Menos de un año después de la batalla de Yavin La agente ejecutiva Fiolla de Lorrd está volviendo de una misión con un prisionero cuando recibe una nueva asignación marcada con prioridad X.<

¿Ha desaparecido verdaderamente el Nacional-socialismo? ¿Murió con Hitler, en el “Bunker führer” el Tercer Reich? ¿Terminaron para siempre, en la tragicomedia de Nuremberg, los grandes jerarcas de la más colosal dictadura que existió en todos los tiempos? Karl von Vereiter aborda aquí, en uno de sus mejores libros, el problema de un posible Cuarto Reich. No se refiere el autor de “Yo fui médico del diablo”, de “Las hienas de Ravensbrück”, de “El Kapo”, “Las Vírgenes de Kiev”, “Salón Kitty” y otros tantos libros a la posibilidad inmediata, tangible, del restablecimiento de una nueva era a la hitleriana. Aunque, ¿no estamos asistiendo una degradación progresiva y rápida de las débiles, caducas, falsas e hipócritas fórmulas políticas que alumbraron los vencedores de la Segunda Guerra Mundial? El nazismo, como forma germana del fascismo, no ha dejado de alimentar, y cada vez más, las estructuras sociales de la postguerra, como ha inculcado la esencia misma de la política exterior de los grandes países, especialmente la de los Estados Unidos. Encontrar hondas diferencias entre el “técnico” made in USA del Víetnam y el clásico miembro de la S.S. sería harto difícil, hallarlo entre los “halcones” del Israel y sus tétricos predecesores, las criaturas de Himmler, por muy paradójico que parezca, también sería difícil en extremo. ¿Qué está ocurriendo, pues, en el mundo? El fascismo se abre camino: eso es todo. El desprecio a la vida y a la libertad de los demás se hace cada vez más intenso, más real y palpable: la masificación predispone a la existencia de los llamados “Estados fuertes”, y sus fuerzas de represión cobran cada vez más similitud con los viejos tiempos de la Orden de la Calavera. Este mundo abocado a la violencia es el trasfondo donde Karl von Vereiter va a bordar su historia. Para algunos lectores avisados, la similitud temática, ciertamente superficial con “Portero de Noche” puede llamar la atención; bastara la lectura de unas cuantas páginas para encontrar enseguida y sin esfuerzo la profunda diferencia que existe entre ambas historias: la cinematográfica vacía de sentido, limitada y estéril, sin ninguna proyección universal, y el relato del autor que descubre sin miedo una de las más grandes confabulaciones mundiales que existen hoy día. Al desnudar sin prejuicios a una sociedad alemana en la que germina un nacionalsocialismo revanchista y denunciado muchas veces, Karl von Vereiter llama nuestra atención sobre la trágica senda que sigue el mundo, y su historia adquiere, cobra, sentido universal, como si de un profundo estudio político se tratara. No, no hay perdón para el S.S, como no habrá perdón para un mundo absurdo y trastocado en el que prima el principio de un feroz individualismo, cuando no los intereses de clase...<

