Eliah Al Saud es un hombre excéntrico y poderoso, emparentado con la familia reinante de Arabia Saudí. Vive en París y dirige una empresa de seguridad que, en realidad, oculta actividades de defensa y de espionaje ofrecidas al mejor postor. Matilde Martínez es una joven pediatra argentina que sueña con curar a los niños del África. El destino la pondrá en el camino de Eliah y será en París donde la atracción que se inspiran los unirá. Sin embargo, los secretos que ambos guardan celosamente pondrán en riesgo no sólo su amor, sino sus vidas. Oveja<

De un momento a otro, mecanismos misteriosos han convertido la vida de Romina, una joven despreocupada y atractiva, en una secuencia cada vez más sorprendente de encuentros sexuales. Así, de su previsible rutina profesional y de su tradicional cortejo amoroso ha pasado a explorar insólitas fuentes de placer. Pero más allá de toda etiqueta —fisgoneo, exhibicionismo, dominación, fetichismo—, quizás solo se trate del camino para un descubrimiento interior más complejo, cuya primera etapa es simplemente el cuerpo.<

¿Puede haber algo más perturbador que enterarnos de los pormenores de la vida sexual, secreta e infiel, fundamentalmente transgresora, de nuestra madre? ¿Y qué significa si eso sucede mientras ella yace en coma, cuando ignoramos el estado exacto de su conciencia? En ese territorio proscrito y desasosegante se sitúa esta vez Romina. Casada pero no serena, leal pero no necesariamente fiel, a partir del hallazgo fortuito de un atado de cartas y una pistola ocultos bajo el suelo, debe afrontar las inquietantes revelaciones que la impulsan a aclarar algunos misterios, incluso sobre sí misma.En la joven atractiva y aparentemente despreocupada que nos presentó Fortunata Barrios con Romina, su primer relato, han ocurrido algunos cambios. Cómoda en los aspectos gimnásticos de su cuerpo, ahora se interna en las laberínticas raíces del placer, aquellas que trasladan incluso más allá de la enigmática infancia. Se ratifica, eso sí, que la de Secretamente tuya no es una lánguida heroína que oscila, abandonada de sí, entre la sumisión y el desenfreno. Romina es un personaje atípico: no es virginal pero sí pura; reflexiva y también sentimental, aunque un poco neurótica, es, por encima de todo, valiente y honesta.<

"Az eredeti történetben Hófehérke mostohája nemcsak a királylány szívét kéri a vadásztól, hanem a tüdejét és a máját is. Aztán amikor a vadász elviszi neki, jól meg is eszi. A végén pedig nem
megpukkad a méregtől, vagy lezuhan egy szikláról, hanem arra kényszerítik Hófehérke esküvőjén, hogy izzó fémcipőkben táncoljon, amitől aztán gyorsan szörnyet is hal." (Adamik Lajos)
A négy, modern novellában új nézőpontok, szemléletváltások jelennek meg.
A nő eltárgyiasítása, a pusztító féltékenység, a nekrofília és a vérfertőzés jelenik meg Angela Carter rövid, drámai elbeszélésében.
Tanith Lee Vörös, mint a vér című novellájában, mesterien ötvözi a mesevilágot a fantasy-vel és nézőponot váltva Hófehérke történetét írja újra, árnyalva a hagyományos szerepeket.
Neil Gaiman, a - cseppet sem gyerekeknek való - Hó, tükör, almák című írásában (a Tükör és füst című novelláskötetben jelent meg) lerombol minden mítoszt. A gonosz boszorkából áldozatot,
Hófehérkéből démoni vámpírt, a hercegből pedig kerek perec nekrofílt farag.
Andrzej Sapkowski depresszív hangulatú művében Hófehérke a főszereplő, pontosabban a neve itt Renfri, avagy Gébics (mivel karóra húzatta áldozatait, akár a tövisszúró). A lengyel író ebben a
történetében, Hófehérkét egy beteg, bosszúmániás, ám némiképp szerethető gyilkosként ábrázolja...
A kötetet Bruno Bettelheim tanulmánya zárja.

