The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Salamanca guarda en su ciudad y provincia grandes misterios y secretos que permanecen ocultos a los ojos de la mayoría de ciudadanos, que no se atreven a cruzar la delgada barrera que separa lo real de lo imposible. Cuevas donde impartió clases el mismísimo Diablo, símbolos herméticos en los grandes edificios salmantinos, fenómenos paranormales y sucesos extraños, enigmáticos objetos voladores en el cielo, apariciones marianas y milagros... Salamanca es uno de los lugares de la España Mágica que cualquier amante de lo desconocido debe visitar por lo menos una vez en vida como los musulmanes hacen con La Meca. Álvaro Anula Pulido, joven investigador y divulgador del misterio de 18 años, realiza un recorrido espectacular por esas rutas misteriosas de Salamanca con un libro que no dejará indiferente a nadie. Buscador de lo imposible, a pesar de su juventud ha colaborado en programas de radio y en revistas especializadas en la temática, así como ha impartido conferencias sobre casos misteriosos de España. Con 'Salamanca Misteriosa' se inicia un viaje en el que invita al lector a descubrir por sí mismo todas las incógnitas que residen en Salamanca, como si de una guía turística del misterio se tratara. Muy recomendable el libro para aprender cosas que no sabían de la ciudad del Tormes.<
Situada en la posguerra española, ésta es la historia de Kus-Kús, un niño de la alta burguesía del norte, una especie de gnomo que se inserta peligrosamente en el mundo de los adultos; de su extravagante tía Eugenia; de Julián, un criado con «pasado» y un glamour equívoco; de Miss Adelaida Hart, admirable institutriz inglesa; de la abuela Mercedes y de su acompañante y amiga María del Carmen Villacantero; de Manolo, el mozo de la tienda de ultramarinos La Cubana, acreditado semental y asiduo visitante de la tía Eugenia. Una magnífica e insólita novela, escrita con un personalísimo manejo de la ironía y el humor, y una combinación de lenguaje culto y cotidiano que situó a Álvaro Pombo un francotirador, un outsider, una voz propia en primera línea de la narrativa española contemporánea después de ganar el I Premio Herralde de Novela.<
Juan Caller es un hombre cultísimo y un fino bon vivant que, inesperadamente, recibe en herencia la gran fortuna de Andrés, el señor para quien ha estado trabajando durante los últimos años. Entre todos los bienes que recibe, se encuentra la imponente Casa del Reloj, una casa de campo en una apartada zona rural que había pertenecido a la familia de Matilde, la difunta mujer del señor. Pero Andrés no le deja una herencia libre de cargas, y su aceptación conlleva la condición de que se instale en ella. Aunque la casa no se encuentra en perfectas condiciones, Juan, que ya ha entrado en el otoño de la vida, decide aceptarla y retirarse allí. A la casa llegarán Benito y Tomás, los albañiles del pueblo, a quienes contratará para acondicionarlan y hacer las reformas necesarias. Y también Alfonso, un hombre misterioso. Juan irá conociendo el triángulo amoroso que marcó la existencia de su señor Andrés y su hermano, enamorados ambos de la misma mujer. Aunque mantiene, en inicio, un rol distante ante todo lo que irá descubriendo, poco a poco se verá involucrado en una historia en la que pasado irá ganando terreno al presente, y tendrá que decidir si ser el heredero es lo que más le conviene.<
Eva es una joven periodista recién licenciada que abandona una pequeña capital de provincia para irse a la gran ciudad. Le ha surgido una oportunidad de trabajo en Barcelona, como meritoria en una revista de vanguardia, y no pude dejar escapar la ocasión. La joven es acogida en casa de unos familiares lejanos, pero surgen enseguida las desavenencias y ella no termina de encontrarse a gusto. Entonces averigua que Noemí, la informática de su empresa, tiene una habitación disponible en su magnífico ático en el centro de la ciudad. Sólo tiene un pequeño problema sobre el que prefiere avisarle con antelación: las peculiaridades de su otro compañero de piso. Noemí comparte vivienda con Enrico, un atractivo italiano oriundo de la Toscana. Un misterioso hombre que oculta más de un secreto, aparte de trabajar en la noche barcelonesa. La informática advierte a Eva sobre el apetito sexual del florentino, un auténtico cazador que sale con multitud de mujeres hermosas, sin repetir nunca cita. Noemí no quiere que Eva sufra un desengaño, ni que Enrico se aproveche de su inocencia y candidez. Aparte de eso, prefiere evitar malos entendidos entre ellos llegado el caso de convivir todos bajo el mismo techo. Eva acata esas condiciones, quitándole importancia a las palabras de su nueva amiga. No quiere rollos amorosos de ningún tipo y sólo quiere centrarse en su trabajo. Además, no cree que el italiano sea tan irresistible. ¿O sí? La realidad le golpeará con toda su fuerza cuando conozca de verdad a Enrico, una tentación demasiado golosa para cualquier mujer. ¿Podrá Eva resistirse a los encantos de Enrico o caerá rendida a sus pies? Las sorpresas comenzarán a producirse alrededor de la joven periodista, tanto a nivel personal como profesional, y entonces deberá decidir su propio camino…<
