Sandra Ros es miembro de una familia de clase social alta, en la que no encaja debido a sus trastornos mentales. A pesar de los esfuerzos que hace por integrarse y ser aceptada en su mundo, se siente solitaria e incomprendida. Después de años de una aparente mejoría, una noche, tras un terrible brote psicótico que padece, pierde a su hijo en un accidente. Durante el coma tiene una experiencia mágica y espiritual en la que recupera parte de unos increíbles dones que irá descubriendo a lo largo de la narración. Pero al despertar no recuerda nada.

<

Primero llegan la tormenta y el rayo y la muerte de Domènec, el campesino poeta. Luego, Dolceta, que no puede parar de reír mientras cuenta las historias de las cuatro mujeres a las que colgaron por brujas. Sió, que tiene que criar sola a Mia e Hilari ahí arriba en Matavaques. Y las trompetas de los muertos, que, con su sombrero negro y apetitoso, anuncian la inmutabilidad del ciclo de la vida. «Canto yo y la montaña baila» es una novela en la que toman la palabra mujeres y hombres, fantasmas y mujeres de agua, nubes y setas, perros y corzos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló, en los Pirineos. Una zona de alta montaña y de frontera que, más allá de la leyenda, conserva la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de persecuciones guiadas por la ignorancia y el fanatismo, de guerras fratricidas, pero que encarna también una belleza a la que no le hacen falta muchos adjetivos. Un terreno fértil para liberar la imaginación y el pensamiento, las ganas de hablar y de contar historias. Un lugar, quizás, para empezar de nuevo y encontrar cierta redención.<

Honest and entertaining, Columbia University professor Venkatesh vividly recounts his seven years following and befriending a Chicago crack-dealing gang in a fascinating look into the complex world of the Windy City 's urban poor. As introduced in Steven D. Levitt and Stephen J. Dubner's bestseller, Freakonomics, Venkatesh became involved with the Black Kings-and their charismatic leader J.T.-as a first-year doctoral student at the University of Chicago. Sent to the projects with a multiple-choice test on poverty as his calling card, Venkatesh was, to his surprise, invited in to see how the drug dealers functioned in real life, from their corporate structure to the corporal punishment meted out to traitors and snitches. Venkatesh's narrative breaks down common misperceptions (such as all gang members are uneducated and cash rich, when the opposite is often true), the native of India also addresses his shame and subsequent emotional conflicts over collecting research on illegal activities and serving as the Black Kings' primary decision-maker for a day-hardly the actions of a detached sociological observer. But overinvolved or not, this graduate student turned gang-running rogue sociologist has an intimate and compelling tale to tell.<

Florencia, 1488. Hijo de una familia acomodada, Miguel Ángel tiene trece años cuando ingresa en el taller del maestro Ghirlandaio. A su padre siempre le había disgustado esa pasión por la pintura ya que deseaba para su hijo una carrera más satisfactoria. Pero, impresionado por la genialidad de Miguel Ángel, su maestro, en lugar de cobrarle, pagará al padre para que le deje enseñar al muchacho y conseguirá así vencer su inicial resistencia. De este modo empieza la trayectoria de uno de los más grandes artistas de todos los tiempos.Gracias a una minuciosa recreación histórica, la narración nos conduce hasta la Italia del Renacimiento, época en la que el arte florecía bajo el mecenazgo de poderosas familias de príncipes y papas. En plena turbulencia política y religiosa, rodeado de oscuras e influyentes personalidades, Miguel Ángel va creando su obra monumental, mientras vive intensos amores y desamores con las damas más relevantes de la corte. Todo el esplendor y el dramatismo de una época clave para la cultura humana enmarcan este fascinante retrato de uno de los artistas más geniales de todos los tiempos.<

When Evie Walker goes home to spend time with her dying father, she discovers that his creaky old house in Hope's Fort, Colorado, is not the only legacy she stands to inherit. Hidden behind the old basement door is a secret and magical storeroom, a place where wondrous treasures from myth and legend are kept safe until they are needed again. The magic of the storeroom prevents access to any who are not intended to use the items. But just because it has never been done does not mean it cannot be done.

And there are certainly those who will give anything to find a way in.

Evie must guard the storeroom against ancient and malicious forces, protecting the past and the future even as the present unravels around them. Old heroes and notorious villains alike will rise to fight on her side or to undermine her most desperate gambits. At stake is the fate of the world, and the prevention of nothing less than the apocalypse.

<

Vincent Van Gogh fue sin duda un gran pintor postimpresionista, precursor del arte moderno. Rara vez, sin embargo, un genio fue tan trágicamente ignorado por sus contemporáneos. Después de su muerte a los treinta y siete años de edad, alcanzó la consagración universal. Había nacido en Holanda en 1853. Era hijo de un pastor y tenía inclinaciones místicas, pero rompió con su padre cuando decidió se pintor. Viajó a París y conoció a Toulouse-Lautrec, Seurat, Dégas, Pissarro; y a Gauguin, de quien llegó a ser amigo entrañable. Su existencia transcurrió en la mayor contradicción espiritual y penuria económica, entre períodos de lucidez y crisis de locura. En una de ellas, se cortó una oreja; en otra, se disparó a sí mismo con un revólver, y murió dos días después, diciendo: «La miseria no acabará jamás». En toda su vida, apenas había conseguido vender un solo cuadro, por doscientos francos. Como cruel paradoja, sus obras alcanzan hoy en las subastas precios récord en la historia del arte.<

Electrifying, compelling, and, ultimately, terrifying, Two Trains Running is a galvanizing evocation of that moment in our history when the violent forces that would determine America's future were just beginning to roil below the surface.