¿Ha desaparecido verdaderamente el Nacional-socialismo? ¿Murió con Hitler, en el “Bunker führer” el Tercer Reich? ¿Terminaron para siempre, en la tragicomedia de Nuremberg, los grandes jerarcas de la más colosal dictadura que existió en todos los tiempos? Karl von Vereiter aborda aquí, en uno de sus mejores libros, el problema de un posible Cuarto Reich. No se refiere el autor de “Yo fui médico del diablo”, de “Las hienas de Ravensbrück”, de “El Kapo”, “Las Vírgenes de Kiev”, “Salón Kitty” y otros tantos libros a la posibilidad inmediata, tangible, del restablecimiento de una nueva era a la hitleriana. Aunque, ¿no estamos asistiendo una degradación progresiva y rápida de las débiles, caducas, falsas e hipócritas fórmulas políticas que alumbraron los vencedores de la Segunda Guerra Mundial? El nazismo, como forma germana del fascismo, no ha dejado de alimentar, y cada vez más, las estructuras sociales de la postguerra, como ha inculcado la esencia misma de la política exterior de los grandes países, especialmente la de los Estados Unidos. Encontrar hondas diferencias entre el “técnico” made in USA del Víetnam y el clásico miembro de la S.S. sería harto difícil, hallarlo entre los “halcones” del Israel y sus tétricos predecesores, las criaturas de Himmler, por muy paradójico que parezca, también sería difícil en extremo. ¿Qué está ocurriendo, pues, en el mundo? El fascismo se abre camino: eso es todo. El desprecio a la vida y a la libertad de los demás se hace cada vez más intenso, más real y palpable: la masificación predispone a la existencia de los llamados “Estados fuertes”, y sus fuerzas de represión cobran cada vez más similitud con los viejos tiempos de la Orden de la Calavera. Este mundo abocado a la violencia es el trasfondo donde Karl von Vereiter va a bordar su historia. Para algunos lectores avisados, la similitud temática, ciertamente superficial con “Portero de Noche” puede llamar la atención; bastara la lectura de unas cuantas páginas para encontrar enseguida y sin esfuerzo la profunda diferencia que existe entre ambas historias: la cinematográfica vacía de sentido, limitada y estéril, sin ninguna proyección universal, y el relato del autor que descubre sin miedo una de las más grandes confabulaciones mundiales que existen hoy día. Al desnudar sin prejuicios a una sociedad alemana en la que germina un nacionalsocialismo revanchista y denunciado muchas veces, Karl von Vereiter llama nuestra atención sobre la trágica senda que sigue el mundo, y su historia adquiere, cobra, sentido universal, como si de un profundo estudio político se tratara. No, no hay perdón para el S.S, como no habrá perdón para un mundo absurdo y trastocado en el que prima el principio de un feroz individualismo, cuando no los intereses de clase...<

Entre las infinitas situaciones que pueden producirse durante una guerra, hay una que reviste una gravedad de consecuencias prácticamente imprevisibles. ¿Qué ocurriría si el jefe de una unidad de combate se volviese loco? Ha habido, se sabe, muchos sol dados que han perdido la razón en el curso de una batalla donde lo extraño es, lógicamente, permanecer sano de espíritu. Sobre todo en la guerra moderna, donde los medios de destrucción alcanzan dimensiones apocalípticas... Pero cuando un jefe siente vacilar su mente, cuando´ la demencia deforma su juicio, cuando su espíritu turbado le hace incapaz de diferenciar la realidad que le rodea de sus propias pesadillas, ¿qué suerte correrá su desdichada unidad?Y sí además su mente se ve afectada por una manía de persecución, cuando se siente rodeado por una cohorte de enemigas inexistentes, cuando se considera el centro de una conjuración universal... entonces penetramos en el reino y el dominio del espanto en el que la pesadilla se disfraza de realidad, donde las alucinaciones más incongruentes se disfrazan convirtiéndose en seres de carne y hueso.Las fuerzas de lo desconocido se desatan, y el hombre, presa de terror, siente vacilar su mente, mientras su entorno se transforma en un universo de locura.<

Unos 4000 años antes de la batalla de Yavin. Cuatro milenios antes del surgimiento del emperador Palpatine, los caballeros Jedi luchan contra el lado oscuro de la Fuerza y sus secuaces. Antiguos hechizos Sith han resurgido después de mil años de inactividad, poniendo en peligro la paz que ha reinado en la galaxia desde la Caída del Imperio Sith... Las Guerras Salvajes de Onderon y el alzamiento de Freedon Nadd han lanzado a la galaxia hacia el choque inevitable entre el bien y el mal, y los valientes Jedi como Ulic Qel-Droma, Nomi Sunrider y Tott Doneeta han unido fuerzas con la República para defenderse de la creciente oscuridad. Este complemento a la popular serie de cómics de Dark Horse trae las historias de las personas, lugares, naves espaciales, vehículos y droides que participan en los acontecimientos que condujeron a la Gran Guerra Sith. La lucha épica contra el lado oscuro de la Fuerza apenas está comenzando...<

