Toute sa vie François Cheng a été habité par l'errance orientale de Victor Segalen (1878-1919), symétrique de son propre exil occidental. C'est même par le cycle chinois de l'oeuvre de Segalen, tout comme lui poète, romancier et critique d'art, que Cheng a d'abord visité de façon imaginaire une Chine qu'il avait quittée, et que Segalen, lui, avait été un des premiers à connaître dans toute sa profondeur continentale et sa diversité.François Cheng dit ici, en trois textes et un poème, l'intime proximité spirituelle qui le relie à Victor Segalen. Comme Segalen découvrant la Chine, François Cheng n'a que faire du tourisme culturel, la surface ne l'intéresse pas : il est allé voir « ailleurs » pour mieux voir au-dedans. Non pour se fuir mais pour se chercher. Les deux poètes « exotes », selon l'expression de Victor Segalen, nous invitent ainsi à une démarche d'élévation où chaque culture épouse l'autre dans sa meilleure part.

<

Servicio Secreto Nº 1769<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 212<

Serie Oeste Legendario 070.<

Oeste Legendario 069<

El enorme ventanal permitía verla ciudad, y a lo lejos, el mar. Ventanas cerradas herméticamente, aireacondicionado en el interior. Afuera, en el mundo, un rugir horrendo dehumanidad frenética: coches, aviones, sirenas policiales, personas quegritaban, motores y ruidos de todas clases... Estrépito, violencia malcontenida, furia, prisa, rabia, desencanto, decepción, ira, odio, envidia,dinero... Dinero.<

La ventana estaba abierta. Y eso fue el primer punto extraño. Más queextraño, alarmante. Tía Carolina jamás dormía con la ventana abierta; seresfriaba con inusitada facilidad. A partir de entonces, comencé a tener lacertidumbre de que, efectivamente, tía Carolina había muerto. Bueno, creo queesto está malísimamente expresado. “Haber muerto” significa que uno se “ha”muerto sin la intervención de nadie. Con tía Carolina no había sucedido así. No se“había” muerto, sino que la “habían” asesinado.<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 224<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 218<

... Sería estúpido atraerla a Miami para matarla otorturarla en busca de secretos de espionaje... ¿No le parece que eso mismopodría hacerlo en la propia Nueva York? Y no me guarde rencor por ser alemán.Conocí a su madre, aquella extraordinaria mujer fusilada en Cherche Midi, perotodo lo que hice fue admirarla por el inigualable sacrificio que realizó por supatria. La admiré y la respeté a ella, y la admiro y respeto a usted. Estoy dispuesto a probarle mi sinceridad y mihonor del modo que juzgue conveniente. Mis señas están en el sobre, y si aceptaentrevistarse conmigo le ruego que me lo comunique telegráficamente. Con admiración besa su mano BARÓNWILHELM VON STEINHEIL<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 207<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 203<

El periodista mundialmente famoso Homer de Vries recibe elsiguiente comunicado: «Señor DeVries, una periodista mexicana que se llama Matilde Carvajal ha conseguido unapista de Radio Eternidad y si no espabila usted será ella la que conseguirá lanoticia. Se lo avisa y notifica un amigo y admirador, que preferiría leer todoeste asunto escrito por usted, que es el mejor. Un amigo». Naturalmente, inmediatamente se pone en marcha paraconseguir la noticia. ¿Qué es lo que tiene Matilde Carvajal sobre RadioEternidad? Los dos periodistas unen sus fuerzas en la investigación,para llegar a un desenlace escalofriante.<

Brigitte Bierrenbach Montfort, alias «Baby» recuerda en una playa del Caribe cuál fue su primera misión importante en la CIA. Aunque esta novela es la primera de la serie en que la protagonista es «Baby», fue escrita más tarde, a modo de explicación de cómo llegó a ser Brigitte una peligrosa espía y por qué llama a todos sus compañeros Simón, en recuerdo de ese primer compañero en una misión importante, Simón Kononen.<

Bolsilibro de ANTONIO VERA RAMÍREZ<

Serie Oeste Legendario nº 006.<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 245<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 217<

Serie Archivo Secreto. 'Baby' 258<

Héroes del Espacio º 19Hasta hacía poco, las cosas le habían ido estupendamente a Telmo Fairbanks. Era comandante de la Guardia Nacional, Sección Seguridad Personal, y como tal disfrutaba de una serie de pequeños pero muy placenteros privilegios, aparte de una paga más que satisfactoria.Lo más importante eran los privilegios, que no provenían de su serio cargo de comandante en la SSP, sino que se derivaban de sus funciones en ésta. Así, por ejemplo, si llegaba a Estados Unidos un importante personaje político de otro país, y a veces algún que otro Presidente, la Guardia Nacional lo designaba a él para que tomase el mando del Pelotón de la SSP encargado de proteger al personaje contra cualquier percance imaginable.<

Fun books

Choose a genre