».