El tráfico de cocaína mueve miles de millones de dólares cada año. Su consumo causa un número incalculable de muertes y su dominio crece a un ritmo imparable. Un día el presidente de Estados Unidos decide invertir todos sus esfuerzos en acabar con este negocio y le encarga esta tarea, aparentemente imposible, a Paul Deveraux, un ex agente de la CIA inteligente, dedicado y tan audaz como despiadado. Si alguien en el mundo puede hacer este trabajo, es él. Deveraux acepta el reto de desarticular los cárteles de la droga, pero impone algunas condiciones: tendrá a su disposición todo el dinero, los agentes y los recursos que considere necesarios. Y la misión no finalizará hasta que haya alcanzado su objetivo. No hay límites ni reglas y nadie hará preguntas después. La guerra ha estallado y han desaparecido las normas del combate. Desde las pistas de aterrizaje de la selva amazónica hasta los barrios bajos de Bogotá, pasando por las espaciosas oficinas gubernamentales de Washington, Paul Deveraux, alias Cobra, descubre la escalofriante realidad del imperio más poderoso: el de la droga.Frederick Forsyth es, sin duda alguna, el gran maestro del thriller.<

La intervención de un teléfono móvil permite a los servicios secretos británico y estadounidense ponerse sobre la pista de un atentado, que se presume muy sangriento, de al-Qaida. Poco más se sabe del mismo y los intentos por descubrirlo son estériles.Así que no cabe más que una opción: infiltrar a alguien en el entramado de la organización terrorista. El elegido es el coronel retirado Mike Martin, nacido en Irak y que durante un cuarto de siglo ha servido en las zonas más peligrosas del mundo. Martin deberá suplantar a Izmat Jan, destacado dirigente talibán, encarcelado en Guantánamo.Y mientras Martin se prepara para la misión más peligrosa de su vida, la organización del atentado sigue su curso. Si sale bien, cambiará el destino del mundo; y todos saben que nunca nadie ha conseguido infiltrarse en al-Qaida…<

Un ladrón de joyas roba inadvertidamente unos valiosos documentos y se apresura a devolverlos al servicio de Inteligencia británico. Al llegar lo sustraído a su destino encargan a Preston, uno de los funcionarios, que descubra al traidor que actúa desde dentro de la organización. Mientras tanto, en la Unión Soviética, Andropov piensa llevar a cabo un plan para desestabilizar políticamente a Gran Bretaña, ayudado por un traidor inglés. Inglaterra está a punto de celebrar elecciones generales y los rusos pretenden que gane el Partido Laborista, dominado por una fracción muy izquierdista. Para ello Andropov jugará la baza del desarme nuclear: enviará a un agente secreto a Inglaterra con la intención de activar una bomba y hacerla estallar antes de las elecciones, haciendo creer a la gente que se trata de un fallo originado en una base norteamericana.<

Frederick Forsyth, que demostró su formidable ingenio, entre otras obras, en «Chacal», «Odessa» y «La alternativa del diablo», parece condensarlo aquí en una serie de relatos cortos, cada uno de los cuales es una pequeña obra maestra en su género. Porque el ingenio es el denominador común de unos cuentos, por lo demás, muy variados. Desde el patetismo de «El emperador» —que da título a la obra—, con la lucha de un pescador inexperto con un imponente pez espada y con la liberación del pescador de su propio género de vida, rutinaria y angustiada, hasta «Hay días nefastos», en que unos ladrones, por un error muy explicable, roban un camión que transporta sacos de abono, en vez de otro que llevaba una enorme cantidad de cajas de coñac francés —las cuales tenían que entregar a unos gánsters por un precio previamente convenido—, y cuando, descubierto el pastel, se dispone el jefe de los atracadores a desprenderse del inútil camión, éste sufre un accidente, revientan unos sacos de abono y, en presencia de la Policía, se descubre que el abono no era más que la tapadera de un contrabando de armas, por lo cual el ladrón paga por un delito que no ha cometido. O «El fullero», en que un juez, estafado por el jugador de ventaja en un viaje en tren, tiene que juzgarle por un delito idéntico; o «Un hombre precavido», en que un enfermo incurable, antes de suicidarse, dispone de las cosas de manera ingeniosa para burlar a los presuntos herederos de su cuantiosa fortuna y privar al mismo tiempo de sus derechos al fisco. Todos los relatos —repetimos— son sumamente ingeniosos y matizados por un finísimo humor.

