David Zimmer, un escritor y profesor de literatura de Vermont, ya no es ni la sombra de sí mismo. Se pasa los días bebiendo y cavilando sobre el último instante en que su vida aún podría haber cambiado, el minuto aquel en que su mujer y sus hijos todavía no habían subido al avión que estalló. Hasta que una noche, mirando casi sin ver la televisión, y por primera vez tras seis meses de deambular en el vacío, algo lo hace reír. El causante del ínfimo milagro es Hector Mann, uno de los últimos cómicos del cine mudo. Y David Zimmer descubre que aún no ha tocado fondo, que todavía quiere vivir. Comenzará entonces su investigación para escribir un libro sobre Mann, un joven, brillante, enigmático cómico nacido en Argentina, una de cuyas últimas películas, Don Nadie, cuenta la historia de un hombre a quien un pérfido amigo convence de que beba una poción que lo hace desaparecer. Y anticipa la propia historia del actor, que hace sesenta años se desvaneció sin que jamás se supiera nada más de él, ni apareciera su cadáver. Zimmer consigue acabar su libro y lo publica, y tres meses después recibe una carta de una mujer que afirma ser la esposa de Hector Mann, y lo invita a que vaya a verlos a ella y a su marido a Tierra del Sueño, en Nuevo México. Zimmer le pide pruebas, piensa que puede ser una impostora, o una chiflada.Hasta que una noche, una extraña joven llama a su puerta y, amenazándolo con una pistola, lo obliga a acompañarla...<

La International Sky Sun & Sea Company (ISSSCO) es una multinacional que prácticamente monopoliza la industria del ocio. Controla los centros hoteleros de vacaciones, los vuelos baratos, las cadenas televisivas e incluso el turismo cultural. Lo hace a nivel mundial y sin reparar en medios.Los «Hogares Aborígenes» constituyen uno de sus mayores negocios. Son enormes parques temáticos, de cientos de kilómetros de extensión, donde se recrea el ambiente de una zona geográfica y temporal concreta (la Francia de la Revolución, la América precolombina, la China imperial, etcétera). Todos ellos están situados en zonas económicamente deprimidas.La ISSSCO se las ha arreglado para que los gobiernos de los países donde están situados los «Hogares Aborígenes» le cedan la jurisdicción total sobre los terrenos donde estos están situados, y sus habitantes trabajan para la ISSSCO como figurantes, inmersos totalmente en el ambiente ficticio de la zona. Sus contratos de trabajo les convierten prácticamente en siervos de la compañía y les impide salir del Hogar Aborigen donde residen.Algunos de estos siervos de ISSSCO intentan alzarse contra este poder omnipresente que atenaza sus vidas. Es el caso de Miguel Gori o de Rosa Kuo. Mantienen contra la compañía una lucha a nivel de espionaje, de intriga, de sabotaje e incluso de guerrilla. Saben que la ISSSCO es despiadada y ellos también lo son.La acción de Los siervos de ISSSCO mantiene al lector en una tensión que no decrece toda la novela. Es ciencia-ficción puesto que su trama se desarrolla en un futuro indeterminado aunque próximo, pero resulta creíble como extrapolación de las implicaciones que para la sociedad puede tener el monopolio de una empresa multinacional.<

RESEÑA: Cuando ya parecía que la pareja Ayla-Jondalar estaba firmemente estabilizada y que se iban a integrar en aquella tribu de `Cazadores`, surgen, los celos. Ayla y Jondalar van a emprender el gran viaje a través del mundo conocido, y en ese recorrido, que durará más de un año, se encontrarán con un medio natural inhóspito y cambiante, que les impide encontrar un lugar dónde asentarse y establecer su hogar.<

'El Caleidoscopio' constituye un libro construido con los finos mimbres de la ironía y la sinceridad, con cuyos aspectos más teóricos se puede estar de acuerdo o no, pero que, obviamente, no dejará ningún lector indiferente. La gigantesca crisis económica y social en que nos encontramos constituye un escenario de tintes borrosos y circunstancias enormemente cambiantes. La realidad se ha vuelto más dinámica y móvil que nunca, se transforma y muta a cada instante. El texto indaga en la gigantesca deriva hacia la nada del capitalismo postmoderno.<

