The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Ella se estaba librando de algo más que de sus inhibiciones...Angela Snowe había tomado una decisión: pisar el acelerador y tomar el carril rápido de la vida. Y empezó a salir con el impresionante Josh Montgomery.Sólo quería una noche de sexo, sin compromisos, con él. Ya no volvería a ser la encantadora y recatada bibliotecaria. Estaba decidida a hacer realidad sus fantasías; o para ser más exactos, sería Josh quien las hiciera realidad....Y se metió bajo sus sábanas.Josh Montgomery era un exitoso hombre de negocios que se sentía tan cómodo en los dormitorios como en las salas de juntas. Pero en lo relativo a Angela no sabía qué pensar. Su proposición sexual lo había sorprendido aunque se tratara de la propuesta más dulce que le habían hecho en toda su vida. Y no estaba seguro de que un simple bocado bastara para satisfacer su explosivo deseo.<
En un futuro de furiosa banalidad, la humanidad se halla embotada a todo excepto los más potentes estímulos. El cine, el teatro, la televisión, los libros, fracasan en conseguir saciar el hambre de diversión de las masas. El ser humano desea más..., desea soñar.Y es entonces cuando aparecen los Sueños. Concebidos originalmente como una herramienta psiquiátrica, las grandes compañías no tardan en ver su potencial como espectáculo de masas. Y los gobiernos tampoco. Así se inicia la escalada. Las grandes cadenas de comunicación ven los enormes beneficios que puede reportarles este nuevo medio de contar historias a la gente; los gobiernos ven la posibilidad de cargar los Sueños con mensajes subliminales que les permitan controlar a una cada vez más anárquica población.Y así, en aras de esta nueva industria, los Soñadores Sueñan sus Sueños para las hambrientas masas. No importa que a los pocos meses se queman, convirtiéndose en meros desechos humanos capaces sólo de soñar aberraciones. Porque también hay un mercado para ellas: el mercado negro...<
Eva, impactada por la reciente elección de pareja de su hija Grace, que evoca en ella recuerdos traumáticos de su primer matrimonio se ve impulsada a escribir sus reflexiones sobre la mujer y el amor. Lo hace desde su propia experiencia como psicoterapeuta y elige “novelar” escenarios y situaciones que ilustran aspectos comunes de la psicología femenina. Desde este lugar, escribe un libro titulado: “Amanda amando” en el que intenta transmitir y validar situaciones existenciales típicamente femeninas: la mujer engañada, la mujer que engaña, la que se sumerge en una relación que resulta abusiva, la que logra liberarse de un vinculo alienante, la que lucha por lograr un equilibrio entre la maternidad y la pareja, en fin, cada una en su propia búsqueda de amor y armonía en el arte de vivir. Coincidentemente, al finalizar su obra, Grace sufre una crisis de pareja que le desestabiliza anímicamente y la retorna súbitamente al hogar materno en busca de compañía y seguridad. Eva, un tanto impulsivamente, decide pedirle a Grace, editora de profesión, que revise su manuscrito, con la esperanza de aportarle ideas que pudieran ayudarla a pensar y remontar su crisis. La lectura del texto, efectivamente hace reflexionar a Grace, pero no necesariamente en la dirección que su madre esperaba.<
En un faro situado en algún lugar de la costa francesa empiezan a suceder misteriosos fenómenos que hacen que sus dos ocupantes Le Quevedec y Bonneville se interroguen sobre lo que en realidad está sucediendo. El naufragio de un barco noruego cerca del faro, motivado por los mismos extraños fenómenos, arrastra al faro a Olaff Petersen, un radiotelegrafista que sospecha la naturaleza del fenómeno e intenta ponerse en contacto con los causantes del mismo.<
