El 16 de octubre de 1953, un joven abogado cubano, quien había sido encarcelado por el intento de asalto a los cuarteles de Moncada y Céspedes junto a otro grupo de jovenes cubanos, pronuncia un histórico y brillante alegato frente a los jueces en su autodefensa, improvisando, sin notas, sin apuntes … El 26 de julio de 1953, el joven abogado había asaltado con un grupo de rebeldes el Cuartel del Moncada, en Santiago de Cuba. El ataque fracasó y el dirigente fue detenido. El nombre de ese muchacho era Fidel Castro y allí comenzó su andar en la Historia. Él mismo preparó su defensa. Lo que iba a ser un castigo ejemplar para los insurgentes se convirtió en un nuevo asalto a la dictadura de Batista y el preludio de la Revolución Cubana. Con un discurso minucioso, Fidel trazó un programa democrático y de liberación nacional, sin exponer todavía sus intenciones profundas, que se concretarían más adelante en la primera revolución socialista de América, pero eso ya es … otra historia.<

Resultado de un diálogo entre el líder cubano Fidel Castro y 117 intelectuales de 21 países, llevado a cabo en febrero de 2012 durante la XXI edición de la Feria Internacional del Libro de Cuba. Este trabajo editorial se bautizó de manera simultánea en 12 ciudades del mundo, entre ellas: Quito (Ecuador), Buenos Aires (Argentina), Santo Domingo (República Dominicana), Madrid (España), Washington (Estados Unidos), La Habana (Cuba), Ciudad de México (México), Caracas (Venezuela), entre otras. El volumen corregido y traducido a varias lenguas es un grito de guerra por salvar el planeta.<

Á fin de dar una aproximada idea del escenario en que han surgido ó se han perdurado las Leyendas que damos en este librito, lo empezamos con una ligera noticia sobre el territorio de Misiones y la raza Guaraní, desde la época del descubrimiento del rio de la Plata; resúmen de lo escrito anteriormente por los mas distinguidos historiadores.Hemos creído que el conocimiento del lugar de los sucesos contribuirá á ayudarnos, para que las narraciones no sean tomadas como simples cuentos y de ellas resulte alguna enseñanza.Nos apresuramos sin embargo á hacer constar que si este trabajo merece algún elogio, no es á nosotros á quien corresponde recibirlo, pues lo que se ha hecho ha sido simplemente dar forma á la ficción popular, prefiriendo las tradiciones que hemos creído de orígen anterior á la conquista española ó las que más nos han llamado la atencion.<

Nuestra simpatía por los asuntos nacionales ó americanos nos hace que presentemos en este librito algunas leyendas, tradiciones y retratos de los indios Quichuas que dan idea del grado de civilización á que alcanzaron.En atención á los lectores que estiman los datos históricos hemos tratado de no separarnos de la verdad, aún en el texto de las mismas leyendas.El vocabulario contiene la etimología de algunas palabras indias, usadas en nuestra lengua castellana y que por lo tanto convenía consignar.Si el público encuentra aceptable este pequeño trabajo, se habrán satisfecho plenamente nuestros deseos.<

Francisco Sánchez Loiro acude frecuentemente al despacho del director, y rara vez se trata de visitas de cortesía. Cada vez que escucha su nombre por la megafonía del colegio, se infla de orgullo, aunque sabe que no le espera nada bueno. Pero también sabe que todas las miradas están pendientes de él, y eso le gusta. Fran no tiene miedo a nada, o eso dice. Cuando se entera de que su amigo Cali tiene problemas con las drogas, decide estar cerca de él y ayudarle. Descubre el desconocido mundo de la drogadicción y las dificultades que supone salir de este infierno.<

Mac OS X Snow Leopard is the newest Mac operating system, with even better performance and more efficient use of hard drive space as well as cool features like MobileMe, the iWork productivity suite, and improved media technology. And Mac OS X Snow Leopard All-in-One For Dummies is your one-stop reference for all its features.

Eight self-contained minibooks cover OS X basics, customizing and sharing your Mac, the digital hub, iWork, Internet features, networking, expanding your system, and advanced Mac OS X (for those with more techie inclinations). You'll learn to:

  • Determine whether your hardware can handle upgrading to Snow Leopard
  • Navigate Snow Leopard, find things with Spotlight, control your Mac with Front Row, and make backups
  • Explore the digital hub and its applications: iPhoto, iMovie, iDVD, iTunes, GarageBand, QuickTime, and...

