The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Abel Trelawny, aristocráta y fervoroso coleccionista de objetos del antiguo Egipto, propone una arriesgada y terrorífica experiencia a Margaret, su hija, y a Malcolm Ross, un abogado de Londres y amigo de ésta. Ella guarda un secreto que no conoceremos hasta el desenlace. Con una delicadeza memorable, Stoker hace uso de todos los ingredientes del género: maldiciones, manos cortadas, momias que resucitan, manuscritos que contienen sabiduría milenaria…<
Para la mayoría de los lectores, Bram Stoker (1847—1912) sigue siendo simplemente el hombre que escribió Drácula. Se olvidan así sus restantes novelas y su largo repertorio de relatos cortos, la mayoría de ellos tan intensos, originales y vigentes como la obra que le dio la fama. Publicados en diferentes revistas a lo largo de su vida y muchos de ellos totalmente olvidados y perdidos hasta que estudiosos y eruditos los rescataron recientemente, los cuentos de Stoker muestran también la fuerte personalidad de su autor, sus habilidades como narrador y su obsesión por lo extraño, lo sobrenatural y esotérico o, sencillamente, por el lado más oscuro del ser humano.En esta antología, el lector encontrará varias de las excursiones de Stoker en el terreno del horror, la mayoría de ellas inéditas hasta hoy en castellano: “La cadena del destino”, historia de fantasmas en la mejor tradición gótica; “Las almas gemelas”, cuento salvaje y cruel que anticipa la moderna literatura de humor negro; “El regreso de Abel Behenna”, relato de ambiente marino cercano al espíritu de Robert Louis Stevenson; “Muerte entre bastidores”, crónica de un sórdido crimen que se desarrolla en el mundo del teatro y basada en un suceso real; o “El hombre de Shorrox', un simpático cuadro de costumbres repleto de gracejo irlandés y algún que otro detalle macabro.<
Cristián Ildefonso Laus Deo María Ximénez De Andrada y Belvís de los Gazules es el marqués de Sotoancho que nació en la imaginación de Alfonso Ussía hace treinta años. Este libro es el diario completo del marqués con ilustraciones en acuarela de Baca. Alfonso Ussía explica además en esta obra su creación del personaje y los límites entre la ficción y la realidad.<
1137. El duque de Aquitania —la región más codiciada de Francia— aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos —los épicos espías de los duques—, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo. Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto devenganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno atres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa. Vuelve la autora de la exitosa Trilogía de la Ciudad Blanca (El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo).
<
The boy with all the wrong Talents has a lot to prove and, as always, little time in which to do it. In this final adventure, Alcatraz faces an army of librarians - and their giant Librarian robots - as they battle to win the kingdom of Mokia.
If the Librarians win the war, everything that Alcatraz has fought so hard for could end in disaster.
With his incredible talent for breaking things, some explosive teddy bears, and the help of his friends, Alcatraz must fact the glass-shattering gigantc robots, and entire army of evil Librarians, and even his own mother! But will he be able to save the kingdom of Mokia and the Free Kingdoms from the wrath of the librarians before everything comes crashing down?
<
Más que nada en la vida, Joel quiere ser uno de los Rithmatista. Elegidos en una misteriosa ceremonia, estos tienen el poder de infundir vida a figuras bidimensionales y, además, son la única defensa de la humanidad contra unas despiadadas criaturas que amenazan todas las islas americanas dejando un reguero de cadáveres a su paso.Pero cuando varios estudiantes para Rithmatista empiezan a desaparecer, con visibles muestras de violencia física, Joel es designado como ayudante del profesor que investiga dichos casos. De pronto, el chico se encuentra tras la pista de un descubrimiento inesperado, que cambiará su mundo para siempre.<
Tras el éxito de La chica invisible, déjate atrapar por el nuevo thriller de Blue Jeans.
Todos se mueren por entrar, pero morirán si no consiguen salir.
Diez de los chicos más prometedores del país, menores de 23 años, han sido invitados a un campamento muy especial en los Pirineos. El precursor de esta idea es Fernando Godoy, uno de los hombres más ricos de España, que busca a alguien joven que le ayude a dar una nueva imagen a su imperio y que en el futuro ocupe su lugar. En aquel idílico paraje, recibirán
formación y serán preparados para convertirse en la mano derecha del millonario. Pero solo uno podrá conseguirlo. Una bestseller de novela juvenil, una atrevida instagramer, un cantante pop de moda, un exitoso atleta, un estudiante de criminología brillante, una influencer con marca propia, la creadora de una app para frikis, uno de los gamers del momento, un chico que promulga la palabra de Dios de una manera peculiar y una conocida actriz son los candidatos finales. Solo tendrán un hándicap para
estar allí: nada de móviles ni comunicación con el exterior. Las cosas marchan según lo previsto y los jóvenes disfrutan de aquella experiencia hasta que en el segundo viernes de convivencia los coordinadores del grupo desaparecen y uno de los chicos muere en extrañas circunstancias. A partir de ese instante todo cambiará y los acontecimientos inesperados se irán sucediendo.