Entre las infinitas situaciones que pueden producirse durante una guerra, hay una que reviste una gravedad de consecuencias prácticamente imprevisibles. ¿Qué ocurriría si el jefe de una unidad de combate se volviese loco? Ha habido, se sabe, muchos sol dados que han perdido la razón en el curso de una batalla donde lo extraño es, lógicamente, permanecer sano de espíritu. Sobre todo en la guerra moderna, donde los medios de destrucción alcanzan dimensiones apocalípticas... Pero cuando un jefe siente vacilar su mente, cuando´ la demencia deforma su juicio, cuando su espíritu turbado le hace incapaz de diferenciar la realidad que le rodea de sus propias pesadillas, ¿qué suerte correrá su desdichada unidad?Y sí además su mente se ve afectada por una manía de persecución, cuando se siente rodeado por una cohorte de enemigas inexistentes, cuando se considera el centro de una conjuración universal... entonces penetramos en el reino y el dominio del espanto en el que la pesadilla se disfraza de realidad, donde las alucinaciones más incongruentes se disfrazan convirtiéndose en seres de carne y hueso.Las fuerzas de lo desconocido se desatan, y el hombre, presa de terror, siente vacilar su mente, mientras su entorno se transforma en un universo de locura.<

4000 años A.B.Y (Antes de la Batalla de Yavin) Nreem Vara, una caballero Jedi humana viaja a Krayiss Dos con el fin estudiar enseñanzas sith, sin caer al lado oscuro.<

Inmediatamente después de la segunda guerra mundial, mientras los vencedores, tras lanzar al vuelo las campanas de la victoria, llamaban a sus verdugos, los vencidos esperaban justicia.Pero, ¿qué justicia puede esperarse del que considera que sólo son crímenes de guerra los cometidos por sus enemigos?A la sombra de uno de aquéllos patíbulos, Karl von Vereiter, que acaba de pasar tres años en el más espantoso de los campos de concentración nazis, comprueba que los vencedores: americanos, ingleses, franceses y rusos llegan cargados de odio, de prejuicios, de salvaje ansia de venganza.<

Inmediatamente después de la segunda guerra mundial, mientras los vencedores, tras lanzar al vuelo las campanas de la victoria, llamaban a sus verdugos, los vencidos esperaban justicia.Pero, ¿qué justicia puede esperarse del que considera que sólo son crímenes de guerra los cometidos por sus enemigos?A la sombra de uno de aquéllos patíbulos, Karl von Vereiter, que acaba de pasar tres años en el más espantoso de los campos de concentración nazis, comprueba que los vencedores: americanos, ingleses, franceses y rusos llegan cargados de odio, de prejuicios, de salvaje ansia de venganza.<

Contiene los siguientes relatos: Laura: viaje a través del cristal (Laura) 1864 (Novela corta) La reina Coax (La Reine Coax) 1872 (Relato) La copa (La coupe) 1865 (Novela corta) El perro y la flor sagrada (Le chien et le Fleury sacrée) 1875 (Relato) Las visiones de la noche en el campo (Les visions de la nuit dans la campagne) 1851 (Relato)<

L'Empire ne meurt jamais vraiment. Et dans la galaxie où s'affrontèrent jadis les flottes de la République et celles de Dark Vador, les contrebandiers et les Jedi, les planètes recèlent de nouveaux pièges...
Quatorze années après la destruction de la seconde Etoile Noire, autour d'un soleil auquel n'émane aucune lumière, tourne une Station d'Asile où une entité non humaine se targue d'un pouvoir universel de guérison.
Quatorze années après la mort de Dark Vador, le sombre chevalier Jedi, père de Luke et de Leia, les trois enfants de la princesse et de Yan Solo sont enlevés sur Muntu Codru, un monde allié.
Leia, Chewbacca et D2-R2 se lancent aux trousses du kidnappeur, un ex-officier nostalgique du défunt Empire. Pour se retrouver à un abominable rendez-vous avec le continuum Espace-Temps et le côté obscur de la Force. L'enjeu ? Leur propre sort et celui de la Nouvelle République. Et, au-delà, la survie même de l'Univers.
Après la trilogie de Timothy Zahn, qui redonna vie au mythe, le Trêve à Bakura de Kathy Tyers, qui ramena le lecteur à ces heures décisives qui suivirent Le Retour du Jedi et Le Mariage de la princesse Leia de Dave Wolverton, Vonda McIntyre perpétue la tradition avec ce volet de La Guerre des Etoiles, cette saga en passe de devenir l'une des plus fameuses de tous les temps.
<