<

Frederick Forsyth, que ha acreditado su talento literario en numerosas novelas de éxito mundial, entre ellas Chacal, La alternativa del diablo y El manifiesto negro, es uno de los grandes nombres de la narrativa de intriga política y espionaje. En este libro condensa sus dotes en una serie de relatos tan impactantes como ingeniosos, que constituyen pequeñas joyas en su género.Contiene:El emperador: Un oficinista lleva una vida rutinaria y aburrida, y se va de vacaciones a una isla tropical. En una excursión de pesca se enfrentará a una presa peligrosa. Aun superado por las circunstancias, por una vez en su vida, lo dará todo por su objetivo.Privilegio: A un pequeño empresario le difama un periodista. Como no puede conseguir una rectificación legal, se venga de manera extraña.Hay días nefastos: Unos ladrones roban por error un camión cargado de abono, ya que creen que contiene coñac. Al “capo” no le hará gracia.No hay serpientes en Irlanda: Un universitario indio se ve obligado a trabajar en una constructora para pagarse la carrera. Un enfrentamiento con el racista capataz provocará una venganza tan original como cruel.El fullero: Durante un viaje en tren, un orgulloso y arrogante juez sufre un timo por parte de un tahúr, quien a los pocos días será juzgado por el mismo juez y por el mismo delito, aunque las cosas no parecen tan claras.En cumplimiento del deber: A una pareja de irlandeses se les estropea el coche en un pueblo de Francia. Encontrarán una granja donde alojarse, pero los dueños tienen ciertos secretos…Un hombre precavido: Un hombre rico se las ingenia para entregar su herencia, y con algo de humor negro y mala uva, evita que el fisco y sus hijos puedan sacar tajada.Empleado como prueba: Al derribar una casa, aparece un cuerpo emparedado, el dueño es interrogado, pero se niega a responder…<

En El fantasma de Manhattan, Frederick Forsyth rescata a un personaje legendario de la literatura y el cine: el fantasma de la Ópera. Aprovechando la enigmática personalidad del atormentado ser que habita en los sótanos de la ópera de París, reelabora el mito del monstruo solitario, aislado del mundo a causa de su repulsiva fealdad.La novela empieza con los primeros años de Erik Muhlheirn, el fantasma, en su lóbrego refugio del subsuelo parisino, donde, contra toda previsión, desarrolla una sensibilidad única para la música. Joven, incapaz de asumir su soledad, se enamora perdidamente de Christine, una de las cantantes. Movido por un deseo irreprimible, rapta a la muchacha. Pero sus planes, obviamente, están condenados al fracaso y Erik, prófugo de la justicia, debe abandonar Francia. Su huida lo lleva a Manhattan, donde lo aguardan el éxito y la fortuna. Sin embargo, deberá permanecer oculto tras la máscara, alimentando su obsesión, dedicando la vida entera a recuperar a su amada. Dando un giro imprevisto a su trayectoria novelística, Forsyth crea una obra conmovedora, impregnada del encanto de un tema clásico y el vigor narrativo de uno de los escritores más leídos de nuestro tiempo.<

Precedidos por sus grandes éxitos Chacal, Odessa y Los perros de la guerra, Frederick Forsyth nos presenta hoy tres relatos tan originales como inquietantes: El guía (que da título a la obra), en el que un piloto de caza, perdido en el cielo invernal, entre el Mar del Norte e Inglaterra, está a punto de sucumbir, ya que se ha averiado el avión que pilota, cuando aparece un aparato misterioso, que le sirve de guía hasta una base cerrada al tráfico. ¿Quién lo ha llamado? ¿De dónde ha salido? En Chantaje, el inimaginable final rompe el sistema clásico con que suelen tratarse estos temas. Finalmente, en Cuestión zanjada se nos da esta moraleja: ¡De cuántas cosas, de cuántos actos ya cometidos nos volveríamos atrás cuando ya no hay remedio! Los tres relatos, independientes por completo, están unidos entre sí por el denominador común de la originalidad y lo imprevisible.<

«Era el verano en que el precio de una barra de pan alcanzó el millón de rublos…». Esta frase nos introduce en la convulsa Rusia de 1999. Esta gran superpotencia zozobra en un mar de hiperinflación, caos económico y criminalidad. Las elecciones se aproximan y una sola voz carismática resuena en todo el país. Igor Komárov, líder derechista, promete reformar la moneda, acabar con el crimen, eliminar la corrupción y devolver la gloria a Rusia. Pero los dirigentes occidentales se ven conmocionados cuando llega a sus manos un documento secreto del que se desprende que, Komárov, no es el salvador de la nación sino un nuevo Hitler. Oficialmente, Occidente no puede hacer nada, pero un grupo de prohombres angloamericanos decide no quedarse impasibles viendo como la historia se repite… El Manifiesto Negro es Forsyth en toda su plenitud: intrincado realismo político, intriga a raudales y una trama que corta el aliento.<

