The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Conozca a los soldados que defendieron y mantuvieron los Países Bajos durante ciento cincuenta años bajo la soberanía del Rey de España, forjando una leyenda y convirtiéndose en una infantería legendaria, cuyo halo de invencibilidad ha configurado un mito que ha llegado hasta nuestros días.Descubra su vida, sus hazañas, desventuras y derrotas que han dejado huella en el arte del Barroco y, especialmente, en los cuadros de Velázquez o la pintura flamenca, pero también en la literatura, en autores como Cervantes, Lope de Vega, Garcilaso, Calderón de la Barca y Quevedo, entre otros muchos.Su autor, Antonio José Rodríguez Hernández, doctor en Historia Moderna y especialista en Historia Militar, ayudará al lector a interpretar a través de las numerosas huellas documentales que se encuentran en los archivos, como cartas y documentos administrativos las vivencias de aquellos hombres, sus inquietudes y necesidades, además de reconstruir sus vidas lejos de cualquier ficción o hecho novelesco.En esta Breve historia de los Tercios de Flandes podrá saber cómo se organizaban los tercios a través de todo este período, cómo combatían, de qué manera y con qué armas, hasta llegar al verdadero pilar que originó la leyenda de la imbatibilidad de la infantería española de los tercios.<
Ilustraciones: Robert van Gulik El diplomático holandés Robert van Gulik halló una serie de textos anteriores al siglo XVIII, en los que se narraban varios misterios situados en diversos lugares de China en el siglo VII. A partir de este material y de la existencia histórica del juez y diplomático Jen-djieh Di, Robert van Gulik creó una de las series de misterio más divertidas y emocionantes jamás escritas. La acción de esta entrega de las aventuras del juez Di se sitúa en un templo budista cuya creciente fama se deba a que, no se sabe muy bien cómo, está logrando que mujeres en apariencia estériles consigan quedar embarazadas. Cuando a una joven que ha entrado en el templo se le pierde repentinamente toda pista, el juez Di decide emprender una investigación, que, como siempre, acabará desdoblándose en tres casos emocionantes y cuyas pruebas principales se ocultan bajo la gran campana del templo. El humor, el sexo y las costumbres religiosas ocupan, como en otras ocasiones, un lugar muy importante en la trama.<
Una extraordinaria saga familiar que nos conduce al califato de Córdoba del siglo X, donde el joven Da'ud, educado en el estudio de las ciencias, entra al servicio de Abd al-Rahman III para hallar los componentes de una pócima que anule los efectos mortales de la picadura de víbora. En la corte Da'ud llegará a ser un influyente personaje, cuya labor tendrá una brillante continuación en la labor de su hijo y sus nietos.
Un mundo de sabios y artistas, de guerreros fanáticos y príncipes cristianos, en el que incluso cabe el intento de fundar un principado judío independiente que garantice la prosperidad de la comunidad hebrea.
La sensibilidad en el tratameiento de los personajes y su escrupulosa documentación son aspectos que explican suficientemente el prolongado éxito del tríptico formado por "Orovida", "Los cipreses de Córdoba" y "La copista del rey Alfonso" <
Toda la verdad sobre la figura más polémica de la Historia El Concilio de Trento fija las Sagradas Escrituras y, con ellas, se fija el dogma cristiano. Existen, no obstante, numerosos escritos sobre la figura de Jesús, sobre su vida, sobre sus enseñanzas, sobre su martirio y sobre su muerte. Muchos de ellos no concordaban con la doctrina oficial y han sido silenciados, perseguidos, quemados y olvidados y otros han sido admitidos como dogma pero sin embargo, se debe admitir que ningún historiador romano del S. I habla de Jesús de Nazareth ni del cristianismo, pese a que luego se convertiría en religión oficial de Roma, también se debe admitir que ninguno de los evangelios han sido escritos por testigos presenciales, se deduce esto que la imagen canónica de Jesús es una interpretación de textos arcanos: Jesús de Nazareth. La biografía prohibida investiga estos textos y los coteja con los canónicos para transmitirnos una imagen de Jesús más rigurosa y más humana. Antonio Las Heras mezcla en esta obra el retrato autobiográfico del nazareno con un relato final, en el capítulo XIII titulado “Máximus”, que nos descubre los distintos pasos de una iniciación espiritual. El