China, 1900. Un calor asfixiante parece anunciar el fuego de la guerra en el norte del país. Una sociedad secreta, los boxers, amenaza con acabar con todos los extranjeros de la región, ante la pasividad de la corte manchú y la incredulidad de las potencias occidentales. En Pekín, un español veterano de la guerra de Filipinas y el hijo de un comerciante inglés se ven envueltos en un extraño robo de antigüedades. Mientras tanto, un matrimonio de misioneros británicos sufre el horror de la guerra en una apartada aldea y un mandarín chino caído en desgracia tiene que aceptar una misión imposible al servicio de sus acérrimos enemigos de la corte imperial junto a un aterrador boxer de rostro deformado. Los destinos de estos personajes se cruzarán en una trepidante historia de aventuras, de lealtad y ambición, amor y traición, en aquel tórrido y sangriento verano de 1900, en el que el mundo entero contuvo el aliento con la vista puesta en China.<
En esta explosiva investigación, David Yallop explora las realidades del papado de Juan Pablo II y plantea una serie de cuestiones polémicas. Destapa el verdadero papel del Vaticano en los acontecimientos trascendentales del 1989 y la caída del comunismo, el escándalo del Banco Ambrosiano, la relación con la mafia, el asenso del Opus Dei y el mito de la ´santa alianza´ entre la América de Reagan y el Vaticano, entre otros asuntos. David Yallop saca a la luz hechos hasta ahora mantenidos en silencio.<
En 1978, moría el llamado el papa de la sonrisa, que había reinado tan solo treinta y tres días en 1978. La versión oficial anunciaba su muerte como debida a un infarto de miocardio. David Yallop inició su investigación a petición de algunas personas del Vaticano, que se sentian preocupadas por las extrañas circunstancias que rodeaban esta muerte. David Yallop, escritor de origen católico, se lanzó de lleno a la tarea poniendo en ella todos sus recursos y su talento de investigador. Si hay algo que lo cualifique especialmente es su minuciosidad para informarse y comprobar la veracidad de los informes que recibe. Terminadas sus investigaciones en relación con una muerte que oficialmente no presenta ningún misterio, que oficialmente carece de toda violencia, que oficialmente no tiene intriga ninguna. La conclusión, sin embargo, es que se trata de un asesinato.<
Cuando la detective Oberleutnant Karin Müller es llamada para investigar la muerte de una adolescente al pie del Muro, al ver el cuerpo comprende que no se trata de una muerte más: la chica huía, sí, pero de la parte occidental. Müller pertenece a la Policía del Pueblo, cuyos poderes están de facto limitados por la todopoderosa Stasi. Por un lado le piden que descubra la identidad de la chica, pero le aseguran que el caso está cerrado y la animan encarecidamente a que se abstenga de hacer ninguna pregunta. Las pruebas no cuadran, y Müller enseguida se da cuenta de que el escenario del crimen es un montaje. Pero las mentes curiosas no tienen buena prensa en regímenes como el de la República Democrática Alemana, y Müller no se da cuenta de que la pista que está siguiendo la llevará por un sendero lleno de peligros que afectarán a su vida personal…<
