Deslumbrante alegoría de la Italia renacentista, en la que destaca la figura de Leonardo da Vinci por su genio inimitable y por su intento de superar los conflictos espirituales de su tiempo. La obra maestra de un clásico de la literatura rusa.<

El 4 de noviembre del año 1922. Mr Howard Carter veía ampliamente recompensados los trabajos que viniera efectuando en el Valle de los Reyes desde hacía mas de diez años, con la ayuda económica del generoso mecenas que fuera Lord Carnavon para la egiptología. Dicho día se encontraba el primer escalón del sepulcro de Tutankhmen, cuyas maravillas no tardaban en salir sucesivamente a la luz, semana tras semana y año tras año, alucinando al mundo, como jamas lo consiguiera ninguna peripecia arqueológica, y haciendo convivir imaginativamente la fabulosa investigación subterránea de los descubridores...<

Llega el momento en la vida de toda mujer en el que se cuestiona si realmente alguna vez fue una princesa. La respuesta es sí. Sí, y para siempre: sí. Y es que, no lo niegues: 'alguna vez has besado a un sapo; uno, o muchos días, una bruja quiso molestarte; si un príncipe azul te cierra el ojito, caes redondita; y siempre, pero siempre, has deseado un final feliz.' Y es que no importa si eres dulce y hogareña como Blancanieves, rebelde como Ariel o aventurera como Mulán: la princesa que vive dentro de ti es la que te ayudará a cumplir todas tus metas. Mordiendo manzanas y besando sapos es una invitación al baby-shower de Blanca Nieves, a la boda de Cenicienta, a otros mundos con Ariel, a un bar a charlar con Pocahontas acerca de su divorcio es un espejo mágico que te muestra que todas somos distintas, ¡pero todas pertenecemos a la realeza! Conoce los diferentes tipos de princesas y, a través de reveladores tests, identifica con cuál eres más afín. Descubre cómo reconciliarte con eso que en algún momento de tu vida creíste y que no debes olvidar nunca: eres una maravillosa princesa. Una vez que lo asumas podrás liberar tu potencial de mujer que te hace única, invencible, genuina.<

Más allá de Lo que el viento se llevó… La leyenda continúa. Atractivo, rebelde, seductor, indómito. Casi un caballero… Gracias a la maestría narrativa de Donald McCaig entramos en la vida y la época del renegado y fascinante Rhett Butler, que en esta ocasión es protagonista indiscutible. Su infancia en la plantación, la rebeldía que le lleva a ser desheredado por su padre, el inflexible Langston Butler, y luego expulsado de la academia West Point, los orígenes de su relación con Madame Belle Watling, la oposición a la guerra civil y su posterior participación en la misma, y el origen de su fortuna como comerciante en California, son sólo algunos de los episodios que cubre esta novela épica. Y sobrevolándolos a todos, la profunda historia de amor con Katie Scarlett O’Hara, la testaruda, caprichosa, frívola y apasionada mujer cuya vida se verá inextricablemente unida a la suya mucho más allá de lo que ninguno de los dos estaría dispuesto a admitir. Tras doce años de gestación y autorizada por los herederos de Margaret Mitchell, la publicación de Rhett Butler representa un evento cultural internacional. El retrato de uno de los personajes más apasionantes de la historia de la literatura universal renace gracias al talento de McCaig. Esta novela convertirá en realidad los sueños de los miles de lectores marcados de manera indeleble por Lo que el viento se llevó.<

SUMMARY: Martin Lynch-Gibbon Believes He Can Possess Both A Beautiful Wife And A Delightful Lover. But When His Wife, Antonia, Suddenly Leaves Him For Her Psychoanalyst, Martin Is Plunged Into An Intensive Emotional Re-Education. He Attempts To Behave Beautifully And Sensibly. Then He Meets A Woman Whose Demonic Splendour At First Repels Him And Later Arouses A Consuming And Monstrous Passion. As His Medusa Informs Him, 'This Is Nothing To Do With Happiness'.<

Apasionante 'thriller' histórico ambientado en los misterios de la antigua Babilonia. Su protagonista se ve envuelto en los sucesos del saqueo del museo de Bagdad durante la invasión americana del Irak en 2003. El lector disfrutará de una novela trepidante de ritmo endiablado mientras aprende sobre la civilización más antig ua del mundo<

