The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Ana abandona su trabajo como maestra y su familia en Avonlea, para asistir a la universidad Redmond durante cuatro años. Al principio vive en una pensión, pero más tarde alquila una casa, Patty’s Place, junto con algunas viejas amigas de su estancia en la Academia de la Reina, Priscilla y Stella, su nueva amiga Philippa (Phil) y la tía de Stella, Jamesina, quien cuida de la casa por las chicas. Además también viven con ellas tres gatos, Rusty, Joseph y Sarah.<
Ana es una niña de once años, pelirroja, pecosa y muy traviesa. Es huérfana desde los tres años y, por error, termina como hija adoptiva de los hermanos Matthew y Marilla Cuthbert, en la granja de Tejas Verdes. Ellos esperaban un muchacho alto y fornido, pero en su lugar apareció Ana. A pesar de la inicial oposición de Marilla, Ana consigue convencerlos de que no la devuelvan al orfanato. La niña se integra rápidamente en el nuevo hogar, y al cabo de poco tiempo ya nadie en la Isla del Príncipe puede imaginarse la vida sin Ana.<
Gilbert, el verdadero amor de Ana, acaba los estudios de medicina. La pareja ya no tendrá que vivir separada. Se casan con sencillez y comienzan su vida en común en la pequeña casa que siempre habían soñado. Allí, Ana conoce a sus nuevos vecinos, hace nuevas amistades y resuelve algunos problemas. Pero siempre es la misma Ana, tan alegre y vital, y siempre llena de sorpresas.<
'Anne Shirley se encontraba recostada junto a la ventana de la habitación de Theodora Dix, un sábado por la tarde, mirando soñadoramente hacia un país de fantasía más allá de las colinas, donde se ponía el sol. Estaba pasando dos semanas de sus vacaciones en la Morada del Eco, lugar de veraneo de los esposos Irving, y hacía frecuentes escapadas a la heredad de las Dix para conversar con Theodora.'<
La trama se basa en el personaje Beverly que recuerda su infancia con su hermano Félix, amigos y primos, jugando a menudo en el huerto de su familia y donde vivieron muchas aventuras, incluso llegaron a crear su propio periódico, llamado Nuestro Magazine.<
Kilmeny la del huerto transcurre en Lindsay, una de las villas maravillosas de la Isla, y en ello vemos sobre el fondo de la descripción pastoril, habilísima, que denuncia aquel amor que dominó a la autora toda su vida, el desarrollo de un romance muy dulce y muy tierno, tocado por las peripecias del destino. Un libro ideal para la juventud, que encontrará en Kilmeny el arquetipo de la pureza, de la belleza y de la gracia; y en Eric Marshall, el arquetipo de la prestancia varonil, de la inteligencia, de la generosidad y del valor moral, y en ambos el arquetipo y el sentido de un verdadero y sacrificado amor.<
La niña de los cuentos narra las aventuras de un grupo de jóvenes primos y sus amigos que viven en una comunidad rural en la Isla del Príncipe Eduardo, Canadá. El libro está narrado por Beverly, quien junto con su hermano Félix, ha ido a vivir a la granja de sus tíos mientras su padre viaja por negocios. Pasan su tiempo libre con sus primos Dan, Felicity y Cecily King, un muchacho contratado, Peter Craig, su vecina Sara Ray y otra prima, Sara Stanley. Ésta última es «la niña de los cuentos», que entretiene al grupo con relatos fascinantes incluyendo varios eventos en la historia de la familia King.<
Entonces, cuando es de nochey Martín posa su mano sobre uno de mis muslos, le pregunto:¿Hemos venido aquí a ser viejos?No se llevaron nada, o casi; ni siquiera el gusto por la aventura. Y cuando llegaron al pueblo, entraron en casa y se echaron encima de un colchón como si la noche no fuera a acabar nunca. Amaneció, y a la luz del sol descubrieron que había más vida allí: unas cuantas casas, unos huertos, hombres y mujeres que hablaban lo justo.Despacio, Nadia y Martín fueron conociendo a Enrique, el dueño de un bar donde había poco más que libros y vino rancio, a Elena y Damián, dos viejos hechos de pura piedra, y a Ivana, que un buen día apareció acompañada de una niña, hija de todos y de nadie.¿Qué sentido tenía aquel viaje, y aquella gente, y aquel ir viviendo sin imágenes, sin música, sin mensajes que contestar y solo algo de comida y sexo para aliviar los días? Quizá se tratara de llegar a viejos ahora que ya no quedaba nadie en las ciudades, quizá buscaran una manera de ser y de hacer algo digno en ese tiempo que aun les quedaba antes de que se apagara la luz. Quién sabe.Como todos los grandes libros, Por si se va la luz no se anda con respuestas, sino con buenas preguntas. Lara Moreno es una mujer que empieza y tiempo le queda para decir lo suyo, pero con esta primera novela nos entrega ya literatura en mayúsculas.<