Once a devastated mill town, by 1959 Locke City has established itself as a thriving center of vice tourism. The city is controlled by boss Royal Beaumont, who took it by force many years ago and has held it against all comers since. Now his domain is being threatened by an invading crime syndicate. But in a town where crime and politics are virtually indivisible, there are other players awaiting their turn onstage. Emmett Till's lynching has inflamed a nascent black revolutionary movement. A neo-Nazi organization is preparing for race war. Juvenile gangs are locked in a death struggle over useless pieces of "turf." And some shadowy group is supplying them all with weapons. With an IRA unit and a Mafia family also vying for local supremacy, it's no surprise that the whole town is under FBI surveillance. But that agency is being watched, too.

Beaumont ups the ante by importing a hired killer, Walter Dett, a master tactician whose trademark is wholesale destruction. But there are a number of wild cards in this game, including Jimmy Procter, an investigative reporter whose tools include stealth, favor-trading, and blackmail, and Sherman Layne, the one clean Locke City cop, whose informants range from an obsessed "watcher" who patrols the edge of the forest where cars park for only one reason, to the madam of the country's most expensive bordello. But Layne is guarding a secret of his own, one that could destroy more than his career. Even the most innocent are drawn into the ultimate-stakes game, like Tussy, the beautiful waitress whose mystically deep connection with Walker Dett might inadvertently ignite the whole combustible mix.

In a stunning departure from his usual territory, Andrew Vachss gives us a masterful novel that is also an epic story of postwar America. Not since Dashiell Hammett's Red Harvest has there been as searing a portrait of corruption in a small town. This is Vachss's most ambitious, innovative, and explosive work yet.

<

La turbulenta familia Jordache, centro argumental de la novela, representa al mundo norteamericano de la posguerra, desde la neurosis colectiva de la etapa McCarthy, hasta el boom que siguió a la depresión johnsoniana. El autor nos narra las vidas de Rudolph y Thomas, hijos de un amargado inmigrante alemán.<

El avance prodigioso de la ciencia hace pensar que los fenómenos de la naturaleza son predecibles, ya que se pueden escribir las leyes que dictan su comportamiento futuro. Nos cuenta el autor que dentro de la comunidad científica se refieren continuamente al caos, considerándolo una manifestación de procesos naturales y de experimentos que se llevan a cabo en los laboratorios y en los cuales la característica común es la imposibilidad de describirlos por leyes matemáticas simples. Más extraño es aún el hecho de que este tipo de fenómeno surge de aquellos que, en un principio, son deterministas. Una ecuación simple bajo ciertas circunstancias se vuelve impredecible, una reacción química llevada a cabo en un simple tubo de ensayo se comporta aleatoriamente, la ecuación que describe la posición de Júpiter dentro de unos millones de años indica que dicho parámetro es imposible de predecir. Todo sucede entonces como si las imágenes que uno ve muy nítidas en un principio, se tornan irreconocibles a medida que se alejan en el tiempo. Se entra así en el territorio del caos. El caos, aunque impredecible, está gobernado por las leyes deterministas, y más fascinante aún es que el sistema caótico súbitamente irrumpe en estados nuevamente ordenados. ¿Por qué existe este caos? ¿Cómo interviene en nuestra vida cotidiana y cuáles son sus consecuencias? Estas cuestiones constituyen el tema principal de este libro.<

Año de Nuestro Señor de 1209. Braira huyedel exterminio de sus hermanos cátaros y se refugia en la corte de Aragón, bajola protección de la reina Constanza, recién desposada con Federico II deSicilia; un príncipe extraordinario, empeñado en llegar a ser el hombre máspoderoso de su tiempo y ganarse el derecho a ser llamado Estupor del Mundo.Hasta su rica isla viaja la joven occitana, llevando consigo el secreto de sufe y una rara habilidad que pronto atraerá sobre ella la atención del monarca,convirtiéndola en protagonista de una trepidante sucesión de aventuras: eltalento para interpretar las figuras del Tarot. IsabelSan Sebastián —como ya hiciera en La visigoda y Astur, las obras que la hanconsagrado como una gran narradora histórica y que han vendido más de 120.000ejemplares— da vida de nuevo en esta novela a unos personajes fascinantes yresucita un mundo olvidado, de paisajes tan evocadores como los de lasCruzadas, en el que el poder y la gloria se jugaban a una sola carta: laFuerza.<

En la esperada continuación de LA GUERRA DE LA PAZ, una desastrosa extinción ocurrida en el siglo XXIII amenaza la continuidad de la civilización. Los poseedores del poder tecnológico intentan recoger a todos los supervivientes que van siendo liberados del éstasis de las Burbujas e incorporarlos al proyecto final, que no es otro que reconstruir la civilización con una diezmada humanidad. Pero uno de los líderes ha sido “asesinado” abandonado en el tiempo real, mientras el resto de la humanidad se encuentra en gracias a las Burbujas.