objetivo es hacernos llegar la figura de Jesús como un iniciado en una serie de misterios y saberes que difunde a todos los que le quieran seguir, esta escuela esotérica egipcia, la escuela esenia, mostraría no pocos puntos en común con las doctrinas cristianas. El capítulo XII estaría dedicado a mostrar los puntos en común entre ambos credos, los rituales y las creencias que ambos comparten, e incluye un apéndice con fragmentos escogidos del Evangelio esenio de paz, unos textos, muy reveladores, que pocas veces salen a la luz. El misterio del martirio y de la resurrección de Cristo, de la que no se mencionan testigos en las Sagradas Escrituras, dan lugar a una hipótesis en la que Cristo viajaría hasta Cachemira con su mujer, María Magdalena, y con su madre para morir allí anciano y rodeado de sus hijos. Una obra que ayuda a comprender la compleja labor y la turbulenta vida de Jesús de Nazareth, y que da cuenta de toda la profundidad de las enseñanzas del nazareno, de aquellas que dejó a los que vivieron junto a él y de aquellas que, en los múltiples textos que nos han llegado, nos ha dejado a nosotros.<
Deben de ser los años sesenta cuando Ana llega al pueblo de Valladolid en el que nació su madre Lucía.Tras quedarse huérfana, Ana queda al cuidado de su abuela, con principio de alzhéimer, y las mujeres de la casa, entre ellas Fernanda, sirvienta en la familia de toda la vida.Ese verano, además de vivir el primer amor junto a Ismael, Ana ahonda en el pasado familiar con la guerra civil como elemento desencadenante de un grave trastorno que aún perdura en el presente, gracias al relato deshilachado y sin filtro de su abuela senil, a las historias que circulan por el pueblo sobre la familia y lo que cuentan Fernanda y doña Daniela, la maestra de Lucía, que le entregará a Ana un cuaderno escrito por su madre donde se desvelan algunas verdades y se arroja algo de luz sobre un inquietante suceso familiar, presidido por el tío Orestes y la oscura muerte de Sara, la amiga íntima de su madre. Una historia de fantasmas imaginarios y reales, inquietante, arrolladora, necesaria.<
La gran novela sobre Alfonso VIII. La historia de un niño huérfanoy acosadoqueacabaría siendo el gran vencedor Las Navas De Tolosa. Amediados del siglo XII, tras la muertetemprana de su padre, el joven Alfonsose convierte en rey con el nombre de Alfonso VIII. Su tío, el rey de León, veen esto una oportunidad para tener Castilla bajo su control. Pero la poderosafamilia de los Lara no quiere que esto ocurra, y para evitarlo se lleva alpequeño monarca a la villa fortificada de Atienza, donde también vive un niñode ocho años, Pedro, junto a su abuela Yosune. A lolargo de los años Pedro se convertirá en el amigo más fiel de Alfonso, quiencrecerá decidido a emular a sus antepasados y engrandecer su reino. Cuando porfin deban separarse, Alfonso VIII le encargará una tarea secreta: será sus ojosy oídos por toda Castilla, para informarle de aquello que los poderosos leoculten. El Rey Pequeño está ambientada en una etapa clave de la Reconquista, laque culminó en la batalla de las Navas de Tolosa.La educación medieval de un rey, la vida cotidiana durante la repoblacióncastellana y las grandes pasiones humanas, como el amor y la venganza, sonotros protagonistas clave de esta gran novela histórica de Antonio PérezHenares.<
Berlín, 1932, semanas antes de la subida al poder de Hitler. Cuando una atractiva mujer aparece en el río Havel muerta y con las piernas extrañamente deformadas, el detective Kraus se sumerge en un laberinto de intrigas que lo llevarán al decadente escenario de una ciudad al límite, a un mundo de sonámbulos. Turbios clubs de alterne, prostitutas, un hipnotista cuyo astro está ligado a la esvástica… Willi Kraus se ha enfrentado a temibles enemigos, y ha perseguido a asesinos en serie, pero su incursión en las más altas esferas del partido nazi le horrorizará como nada lo ha hecho antes…<
« Beaucoup m’ont posé la question : que faisait Wallander avant le commencement de la série ? Que s’est-il passé avant le 8 janvier 1990, ce matin d’hiver où Wallander est réveillé à l’aube par un appel qui marque le début de Meurtriers sans visage ? Quand Wallander entre alors en scène, il est flic depuis longtemps, il est déjà père et divorcé, et il a quitté Malmö pour Ystad. Les lecteurs se sont interrogés. Et moi avec eux. J’ai alors commencé à écrire dans ma tête des récits qui se déroulaient avant cette date. Puis j’ai rassemblé ces histoires et décidé de les publier. Elles constituent un point d’exclamation après le point final. Comme l’écrevisse, il est parfois bon de marcher à reculons. De revenir vers un point d’origine. Aucun tableau n’est jamais achevé. Mais ces fragments m’ont semblé devoir faire partie du lot. Le reste appartient au silence. » H. M.<