Diez extraordinarias piezas ubicadas en la América suburbana y periférica, escritas con una de las voces más particulares de la narrativa estadounidense contemporánea. El amor, el tedio en el trabajo, el sexo y la muerte son algunos de los temas que el autor trata con un estilo que ha sido destacado por la crítica como innovador, intenso y profundamente emotivo. Los relatos reunidos en este volumen juegan con la hibridación de géneros y se acercan muchas veces a lo cómico, a la ciencia ficción distópica o a lo grotesco. Descubrir a Saunders implica descubrir una nueva forma de entender la literatura, una nueva forma de trabajar con el lenguaje y, sobre todo, implica para el lector la posibilidad de alcanzar estados de exaltación únicos e irrepetibles.«Mejor libro del año (2013)» - The New York Times<

L'Empire ne meurt jamais vraiment. Et dans la galaxie où s'affrontèrent jadis les flottes de la République et celles de Dark Vador, les contrebandiers et les Jedi, les planètes recèlent de nouveaux pièges...
Quatorze années après la destruction de la seconde Etoile Noire, autour d'un soleil auquel n'émane aucune lumière, tourne une Station d'Asile où une entité non humaine se targue d'un pouvoir universel de guérison.
Quatorze années après la mort de Dark Vador, le sombre chevalier Jedi, père de Luke et de Leia, les trois enfants de la princesse et de Yan Solo sont enlevés sur Muntu Codru, un monde allié.
Leia, Chewbacca et D2-R2 se lancent aux trousses du kidnappeur, un ex-officier nostalgique du défunt Empire. Pour se retrouver à un abominable rendez-vous avec le continuum Espace-Temps et le côté obscur de la Force. L'enjeu ? Leur propre sort et celui de la Nouvelle République. Et, au-delà, la survie même de l'Univers.
Après la trilogie de Timothy Zahn, qui redonna vie au mythe, le Trêve à Bakura de Kathy Tyers, qui ramena le lecteur à ces heures décisives qui suivirent Le Retour du Jedi et Le Mariage de la princesse Leia de Dave Wolverton, Vonda McIntyre perpétue la tradition avec ce volet de La Guerre des Etoiles, cette saga en passe de devenir l'une des plus fameuses de tous les temps.
<

Qu'est-ce qu'elle a encore fait, cette pauvre chérie ? chuchota Mme Talla ferro.
- Eh bien, dit Church, elle s'est volatilisée avec, au doigt, un diamant et une émeraude de grand prix et à bord d'une Jaguar appartenant à mon client.
- Hélas, dit Mme Taliaferro. Ce n'est pas la première fois qu'elle dis-paraît comme ça et qu'elle fait des sottises. Mais on ne la retrouve jamais, Monsieur... jamais !

<

Año 59 d.C. El imperio gobernado por el joven Nerón está al borde de la bancarrota y los ávidos ojos del emperador se posan en Britania; nombra gobernador de la provincia a Suetonio Paulino, famoso general curtido en las campañas de Mauritania. Enviado a la isla para conquistar las minas de oro y otros metales necesarios para salvar al Imperio, Paulino tendrá que enfrentarse a la furia de las tribus britanas unidas bajo el liderazgo de la reina Boudica. La revuelta contra el yugo romano se extiende por toda la provincia, llegando incluso a alcanzar a la floreciente Londinium, que es arrasada y sus habitantes asesinados<

Qu'est-ce qu'elle a encore fait, cette pauvre chérie ? chuchota Mme Talla ferro.
- Eh bien, dit Church, elle s'est volatilisée avec, au doigt, un diamant et une émeraude de grand prix et à bord d'une Jaguar appartenant à mon client.
- Hélas, dit Mme Taliaferro. Ce n'est pas la première fois qu'elle dis-paraît comme ça et qu'elle fait des sottises. Mais on ne la retrouve jamais, Monsieur... jamais !