Tras el éxito de La chica invisible, Blue Jeans vuelve a sorprender a sus lectores con un apasionante thriller repleto de intriga y acción.<
La recién coronada Reina Alayssa trata de consolidar la monarquía que ha heredado de su padre, y hacer valer su autoridad frente a las Grandes Casas. Espectran Kawleus, el padre de su prometido, intenta acelerar el matrimonio de su hijo con la Reina mediante la paralización de la economía, sobre la que ejerce un gran poder. Para evitar el sufrimiento de la sociedad, Alayssa le planta cara con la ayuda de un ejército de racanes, soldados de élite entrenados en las más adversas condiciones. Sin embargo, tras la detención de Espectran y el restablecimiento del ciclo económico, los racanes comienzan a convertirse en un problema. Las sospechas de una rebelión entre ellos comienza a hacerse latente, y Alayssa debe hacer todo lo que está en su mano por evitar la catástrofe que supondría. Poco a poco se dará cuenta de que el origen del conflicto comenzó muchos siglos antes de que ella naciera, apenas recién comenzada la Era Moderna, cuando un grupo de jóvenes pertenecientes a la alta sociedad desapareció sin dejar rastro…<
Huérfano, relojero y ladrón, Hugo vive entre los muros de una ajetreada estación parisina de ferrocarriles. Si quiere sobrevivir, nadie debe saber de su existencia. Sin embargo, un día tiene un descuido y es descubierto por una excéntrica chica, amante de los libros y por un viejo y amargado juguetero. Y ya nada será como antes.Con ilustraciones originales del propio autor y combinando elementos de los álbumes ilustrados, las novelas gráficas y el cine, Brian Selznick expande los límites del concepto de novela, produciendo en jóvenes y adultos una experiencia literaria única.<
«Estaba convencida de que la desintegración del país, la guerra, la represión del recuerdo…, la esquizofrénica situación general y, además, el exilio, eran la causa de las dificultades emocionales e idiomáticas de mis estudiantes. Todos estábamos sumidos en el caos. Ya no estábamos seguros de qué éramos ni qué queríamos ser», reflexiona al inicio del curso Tanja Lucić, profesora croata exiliada de la antigua Yugoslavia al comienzo de la guerra que fragmentaría este país en varios estados. La mayoría de sus alumnos de lengua y literatura serbocroata en la Universidad de Amsterdam también se vieron obligados a exiliarse (algunos para evitar ser movilizados; otros huyendo de una muerte casi segura). Todos comparten el amargo recuerdo de un país ahora inexistente, la dramática vivencia de una guerra y la desorientación vital del desarraigo. Lucić concluye que «la tierra de la que procedíamos era nuestro trauma común», y decide entonces obviar el programa docente y emprender una suerte de terapia de grupo para intentar superar el duro golpe emocional causado por la imposibilidad del retorno a casa y de la pérdida de la identidad. Intenta preservar una herencia cultural común que en su fragmentado ex país ahora repudian; quiere, en definitiva, reconciliarse con el pasado para poder así librarse de él, cicatrizar las heridas e iniciar una nueva vida. El ejercicio de nostalgia colectiva pasará a ser un duro y catártico proceso de reconstrucción vital del que Lucić no saldrá ilesa emocionalmente.<
En un Berlín que acoge refugiados de todas partes, y en el que los exiliados yugoslavos han sustituido la estrella de cinco puntas por la de la empresa Mercedes, una emigrante croata lucha por preservar su identidad y la memoria de un país que ya no existe.Como fotos de un viejo álbum, la protagonista va ordenando las imágenes de su infancia en Zagreb, de su familia, de las amigas que dejó atrás, de su debilidad ante los encantos de un joven gigoló portugués. Poco a poco, se dibuja un mosaico en el que tienen cabida la historia y la añoranza del hogar, la fantasía y el arte.La nostalgia por un país y una vida arrebatados por la guerra se entremezclan de manera vibrante con el retrato de la soledad del exiliado. Una novela intensa, escrita con emoción contenida y un estilo magnético, que nos adentra en magia de la vida.<
La humanidad ha quedado obsoleta:Bienvenidos al futuro posthumano.Abelard Lindsay es condenado a exiliarse de su pequeño mundo en órbita lunar por su activismo político. Una guerra fría hace estragos en el espacio circunsolar. Los formistas, expertos en manipulación genética, conspiran desde el Consejo Anillo de Saturno, mientras los mecanistas, ciborgs repletos de implantes, prosperan en el Cinturón de Asteroides. Entrenado para ser el diplomático perfecto, Lindsay tendrá que usar toda su habilidad para sobrevivir como fugitivo en los ruinosos cilindros orbitales, los apiñados cárteles y asteroides y las rutilantes ciudades espaciales de la Cismatrix.<