¿Cuánto valen las palabras? Dugan Craig es un joven tímido e idealista. Vive en un castillo aislado a la vera de la ruta donde habita gente extraña: tienen poca vida social, no asisten a la iglesia y hacen trabajar a las mujeres. Es un McKay, y este apellido es mala palabra en la casa de la vicaría. La hija del vicario y su amiga, Rachel Stewart, destaca por su actitud bondadosa, su capacidad para socializar y su admiración por los escritores del romanticismo. Ha recibido una educación rígida, por lo que no confesaría a cualquiera cuánto pueden en ella las palabras y gestos sentimentales. Dugan la admira en secreto desde hace tiempo, pero su timidez y su pobre concepto de sí mismo le impiden creer que Rachel pueda corresponderle. Para empeorar la situación, ella se ha enamorado de un hombre rico que se muestra melancólico y apasionado. Cuando Rachel comente a Dugan sus sentimientos, el joven los aceptará y se retirará herido, aunque no podrá olvidarla. Las cartas están echadas y son muy malas para ambos, al punto en que pueden perderlo todo. ¿Qué fuegos se ocultan bajo la calma apariencia de Dugan Craig? ¿Son todas las palabras igualmente sinceras? Y si Rachel mirase más profundo, ¿qué descubriría? En la segunda entrega de esta serie de novelas cortas, Dorothy McCougney nos invita a recorrer de su mano un romance con una ironía sutil, que busca lanzar preguntas sobre el poder y el valor de las palabras.<

La carta que ocultas es la ganadora. El señor Frowen ha muerto, dando así validez a un testamento con una extraña cláusula: si su hijo no se casa durante los próximos seis meses, su familia lo perderá todo. Christian Frowen tiene en mente a una persona, su eterna amiga Alexandra Caulfield, para cumplir los deseos de su padre, pero sus planes se desbaratarán cuando entienda que el “sí” no será tan fácil de conseguir.<

Inglaterra. Año 1821. Con veintiséis años ya cumplidos, Daphne Tindale está resignada a ser todo lo que se espera de ella, a su soltería y a hacer las veces de carabina de su hermana menor. Cuando su vigilada huya de Londres hacia Gretna Green con un presunto cazafortunas, Daphne los perseguirá en una carrera contra el tiempo para evitar un matrimonio que los arruinaría. Pero las fuerzas de la naturaleza y su salud obran contra sus planes, por lo que deberá pedir asilo en un castillo aislado a la vera de la ruta. Allí conocerá a Neil McKay, un escocés empobrecido y retirado del mundo, y a su particular familia. La dejadez y el hipnotismo se funden en la persona de su anfitrión, un rebelde sin fe en Dios que enciende tanto como desbarata las fantasías y creencias de Daphne. ¿Llegará a Gretna Green a tiempo de impedir el casamiento de su hermana? ¿Y si encontrara el amor a una edad impensada y con alguien que no es de su clase social? Dorothy McCougney nos sumerge una vez más en una historia de amor en la Inglaterra decimonónica cuyos protagonistas son peculiares y distan de ser perfectos, dotándolos de un especial sabor humano.<

EDITORIAL REVIEW: Acorna's people, the Linyaari, have begun reclaiming their homeworld from the ravages of the brutal Khleevi. But the first wave of explorers has unlocked a larger mystery about the origins of the Linyaari -- one that has led Aari, Acorna's beloved lifemate, on a dangerous journey from which he may never return. Setting off on a quest to find Aari, Acorna and her friends -- Captain Becker, Mac, Nadhari, and RK -- are forced to crash land on the beautiful and barbaric exotic jungle world of Makahomia, home of the mysterious Temple Cats. But an evil scheme threatens to destroy the sacred felines. To save the cats, Acorna will lead a band of rebels on a journey into Makahomia's temples and hidden sanctuaries. And there, within one sacred shrine, she will discover shocking information that could lead to Aari . . .or to disaster. <