Tartalom:

Bevezetés
Jakob Grimm · Wilhelm Grimm: Hófehérke (Benedek Elek fordítása)
Jakob Grimm · Wilhelm Grimm: Hófehérke (Rónay György fordítása)
Alekszandr Szergejevics Puskin: Mese a halott cárkisasszonyról és a hét vitézről
Angela Carter: A hóleány
Tanith Lee: Vörös, mint a vér
Neil Gaiman: Hó, tükör, almák
Andrzej Sapkowski: A kisebbik rossz
Bruno Bettelheim: Hófehérke
<

Sevilla, 1776. La ciudad se ve sacudida con la aparición de una serie de sacerdotes decapitados. En todos los casos, los cuerpos no presentan herida alguna —salvo un corte limpio y preciso— y no hay rastro de sangre, sino tan solo una especie de líquido solidificado en torno a los cadáveres. El pánico comienza a apoderarse del clero y de toda la población. Gaspar de Jovellanos, juez de la ciudad hispalense, ayudado de Richard Twiss, un intrépido viajero inglés recién llegado a España, y de Mariana de Guzmán, una joven e inteligente aristócrata secretamente enamorada de Gaspar, comenzarán una búsqueda frenética del asesino ¿o asesinos? cuyos incesantes horrores parecen seguir unos vaticinios ya publicados. En la vorágine de tales sucesos, Sevilla se debate entre el miedo y el oscurantismo representado por el Santo Oficio y las nuevas ideas traídas por la Ilustración. Los únicos hilos de los que podrán tirar para esclarecer tan horrendos crímenes antes de que la población se levante en armas no parecen tener mucho en común. Por un lado, se está llevando a cabo una cuidada y selectiva eliminación de religiosos de oscuro pasado y reprobable comportamiento. Por otro, cuenta una leyenda que en la Semana Santa de 1767, cuando los jesuitas fueron expulsados del reino, alguien escondió un fabuloso tesoro de oro en uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla. ¿Qué relación existe entre ambas pistas? ¿Estarán a tiempo de solucionar el rompecabezas antes de que la ciudad estalle? ¿Podrán Gaspar de Jovellanos y Mariana de Guzmán expresar libremente su amor antes de que la locura y el terror los arrastre a ellos también?<

Comienza la vendimia en La Rioja Baja. Los tractores invaden las carreteras y las cuadrillas de temporeros, llegadas de todas partes, se afanan en la recolección de la uva. Al amanecer, una llamada anónima avisa al cuartel de la Guardia Civil de Calahorra: el cadáver de un joven ha aparecido abandonado en un viñedo cercano a Aldeanueva de Ebro. Todo hace pensar que se trata de un temporero ilegal procedente de Europa del Este, forzado a trabajar por una mafia. La teniente Lucía Utrera, alias la Grande, comienza investigando el caso como un asunto de poco calado con la única ayuda de un equipo de guardias inexpertos y un sacerdote con problemas para controlar su ira.<

Buddhizmus - a globális vallás
Ma már nemcsak Bangkokban, Tokióban vagy Pekingben találunk buddhista templomokat, hanem Rio de Janeiróban, Fokvárosban, Moszkvában vagy akár New Yorkban is. Noha Ázsiából származik, a buddhizmus mégis ugyanúgy képes a globalizációra, mint a kereszténység vagy az iszlám. Hindu például szigorúan véve csak az lehet, aki Indiában születik; ellenben etnikai hovatartozásától vagy születési helyétől függetlenül buddhistává válhat, aki akar. Az évszázadok során a kereszténységhez vagy az iszlámhoz hasonlóan a buddhizmus is a legkülönfélébb kultúrákhoz alkalmazkodott. India és Tibet mai határáról kiindulva Buddha tanítása mintegy 1500 esztendő leforgása alatt kiterjedt Srí Lankára, Thaiföldre és az Arany Háromszögre, Mongóliára, Kínára, Koreára és Japánra. A 19. század közepétől már a túlnyomórészt keresztény országokban is egyre nő a buddhisták száma.
Ez a fejlődés az USA-ban kezdődött azokkal a japánokkal, akik akkoriban szegény országukat elhagyva Hawaiira települtek, hogy cukorrépa-feldolgozásból éljenek. Ma Hawaiin található a legnagyobb japánkolónia, s a buddhista templomok Honolulu városképének szerves részévé váltak. A legnagyobb, japánon kívüli zen-kolostor San Franciscóban található, 1960-ban alapította egy japán zen-mester, Shunryu Suzuki. Ez a kolostor elsősorban vagy szinte kizárólag a kaukázusiaké, ahogyan az USA-ban néha a fehéreket nevezik. Japánokat alig találunk ott. A legtöbb japán ugyanis egyrészt nem a zen-buddhista iskolákhoz tartozik, hanem a dzsódo-síssúhoz, a "Tiszta Ország buddhizmusának" irányzatához. Másrészt pedig mély szakadék húzódik a "fehér" buddhisták, és az úgynevezett etnikai buddhisták között, s ezt alig hidalja át kommunikáció.