RESEÑA: Dotada de gran habilidad narrativa y haciendo gala de la misma vÍvida autenticidad que plasmó en El clan del oso cavernario y su continuación, El valle de los caballos, Jean M. Auel sigue el imponente y épico viaje de la mujer llamada Ayla. Acompañada de Jondalar, el hombre al que ama, cabalgando sobre Relinchona, su yegua, y seguidos por el potro de ésta, Ayla se aventura en la tierra de los Mamutoi: los cazadores de mamuts. Por fin ha encontrado a los Otros, a quienes ha estado buscando. Los Otros la adoptan debido a su notable habilidad para la medicina y la caza y su extraordinaria técnica para encender el fuego. Luego de traer al cachorrito de un lobo al que ha matado, Ayla también les enseña la forma en que domestica animales. Hace amigas, tiene dolorosos recuerdos del Clan que abandonó y conoce a Ranec, un moreno y magnético hombre, experto en la talla del marfil, y al cual ella no puede rechazar; esto provoca en Jondalar unos celos feroces; pero él la evita para tratar de controlarlos. Poco familiarizada con las costumbres de los Otros, Ayla se equivoca, piensa que Jondalar ya no la ama y se acerca cada vez más a Ranec. La tensión aumenta a lo largo del helado invierno, pero las temperaturas más cálidas traen la caza de los grandes mamuts y los rituales de parejas en el Encuentro del Verano, en donde Ayla debe escoger entre quedarse junto a Ranec y los Mamutoi, o seguir a Jondalar en un largo viaje hacia un futuro desconocido.<

¿En los próximos 30 años tú que quieres ser, espectador o protagonista? A veces, una frase o una pregunta lanzada en el momento oportuno te despierta como un cubo de agua fría en la cara y te hace tomar decisiones que pueden dar un giro a tu vida. Y es que los próximos 30 años van a ser protagonistas de los mayores cambios, revoluciones y avances que se hayan producido nunca. Culturales, sociales, tecnológicos, económicos y políticos. 30 años fascinantes que van a cambiar el rumbo de la humanidad. Éste es el objetivo del libro: a través de inspiradores testimonios, ideas, ejemplos y hasta canciones o películas, ayudar al lector a cambiar el rumbo de su vida profesional y convertirle en protagonista de su futuro.Vivimos una época ávida de mensajes esperanzadores. Se trata de un libro inspirador que da pautas para que el lector saque lo mejor de sí mismo. Un libro sorprendente y fascinante. Un golpe directo hacia nuestro conformismo y apatía.<

Los Seis Dedos, así es como llaman sus habitantes a las tierras situadas entre la cordillera del Bal Bartán y las grandes llanuras orientales, y nadie sabe a ciencia cierta el origen de tal nombre. Unos dicen que se debe a las seis regiones que los forman, y otros que a los seis pueblos que los habitan, pero ambas explicaciones son, con toda seguridad, falsas. Una gran inquietud atraviesa esos territorios, pues a oriente se ha levantado un enorme ejército dispuesto a avanzar a sangre y fuego sobre ellos. Y a la cabeza del mismo marcha el Cufa Sabut, una máscara temible que ha resurgido del pasado como una pesadilla de odio. Corocota, uno de los protagonistas, recibe la misión de salir en persecución de la bruja Tuga Tursa, culpable de haber incendiado un santuario, y tanto él como sus amigos, en el curso de la persecución, se verán arrastrados a la guerra que se cierne sobre el territorio. En el transcurso de su periplo, se les irán sumando, o cruzando, personajes de lo más diverso, amigos y enemigos, hasta componer una imagen del mosaico de pueblos y seres fantásticos que forman los Seis Dedos. En la más pura tradición de la fantasía épica, pero libre de tópicos y rutinas, ésta es una novela rebosante de magia, misterio y aventuras que difícilmente se borrarán de nuestra memoria.<

Lacey Wellington había decidido cambiar de vida, y Max McLane, un cowboy muy sexy, era el hombre perfecto con el que compartir la aventura que tenía en mente. El problema era que aquel parecía ser un tipo honrado y se resistía a sus insinuaciones. Iba a tener que demostrarle que solo quería algo de pasión con un cowboy desenfrenado y salvaje. Lo curioso era que cuanto más lo conocía, más se alejaba del prototipo de cowboy que ella tenía. Max no quería volver a ver una silla de montar o una vaca en toda su vida, pero había prometido al superprotector hermano de Lacey que cuidaría de ella. Así que, allí estaba un contable como él haciéndose pasar por un cowboy... y tratando de mantener las manos alejadas de Lacey.<

Se suponía que Renata Rose debía ayudar a las parejas a solucionar sus problemas conyugales, pero le resultaba muy difícil desde que había dejado de creer en el amor, y eso amenazaba con arruinar el programa de televisión que conducía. Para colmo de males, Hawk Hunter, el guapísimo co-presentador que tenía que intentar salvar el programa, no hacía más que complicar las cosas. Renata sabía que tenía que decirle que no estaba de acuerdo con sus ideas... pero antes tenía que conseguir no enamorarse de él.<