Inglaterra en temporada de Navidad. Año 1813. Las guirnaldas con aromas vivos, las cenas y las voces de los invitados alzándose sobre las notas del pianoforte. Navidad ha llegado otra vez. Hace frío y este año ha tocado nevada. Se retoman las charlas con amigos, se vuelve a ver a personas que eran más bajas en otro tiempo, se disfruta más que nunca del té caliente. Esta Navidad ha de ser como todas las demás: alegre y bulliciosa. ¿O tal vez no? Una sola festividad. Tres historias de amor con un marco navideño. Seis personajes chispeantes. EL MÁS INFAME La familia Grace es enorme y este año la residencia contará con muchos huéspedes. Frances Grace desearía que todo acabase pronto, pero su primo lejano más infame, Leonard Freestone, está dispuesto a mostrarse como un bufón y burlarse de ella hasta que pierda el control. El recuerdo de los cuatro besos que Leonard le obligó a pagar como prenda por una apuesta perdida diez años antes solo aumenta la irritación de Frances. ¿UN CHISME DE NAVIDAD? El distante Geoffrey Sandeford, adoptado por un terrateniente cuando ya había pasado la niñez y convertido ahora en músico, parece ser el objeto de investigación más interesante para Eve Valiant durante esta temporada navideña. Nadie más puede ofrecer novedad. Pero ni su voz profunda ni el encanto musical que lo rodea serán suficientes para aceptarlo cuando sepa lo que se dice de él: vive en Londres con un hombre soltero al que lo une más que una amistad. UNA CARTA SIN FIRMA Margery Ware disfruta del patinaje en el lago congelado del pueblo. El banco en el que se quita y se pone los patines es común, hasta que un día cae de él una furiosa carta de amor que alguien ha perdido. Aunque la caligrafía le hace suponer que pertenece a un niño, se da cuenta de su error cuando el capitán Conrad Portemaine se la arrebata de la mano y la acusa de exceso de curiosidad. El nuevo vecino ha sufrido en la guerra y parece ser un solitario, pero ella está decidida a integrarlo en la comunidad y hacerlo feliz.<

EDITORIAL REVIEW: Acorna the "unicorn girl" -- found as a baby years ago, abandoned and floating alone in an escape pod at the far end of the galaxy -- has made peace with her past, her *Linyaari* heritage, and with the powerful "differences" that set her apart from the loving humans who raised her. But only in the deep reaches of limitless space can she truly feel at home. Now, aboard the interplanetary salvage vessel *Condor*, Acorna is free once more, traveling through space in the company of her good friend, ship's commander Captain Jonas Becker, his gargantuan feline "first mate" Roadkill, and Aari, a proud *Linyaari* survivor of torture at the hands of the savage, bug-like *Khleevi*. But the journey is interrupted when a transmitted distress call -- faint but undeniable -- draws Acorna and her companions down to the surface of a nearby planet. What awaits them is a world of wonders, shrouded in an atmosphere of strange, intoxicating perfumes. Intelligent, sentiment plants help guide Acorna, Becker, Aari, and RK to the source of the SOS. But a broken, burned out -- alien ship is all they find, the pitiful remnants of a relentlessly brutal yet carefully coordinated assault. To Acorna, the signs are unmistakable. This is the grim handiwork of the cold-blooded species that seeks the complete eradication of all human and *Linyaari* life from the galaxy...the *Khleevi*! And suddenly all that Acrona holds dear is in grave peril. Because the devastation that was wrought here was no isolated occurence, but the opening move in a planned onslaught that will decimate the two races to whom Acorna is culturally, emotionally, and genetically tied. A worlds-shattering catastrophe is in the making -- unless one courageous and beautiful young woman with remarkable healing powers and her small, motley group of friends can go the unthinkable: discover the fearsome insectile enemy's greatest weakness...and strike first. <

Dado que los astrofísicos han descubierto que la materia oscura compone la mayor parte del universo, entonces, ciertamente, este descubrimiento podría conducir a acontecimientos extraños. En una ciudad oscura dos amigos discuten sobre el significado de cervezas El Cuarto Oscuro, un lugar que ha hecho una aparición misteriosa e inexplicable en su ciudad. Una variedad de ocasiones extrañas, a veces maravillosos ya veces tratando experiencias han ocurrido a personas que han convocado el coraje de enfrentarse a lo inesperado en un edificio donde las reglas normales de la ciencia y la lógica parecen haber sido sustituidas por normas y principios desconocidos.<