<

El puente de Alcántara marcó un hito en la consolidación de la narrativa histórica como género literario, y es todavía la mejor y más completa novela sobre la España de las tres culturas escrita hasta el momento. A través de las peripecias de un poeta árabe andaluz, un médico judío y un joven escudero escudero cristiano, Baer pinta un colorido fresco de la España del siglo XI, al tiempo que reconstruye la evolución de las relaciones entre las culturas y religiones que representan cada uno de ellos.<

Alyss es la heredera del trono de Marvilia, pero un día su brillante futuro se rompe en mil pedazos: su malvada tía, que ansía hacerse con el poder, asesina a sus padres. Alyss ha de huir a nuestro mundo, y de pronto se encuentra sola y perdida en el Londres de la época victoriana. Allí entabla amistad con el escritor Lewis Carroll, a quien cuenta su verdadera historia con la esperanza de que alguien la encuentre y la lleve a casa. Pero el autor la confunde, incluso la llama por otro nombre. Afortunadamente, el guardaespaldas de Alyss conoce la terrible verdad y la busca por todos los rincones de nuestro mundo para devolverla a Marvilia, donde tendrá que luchar contra la Reina Roja por su legítimo lugar como Reina de Corazones. Atrévete a internarte en el laberinto Especular: Un País de las Maravillas que nunca antes habías imaginado.Título original: The Looking Glass Wars<

La guerra de los Espejos rompió nuestros esquemas sobre El País de las Maravillas al introducirnos en la verdadera historia de Alyss y su batalla por recuperar el trono que le pertenece. Ahora Marvilia vuelve a estar en peligro y todos deben prepararse para plantar cara a Roja.El reinado de Alyss en Marvilia acaba de empezar, y aquellos que prefieren el caos a la paz ya amenazan con destruir todo lo que vale la pena imaginar. Seguida como una sombra por Molly, la recién nombrada escolta real, Alyss se esfuerza al máximo por cumplir con las incesantes exigencias del cargo, mientras intenta escapar unos momentos de la mirada de su protectora para estar a solas con Dodge.En la complicada vida de Alyss se mezclan el deber, el amor y las decisiones difíciles. De pronto, una serie de avistamientos fantasmas revive la leyenda urbana del retorno de Su Malignidad Imperial, que al parecer está… roja de ira.Atrévete a entrar en el Laberinto Especular: un País de las Maravillas que nunca antes habías imaginado.Título original: Seeing Redd<

Octave Parango, creativo publicitario, es un joven triunfador, forma parte de quienes deciden lo que el público deseará mañana: «un escritor publicitario es el autor de aforismos que venden». Pero, asqueado de esa industria y sus manipulaciones, decide escribir un libro en el que denunciará los entresijos de la publicidad, para así conseguir que le despidan de la poderosa agencia en la que trabaja. Éste es el punto de partida de 13,99 euros, en el que el narrador protagoniza un enloquecido viaje a los infiernos rituales —drogas, sexo y violencia— con un estilo que ha sido comparado con Bret Easton Ellis y también con Michel Houellebecq, que fue quien le animó a escribir «el libro auténtico sobre el medio publicitario». Esta novela describe el maravilloso mundo de la comunicación moderna: un mundo en el que se gastan miles de millones para despertar entre personas que no pueden permitírselo el deseo de comprar cosas que no necesitan. Es un libro sobre nuestra sociedad, la vuestra, la mía, la que yo mismo contribuí a forjar durante mis diez años de presencia en las agencias de publicidad, la que todos hemos dejado crecer por despecho.<

