Una mujer no sabe nunca hasta dónde es capaz de llegar en el amor sino se convierte en madre. Puede volverse loca de pasión, haber gozado y sufrido, sentir que el mundo da vueltas, pero ese amor que profesa por alguien que sale de sus entrañas es una sorpresa. Esta novela trata de las relaciones entre madres e hijas, del amor, de la vida. Cuando las historias arrancan del corazón suelen llegar directas al nuestro
Corre el año 1912. De un país tan antiguo como lejano, de cultura misteriosa y profana, surgirá al conocimiento del mundo, una figura cuya sombra aterrorizará a occidente durante medio siglo. Centrando sus operaciones en la Inglaterra post victoriana, les hará la vida difícil a los incansables ingleses a través de maldades que hoy resultan deliciosas. Esta figura perversa no es otra que la de ese genio amarillo de ojos penetrantes; el Doctor Fu-Manchú.Título original The Devil DoctorCubierta de Raúl GarcíaContiene:Tras la pista de Fu-Manchú (The trail of Fu Manchu) [Novela] 1934 (traducción de Elena Recasens, 2000)Presidente Fu-Manchú (President Fu Manchu (The invisible President)) [Novela] 1936 (traducción de Mª Victoria Morera García, 2001)Los tambores de Fu-Manchú (The Drums of Fu Manchu) [Novela] 1939 (traducción de Mª Victoria Morera García, 2001)
Fu-Manchú es el personaje más famoso creado por el escritor inglés Sax Rohmer, quién lo utilizó como villano de numerosas novelas de acción y aventuras a partir de 1935.Descendiente de la familia imperial china, Fu-Manchú odia al mundo occidental y a la raza blanca. Para obtener sus malvados fines de dominación mundial, Fu-Manchú cuenta con innumerables recursos monetarios, un ejército propio, avanzada tecnología, venenos de todo tipo y animales asesinos. Sin embargo, sus enemigos occidentales, Denis Nayland Smith y el doctor Petrie, siempre logran acabar con sus planes.De cráneo afeitado con larga coleta, ojos brillantes y un característico bigote, Fu-Manchú ha sido interpretado en el cine por varios actores en las muchas películas que han utilizado las novelas de Rohmer como base. A destacar en su papel intérpretes como Boris Karloff o Christopher Lee.Corre el año 1912. De un país tan antiguo como lejano, de cultura misteriosa y profana, surgirá al conocimiento del mundo, una figura cuya sombra aterrorizará a occidente durante medio siglo. Centrando sus operaciones en la Inglaterra post victoriana, les hará la vida difícil a los incansables ingleses a través de maldades que hoy resultan deliciosas. Esta figura perversa no es otra que la de ese genio amarillo de ojos penetrantes: el Doctor Fu-Manchú.El libro de Fu-Manchú: un relato completo y minucioso de las asombrosas actividades criminales de este siniestro personaje.Contiene:El Misterio de Fu-ManchúEl Doctor DiabólicoLa Máscara de Fu-Manchú
Sax Rohmer - El regreso de Fu-Manchú Las aventuras están servidas, los misterios se cuentan por docenas,los malos son muy malos (y además asiáticos, árabes, de todo menos europeos) ylos buenos, a pesar de ser más tontos que los malos, acaban ganando. Lasexclamaciones y los sustos abundan. Los peligros mortales acechan en cadaesquina. Ante tal despliegue de efectos ¿Debemos preocuparnos por la calidadliteraria? Cuando nuestra civilización se haya exterminado a símisma, sobre sus cenizas se alzará el genio del mal, el insidioso doctorFu-Manchú. Que sus corazones tiemblen. Nuestro mundo, en aparente calma,sufre el acoso de una de las más perversas organizaciones que han existido: elSi-Fan. En la cumbre, manejando el destino del mundo, el genio criminal másperverso que ha existido nunca ¡Fu-Manchú!. Nada puede detenerle,excepto… ¡Sí! El valiente Nayland Smith y el doctor Petrie conseguirán evitarsus malvados planes…¡El mundo puede respirar tranquilo! Las tres novelas de que se compone este volumen son: Los misterios de Si-Fan (Título original: TheSi-Fan Mysteries - Editado en: 1917 Traductora: Victoria Simó) Aunque Fu-Manchú ha muerto la organización a la que servíasigue con sus maléficos planes. Pero el genio del mal no está tan muerto comoparece… La hija de Fu-Manchú (Título original: TheDaughter of Fu-Manchu. Editado en: 1931. Traductora: Victoria Simó.) Increíblemente bella y terriblemente mortal. Tan genial comosu padre y dispuesta a arrebatarle el primer puesto en su organización. Frentea esa letal pareja el mundo corre un grave peligro… La novia de Fu-Manchú (Título original: Fu Manchu’sBride. Editado en: 1933. Traductora: Nicole Chiner.) ¿Quién dice que los malvados no tienen su corazoncito?Criada desde pequeña para servir al malvado doctor, ayudará a salvar al mundode una terrible epidemia (no, no es la precursora de la gripe aviar).