No hay nadie en casa es un seductor híbrido de géneros, compuesto de artículos, de viñetas y ensayos, de relatos de lo vivido y de lo pensado, un vasto paseo por literaturas, vidas, ciudades e ideologías. Agudo, inteligente, conmovedor en ocasiones, se lee con la rapidez y avidez de las grandes novelas. Todo un mundo, familiar y extraño a la vez, se despliega en este libro pleno de iluminaciones, de perspectivas únicas sobre la literatura, la geopolítica, el Este y el Oeste. Porque Ugrešić es una escritora que no se pone límites ni se fija coordenadas; que explora todo el espectro y maneras de nuestro existir, y que tiene un ojo más que clínico para las paradojas, las falsas verdades, las realidades curiosas. Un ojo clínico y crítico que nunca falla al descubrir lo que ocultan los usos sociales y las costumbres, lo trágico, lo insólito, lo cómico de la cotidianeidad. «Ugrešić es como el Baudelaire de Walter Benjamin, el poeta transeúnte que se abandona a los caprichos de la multitud» (Nicole Rudick, Bookforum); «Una escritora a seguir, y a admirar» (Susan Sontag).<
Sterling, autor de novelas como El fuego sagrado, Cismatrix o La Máquina Diferencial, y considerado uno de los mayores expertos en el género del ciberpunk, nos ofrece en La Caza de Hackers un apasionante reportaje desde el principio de la era de internet, los ordenadores personales, y la frontera electrónica. En 1990, la Caída del Sistema del día de Martin Luther King, que afecto a la compañía telefónica AT&T y dejó sin comunicaciones a millones de norteamericanos, desencadenó la persecución y detención de decenas de hackers, acusados de causar la hundimiento, que hasta ese momento era ignorados por la policía y las leyes. Con una entretenida prosa novelesca, Sterling nos lleva a conocer a todos los implicados en el asunto, desde los primeros activistas de internet hasta los policías encargados del caso, que cimentó los pilares de lo que hoy es la libertad de expresión en Internet. 20 años después de los sucesos del día de Martin King, La Caza de Hackers, se ha convertido en un libro de culto y un documento histórico imprescindible para comprender y entender la transformación y el impacto de las nuevas comunicaciones en el Siglo XXI.
<
En Mirrorshades (1986), Bruce Sterling propone un recorrido sobre el estilo ciberpunk a través de la lectura de varios autores del género. En la introducción Sterling plantea algunos aspectos destacables de este tipo de literatura. "Al contrario, y en abierta oposición, la tecnología es para los ciberpunkis algo visceral. Ya no es el genio de la botella de los inventores de la Gran Ciencia. Por contra, ahora es ubicua y llamativamente íntima. No está fuera de nosotros, sino dentro, bajo nuestra piel y.a menudo,en el interior de nuestra mente. La propia tecnología ha cambiado. Ya no es para nosotros esas gigantescas maravillas que escupían vapor, como la presa Hoover, el Empire State Building o las centrales nucleares. La tecnología de los ochenta se pega a la piel, responde al tacto: los ordenadores personales,los walkman de Sony, el teléfono móvil o las lentes de contacto blandas. Ciertos temas centrales aparecen con frecuencia en el ciberpunk: el problema de la invasión del cuerpo con miembros protésicos, circuitos implantados, cirugía plástica o alteración genética. Similar y quizás aún más poderosa es la invasión de la mente: interfaces mente — ordenador, inteligencia artificial, neuroquímica... son técnicas que redefinen radicalmente la naturaleza humana, la naturaleza del yo. Como señaló Norman Spinrad en su ensayo sobre el ciberpunk, muchas drogas,así como el rock and roll, son productos definitivamente tecnológicos. Ninguna contracultura del tipo Earth Mother nos ofreció el ácido lisérgico,sino que vino de los laboratorios Sandoz, y cuando se escapó corrió por la sociedad como un fuego incontrolable. Timothy Leary calificó los ordenadores personales como «el LSD de los ochenta » ; ambos representan tecnologías de un potencial aterradoramente radical. Y, como tales,son elementos de referencia continua para el ciberpunk. Los ciberpunkis,al ser en sí mismos híbridos, están fascinados por las zonas intermedias,las áreas donde,en palabras de Gibson, «la calle usa las cosas a su modo »: son los sucios e irreprimibles grafitos callejeros, producto de ese artefacto industrial clásico,el bote de spray;es el subversivo potencial de la impresora,de la fotocopiadora doméstica y la música scratch, cuyos innovadores marginales convierten al propio tocadiscos en un instrumento,generando la música arquetípica de los ochenta, donde el funk se encuentra con el método de collage de Burroughs. «Todo está en la mezcla » es cierto para gran parte del arte de los ochenta,y del mismo modo también es aplicable al ciberpunk, como lo es al punk, la moda «retro » de mezclar -y- ensamblar, y a la grabación digital multipista. Los ochenta son una época de afianzamiento, de integración, de influencias hibridadas, de liberación de viejas nociones al sacudirlas y reinterpretarlas con una nueva sofisticación,desde una perspectiva más amplia. Los ciberpunkis buscan un punto de vista global y de gran alcance." "Los ciberpunkis son quizás la primera generación de la ciencia ficción que ha crecido no sólo con esta tradición literaria sino que, además, vive en un auténtico mundo de ciencia ficción." (Bruce Sterling, Mirrorshades, 1986 )
<
A magazin XL-változata a kult-kedvenc Olaf Stapledon szuperember-regényét, a Fura Johnt tartalmazza.
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use