1886 Nous sommes en septembre 1870. Suite à la défaite de Sedan, Napoléon III est déchu, la République est proclamée, le gouvernement part à Tours, les prussiens arrivent près de Paris dont ils entreprennent le siège. C'est dans ce cadre que la famille de St Senier va se trouver confrontée aux agissements frauduleux de la bande Valnoir-Taupier : Journaliste de peu de scrupules et ayant des ambitions politiques, Valnoir a outragé Louis de St Senier dans son journal, «Le serpenteau». Un duel au pistolet a lieu dans la forêt de St-Germain. Taupier, journaliste bossu, témoin de Valnoir, réussit à escamoter la balle du pistolet de St Senier qui, en conséquence, trouve la mort sous les yeux de Roger de St Senier son cousin germain et amoureux de sa cousine Renée de St Senier. Une petite troupe de saltimbanques constituée du colosse Pilevert, du paillasse Alcindor et de Régine, tireuse de cartes sourde et muette, se trouve, par hasard, à assister au duel. Sont réunis dans cette clairière, la majorité des protagonistes de ces aventures...<

Présentation de l'éditeur François Costentin est l’assistant d’un cartographe de Dieppe. Il dessine la terre, guidant les rois et les navigateurs qui veulent parcourir le monde. Les étagères de son atelier normand sont remplies d’une colonie de livres augustes ; beaucoup racontent l’Inde, en particulier Goa, la plus belle ville du monde d’après les voyageurs qui en reviennent ébahis. François veut la voir lui aussi. Jean Mocquet est apothicaire et chirurgien. Il a la charge d’intendant du Cabinet des singularités du roi Henri IV. Il a découvert Goa grâce au livre du botaniste portugais Garcia da Orta, qui révèle l’infinité de plantes, d’épices, d’herbes indiennes et leur utilité. Jean n’a qu’un désir : herboriser à Goa. Dona Margarida da Fonseca Serrão est veuve à 24 ans. De haute noblesse, attachée à la cour du vice-roi du Portugal et aux valeurs de sa classe, que peut-elle espérer à présent ? Elle s’est résignée à cette vie de conventions et de rigueur. Mais une lettre du frère de son défunt mari l’appelle elle aussi en Inde. Dom Alvaro y occupe une haute charge à Goa, il fera d’elle sa femme. Ils embarquent à Lisbonne sur une caraque amirale le 29 mars 1608, chacun sûr de ses choix, de ses rêves. Mais aucun voyageur ne peut prévoir l’horreur d’une traversée de 14 mois, entre tropiques et Atlantique sud, coupée par un hivernage à Mozambique. Avant d’atteindre la Rome de l’Orient, d’apercevoir la richesse des entrepôts de Goa, l’or de ses églises, combien meurent de fièvre, du scorbut, ou sont emportés par les tempêtes et la chute d’un mât ? À Goa, François, Jean et Margarida, rapprochés par le hasard, liés à jamais par la violence de cette aventure, cherchent leur place dans cette société codifiée, hostile, où tous veulent jouir de la vie, s’enrichir, avant de rentrer au Portugal. Biographie de l'auteur Après une carrière d’officier de marine, François Bellec est nommé en 1980 directeur du Musée national de la marine, fonction qu’il occupe pendant 18 ans. Il est élu en 1990 membre de l’Académie de Marine, qu’il préside de 2002 à 2004. Conférencier et consultant sur l’histoire de la mer, de la navigation et de l’exploration du monde, il est membre du Groupe des écrivains de marine fondé par Jean-François Deniau. L’arbre de nuit est son premier roman.

<

L’humanité a connu, dans la souffrance, sa première mutation génétique depuis la fin du paléolithique. Elle a gravi un nouveau degré sur L’Echelle de Darwin.
Onze ans après, que sont devenus ces mutants dont l’espèce, sociable et pacifique, remplacera peut-être l’Homo sapiens sapiens ?
Et d’abord Stella, la fille de Kaye, la généticienne qui, la première, a compris ce saut brutal de l’évolution, et de Mitch, le paléontologue, qui a découvert les vestiges du passage comparable du Néandertalien à l’homme moderne.
Provisoirement moderne.