Nella torre più inaccessibile di un remoto convento inglese si nasconde un essere, una creatura, una donna che nessuno può vedere in volto. Che di notte gira incappucciata. Che ufficialmente non esiste. Un messaggio in codice è l'unica traccia di cui un giovane medico dispone per arrivare alla verità. Una verità spaventosa, ma anche l'inizio di una nuova vita...
Año 1174. El imperio almohade, fortalecido tras someter todo al-Ándalus, se dispone a lanzar sus inmensos ejércitos sobre los divididos reinos cristianos, a cuyos pobladores obligará a convertirse al islam so pena de pasarlos a cuchillo o hacerlos esclavos. Frente al fanatismo africano, el rey Alfonso de Castilla trata d e lograr un equilibrio que supere las rivalidades entre cristianos y lleve a la unión contra el enemigo común. En El ejército de Dios, las tramas de pasión, intriga, guerra y ambición se entrecruzan de manera magistral. La constante rivalidad entre los reyes de León y Castilla, auxiliados respectivamente por las poderosas familias de los Castro y los Lara, se verá tamizada por la intervención de una hermosa y astuta noble, Urraca López de Haro, y por las maniobras en la sombra de la reina Leonor Plantagenet. En la frontera con el islam, el cristiano Ordoño de Aza se verá atrapado entre la amistad con un andalusí, Ibn Sanadid, y la fascinación que despierta en él Safiyya, hija del rey Lobo y esposa del príncipe almohade Yaqub.
En los días finales del dominio templario, el rey Jaime II de Aragón maniobra en la compleja red de influencias políticas de una Europa convulsa y sacudida por las guerras. La rivalidad con Francia y la casa de Anjou, la presencia de Castilla y las repúblicas italianas, los designios de la Santa Sede, la destrucción de la orden del Temple, el dominio de las islas mediterráneas. Al mismo tiempo, un joven soñador se bate con el mundo y consigo mismo mientras navega entre el afán de venganza y la búsqueda de su propia felicidad.'Escrita con buen pulso literario y con destreza narrativa, se sostiene en una abundante documentación historiográfica; y, como toda buena novela histórica, sumerge al lector en un pasado reconocible y verídico. Un libro para aprender y para disfrutar'. José Luis Corral, historiador y escritor.
Sofía Jimenez, una estudiante universitaria de veinte años de edad, ha sido secuestrada. Un antiguo compañero de la chica recibe un mensaje del móvil de Sofía, se trata de una imagen borrosa que la policía científica analiza, en el que se aprecia una antigua Tabla Periódica de los elementos. El comisario Cervantes decide poner a la agente Susana Ruiz en el caso, hasta ese momento liderado por el engreído policía José Mulero. Susana tiene, además, otro encargo del comisario: pedir ayuda a Vargas, un famoso detective, viejo amigo suyo. Poco después, la comisaría de Pedreira recibe la visita del grupo de investigación del subinspector Garnero, un hombre ambicioso y con pocos escrúpulos, que toma inmediatamente las riendas del caso y todo el protagonismo mediático. Su grupo aporta, sin embargo, un nuevo y retorcido punto de vista al mismo. El secuestrador de Sofía lleva tiempo en el punto de de mira del equipo de Garnero. Se trata de un potencial asesino en serie, un psicópata con una retorcida particularidad, una patología denominada olfactofilia, un deseo sexual compulsivo relacionado con el olor de la transpiración, que le hace robar las compresas de las víctimas antes de matarlas.