<

Estos cuentos fueron escritos entre 1929 y 1983, pero el periodo de tiempo en que se ubican las historias va mucho más allá en el pasado y aun mucho más allá hacia el futuro. Curiosamente, aunque los cuentos de este volumen abarcan un período de tiempo tan enorme, más bien tienden a quedarse en casa en lo que se refiere al espacio. Diecisiete de ellos jamás salen del planeta tierra. Cuatro de los obras restantes no van más allá de los límites de nuestro propio sistema solar. Sólo tres de los cuentos que ustedes van a leer se aventuran más allá… Éstas son historias del ayer, del hoy, del mañana; de aquí y del más allá. Son cuentos de la vida en sus muy diversas formas, de la tecnología, tanto benéfica como maligna, de aventura y romance, de muerte. En ellos hay robots y seres extraños, naves espaciales y científicos, distorsiones del tiempo y viajes temporales y de teleportación. Veinticuatro de los más grandes autores de ciencia ficción, veinticuatro de las más grandes historias de ciencia ficción, con introducciones escritas por los autores mismos, donde explican cómo nacieron estas historias, por qué, y por qué las consideran sus mejores historias. Espero que las disfruten.<

La India. 1800. El capitán Hugo Amaury y Charles Marriott llegan a este territorio bullicioso, caótico y corrupto para entrar al servicio de la Compañía de las Indias Orientales; el primero como oficial del ejército y el segundo como un humilde funcionario. Huyen de un pasado turbio que les obligó a abandonar su Inglaterra natal y quieren aprovechar las oportunidades que les concede esta nueva vida. Pronto se darán cuenta de que tienen que hacer algo si no quieren pudrirse el resto de sus días en unos sucios barracones militares o en algún oscuro despacho. Ambos jóvenes están sedientos de riquezas, poder, mujeres y gloria. Pero mientras Marriott permanece leal a la Compañía, Amaury, cuyo temperamento ha estado a punto de arruinar su carrera, decide embarcarse en la conquista del inestable territorio del interior, sin el beneplácito ni la ayuda de la Compañía. Ahí es donde empezarán los problemas... y la aventura.<

Estos cuentos fueron escritos entre 1929 y 1983, pero el periodo de tiempo en que se ubican las historias va mucho más allá en el pasado y aun mucho más allá hacia el futuro. Curiosamente, aunque los cuentos de este volumen abarcan un período de tiempo tan enorme, más bien tienden a quedarse en casa en lo que se refiere al espacio. Diecisiete de ellos jamás salen del planeta tierra. Cuatro de los obras restantes no van más allá de los límites de nuestro propio sistema solar. Sólo tres de los cuentos que ustedes van a leer se aventuran más allá… Éstas son historias del ayer, del hoy, del mañana; de aquí y del más allá. Son cuentos de la vida en sus muy diversas formas, de la tecnología, tanto benéfica como maligna, de aventura y romance, de muerte. En ellos hay robots y seres extraños, naves espaciales y científicos, distorsiones del tiempo y viajes temporales y de teleportación. Veinticuatro de los más grandes autores de ciencia ficción, veinticuatro de las más grandes historias de ciencia ficción, con introducciones escritas por los autores mismos, donde explican cómo nacieron estas historias, por qué, y por qué las consideran sus mejores historias. Espero que las disfruten.<

Esta fascinante antología, única en su género, nos ofrece una sucesión de cuadros históricos trazados antes de que la Historia alcance el período que cada cuadro muestra. Hay en ella una auténtica planificación del futuro, una ordenación, una clasificación de las eras que todavía ha de vivir la Humanidad: Era Atómica (años 1945 a 2100), Era Galáctica (años 2100 a 3000), Era Estelar (años 3000 a 10000), Era Délfica (después del año 10000). En cada una de estas eras que aguardan a nuestros descendientes, ¿serán el mundo y el cosmos tal como los han visto los autores de los presentes relatos? ¿Tendrá validez la extrapolación efectuada hoy, a tan largo plazo? Imposible predecirlo. Pero ello no quita que el lector se adentre con un continuo estremecimiento, a veces de horror, a veces de esperanza, en el cauce alucinante que el libro que ponemos en sus manos abre ante él.<

Fun books

Choose a genre