Un roman poignant par Greg Bear, l’un des maîtres de la science-fiction contemporaine dont on a lu dans la même collection Eon
Eternité, La Reine des anges, Oblique et autres chefs-d’œuvre.

<

En la tierra de las razas divididas, vive un niño llamado Eirian que aún tiene el corazón puro. El joven se cuestiona, porque el Dios Odín dejó a Odug el maldito apoderarse del corazón de los hombres. Abrumado de ver tanta violencia, se dirige a uno de los adivinos en el pantano de los Sortilegios para que le tire las runas y le dé una respuesta. Descontento con la lectura que hizo el brujo, decide ir a buscar al el Mago de los Sueños en la montaña sagrada. En su viaje se ve de cara con algunos obstáculos, pero se encuentra con una Ada madrina que lo rescata y le acompaña durante la travesía. Una vez reunido con el Druida, recibe los 9 principios de la vida. Eirian; guarda lo aprendido en su corazón, y regresa a su comarca para expandir el conocimiento que le fue entregado.<

Cuando un escritor está bloqueado, cuando no puede vencer la página en blanco, las historias le llegan de la manera más insólita hasta que forman parte de su propia vida. Eso estaba a punto de sucederle a Julie Madison, escritora, exitosa, habitante de Los Ángeles, quien, por recomendación de su editora, decide tomarse unas vacaciones en Hawái para ver si puede olvidarse del bloqueo que la aqueja. Decide alojarse en un paradisíaco complejo de residencias cerca de Honolulu, un lugar donde todos se conocen entre sí, donde todos guardan historias y secretos, donde cree poder inspirarse. Cuando llega, descubre que la construcción de las residencias no ha terminado, que hay algunas aún por concluirse, que el lugar parece un paraíso olvidado, como si un dios aburrido lo hubiera abandonado para entretenerse con otro juguete. La historia que no estaba buscando, de pronto, encuentra a Julie: amigos, amor y una serie de muertes inesperadas que no paran de sucederse en una trama que se complica con viejos rencores, con la historia de Hawái, con la venganza y la ambición. A. C. Balton ha construido una novela perfecta que atrapa al lector desde la primera línea y que no le da respiro, ha construido un universo fascinante para sus personajes que se mueven en él al límite de la tensión. Después de Los secretos del gran rey, la autora vuelve a Hawái con un thriller que nos hace creer que el paraíso también puede ser un infierno.<

Si bien el ambiente frío y aséptico de una clínica es el último lugar donde una pareja de adolescentes esperaría iniciar una relación significativa, a veces el azar nos sorprende con encuentros fortuitos que marcan nuestro destino. Convaleciente de un trasplante de médula, Zac lleva semanas solo y aburrido en el hospital cuando en la habitación contigua ingresan a Mia, una impetuosa chica de su edad. A los golpecitos en el tabique del principio les sigue el intercambio de notas por medio de las enfermeras y, finalmente, en el silencio de la noche, la comunicación a través de Facebook. Paulatinamente, una amistad surgida de la necesidad da paso a una atracción muy especial que, sin embargo, se verá expuesta a una dura prueba cuando más adelante la realidad cotidiana interponga unos obstáculos con los que Zac y Mia no contaban. Narrada con un fresco sentido del humor, autenticidad y delicadeza, Zac y Mia es una historia excepcional sobre dos chicos cuyo prometedor futuro se tambalea bajo sus pies. Un relato valiente y poco convencional que, de la mano de unos protagonistas entrañables, describe el fuerte apego a la vida que surge cuando se padece una enfermedad grave. Una novela íntima y conmovedora que mantiene al lector en vilo hasta el final.<