Helen mira a su alrededor y descubre una habitación vacía, sucia y hace tiempo olvidada. Pequeños arácnidos habían hecho de aquél su lugar de residencia, razón por la que, desde la comodidad ofrecida por sus telarañas, observan a la joven con manifiesto interés. Helen, inquieta, se remueve en la creciente penumbra y es entonces cuando se percata de que no está sola…” Con el asesinato de Aaron Fellon Smith, el portero del Bar Kobla, el Inspector Moore y su joven compañero policía, Eddie, se ven envueltos en una investigación repleta de sorpresas en la que un pasado sepultado en el olvido se abre camino de forma inexorable.<
Points
<
Davis Grubb es el autor de La noche del cazador, obra en la que se basó la película interpretada por Robert Mitchum bajo la dirección de Charles Laughton. Pero el señor Grubb también ha escrito relatos cortos en el campo de la literatura fantástica y de horror. En mi opinión, algunos de sus relatos, como «El idiota», figuran entre los mejores del género. Por desgracia, Davis Grubb falleció recientemente, y es muy posible que éste sea su último relato original de horror que se publica.<
Son los duros años de la Depresión y Ben Harper, un padre de familia que un día se hartó de tanta miseria y asaltó un banco, espera en la cárcel a que lo ejecuten. Habría obtenido una pena menor si hubiera dicho dónde escondió el dinero, pero se ha negado obstinadamente a confesarlo. Comparte celda con Harry Powell, conocido como el Predicador, un enigmático personaje que lleva tatuadas las palabras «amor» en los dedos de una mano y «odio» en la otra, y está detenido por un delito menor. Ben está casado con Willa y tiene dos hijos, John y Pearl. Los niños estaban con él cuando le detuvieron y saben dónde está el dinero del robo, pero han jurado no decirlo a nadie. Ben morirá en la horca y el Predicador, una vez cumplida su condena, llegará un día al pueblo donde malviven Willa y los pequeños John y Pearl.<
En el archipiélago de San Kildán, situado al norte de Escocia, vivía un pueblo de origen celta. Pero un día, un barco naufragó cerca de sus costas y el capitán lanzó en una botella un mensaje en el que pedía socorro. Desde entonces San Kildán se fue poniendo de moda hasta que un día la isla fue evacuada.<
13 años después de la batalla de Yavin Callista Ming es parte de la tripulación del Zicreex, varada en Gamorr durante la temporada de deshielo. Un miembro gamorreano de la tripulación, Guth, es acusado de asesinato, y el resto de ellos son culpables por asociación y tomados prisioneros por un hostil señor de la guerra. Callista consigue convencer a la esposa de Vrokk, la víctima, que le permita investigar el asesinato.<
Tras el falso muro de una iglesia en restauración en un pequeño pueblo de Castilla, aparecen la talla de una Virgen, un extraño manuscrito, los restos momificados de un monje y la presunta reliquia de la pluma de un ángel. El estudio del manuscrito, una supuesta falsificación de un texto medieval del siglo VI, el «Navigatio Sancti Brandani abbatis», arroja conclusiones imposibles y el Vaticano no encuentra una explicación científica razonable para la hipotética reliquia.Alejandra Recasens, la doctora forense encargada de la autopsia de los restos del monje, y el historiador americano Sebastian Cameron, se verán involucrados en la investigación de estos extraños hallazgos. Ambos están a punto de descubrir un secreto que cambiará la Historia de la Humanidad, el concepto que tenemos del tiempo y sus vidas para siempre. Para ello tendrán que repetir el legendario viaje que unos monjes realizaron hace mas de mil quinientos años. Y descubrir que en mitad del océano, detrás de la niebla, desde hace siglos, les están esperando todas las respuestas. En la Isla del Final del Tiempo.<
Coleccion GALAXIA 2001 #343. Originalmente publicado en la Colección ESPACIO. El MUNDO FUTURO #229 con la autoría de Johnny Garland. Don Harris & Johnny Garland son seudónimos de Juan Gallardo Muñoz (aka Curtis Garland)<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use