    The EPUB format of this title may not be compatible for use on all handheld devices.

    <

Philip Plass es un escritor de éxito, sus libros tratan sobre la vida de un detective privada Lamarine y su ayudante Anita que lo acompaña en cada aventura. Philip Plass son dos personas, Simón Launt el cerebro de los libros y Bruno Gatti, la imagen de la serie. Esto es un secreto que nadie conoce, salvo un oscuro personaje que tiene un viejo rencor con Simón Launt y decide sacar todo a la luz. poniendo en jaque a Simón Launt y toda su vida.<

Un buen día te levantas, te pones los vaqueros de siempre y la americana de cuero negra, entras en la consulta de un médico y sales sabiendo que te quedan cuatro meses de vida. Sabes también que no vale la pena luchar, así que lo mejor será ir saldando tus deudas y despedirte de lo poco o mucho que el destino te ha dado. Enzo solo tiene a dos personas a quien decir adiós: ahí está Víctor, su amigo del alma, que un día le salvó la vida, y más lejos, tan lejos que casi no puede ni imaginarla, está Berta, una niña de cinco años que es su hija. Víctor, hombre calculador hasta el extremo de convertir los sentimientos en ecuaciones, le pedirá un último favor. Berta, cuando sea mayor, descubrirá que su padre murió cargando con una culpa que ella tiene que aliviar. ¿Vale la pena intentarlo?, ¿tiene sentido pedir perdón cuando quizá es demasiado tarde? Como todas las buenas novelas, Que nadie te salve la vida plantea preguntas en vez de consolarnos con respuestas, y el talento de Flavia Company acompaña al lector en una historia donde casi nada es como debería ser.<

“Manuelita no se apartó del lado de su padre. Una angustia constante torcía su rostro, pero eso no impedía su sentido del deber hacia ese hombre que, hasta hacía unas horas, había manejado los destinos de aquel país que abandonarían de un momento a otro.” La derrota en la batalla de Caseros obligó a los Rosas a escapar. El Restaurador de las Leyes se convertía así en el Tirano y el poder cambiaba dramáticamente de manos. Juan Manuel, su hija Manuelita y unos pocos más zarparon rumbo al destierro con promesas de una existencia a salvo. Sin embargo, las secuelas de su partida hacían estragos en Buenos Aires. Mientras ellos rehacían su vida en Southampton, el séquito de mujeres abandonadas en la ciudad sitiada inventaba estrategias para sobrevivir: Eugenia Castro y su prole, en la indigencia más absoluta; Juanita Sosa, sumida en la demencia, y Marcelina Alén, marcada por un embarazo de dudoso origen. El farmer y su hija, casada con Máximo Terrero a pesar de la oposición furiosa de su padre, pasaban sus días en tierra inglesa entre visitas prestigiosas y una nueva rutina familiar. Alejado del poder y envejecido, Rosas ya no libraba otra batalla que la recuperación de sus bienes materiales, confiscados por los unitarios... Luego de Sangre y deseo y Lujuria y poder, llega el final de la apasionante trilogía rosista de Florencia Canale, que retrata en clave novelística las grandezas y las miserias de una estirpe política que dejó una huella imborrable en la historia argentina.<

Tras la muerte de Encarnación Ezcurra, Juan Manuel de Rosas sólo encuentra desolación a su alrededor. Sin su mujer, el Gobernador de Buenos Aires parece debilitado y la única que logra calmar su pena es Manuelita, su hija dilecta. Padre e hija forman una unidad indestructible.El dolor no evita que el viudo deposite sus ansias varoniles en diversas damas. La favorita es Eugenia Castro, la misma que había cuidado a Doña Encarnación en sus últimas horas. Sin embargo, los escarceos amorosos no logran distraerlo de los asuntos del poder. Buenos Aires sufre bloqueos y el asedio constante de enemigos internos y externos. Hasta la llegada de Justo José de Urquiza, el caudillo entrerriano que urde un plan para derrocar al Restaurador de las Leyes. Mientras tanto, en el caserón de Palermo se celebra de fiesta en fiesta. Centro de todas las miradas y adulaciones, Manuelita hace oídos sordos a los requerimientos sentimentales que recibe para dedicarse en cuerpo y alma a las necesidades de su amado padre.Estrategias feroces, goces prohibidos y luchas palaciegas agitan la trama de Lujuria y poder. Luego de Sangre y deseo, Florencia Canale ha escrito la segunda parte de esta apasionante saga rosista, que desnuda hasta el hueso los secretos de uno de los grandes protagonistas de la historia argentina y de su famosísima hija.<