Una novela de inspiración autobiográfica de Frédéric Beigbeder, que relata la vida y las decepciones sentimentales de Marc Marronnier, cronista mundano.Marc Marronnier relata desordenadamente sus vicisitudes amorosas y su visión del Amor. La tesis que plantea ya en el título aparece en diversas ocasiones a lo largo de la novela: el amor dura solamente tres años, luego en las relaciones de pareja se imponen el tedio y la monotonía. El narrador inicia el relato de sus aventuras con la ruptura con su esposa Anne, lo que le permite relatar toda su historia sentimental, y la aparición del amor adulterino con su amante Alice, incapaz de seguirle cuando se ve separado.Beigbeder utiliza su habitual estilo satírico para criticar todo el mundo burgués de la sociedad parisina.<

Octave Parango, el protagonista de 13’99 euros, vuelve a la carga. Mantiene intactas sus neurosis y su peculiar forma de enfrentarse a la realidad pero ahora vive en Rusia y trabaja como cazatalentos para un líder mundial de la industria cosmética. Lo que el francés busca en un Moscú de sueños, diversión y pesadillas son chicas guapas, las más guapas del mundo, a ser posible. En esta desternillante novela, sumergidos en el Moscú más moderno, con atascos monstruosos y boutiques de superlujo, donde poderosos oligarcas ostentan sus Rolex de oro en un brazo y pasean en el otro a nínfulas de piernas infinitas, Beigbeder nos ofrece una ácida crónica sobre el cuerpo, la belleza y el sexo, la impudicia del dinero y las locuras de la mundialización.<

El 28 de enero de 2008, el autor era detenido por consumo de cocaína en la vía pública y pasaba cuarenta y ocho horas bajo detención preventiva. Irónicamente, unos días más tarde, su hermano, el empresario Charles Beigbeder, recibía la Legión de Honor de manos del presidente francés. De este suceso real nacería poco tiempo después Una novela francesa.Desde su celda, Beigbeder reconstruye su infancia olvidada. Piensa en sus dos familias: los Chasteigner, aristócratas de rancio abolengo, y los Beigbeder, burgueses acomodados venidos a menos. Rememora los deliciosos veranos o repasa el trauma que supuso el divorcio paterno. Transita de la melancolía del recuerdo al relato de su detención. Y todo ello aderezado con feroces críticas a las dependencias penitenciarias de París, soflamas contra el sistema y una defensa acérrima del consumo de drogas. Una suerte de memorias, un auténtico recorrido sentimental por la Francia de las cuatro últimas décadas.<

«La intuición del instante» -cuya edición original data de 1932- es una cuidadosa e inspirada exploración del tiempo, de su duración y de su percepción, de los temas -variados y problemáticos- que el tiempo convoca. Bachelard examina polémicamente, con su característico y bello estilo, las ideas de Henri Bergson y de Roupnel, así como las revolucionarias teorías de Albert Einstein. Al igual que en el resto de su obra, Gaston Bachelard ofrece en 'La intuición del instante', con refrescante generosidad, una original visión del mundo.<

En la ciudadela de Alamut, un inexpugnable nido de águilas en las montañas del norte de Persia, Hassan Ibn Saba se dispone a derribar el imperio otomano con apenas un puñado de guerreros de la secta de los hashashins (término que dio origen a la palabra asesino). Utiliza para ello un método tan inhumano como infalible: la ilusión del paraíso. Embriagados de vino y hachís, en la creencia de que han sido premiados con una visita al jardín de Alá, los jóvenes guerreros pierden el miedo a la muerte.<