Con estas dos novelas cortas, claramente diferenciadas pero que resuenan la una en la otra y se articulan como un díptico, Antonia S. Byatt continúa la exploración de la era victoriana, el riquísimo territorio de su novela Posesión.El héroe de Morpho eugenia es William Adamson, un naturalista y entomólogo de treinta y cuatro años que a su regreso a Inglaterra, tras haber pasado quince días a la deriva en el mar y perderlo todo en el naufragio, acepta trabajar para sir Harald Alabaster, un caótico coleccionista de restos y excentricidades de la naturaleza. Sir Alabaster, además, tiene una hija tan hermosa como las mariposas que dan título a la novela, y William se enamorará y se casará con la bella Eugenia. Pero los placeres conyugales a los que aspira el inocente entomólogo quizá sean tan letales como los de los machos de ciertas especies de insectos que él ha estudiado, y el laberinto de relaciones y jerarquías familiares de los Alabaster oculta secretos perversos que William deberá desvelar para recuperar la libertad y encontrar el amor verdadero.Si Morpho eugenia es una perfecta novela gótica, esa fuente de placeres y estremecimientos literarios que debemos agradecer a los victorianos, El ángel conyugal se inscribe dentro de otro género no menos atractivo y británico, la historia de fantasmas. Lilias Papagay, la esposa del capitán que hace años llevó a William al Amazonas y desapareció luego en el mar, organiza en su casa, con la ayuda de Emily Tennyson, sesiones de espiritismo para «hablar» con los seres perdidos y amados. Aunque, y todo habrá de descubrirse, Lilias no esté segura de haber perdido definitivamente a su capitán, ni Emily de que su difunto prometido —amigo de su hermano, el poeta Alfred Tennyson, e inspirador de una célebre elegía—, fuera capaz, en sus días en este lado del mundo, de un sólido y terrenal amor por una mujer.La película de 1995 Ángeles e insectos, dirigida por el estadounidense Philip Haas y protagonizada por Mark Rylance, Kristin Scott Thomas y Patsy Kensit, está basada en Morpho eugenia.<

Al finalizar una batalla, un grupo de señores de la guerra de la Legión Negra, traidores a la humanidad, procedentes de diversas legiones del Caos, fieles y al servicio jurado del Señor de la Guerra, torturan a un prisionero, un Capitán de los Marines Espaciales. Desafiante hasta el final, el hijo del emperador está dispuesto a morir, con su deber cumplido. Pero Abaddon el “Preferido del Caos”, tiene otros planes para este valiente guerrero…<

Los cazadores son ahora los cazados. Los Amos de la Noche huyen a las oscuras fronteras del Imperio para escapar de sus infatigables hostigadores, los eldars del mundo astronave Ultwhé. Sus esfuerzos los llevan al mundo carroña de Tsaguals, donde letales asesinos acecharán en las sombras y los Amos de la Noche se verán obligados a luchar en una batalla que están destinados a perder.<

Los Amos de la Noche están entre los marines espaciales del Caos más temidos en el universo. Depredan en sus víctimas desde las sombras, acechando a los devotos del Falso Imperio en su eterna lucha por destruir al Emperador. La partida de guerra del Elevado, viajando a bordo del Pacto de Sangre, se está recuperando de los sucesos en Crythe Primus. Pero su cruzada oscura contra las fuerzas imperiales leales continúa y dejará un rastro de sangre y terror tras ellos.<

Impulsados por el odio que sienten por el Falso Emperador, los Amos de la Noche acechan en las sombras de la galaxia y buscan vengar la muerte de su primarca. Su oscura misión los lleva a pactar una alianza con los Corsarios Rojos, a los que sólo les une un mismo enemigo. Junto a esta banda de piratas renegados llevarán la destrucción a la fortaleza monasterio de los Marines Errantes.<

La ascensión de Angron a demonio impulsa a los seguidores mortales de la legión a la locura. Angron está encadenado en el calabozo más profundo a bordo del Conquistador, su buque insignia. Mientras tanto, el navegante de la nave lleva su propia vida, después de no poder ser parte de la locura y la sed de sangre de la Legión. La nave rasga violentamente la urdimbre del espacio real, donde quedan atrapados y perdidos, con el primarca-demonio debajo de sus pies.<

Fun books

Choose a genre