Una novela de novelas que rescata hechos reales y los combina con hechos ficticios para preservar los argumentos y acciones típicas de la KGB, del IRA, el tráfico de armas, etc., cuyas acciones confluyen en un único final. Es una precisa visión de los servicios secretos británicos en la década de los ochenta, cuando tras la caída del telón de acero se vieron en la necesidad de jubilar a más de uno de sus mejores agentes. A través de cuatro importantes casos se narra la vida de uno de los personajes más memorables de Forsyth: Sam McCready, 'el manipulador', el agente británico más valioso del SIS, Servicio Secreto Británico, quien estuvo por siete anos frente al departamento de Desinformación y Operaciones Psicológicas, quien será sometido a una detallada investigación con el fin de jubilarlo. Denis Gaunt, asistente y hombre de confianza de McCready, hará todo lo posible para prorrogar su despido y es así como lleva ante los jefes de la organización cuatro operaciones estrella de mayor relieve en su carrera y de gran importancia internacional. El primero es en 1988 cuando emprende una misión clandestina con el fin de reunirse con un coronel ruso, quien le proporciona información de nombres, estrategias, lugares, movimientos de tropas, ordenes internas y de los terribles misiles soviéticos programados para ser blanco en alguna ciudad británica o del resto de Europa. Luego viene un segundo caso en 1986, cuando el coronel Orlov de la KGB, insistió en entregarse a la CÍA en su base de Londres. 'El manipulador' coordina la operación limando asperezas entre Londres y Washington, además de resolver principalmente si en verdad era Orlov, o si era un simple impostor. El tercero y más peligroso caso de su carrera, cuando Gadafi planea enviar armamento al IRA, como venganza del bombardeo americano que partió de Gran Bretaña en abril de 1986 y que casi le cuesta la vida al líder libio. Y finalmente un turbio asunto político en una pequeña isla al norte del Caribe.<

Una obra de intriga en la que no falta ninguno de los elementos propios del género. A lo largo de todo el relato se cierne un interrogante y no tendrá respuesta hasta el último párrafo de la novela.Se trata, nada menos, que del secuestro del hijo único del presidente de los Estados Unidos. El FBI, la CIA, Scotland Yard, intervienen con todos sus medios para descubrir a los secuestradores, pero es Quinn, el Negociador, quien logra ponerse en contacto con ellos y concluir el trato. Pero fracasa al final... de modo trágico.Pero este final no es más que el comienzo de una persecución encarnizada para descubrir a los culpables, operación en la que Quinn se juega constantemente la vida, a veces en compañís de Samantha, agente del FBI destinada en principio a vigilarlo y que acaba... enamorándose de él.Misterio, emoción, suspense, intrigas, sospechas, sorpresas, terror: nada de esto falta en esta obra en la que Frederick Forsyth da muestra una vez más de su inagotable ingenio.<

Como respuesta a la invasión de Kuwait por las tropas de Saddam Hussein, Estados Unidos y Gran Bretaña lideran una amplia coalición internacional, con el objetivo de liberar al pequeño emirato petrolero e impedir que la ocupación se extienda a Arabia Saudita. Además se considera preciso acabar con el potencial bélico de Irak para impedir ulteriores ataques.Pero Saddam se guarda un as en la manga: una terrible arma secreta, a la que llama «El puño de Dios» y que podría otorgarle la victoria. Sin embargo, alguien de su círculo más cercano le traiciona, y se ofrece a informar a Occidente a cambio de dinero e impunidad.Los servicios secretos deberán infiltrar un agente en Bagdad que contacte con el traidor y transmita la información obtenida. Mike Martin, comandante del SAS británico será el encargado de esta misión, prácticamente suicida.Ésta es la novela más intensa y ambiciosa que se ha escrito sobre la primera guerra del Golfo. Con su indiscutible autoridad en temas militares y de alto espionaje, Forsyth nos lleva desde la planificación estratégica de Saddam Hussein hasta las arriesgadas misiones de comandos especiales tras las líneas iraquíes.<

Frederick Forsyth regresa al terreno de sus grandes bestsellers. Y para Forsyth esto significa historias de engaños, de misterio, de venganza y, sobre todo, de intriga. Estos cinco relatos originales constituyen una obra impresionante, con ambientaciones que van desde Londres hasta Siena y desde la Segunda Guerra Mundial hasta el Lejano Oeste. Todos confirman, si cabe, el reconocido talento del autor para narrar historias que subyugan totalmente desde la primera página, gracias a su perfecto sentido del ritmo, el giro inesperado y el suspense narrativos. Así pues, Forsyth vuelve a demostrarnos por qué está considerado el maestro de su género.<