La vida de Caballo Loco está empañada por las leyendas y, aún hoy, esta figura mítica de la historia estadounidense sigue siendo un enigma incluso para su propia gente. En él confluyen la tragedia de los indios norteamericanos y la desaparición del salvaje Oeste.En esta biografía vívida, ponderada y sucinta, Larry McMurtry intenta desprenderse del mito, de las anécdotas y las fabulaciones, para redescubrir al guerrero sioux que lideró la batalla del Little Bighorn y fue traicionado y asesinado meses después. Con él moriría la oposición al avance del hombre blanco y nacería una leyenda.«McMurtry despeja el enigma y precisa el mito de Caballo Loco presentándolo, tan solo, en su vertiente más humana» (Publishers Weekly).«Caballo Loco es la versión más llana y menos retórica escrita hasta la fecha sobre la tragedia americana, lo que la hace, por extraño que pueda parecer, una de las más conmovedoras» (Amazon.com).<
«La cabina estaba en penumbra, y la luz del salpicadero dibujaba sombras en su rostro de tal modo que, cuando lo miré y vi cómo se calaba el gastado sombrero de paja con la vista en la carretera, me recordó a alguien muy querido por mí; me recordó a todas las personas que conocía.»Publicada en 1961, Hud, el salvaje es la primera novela de Larry McMurtry. En ella escenifica el conflicto entre los valores del viejo Oeste y los de una nueva generación materialista y sin escrúpulos. Homer Bannon, anciano ganadero que encarna los nobles principios de honestidad y decencia de la Frontera, tiene que enfrentarse a la arrogancia y egoísmo de su hijastro Hud. Lonnie, su nieto, nos va contando todo cuanto observa en el rancho familiar, situado a veinte millas de la ciudad más cercana, Thalia.McMurtry nos regala aquí un retrato de los años cincuenta del Texas más profundo, poblado de personajes inolvidables. Con un estilo vívido e ingenioso, el mismo que ilumina todas sus novelas, el autor redefine en esta obra la imagen del vaquero en la literatura.En 1963 Martin Ritt adaptará la novela a la gran pantalla, con Paul Newman interpretando el papel de Hud. La película se alzaría con tres premios Oscar.<
El centro de La fuerza del cariño es el personaje de Aurora Greenway, mujer irresistible y a la vez terriblemente posesiva, capaz de lograr que cuantos la rodean giren en la órbita de sus deseos o caprichos. En este ámbito se mueven Emma, su hija; Rosie, su criada, y una serie de pretendientes, nunca aceptados ni rechazados: Alberto, un melancólico cantante de ópera retirado, Edward, tímido banquero que siempre logra irritar a Aurora; Hector Scott, que la corteja con el vigor con que mandaba sus tropas cuando era general; Trevor, cuyo encanto no disipan los años; el tejano Vernon, creación de justeza y gracia inimitables.Las vidas, los amores, los problemas íntimos de estos personajes fluctúan siempre bajo el poderoso influjo de Aurora Greenway; Emma, perturbada por sus problemas conyugales, se deja persuadir abandonando sus iniciales reservas; Rosie renuncia a sus aires de independencia para buscar en los consejos de Aurora la solución para las extravagancias de un marido a un tiempo enamorado e infiel; los pretendientes de Aurora ven dividido su ánimo entre el amor y el temor que les inspira esta personalidad poderosa, cambiante y de inalterable autoritarismo afectivo. Estudio de costumbres y de caracteres, la novela de Larry McMurtry —a quien se debió, entre otros títulos, La ultima película (The last picture show) brillantemente llevada al cine por Peter Bogdanovich— confirma el sutil y seguro dominio del arte de la observación del comportamiento humano que caracteriza a este destacado narrador norteamericano.<
«A veces Sonny se sentía como si fuera el único ser humano del pueblo. Era una desagradable sensación que solía experimentar por la mañana temprano cuando las calles estaban completamente vacías, como cierta mañana de sábado de noviembre.»Son los años cincuenta y estamos en Thalia, una pequeña ciudad de Texas. Sonny, Jacy y Duane son tres adolescentes insatisfechos y aburridos, espectadores de sus propias vidas en una provincia encerrada en sí misma. Todo es un sueño inmóvil que se desarrolla entre un viejo cine, un salón de billar y un café abierto toda la noche.El premio Pulitzer Larry McMurtry construye con pocos ingredientes una historia conmovedora poblada de personajes secundarios excéntricos que se mueven en una atmósfera de monotonía y nostalgia.En 1971 Peter Bogdanovich dirigirá la adaptación cinematográfica de la novela, convirtiéndola en una película de culto.<
Paloma solitaria es la obra maestra de Larry McMurtry —ganador del Premio Pulitzer— y la más grandiosa novela del Oeste tal como este era realmente. Esta epopeya norteamericana abarca todo lo que significó el Oeste —leyenda y realidad, héroes y forajidos, prostitutas y damas, indios y colonos— en un relato que recrea el mayor mito de la nación estadounidense. Situada a fines del siglo XIX, Paloma solitaria nos narra una conducción de ganado desde Texas hasta Montana… y mucho más. Esta conducción representa para todos los participantes no solo un desafío, sino la materialización del Sueño Americano: el intento de conseguir una nueva vida en un mundo aún salvaje.<