Todos saben que la vida del general José de San Martín no estuvo signada por circunstancias fáciles: la coyuntura política y social de una Argentina en sus albores le dificultó el camino hacia la gloria. Sin embargo, pocos conocen que el hombre más poderoso del continente americano dio una de sus batallas más feroces puertas adentro, en su vida doméstica. ¿Su peor enemigo? Remedios de Escalada, su mujer, la madre de su hija.Florencia Canale, sobrina en sexta generación de Remedios y heredera de un verdadero tesoro de anécdotas y documentos familiares, siguió de cerca las huellas de esa contienda privada. Rastros que ponen al descubierto la cotidianidad de una mujer que no quiso ni pudo someterse al mandato masculino de su época, y que en ese devenir fue capaz de engañar y ser infiel a su marido con hombres de su mayor confianza.<

“Encarnación intentó detener un suspiro pero no fue posible. Sin decir adiós, Juan Manuel se perdió en la calle. La joven cerró la puerta, entornó los ojos y revivió la escena una y otra vez.' Impetuoso, apuesto, rico, Juan Manuel de Rosas ha pasado de niño mimado a candidato codiciado por las más bellas jóvenes de la alta sociedad porteña. Doña Agustina, su madre, tiene grandes expectativas para ese hijo dilecto pero en ninguno de sus planes figura la idea de casarlo con Encarnación Ezcurra. Pese a su juventud y su inexperiencia, Encarnación sabe que la pasión que la une a Juan Manuel es indestructible y no escatimará recursos y estratagemas para unirse a él. Las dos mujeres, de carácter fuerte y voluntad de hierro, lucharán sordamente por la posesión de ese hombre, que poco a poco se perfila como una figura decisiva de la vida política de la incipiente nación. A las tensiones de una vida familiar en jaque permanente se suma la agitación que sacude el territorio, atrapado en una espiral de violencia y sangre. Florencia Canale teje con maestría los hilos de una trama de amores, odios, poder y ambición en la que la historia revela sus entretelones más secretos. Sangre y deseo. La pasión de Juan Manuel de Rosas y Encarnación Ezcurra es una novela vertiginosa y atrapante, que tiene a la pasión –amorosa, política, maternal– por gran protagonista.<

En el curso de sus investigaciones, García Cisneros ha visto la necesidad de examinar ciertos puntos de la historia de la guerras cubanas por la Independencia, constituyendo este libro sobre la personalidad política e ideológica del General Máximo Gómez Báez, un primer fruto de la pasión del autor por la investigación de la verdad, apoyada en documentos y datos más que en sentimientos y leyendas. García Cisneros ha puesto en claro que no ha querido escribir un libro contra Máximo Gómez, en quien reconoce la condición de luchador por la Independencia. Ha considerado necesario examinar las características del General en lo que se refiere a la tendencia al poder personal, a la dictadura, tendencia que fue y sigue siendo en Hispanoamérica el mayor problema presentado por los militares demasiado autoritarios y demasiado seguros de que por sus servicios a la patria en un momento dado tienen derecho para mandar por el resto de su vida. Este es en realidad el tema y el objetivo de este libro, que probablemente será visto por algunos como una irreverencia y como una desmitificación a la moda del día. La calidad y cantidad de la documentación que utiliza García Cisneros en esta búsqueda de una visión realista del carácter de Máximo Gómez más que de sus hechos militares, es algo que por sí mismo obliga a la lectura desapasionada y atenta, de un trabajo que su autor considera el cumplimiento de un deber penoso, pero exigido por el amor a la historia y por la veneración a la memoria del Mayor General Vicente García en el centenario de su muerte.<

Fun books

Choose a genre