The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Bolsilibro de Ángel Torres Quesada. Se recomienda leer este artículo relativo a esta saga y sus ciclos:
http://www.ciencia-ficcion.com/autores/atq/elorden/documentos/introedb.htm<
Bolsilibro de Ángel Torres Quesada.<
Bolsilibro de ÁNGEL TORRES QUESADA<
Bolsilibro de Ángel Torres Quesada.<
Primer bolsilibro de Ángel Torres Quesada.<
A través de una problemática de rabiosa actualidad, el pasado, el presente y el futuro de la Tierra están estrechamente ligados al mundo de ar-Rasul, el último reducto del Islam en la galaxia. Hace casi mil años que la civilización musulmana vive en paz en los límites que marcan los valles de ar-Rasul. Bajo el profundo respeto al Corán y la obediencia a sus azoras, incluidas las últimas diez que el Hombre sin Nombre añadió al texto original, la historia de la Era Caetani transcurre en un dilatado letargo, animado únicamente por las pocas intrigas palaciegas, las esporádicas luchas de poder y los intentos de algún que otro monarca por adueñarse del reino vecino. Sin embargo, recientemente, un extraño e inmenso ejército de origen desconocido está congregándose en la costa. Zayd Bakr, un joven historiador ávido de acontecimientos e intrigas que relatar a las generaciones venideras, desea saber quiénes son y qué pretenden los invasores. De la mano de una hermosa y enigmática mujer guerrera procedente de Zuwa y del inquietante peregrino Omar, Zayd oirá más respuestas de las que su fe está dispuesta a asumir. Uno tras otro los misterios sobre los que está construido su mundo caerán para convertirlo en el privilegiado testigo del fenómeno de las Siete Lunas, de la aparición de los barcos de hierro que surcan el cielo, de todos y cada uno de los prodigios que años atrás profetizó el Gran Kabín de Bakka, la única ciudad santa del Islam.<
Una novela sobrecogedora sobre un tema de dolorosa actualidad. El maltrato de mujeres en la relación conyugal es una de las mayores sordideces que se viven a diario en nuestro mundo. Y en esta historia de profundas connotaciones humanas, rara penetración psicológica y alta factura literaria, Anna Quindlen traza el descarnado y conmovedor retrato de una mujer que un día dijo basta Frances Benedetto abandona a su marido tras sufrir un nuevo acceso de violencia de su cónyuge, y un aborto. Le abandona llevándose a su hijo Robert con la ayuda de Patty Bancroft y cambia Nueva York por Florida. Allí es Beth Crenshaw, vive con su hijo en un cuchitril donde no tiene que pagar alquiler ni sabe su número de teléfono, y no puede ejercer de enfermera, su profesión, para no llamar la atención. Le consiguen un trabajo, conoce a los vecinos, anima a su hijo para que se relacione con otros niños, lo mete en un colegio y ella misma se hace una buena amiga que le ayudará a volver a vivir. Sin embargo nunca le abandona el miedo y para no echarse atrás tiene que recordar cada golpe que le propinó su marido, rememorar el sabor de la sangre, volver al pasado y ver que tuvo abortos, que tuvo que mentir una y otra vez, que tuvo que correr con una costilla rota.... En Florida conoce a otro hombre, profesor de gimnasia de los niños del colegio donde va su hijo, y se deja mimar por él, sin embargo Frances no puede decirle a nadie que ella es neoyorquina, que echa de menos a su hermana, que su marido le golpeaba y que ha huido con su hijo. Y además sabe que su marido la buscará hasta encontrarla.<
Los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero son autores andaluces que cosecharon un gran éxito hace aproximadamente un siglo. Su producción es básicamente de comedias y se divide en las ambientadas en su Andalucía natal, tamizada por los recuerdos de su infancia y presentando siempre una visión luminosa y alegre, y las ambientadas en Madrid, más amargas. En cualquier caso, la mayoría son divertidas y siempre muy bien escritas. Este volumen comprende las estrenadas desde el 30 de enero de 1888 hasta el 10 de mayo de 1905 inclusive.<
Poema de Aleksandr Pushkin publicado en 1820. Está escrito como un cuento de hadas épico, compuesto por una dedicatoria, seis cantos y un epílogo. Narra la historia del rapto de la hija del príncipe Vladímir de Kiev, Ludmila, por un malvado mago, y los esfuerzos por rescatarla del valiente caballero Ruslán.<
Los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero son autores andaluces que cosecharon un gran éxito hace aproximadamente un siglo. Su producción es básicamente de comedias y se divide en las ambientadas en su Andalucía natal, tamizada por los recuerdos de su infancia y presentando siempre una visión luminosa y alegre, y las ambientadas en Madrid, más amargas. En cualquier caso, la mayoría son divertidas y siempre muy bien escritas. Este volumen comprende las estrenadas desde el 4 de julio de 1905 hasta el 5 de octubre de 1912 inclusive.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use