Cartas de Néstor Almendros a Guillermo Cabrera Infante Entre 1963, aproximadamente, y 1991 el cineasta hispano-cubano Néstor Almendros mantuvo una sostenida correspondencia con el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante, continuación de una larga amistad fraguada en La Habana durante la década del cuarenta. Las cartas proceden de la Biblioteca Firestone de la Universidad de Princeton y del archivo personal de Cabrera Infante, custodiado por su viuda, Miriam Gómez, quien, generosamente, aportó nuevos materiales -entre ellos dos proyectos de guiones-, así como las imágenes que acompañan esta edición. Esta colección de cartas de Almendros, cuidadosamente editada por Dunia Gras, muestra su trayectoria, desde su llegada al exilio, pasando por sus difíciles inicios en París, hasta su consagración después de recibir el Óscar, y constituye, además, un testimonio de la entrañable amistad entre el cineasta y el escritor. Dunia Gras Miravet es doctora en Filología Hispánica y profesora titular del departamento de Filología Hispánica de la Universitat de Barcelona. Su área de especialización es la narrativa hispanoamericana contemporánea. Ha publicado artículos sobre diversos autores actuales, tales como Juan Viloro, Rodrigo Fresán y Roberto Bolaño Su última publicación es El viaje imposible. En México con Roberto Bolaño (2010).<

Como se nos recuerda en el prefacio, hay quien ha llegado a definir la tradición filosófica europea como “una serie de acotaciones a Platón”, mientras que otros reconocen (con amargura) que “la escritura de la historia de la filosofía es platónica”. Tal es la importancia de Platón, que no es exagerado afirmar que no puede entenderse la historia del pensamiento (y por ende muchas de nuestras formas de concebir la realidad, la verdad o el alma) sin conocer las teorías del fundador de la Academia. El objetivo de este libro no es otro que el de acercar el pensamiento del gran filósofo ateniense a través de la exposición de sus principales doctrinas, poniendo especial empeño en iluminar las cuestiones fundamentales y más influyentes. Todo ello sin obviar las criticas y objeciones que se han planteado a sus teorías desde Aristóteles hasta nuestros días.<

Con la obra de San Agustín (354-430) se inaugura el nuevo paradigma filosófico que caracterizará a la edad media. Sus textos constituyen un hito en la historia del pensamiento, cuyos ecos resuenan hasta nuestros días. Todo el periplo biográfico e intelectual del obispo de Hipona gira de forma casi obsesiva en torno a una cuestión filosófica de primera magnitud, con la que la filosofía pierde su inocencia primigenia: ¿cómo explicar la aterradora presencia del mal? La pregunta contiene un desafío imposible de soslayar, en la medida en que de su resolución depende la posibilidad de dotar de algún sentido a la existencia. Con sus respuestas, San Agustín moldeará de forma decisiva el pensamiento cristiano y la cultura de la Europa occidental; a partir de ellas, el pesimismo y la angustia adquirirán carta de naturaleza en la reflexión filosófica.<

SUMMARY: Staring unflinchingly into the abyss of slavery, this spellbinding novel transforms history into a story as powerful as Exodus and as intimate as a lullaby. Sethe, its protagonist, was born a slave and escaped to Ohio, but eighteen years later she is still not free. She has too many memories of Sweet Home, the beautiful farm where so many hideous things happened. And Sethe’s new home is haunted by the ghost of her baby, who died nameless and whose tombstone is engraved with a single word: Beloved. Filled with bitter poetry and suspense as taut as a rope, Beloved is a towering achievement.<

'Seres malditos. El origen' es una novela coral que presenta una galería de personajes sobrenaturales en un mundo urbano, cruel y caótico. Un vampiro atormentado, nigromantes, demonios y cambiaformas conviviendo con prostitutas y todo tipo de seres marginales. El monstruo dentro del monstruo. El villano dentro del héroe y el héroe dentro del villano en una historia donde nada es lo que parece, que ahonda en la perspectiva del monstruo, en sus miedos e inseguridades, en sus defectos y virtudes. Codicia, crueldad y violencia; desesperación, soledad y dolor; y el humor y el sexo como vías de escape. Bienvenidos a un mundo de fantasía negra, en la que se mezclan el humor, el misterio, la ternura, el erotismo, la magia, el terror psicológico y el suspense.<

Fun books

Choose a genre