Antes de convertirse en novelista, Frederick Forsyth fue corresponsal para Reuter y la BBC. Como tal, y a partir de un ejemplo del mejor y más moderno trabajo periodístico, Forsyth hace en Génesis de una leyenda africana una contundente denuncia sobre la guerra civil nigeriana acaecida entre 1967 y 1970, desentrañando los orígenes de la contienda hasta sus mismas raíces, que arrancan de las diferencias tribales.Este libro relata la historia verídica de Biafra, región del sur de Nigeria que pretendió ser un país independiente y cuya legítima aspiración generó, en palabras de Forsyth, el «mayor baño de sangre en la historia de África».<

En la Unión Soviética se da una mala cosecha de cereal y en Ucrania se manifiestan inquietudes nacionalistas. Y esta es la punta del iceberg que puede conducir a un choque frontal entre las dos superpotencias mundiales durante la guerra fría.La trama, elaborada y apasionante, mezcla política internacional, amor, nacionalismo y una galería de personajes redondos y convincentes.<

En el norte de Virginia se encuentra la sede de la TOSA, una unidad gubernamental de actividades de soporte para operaciones técnicas. Bajo este nombre tan poco preciso se esconde su verdadera y única misión: identificar, localizar y destruir a quienes representan una amenaza para Estados Unidos. Los nombres de todos ellos se apuntan en una lista aprobada por el presidente y conocida como: la lista de los asesinables. Esta organización existe. La lista, también.Un día se añade un nombre nuevo: el Predicador. Nadie conoce quién se oculta tras el apelativo. Solo se sabe que es el responsable de diecisiete asesinatos y que utiliza internet para radicalizar a jóvenes islámicos y que sigan así sus instrucciones de asesinar. Pero acaba de cometer un gran error: su última víctima es un general jubilado de los marines y el padre del Rastreador, miembro destacado de la TOSA. Con un dominio perfecto del árabe, el Rastreador lleva seis años dedicado a eliminar a los altos mandos de Al Qaeda. Esta vez, su misión será muy diferente porque la motivación que dirige sus pasos es personal. Empieza la caza.<

El mundo de los mercenarios constituye el telón de fondo de esta gran obra de Frederick Forsyth. En primer plano, una anécdota de trepidante acción descubre algunos aspectos siniestros y poco conocidos de ciertas actividades: minería, altas finanzas, o operaciones bancarias y el mundo de los traficantes de armas. De París a Ostende y Marsella, donde son reclutados los mercenarios; de Berna a Brujas, donde se montan las operaciones financieras; y de Alemania a Italia, Grecia y Yugoslavia, donde se compran las armas; Forsyth devela, en un viaje literario apasionante, un mundo en el que no sólo las armas, sino quienes las disparan, se venden al mejor postor.<

Un joven periodista alemán investiga las razones del suicidio de un viejo judío que deja unos diarios acusadores contra el jefe de un campo de exterminio. A medida que avanza en su investigación, se topará con Odessa, una organización secreta de antiguos miembros de la SS. Así, poco a poco se verá obligado a sumergirse en un torbellino de aventuras que lo llevarán hasta su propio pasado familiar.<

Un thriller magnífico que lleva desde la guerra de Vietnam hasta Serbia y la selva de América Central. Cuando un joven voluntario americano es brutalmente asesinado en Serbia, su millonario abuelo no duda en exigir venganza. Para localizar al asesino contacta con Cal Dexter, veterano de las fuerzas especiales de la guerra de Vietnam y la única persona capaz de llevar a cabo con éxito esta arriesgada misión. Pero lo que empieza como una tragedia personal, se convierte rápidamente en una violenta historia que implica a los más peligrosos agentes del terrorismo internacional. Un héroe inolvidable en el más puro estilo Forsyth. Una apasionante novela de acción trepidante.<

A Halkirálynő és a Kommandó" íróját napjaink vérfagyasztó terrorcselekményei ihlették erre az akcióregényre. Vavyan Fable ezúttal egy terroristaellenes kommandó akcióit meséli el élvezetes, érdekfeszítő stílusban. A könyv hősei – a halál zsoldosai – kommandósok. A komor David Chennes, a kivételes képességű fiatal nő, Tania Tiller, a rézbőrű Sacha, a veszedelmesen verekedő Liu és a többiek. De a halál zsoldosa a bérgyilkos Csen King és Cassagne, a terrorista vezető is. Összeesküvők, ámokfutók, katonák, politikusok. Ők csapnak össze a regényben. A fordulatos történet izgalmait még egy ötletesen beleszőtt bűnügyi szál is fokozza, nem kevés meglepetést tartogatva az olvasó számára. Az események feltartóztathatatlanul száguldanak előre, mígnem kivehetővé válnak a katasztrófa körvonalai. Meglehet, a Halál akar főszereplővé válni, a kommandó szembeszáll vele, hadat üzen neki…

<

Fun books

Choose a genre