En su propiedad normanda de Ebergues, Augustin, antiguo Presidente del Consejo, vive ahora retirado, indiferente a los asuntos políticos, que han sido su vida. Sin embargo, cuando se entera de que su antiguo jefe de gabinete, Philippe Chalamont, está a punto de formar el próximo gobierno de Francia, el viejo luchador, aunque ya no se hace ilusiones respecto a los hombres ni a los asuntos públicos, se plantea tomar partido. Sabe que Chalamont no es un hombre honorable... Comienza así un pulso secreto, entre el anciano y el joven lobo ambicioso, quizás, entre padre e hijo. Pero otro enfrentamiento se perfila trás el primero, más íntimo y más decisivo: el que sitúa a Augustin frente al tiempo, a la vejez, a la aniquilación. Una obra grave, tensa, despojada como una tragedia clásica, sobre el eterno tema del poder y sus vanidades.<

Novelaescrita en Nieul-sur-Mer (Charente-Maritime) el 7 de febrero de 1939. Laedición original fue publicada por la editorial Gallimard en 1941. Una bandade emigrantes. Varios asesinatos. Un hombre que lo sabe todo. Y el miedo. Elproscrito empiezaen una calle desierta de París y termina en un patíbulo. Stanislas Sadlak, unlituano que huye de su propio miedo, recorre entre sombras el espacio que va deuno a otro escenario con la angustia de quien busca su propio destino. Con esta novela, Simenon seenfrenta a su tema predilecto: el hombre solo, a merced de su neurosis. En estecaso, la tragedia del protagonista se verá arropada por la envoltura de unParís oscuro, apenas entrevisto. Y el hombre, Stanislas, tendrá que decidirentre la vida, la traición y el asesinato. Cualquiera que sea su decisión, nocorre ninguna prisa: en la comisaría hace tiempo que le esperan. Según quédecida, el premio será una recompensa o la silla eléctrica.<

En el Quai des Orfevres, sede de la Policia Judicial, le llamaban «el hombre», pues ignoraban su nombre. Lo habían recogido en los Grands Boulevards, le interrogaron en siete idiomas, pero no contestaba. ¿Padecía amnesia, locura tal vez? Días después logran identificarlo: es un ex oficial de la Marina que trabajaba como capitán de puerto en Ouistreham, un pueblecito normando. Maigret es el encargado de acompañar al capitán a su casa y, ante ese paisaje marítimo difuminado por la niebla, el célebre comisario se plantea las mismas preguntas que lo asaltan al inicio de cada investigación. Nada más penetrar en la bruma, Maigret siente aflorar el miedo.<

Una calurosa mañana de junio, mientras el comisario Maigret está en su despacho del Quai des Orfèvres, madame Maigret deja entrar en su casa a un joven que desea hablar a toda costa con el comisario. Cuando éste llega a comer, el joven se ha ido... llevándose un revólver que Maigret apreciaba especialmente. Al seguir la pista del joven, Maigret descubre, entre otras cosas, el cadáver de un conocido político. Maigret debe ir a Londres. Una vez allí, inmerso en los rígidos hábitos británicos, el comisario verá limitados sus movimientos: ¡hasta para tomarse una cerveza o fumar en pipa ha de ceñirse a los horarios!<

En Schaerbeek (Bélgica), en el teatro donde trabaja, Pierre Chave recibe la visita de Arthur Baron. Ambos forman parte de un grupo anarquista parisino, que se inclina por la acción directa desde que un cierto K… ha ganado influencia en el grupo. Baron anuncia a Chave que el grupo ha decidido realizar un atentado en una fábrica de aviones en Courbevoie. Para llevar a cabo esta peligrosa misión se ha designado a Robert, el mejor amigo de Chave. Este, aunque imposibilitado de viajar a Francia (es desertor), se dirige a Courbevoie para impedir una acto criminal que su idealismo reprueba…<

Simenon concibió «El testamento», una de sus novelas más extensas, como un auténtico desafío. Rompiendo con lo que hasta ese momento había sido su norma —centrarse en un solo personaje—, recreó múltiples historias paralelas para plasmar, poco antes de la segunda guerra mundial, la decadencia de cierta burguesía que estaba a punto de desaparecer. Sin embargo, explorador apasionado de la psicología humana, acabó prestando más atención al laberinto mental de sus criaturas que a las costumbres y la época. Cuando la viuda Donadieu y sus cuatro jóvenes hijos se reúnen para conocer el testamento del jefe del clan familiar —el armador Oscar Donadieu, muerto en circunstancias misteriosas—, ninguno de ellos puede sospechar hasta qué punto van a trastocarse sus grises y organizadas vidas provincianas. Nadie queda satisfecho y las pasiones se desatan. En efecto, las desconcertantes cláusulas de este testamento provocarán en cada miembro de la familia las reacciones más dispares: unos, presa de la ambición, los celos y el odio, harán lo que sea para gestionar la suculenta herencia, otros quedarán a merced de arribistas y seductores sin escrúpulos. Simenon parece conocer muy bien los estragos que un testamento puede provocar en una familia, por bien avenida que esté, cuando hay mucho dinero en juego.<

Jules Malétras es un hombre de origen modesto, de 60 años, que logró progresar. Sin embargo, a pesar de su dinero y su posición en una importante compañía de Le Havre, sigue siendo un hombre bruto y sin educación, cuya vida está lejos de lo que parece. Su hijo murió, su hija lo evita; con su mujer, cada vez que se miran es para recordarse que no son del mismo medio social. Una tarde, casi por accidente, estrangula a su joven amante. ¿Este acto sin sentido marca el comienzo de una nueva vida?<

Fun books

Choose a genre