«Más allá de las ideologías Adiós muchachos encierra el interés de lo auténtico y lo honesto.» Carmen Rodríguez Santos, ABC Con la pérdida de las elecciones generales en 1990, el proceso iniciado por la revolución sandinista contra el dictador Somoza en 1979 se detuvo en seco, y con él también se difuminaron los sueños, anhelos y esperanzas de cientos de miles de ciudadanos que participaron en aquel proceso transformador. Sergio Ramírez, miembro de la dirigencia revolucionaria y vicepresidente en la fórmula con Daniel Ortega, fue testigo excepcional de una utopía que se extendió más allá de las fronteras nicaragüenses. Adiós muchachos es la memoria de una generación que luchó por unos ideales de rebeldía comunes, y que, si bien no pudo ver cumplidos todos sus objetivos de justicia, riqueza y desarrollo, siente el orgullo de haber traído la democracia a su país, Nicaragua, cuando las ideologías parecen desvanecerse.
Lazzaro Sant'Andrea, sotto lo pseudonimo di Dottor Totem, specialista in tabù, riceve nel suo studio una varia umanità che lo crede cartomante, sessuologo, pranoterapeuta. In realtà lui, picaresco e freudiano quasi trentenne, attende la propria nemesi. Gli si presenta sotto forma di due novantenni di sconvolgente bellezza, i quali gli rivelano che la propria bambina, Branka, dopo aver vinto un premio di bontà, è diventata "una carogna pazzesca": avvelena i piccioni in piazza del Duomo. Lazzaro, attribuendo alla tarda età dei genitori i problemi della piccola, chiede di vederla. Branka gli si presenta tutta Barbie e boccoli ma depositaria di un atroce segreto. Stanca di avvelenare piccioni, punta a una vittima più gustosa: l'uomo. Branka ha il vizio dell'agnello, sordido, nascosto: quello della vittima sacrificale ma... con le zanne. Una Milano allucinata dei tardi anni ottanta è lo scenario in cui si muovono Lazzaro e la sua corte dei miracoli.
Once cuentos escritos con un lenguaje descarnado y directo, propio de la crónica periodística, que tienen la virtud de conmocionar, sorprender y emocionar al lector, que halla enormemente cercanas estas historias que transcurren entre Nicaragua y Alemania, entre los años de la revolución sandinista y la época actual. Es ésta colección de cuentos hay apariciones beisboleras, una cacería humana, hombres y mujeres infieles, un enigma urinario, una visita operística a los mitos mayas...; hay personajes cuyos sentimientos oscilan entre la resignación y la lucha, el amor y la ira; y hay, sobre todo, búsqueda: de afecto, de identidad, de un destino. Catalina y Catalina ofrece una mirada amorosa a la compleja variedad de la existencia y sitúa al lector en pequeños mundos personales, algunos amables y otros sumamente crueles. Sergio Ramírez narra con la maestría que ha hecho de él uno de los mejores cuentistas centroamericanos.
Lazzaro Santandrea non è un detective, tantomeno un poliziotto. È una calamita per le calamità, l'uomo giusto nel posto sbagliato. E il posto sbagliato è Milano, improvvisamente sconvolta da un'assurda ondata di delitti che hanno solo una cosa in comune: gli assassini sono tutti taxisti. Lazzaro ha già i suoi problemi: è l'immacolato portatore di un'affezione che si contrae con l'unica pratica sessuale cui non si è mai dedicato. E oltretutto ha appena conosciuto suo figlio, peccato che sia quasi suo coetaneo. Nel momento in cui decide di aiutare una taxista ricercata per omicidio e innocente nella propria colpevolezza, Lazzaro precipita in un'infernale sarabanda tra nani esperti di arti marziali, giganti freak, sicari in doppiopetto e avvoltoi internazionali: uno zoo di vetro popolato da uccelli dalle piume di cristallo. Affiancato dagli immancabili amici Pogo il Dritto e De Sade, dai giornalisti Alice Marradi e Montoya, e dall'infallibile marsigliese Gilles Regard, Lazzaro si lancia in una crociata per salvare il mondo e, possibilmente, la pelle, vivendo l'avventura più rischiosa e surreale della sua già pericolosa carriera. Sì, d'accordo, ma Pilar? Eh, sì, a un certo punto arriva Pilar... Pinketts non ha mai frequentato la Virgen del Pilar, ma è uno scrittore dalla pellaccia durissima, con il pelo sullo stomaco. Questo romanzo è un'epifania di pelle e di pelo, senza sconti a una città che, secondo un'antica profezia maya, ha perso i peli ma non i vizi.