EL ZORRO DEL DESIERTOA principios de 1941, el famoso octavo ejército británico estaba camino de la victoria en el norte de África. Apenas unos meses después, el mismo ejército estaba al borde de la derrota total y los alemanes ganaban una victoria tras otra, amenazando con invadir Egipto y Oriente Medio.Esta es la biografía del hombre que planeó este gran giro de los acontecimientos, el mariscal de campo Erwin Rommel, comandante del Afrika Korps alemán. El hombre que quemó la orden de Hitler para ejecutar a los invasores británicos y que dio a los prisioneros aliados la misma comida y tratamiento médico que a sus tropas. El mismo general que personalmente llevó a cabo un reconocimiento bajo el fuego enemigo yendo en un coche abierto, mientras el resto de comandantes se escondían en las torretas blindadas de sus tanques.El autor de este libro, el general de brigada Desmond Young, luchó contra Rommel en el norte de África, fue capturado por él y, después de su liberación al final de la guerra, visitó a la familia de Rommel y habló con muchos de sus compañeros. Por lo tanto, es capaz de hablarnos de todas las intrigas que se fraguaron en el alto mando alemán durante la guerra, es capaz de dar una descripción detallada de las batallas decisivas como Tobruk y El Alamein, y es capaz de contar anécdotas personales sobre Rommel y separar los hechos de las leyendas que han surgido en torno a este extraordinario general.Tras su publicación, este libro inspiró el film Rommel, el zorro del desierto, dirigido por Henry Hathaway y protagonizado por James Mason en 1951.<
El cuerpo humano alberga billones de microbios que conforman todo un mundo en simbiosis con su entorno. Estos microscópicos y multitudinarios compañeros vitales no solo moldean nuestros órganos, nos protegen de enfermedades, e influyen en nuestro comportamiento, sino que resultan clave a la hora de entender el funcionamiento de la vida. En Yo contengo multitudes Ed Yong nos abre los ojos y nos invita con su erudición y sentido del humor a mirarnos como algo más que individuos: como receptáculos interdependientes de los microbiomas que conforman todos los seres vivos. Así, descubriremos la asombrosa e invisible ciencia detrás de los gigantescos arrecifes que construyen los corales, aprenderemos cómo ciertos calamares crean juegos de luces, y veremos el modo en que las bacterias pueden alterar nuestra respuesta en la lucha contra el cáncer, manipular nuestro sistema inmunológico, influir en nuestra evolución e incluso modificar nuestro genoma.<
Harriet se ha enamorado del novio de una antigua enemiga del colegio y, desde el primer encuentro, todo empieza mal y acaba peor. Para colmo, Harriet vive rodeada de pintorescos compañeros de piso con derecho a entrometerse en su vida. Una comedia romántica y desenfadada, al estilo Bridget Jones.
Sin duda, John era el hombre más interesante con el que Harriet se había tropezado en siglos. Inteligente, simpático, atractivo. ¡Ya era hora!
En la más incómoda de las situaciones, todo sea dicho. También, sin embargo, era el hombre con quien (¡no podía creerlo!) estaba saliendo con Nina. No su mejor amiga, por cierto, pero aun así no era norma de Harriet birlarle el novio a nadie.
De todos modos, en esta ocasión algo estaba fallando. Por muy atraída que se sintiera Harriet, en realidad era John quien se mostraba más que complacido en quedar con ella. Como si Nina no existiera. Y eso que cada encuentro parecía irremediablemente condenado al más sonoro fracaso o al peor de los malentendidos.<
Sophie, una mujer moderna, divertida y propensa a meterse en más de un lío, ha roto con su novio de toda la vida, que la dejó por otra. De eso ya hace ocho meses, y en todo ese tiempo nadie ha ocupado su corazón. Sin embargo, no quiere contárselo a su madre, de modo que decide inventarse a Dominic, un hombre de negocios encantador a quien en realidad conoció en una fiesta y por el que se sintió muy atraída, aunque él apenas le hizo caso.
Como era de esperar, los acontecimientos se complican: la hermana de Sophie está a punto de casarse y todos cuentan con la presencia de Dominic en la ceremonía, así que urde un plan de emergencia que consiste en contratar a un acompañante para salir del embrollo.