Ella necesitaba un curso acelerado de pasión... Estar fuera de la circulación no era el fin del mundo... pero era un gran problema si aspiraba a escribir una columna sobre sexo. Beth Samuels no acostumbraba a soltarse el pelo, así que iba a necesitar mucha práctica si quería que sus artículos vibraran de pasión. Y no pudo empezar mejor, pues conoció a AJ, un hombre increíblemente guapo que despertó en ella sus más ocultos anhelos. Después de una apasionada noche juntos, Beth supo lo que era sentirse verdaderamente sexy. Era una lástima que la distancia impidiera que siguieran ensayando... hasta que él apareció en su puerta.<

El cable nocturno (The night wire) es un relato de terror del escritor norteamericano H.F. Arnold, publicado en la edición de setiembre de 1926 de la revista Weird Tales. Se trata de un cuento muy original, y de un ejercicio narrativo notable, donde la evolución de los sucesos llega mediante un inquietante cable informativo.<

Nunca pensaste que tu vida podría cambiar por completo con los relatos que tu abuelo te contaba de pequeña y con los que podrías descubrir muchas cosas que no te dejarían indiferente. Que serías la persona más importante de un mundo distinto al tuyo y que solo tú serías capaz de cambiarlo y salvar a tus seres queridos. Pero el amor y la buena voluntad no siempre triunfan. ¿Serás capaz de soportar los contratiempos que le sucederán a Aylin durante esta aventura? Cree en la magia y la fantasía, creer te dará el valor y la fuerza para continuar.<

Tras ganar Jane un premio de cincuenta libras a la lotería su marido Dagobert decide que éste es un buen método para obtener dinero y empieza a participar en todo tipo de concursos y sorteos. Poco después Jane será una de los Siete Afortunados ganadores de un sorteo organizado por el periódico sensacionalista Home Truth. El premio consiste en un viaje con los gastos pagados a través de Francia y España hasta llegar a la isla-estado Tabarca para asistir a la boda real entre la princesa Juana y el millonario Henry Howard Haddon. En la travesía del canal de Inglaterra a Francia uno de los ganadores cae por la borda sin que llegue a concluirse si fue un accidente, un suicidio o un asesinato. Pronto quedará claro que la elección de los ganadores no fue cosa del azar y que tras el viaje se esconde una motivación siniestra. Una nueva aventura de la pareja Jane y Dagobert Brown a través de cuyos ojos el enigma se convierte en un juego mezcla de sagacidad y de ese humor típicamente británico del autor Delano Ames.<

La emocionante búsqueda de una joven profesora neoyorkina de la verdadera razón sobre la trágica e inquietante muerte de su compañero y amante, a raíz de una investigación en apariencia inocente y que drásticamente cambia su vida.Es la historia de una mujer fuerte, que con un especial sentido del humor, se enfrenta a la rabia y la soledad ante la pérdida del amor de su vida, embarcándose en una vibrante aventura que le llevará a viajar por las más fascinantes ciudades europeas tras un enigmático mundo de secretos en el que están envueltos sabios de la talla de Newton, Einstein o Kepler. Tras muchas sorpresas, encuentros y desencuentros, encontrará la esperanza de volver a amar y descubrirá una verdad tan real, como el mismísimo cielo.<

En los últimos años han ido saliendo a la luz cada vez más detalles sobre la relación entre Hannah Arendt y Martin Heidegger, pero aún faltaba un elemento sustancial: el conocimiento directo de la correspondencia. Con la presente edición, el lector español cuenta por fin con la oportunidad de conocer de primera mano el diálogo entre dos de las voces filosóficas más importantes del siglo XX.En los años veinte, atraída por la seductora fama de Heidegger, Hannah Arendt acudió a la universidad donde él enseñaba. Fue entonces cuando entre el profesor y la alumna se estableció una relación amorosa que sería decisiva para ambos. La figura de Hannah Arendt, a quien consideró la «pasión de su vida» e inspiradora de su trabajo, no abandonó al filósofo. Por otra parte, Heidegger supuso una influencia decisiva para las posturas filosóficas de Hannah Arendt.La Correspondencia está dividida en tres partes, que corresponden a tres períodos (1925-1932, años cincuenta, 1966-1975). Las cartas del período entre 1925 y 1932 nos muestran el inicio de la relación hasta una carta de Heidegger en que se defiende de una acusación de antisemitismo. Luego hay un silencio de varios años, debido al distanciamiento que se produjo y sobre todo a los avatares políticos que pusieron a ambos en bandos opuestos. Heidegger es miembro del NSDAP, mientras que Hannah Arendt se ve obligada a huir de Alemania por su condición de judía y por sus convicciones políticas. Por iniciativa de ella en 1950, se reestablece la relación bajo la atenta mirada de la esposa de Heidegger. El filósofo dedica cartas y poemas apasionados a su antigua amante. Sin embargo, el nexo vuelve a enfriarse a mediados de los cincuenta y se retoma a mediados de los sesenta hasta la muerte de Hannah Arendt. El epistolario no sólo permite profundizar en la personalidad de sus autores, sino que es también un recorrido por la historia del siglo XX. Escrito precisamente en su centro (1925-1975), refleja todas sus tensiones. Por otra parte, el diálogo también permite conocer más a fondo algunas de las posturas filosóficas de los epistológrafos, sobre todo las de Heidegger, y también su obra más íntima, como son la poesía y los poemas y textos personales de Hannah Arendt. La edición, muy cuidada, precisa, completa y al mismo tiempo llena de tacto, corre a cargo de Ursula Ludz, editora de otras obras de Hannah Arendt.<