Después de lo ocurrido en la despedida de soltera de Patricia, Eva está muy enfadada con Enrico. El italiano le ha defraudado en varios sentidos y la periodista no sabe a qué atenerse. No quiere problemas en la convivencia dentro de su piso compartido, pero no puede dejarlo correr. La bronca está garantizada. De todos modos, Eva tendrá que mirar hacia delante y afrontar nuevos desafíos. Su jefa en la revista le plantea un reto apasionante a la hora de enfocar su primer gran reportaje para la revista en la que trabaja: un artículo sobre la noche más transgresora de Barcelona. La joven toledana se ve inmersa en un mar de dudas antes de comenzar con el ambicioso proyecto. Lo que no sabe es que va a contar con un aliado, quizás no tan desinteresado, que le ayudará a infiltrarse en los recovecos de la ciudad mientras sus habitantes duermen: Enrico, el seductor italiano que conoce la noche como la palma de su mano. Eva y Enrico se verán envueltos en un sinfín de aventuras mientras investigan diferentes asuntos que puedan servir para el reportaje. Visitarán lugares morbosos o prohibidos, vivirán persecuciones policiales, se enfrentarán a las mafias que controlan los diferentes negocios o disfrutarán de espectáculos para los que no están preparados, mientras su relación se va estrechando cada vez más...<
Tras la marcha de Enrico a su ciudad natal por temas personales, Eva se queda sola en Barcelona. No tiene tiempo para rumiar su desgracia, ya que tiene que sacar adelante su gran reportaje para el nuevo número de la revista. Pero es difícil concentrarse en el trabajo cuando tiene siempre al italiano en su cabeza. El artículo sobre la noche barcelonesa es todo un éxito y Eva decide cometer una locura tras averiguar el secreto de la familia Manfredi. No se lo ha pensado muy bien, pero el distanciamiento de Enrico la supera por momentos. Quizás no sea el mejor momento para viajar a Florencia, justo en medio de una desgracia familiar, pero nada detendrá a la joven toledana. La periodista se encontrará entonces con una situación inesperada que amenazará con destruir el precario equilibrio en el que se mueve su relación con Enrico. Ambos deberán luchar por sus sentimientos, dejando a un lado todos los problemas que les rodean. Deciden entonces disfrutar juntos de unas vacaciones en la romántica Toscana, pero Eva se encontrará con más de una sorpresa que trastocará todos sus planes. Y es que Enrico tiene aún muchos secretos por descubrir...<
El relojero de Yuste: El misterio del reloj herético que obsesionó al emperador Carlos V. Rotundo éxito de ventas en Francia. Premio de Novela Histórica de la Ville de Blois 2016 y Premio Marguerite-Puhl-Demange 2016. En 1555, el emperador Carlos V anuncia a los dignatarios del los Países Bajos que abandona el poder para cedérselo a su hijo Felipe porque tiene la intención de recluirse al monasterio de Yuste, en lo más profundo de Extremadura. Decepcionado por un ideal imposible de conseguir, agotado por los incesantes viajes a través de sus reinos, se retira del mundo para consagrarse a su última pasión, digna de un príncipe del Renacimiento: los instrumentos de medida del tiempo. Esta novela es el relato de esa renuncia, un acto excepcional en la Historia, que chocó a sus contemporáneos tanto como resuena, hoy, por su extraña modernidad. Es también la historia de su reino y de su obsesión por un reloj misterioso, cuyo funcionamiento y finalidad se le escapan. Ninguno de los maestros relojeros que le rodean saben desentrañar el secreto de ese increíble mecanismo. Tras haber ampliado su imperio desde Europa hasta América, ¿conseguirá resolver el insondable misterio del tiempo? ¿Por qué el hombre más poderoso de Occidente, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, que se opuso con todas sus fuerzas al ascenso del Imperio otomano, decide abandonar el poder?<
Jules, es un artista francés melancólico, inmortal que se ha enamorado de la novia de su mejor amigo. Cuando Jules conoce a Kate Mercier, la protagonista de Mi vida por la tuya, sabe que su vida ha cambiado para siempre y que ha encontrado el amor de su vida. Ahora se enfrenta a una decisión imposible: elegir entre su fiel amigo y un amor por el que de verdad vale la pena morir.<
Kate y Vincent han superado los obstáculos que les impedían estar juntos y por fin disfrutan en libertad de su amor en París. Según van profundizando en su relación, la realidad les impone un hecho que no pueden dejar de lado: ¿cómo conseguirán seguir juntos si Vincent no puede evitar sacrificarse para salvar a otros? Aunque él promete que hará lo que esté en su mano para llevar una vida normal con Kate, ¿significará entonces que abandonará a su suerte a aquellos inocentes que estén en peligro de muerte? Cuando un nuevo y sorprendente enemigo sale a la luz, Kate se da cuenta de que, más que nunca, puede encontrarse en el límite y, lo peor: que la inmortalidad de Vincent está en peligro.<
Kate no quiere que la historia se repita, no quiere perder a más gente a la que ama, y ella ama a Vincent. Él, que ha esperado siglos para encontrarla, ha visto como el futuro de ambos se ensombrecía por culpa de alguien a quien los dos consideraban su amigo. Y ahora que esa persona les ha traicionado, Kate ha vuelto a perderle. Su enemigo está decidido a reinar sobre los inmortales de Francia y, para lograrlo, hará estallar la guerra si hace falta. Kate tendrá que enfrentarse entonces a una realidad: Vincent no está a su lado, pero se encuentra en alguna parte y ella debe hacer todo lo que esté en su mano para recuperarlo. Ahora, sin embargo, ¿cómo podrá Kate hacer que vuelva con ella sin poner en peligro todo lo que él representa?<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use