¿Existe un amuleto contra el vacío que provoca la ausencia del ser amado? Calixto Perseo, dueño del Haras Universo, un hombre rodeado de misterios y acostumbrado a tener siempre el control, se vuelve vulnerable cuando Lara Assai, una mujer transparente y sensible, llega a su vida. Sin embargo, después de haberla amado como nunca a nadie, decide alejarla de su vida una noche. Hechos confusos, un viaje a Grecia y un tango bailado al ritmo de los celos lo arrojan a un abismo de desconfianza. Heridas, traiciones y mentiras del pasado parecen condenar ese amor al fracaso definitivo. Una venganza involucra a Calixto en un suceso brutal y la distancia entre los dos crece irremediablemente. Sin embargo, ambos lucharán contra el vacío de la separación. ¿Encontrarán el amuleto que cambie sus destinos? En esta novela, Laura G. Miranda pone su pluma exquisita y su imaginación al servicio de personajes inolvidables, impulsados por la pasión y la búsqueda de la felicidad más allá de todos los obstáculos.<
En 1922, la joven y precoz Louise Brooks y su amiga, Cora Carlisle, una mujer casada muy tradicional, viajan juntas desde Witchita, Kansas, a Nueva York, la metrópolis de moda de la época. Cada una tiene sus propios motivos para hacer ese viaje: la rebelde Louise se ha inscrito en la academia de danza vanguardista Denishawn, porque sueña con llegar a ser una famosa bailarina. Una ilusión que cumplirá de largo, convirtiéndose en una conocida actriz del cine mudo y en la mujer más deseada del Hollywood de la época. Por su parte, Cora no solo busca escapar de la monotonía de su vida, sino que quiere cumplir un deseo que lleva tiempo postergando: encontrar sus orígenes, ya que nunca ha conocido a sus padres. Obligadas a pasar juntas un verano en la fascinante y caleidoscópica ciudad de moda, estas dos amigas aprenderán a entenderse y descubrirán que la vida les tienere servadas muchas sorpresas.<
Lily Christian era apenas una niña inocente y encantadora, que había crecido en un paraíso, cuando se enamoró de ese capitán hermoso y bronceado que vino para llevarla a Inglaterra. Pero el impacto fue duro. Avergonzada y humillada por las damas de la corte, pronto y con amargura hubiera deseado no salir jamás de su tierra. A medida que pasaban los años y las crueldades del destino la forzaron a una vida aventurera, la niña despreciada se convirtió en una deslumbrante belleza. La traición que ya una vez había destruido a su familia, ahora la amenazaba a ella. Su único refugio era su amor. Y él la defendería. Juntos debieron afrontar el peligro de la aventura y de la intriga, ganaron gloria al servicio de la reina... y consumaron el amor para el que estaban predestinados más allá de la pasión y del deseo.<
La obra que aquí presentamos El barón es una de las menos conocidas de Moratín, y se reedita ahora de manera independiente por primera vez desde hace un siglo. Inspirado en el clásico de Molière, Le Tartuffe, El barón trata el tema del mestizaje social, desde una óptica ilustrada.<
El sí de las niñas es una comedia que trata sobre Doña Paquita, una joven de 16 años obligada por su madre doña Irene a casarse con Don Diego, un sensible y rico caballero de 59 años. Sin embargo este ignora que Doña Paquita está enamorada de un tal 'Don Félix', quien en realidad se llama Don Carlos, y es sobrino de Don Diego. Con este triángulo amoroso como argumento se desarrolla la obra, cuyo tema principal es la opresión de las muchachas forzadas a obedecer a su madre y entrar en un matrimonio desigual y en este caso con una gran diferencia de edad entre los contrayentes.<
La acción de La comedia nueva es sencilla. En un café —establecimiento novedoso en época de Moratín hijo— cercano al madrileño teatro del Príncipe, un autor teatral novel y su familia departen animadamente media hora antes —según el reloj del pedante don Hermógenes— del estreno de la primera obra de Eleuterio, el joven autor, que acaba de lanzarse a la escritura dramática para solventar sus problemas económicos. La inquietud por la acogida del estreno y las ilusiones acerca de la carrera literaria de Eleuterio les hacen olvidarse del tiempo cuando vuelven a preguntar la hora a don Hermógenes, quien con su respuesta (la misma hora de antes) revela que su reloj está parado. Tras perderse gran parte de la representación, llegan a tiempo de comprobar que la obra es rechazada con estrépito por el público.<
A.J. Harris necesitaba marcharse para no enfrentarse con el pasado, personificado por una belleza con herramientas de carpintero y botas de trabajo... que además resultaba ser la madre de su hijo. Pero el destino tenía otros planes para él porque, sin saberlo, AJ había contratado a la empresa de Samantha Elliott para que arreglara y vendiera la vieja casa de su abuela. Tendría que ocultar que hacía tres años había adoptado en secreto al hijo que Sam había abandonado. Con lo que AJ no contaba era con el vínculo que surgiría inmediatamente entre madre e hijo, ni tampoco sospechaba los motivos nada egoístas que habían llevado a Sam a renunciar a su hijo.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use