Eva María, la narradora y personaje principal de la novela escribe una serie de cartas a Adán, desde su perspectiva personal como un ejercicio catártico siempre con voz silente. La catarsis agridulce de su personalidad nos envolverá en su discurso. Los personajes deambulan entre claroscuros y la reptante tentación paradisiaca, Adanes y Evas, tejen sus horas en silencio, sus descubrimientos del mundo, mezclando sus imágenes de placer o desventura; las páginas ante nuestros ojos harán experimentar la renovada redención en el mundo terrenal desde la mirada de los propios protagonistas, su mirada, la mirada de los otros, la mirada de nosotros.<

El término «violencia», en su sentido más elemental, refiere al daño ejercido sobre las personas por parte de otros seres humanos. Los experimentos totalitarios del siglo xx ampliaron este uso de la violencia, a una escala y una intensidad inéditas en la historia de la humanidad, y es en este contexto donde cabe encuadrar esta obra perenne de Hannah Arendt. Para la filosofía política, la violencia objeto de su estudio tiene dos caras: la violencia organizada del Estado o aquella que irrumpe frente al mismo. Esto ha hecho que muchos pensasen que la violencia es sobre todo una forma de ejercicio del poder. La posición de partida de la autora en Sobre la violencia consiste en el estudio minucioso de la violencia política en sus encarnaciones extremas dentro del mundo contemporáneo y en su cuidadosa separación entre violencia y poder político; este último es el resultado de la acción cooperativa, mientras que la violencia del siglo xx está ligada al alcance magnificador de la destrucción que proporciona la tecnología.<

El hombre que quiso entrar en Auschwitz nos ofrece el impactante testimonio real de Denis Avey, soldado británico que durante la Segunda Guerra Mundial se introdujo voluntariamente en Buna-Monowitz, el campo de concentración conocido como Auschwitz III, para ser testigo de los horrores que allí se cometían.En el verano de 1944, Denis Avey había sido capturado por los nazis y compartía trabajos forzados con los prisioneros judíos del campo de concentración de Auschwitz. Allí trabó amistad con varios de los presos, entre ellos Hans, un judío holandés que sobrevivió al exterminio gracias a la ayuda de Denis cuando este, conocedor de su terrible situación, ideó un intercambio para que Hans pudiera alimentarse mejor y descansar en el barracón de los prisioneros ingleses. En su lugar, Denis vistió el pijama a rayas y vivió en primera persona la crueldad, la humillación y la destrucción de un sitio que, según nos relata, era lo más parecido al «infierno en la tierra».Durante décadas el autor fue incapaz de evocar un pasado que todavía le atormenta. Sesenta y cinco años después de la pesadilla vivida, ha decidido romper su silencio para contar toda su historia, tan apasionante como conmovedora, que nos brinda una singular perspectiva de la mente de un hombre corriente que ha logrado convertirse en un modelo único de valentía y generosidad.<

El cuento de El patito feo nos enseña lo engañosas que pueden llegar a ser las apariencias y cómo todos juzgamos a los demás por su presencia o por ser diferentes a los nuestros.Con su aspecto desvalido y enfrentado a repetidas penalidades, el patito feo es ejemplo de valor y dignidad, y busca su lugar en el mundo sin llegar a comprender del todo qué es lo que le pasa. Sólo después del duro invierno y con la llegada de la primavera se produce el cambio, y el escuálido patito se transforma en un cisne joven y hermoso.<

Fun books

Choose a genre