Una deliciosa comedia en clave romántica, de ritmo palpitante, sembrada de jocosas situaciones comprometidas.<
Un sillón. Un maldito sillón de IKEA había sido mi perdición. Por culpa de aquella butaca me hallaba yo en aquella situación. ¿A quién se le ocurría robarle un sillón a un vecino? Me sorprendí a mí misma recordando de golpe el día en que me mudé. No hacía mucho de aquello, pues habían pasado tan solo unas pocas semanas ―treinta días para ser exactos―, pero cuántas cosas habían sucedido desde entonces. Si le contara a alguien que debido al hecho de que me habían robado el sillón, había terminado con una cita en un restaurante nudista con un chico al que a duras penas conocía, me había sometido a un ridículo casting para un programa infantil tan absurdo como sus disfraces e, incluso, había cuidado de un perro más grande que yo durante un día y me había comprometido a la ardua tarea de recoger sus enormes… cosas… ¿Pensáis que me creería?». Me llamo Valentina, tengo treinta y dos años y esta es parte de mi historia.<
A comienzos del siglo XVII aparecieron en Alemania unos manifiestos que, bajo el sello de la «Rosa Cruz», anunciaban el amanecer de una nueva era de conocimiento y dominio sobre la naturaleza. El secreto que rodeaba a los hermanos del «colegio invisible», a los que se atribuía la autoría de esos manifiestos, provocó una excitación que ha durado hasta nuestros días. Detrás de esas publicaciones había un genuino movimiento religioso e intelectual que con las palabras «magia», «cábala» y «alquimia» como marchamo bebía en las fuentes de la tradición hermética y mágica del Renacimiento, la cábala judía y la renovación aportada por Paracelso a la alquimia. Esas corrientes esotéricas favorecieron el desarrollo de la ciencia en los campos de la química y las matemáticas, a los que prestaron una atmósfera empapada de religiosidad y misticismo.En su asombrosa y detectivesca investigación, Frances A. Yates nos descubre la relación de la elusiva «hermandad» rosacruz con el inicio de la guerra de los Treinta Años y, sobre todo, con la formación de figuras tan eminentes de la ciencia como Descartes, Bacon, Kepler, Leibniz y Newton, que reciben una nueva luz que les hace parecer menos «modernos», menos conformes con el tipo del intelectual y el científico al uso. El iluminismo rosacruz permite así comprender de forma más completa y matizada tres importantes capítulos de la historia: el de las creencias religiosas, el de la filosofía moderna y el de los progresos de la ciencia.<
Estudio realizado por Yates que pone en relación el pensamiento de Bruno con la tradición hermética (difundida en el Renacimiento por Marsilio Ficino) y con el arte luliano. Dice Yates de su investigación: «Las tres corrientes del hermetismo, la mnemotecnia y el lulismo se interpenetran profundamente en la compleja personalidad de Bruno, en su mente, en su misión. Todas ellas tienen una historia que arranca en el Medioevo y, pasando a través del Renacimiento, llega hasta la línea de demarcación que trazara Descartes y el siglo XVII».No se puede hacer una presentación más atractiva y sugerente de un trabajo que se presenta como novedoso al hacer este recorrido.<
El Klan no tiene sentido del bien y el mal sólo en un sentido de superior e inferior ... y tienen la intención de que siga siendo así. A medida que el Gran Dragón del Ku KluxKlan, Di Cadwallader se determina que en la posguerra de Mississippi no habrá igualdad entre las razas, incluso si tiene que asesinar mujeres y niños blancos. Cadwallader dice amar a Laura Griffin, la esposa de otro hombre, pero aún no está a salvo de su campaña asesina de la supremacía blanca. Pero Cadwallader encuentra un partidario de un hombre negro, enviado para educar a los hijos de los ex-esclavos, sino que malversa los fondos de educación y amasa una fortuna personal en lugar antes de huir del Norte.<
Tyler Meredith desafía a su propia causa de los rebeldes para un propósito superior. Incluso suministrando a la Confederación con armas de fuego y pólvora. El romance con Lauriel, una belleza negra, en un asunto extraño y lo ilícito. Esta es también la historia de la Doumier esclavista Rene que odia hasta la última gota de sangre negra corriendo por sus venas, así como de Ben Butler, el general yanqui conocido como la Bestia de Nueva Orleans.<
Nacido en una barraca, en Natchez, al pie de la colina, allí donde residían ladrones, estafadores, hombres rudos y mujeres de fama dudosa. Ross Pary, cuando regresó del extranjero en 1850, se había fijado una meta tan amplia como el mismo horizonte: escalar a Natchez, vivir en la cima de la colina, donde en lujosas mansiones moraban con sus damas los principales plantadores. Menos de una milla había entre aquellos dos mundos, pero humanamente era una distancia que solo sería capaz de salvar un hombre para quien lo imposible no tuviera importancia.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use