"...Poljakov felemelkedett, fogott egy ceruzát, és odalépett a térképhez. - Feladatunk az ellenség jól képzett, erős hírszerző csoportjának felkutatása és felszámolása. A csoport operatív hírszerző feladatokat lát el a frontok mögöttes területein. A keresettek kétségkívül széles ügynöki hálózattal, vagy nagyon jó tájékozott ügynökökkel rendelkeznek... Megfigyelés alatt tartják a Grodno-Belosztok vasútvonalat, valamint a Saulja-Vilnius-Grodno-Belosztok felvonulási utat. Az eset bonyolult - a mozgó rádióállomás minden valószínűség szerint a gépkocsi rendszámát is változtatja. Nagyon tapasztalt és óvatos emberekkel van dolgunk... Az összes nyomozati anyag ma éjszakai elemzése után az a határozott feltevésünk, hogy a keresettek valahol a silovicsi erdő északi részén rejthették el a rádiójukat."
Bogomolov lélegzetelállítóan izgalmas regénye méltó emléket állít "azon keveseknek, akiknek nagyon sokan tartoznak hálával" - azoknak a férfiaknak, akik szinte emberfeletti munkát végeztek a kitűnően képzett német hírszerő és kémek elleni titkos háborúban.

<

Bondarjovnak hívják. A neve semmitmondó. Ki ez a gyerek? Hogy került a háború kellős közepén ázottan, csapzottan, dideregve a Dnyeper partjára, a harcoló szovjet csapatok első vonalában? Nem idősebb tíz-tizenkét évesnél, távolülő szeme bizalmatlanul szegeződik Galcevre, a fiatal tisztre. Hiába faggatják, makacsul hallgat.

Ki ez a gyerek? Galcev fejében még akkor is gyakran megfordul ez a kérdés, amikor a kisfiú – pompásan feszülő kis egyenruhában, mellén két érdemrenddel – már rég eltűnt a szeme elől. Aztán még egyszer találkoznak, egy esős októberi éjszakán. A németek világító rakétákat eregetnek a Dnyeper túlsó partján. Ez a találkozás mélyén belevésődik Galcev emlékezetébe, pedig elégszer figyelmeztetik: felejtse el a gyereket, mintha sosem látta volna. A hadsereg íratlan törvénye: mindenki csak arról tudjon, amiről tudnia szabad.

Ki ez a gyerek? Hová tűnt? Mi lett a sorsa?

Bogomolov izgalmas, megrázó írása emberi közelségbe hozza a háború kis önkéntesének: a titkos küldetésben járó Iván Bondarjovnak hányatott, hősi életútját.

<

El escalofriante relato de la represión franquista durante las primeras horas de la Guerra Civil. Se trata de un clásico del ensayo bélico. Un libro de culto, prohibido durante muchos años en España. El libro es el testimonio de un hombre católico y de ideología conservadora que se atreve a denunciar el uso sacrílego de sus propias ideas para justificar la barbarie franquista.A Bernanos, el estallido de la Guerra Civil española le sorprendió en Mallorca, donde residía por entonces. Si bien apoyó en un principio el levantamiento militar, de acuerdo con sus convicciones ideológicas, pronto su fe en el fascismo decaería tras ser testigo de la depuración generalizada que, en forma fusilamientos masivos, llevaron a cabo las nuevas autoridades locales, siempre con la connivencia de la Iglesia, hasta convertir la otrora apacible isla en un «pudridero»; imagen —según observa con lucidez— «… de lo que será el mundo mañana».Con voz ruda y airada, que huye de cualquier sentimentalismo y desemboca a menudo en violencias verbales, el caudal de su elocuencia no sólo denuncia el horror de las dictaduras y la perversión del sentimiento religioso, sino que ahonda en la psicología del ser humano enfrentado a un mundo en holocausto; y al que aconseja «volver al espíritu de la infancia» como forma de comprender y de poder salvar su alma.<

1249-ben megkezdődött minden idők legnagyobb keresztes hadjárata, amelyet a nyugatiak valaha a Szentföldre indítottak. A sereg vezére a középkor egyik legkiemelkedőbb alakja, IX. Lajos francia király volt, karizmatikus, energikus, vallásos férfiú, aki hatalmas hadat gyűjtött, hogy visszafoglalja Jeruzsálemet a pogányoktól.
A hadjárat az egész keresztes mozgalom történetének legdrámaibb fejleményeit hozta. Lajos angol alakulatokkal megerősített francia seregének a középkori történelemben szinte példátlan fordulatokban volt része. A kezdeti hatalmas győzelmet ugyanekkora bukás követte.

<

Fun books

Choose a genre