En este caso, la reflexión de Vinge sobre el futuro, merecedora del Premio Prometheus otorgado por la Sociedd Libertaria Futurista, toma la forma conductora de una novela de misterio en un ambiente de ciencia ficción . El protagonista, Will Brierson, policía del siglo XXI, debe encontrar al “asesino” y desentrañar por qué se intenta obstaculizar la reconstrucción de la civilización.

Finalista del Premio Hugo 1987

<

Lucía es una editora que empieza a dejar atrás su juventud justo cuando afronta una dolorosa ruptura sentimental. En esa difícil encrucijada, visita el desván de la antigua casa familiar y descubre, en el fondo de un baúl, el diario íntimo que su madre, María, ya fallecida, escribió durante la crisis de los misiles de Cuba. Desde Suecia, donde ha seguido a su marido diplomático, María narra con angustia los momentos más tensos de la Guerra Fría, desahoga su miedo ante la amenaza nuclear y se replantea su situación matrimonial, atormentada por la sospecha de que él tiene una aventura. Su relato -el de sus anhelos, temores, certezas y secretos-, hará que Lucía descubra a una madre muy diferente a la que ella creía conocer.<

Paul Hoehler, un brillante científico, descubre el principio del funcionamiento de las “burbujas”, unos campos de fuerza esféricos completamente infranqueables. Gracias a ellos, sus usuarios se harán con el poder e impondrán una “paz” forzada y un estancamiento científico-tecnológico en un mundo diezmado por los conflictos y las plagas.

“” es la primera obra de la serie de las “burbujas” en la que un brillante autor de sólida formación científica nos narra un futuro posible y la rebelión contra una autoridad despótica en medio de una intriga política de gran alcance. Una interesante y dinámica exploración de cómo un nuevo y maravilloso artilugio científico todavía incomprendido puede alterar el destino del mundo.

<

Año 827. En su pequeña corte guerrera, Alfonso II el Casto, rey de Asturias y aliado de Carlomagno, recibe una extraordinaria noticia: en un bosque próximo a Iria Flavia, allá donde termina el mundo, han aparecido los restos del apóstol Santiago. ¿Es posible tal prodigio? El rey decide acudir al lugar, a fin de aclarar el misterio.
En la comitiva marchan nobles enredados en intrigas, fieros soldados, cautivos sarracenos, monjes custodios de turbios secretos… un fiel reflejo de ese tiempo turbulento, cuyo epicentro es un rey determinado a salvar su reino. Y junto a él cabalga Alana, con la esperanza de encontrar a su hijo desaparecido y el desafío de narrar, sin saberlo, la primera peregrinación jacobea de la Historia.<

Siglo XIII. En la época de las Cruzadas, el caballero Gualterio lucha a las órdenes del emperador Federico II en la lejana tierra de Jerusalén. En una desafortunada escaramuza, él y su hijo, Guillermo, son apresados y enviados al Gran Khan del Imperio mongol, descendiente del temible Genghis Khan. Allí trabajarán como esclavos durante más de diez años, aprenderán los usos y costumbres de una de las razas más duras de la tierra, y tendrán que acostumbrarse a sobrevivir en las condiciones más adversas. Mientras el padre se aferra al recuerdo de su amada Braira y se resiste a perder los vínculos que le unen a ese mundo que ha dejado atrás, el hijo empieza a olvidarse de su madre y de todo su pasado para, lenta e imperceptiblemente, ir asimilándose a sus captores. En Barbastro, Aragón, se quedará Braira, la mujer que guarda luto por ambos, y su fiel amiga, Inés, empresaria textil marcada con una horrible desfiguración en el rostro, que lucha por hacerse un hueco en un mundo dominado por los hombres. Las dos serán testigos de excepción del florecimiento de los gremios y representantes del creciente poder de la mujer en el nacimiento de las ciudades modernas. Pero lo que Braira no sospecha es que la ansiada reunión con su marido y su hijo traerá una nueva serie de problemas que ninguno está preparado para abordar… Con la Reconquista y la expansión del Reino de Aragón por el Mediterráneo como telón de fondo,Isabel San Sebastián ha tejido la que es sin duda su novela más ambiciosa, una épica y pasional saga de supervivencia, amor y coraje en torno a una familia desunida por el infortunio que lucha por dejar atrás una época oscura para poder plantar las semillas de un futuro civilizado.<

Masao y Tamiko comparten un tierno e inocente amor que los une de una forma muy especial. Sin embargo, Tamiko es mayor que Masao, lo cual hará que sus familias no vean con buenos ojos la relación que sin remedio va gestándose entre ellos. La mutua complicidad y el cariño incondicional que se profesan no serán suficientes ante la impotencia que sufren y la presión familiar, que sellarán los destinos de su juventud y de sus vidas de manera trágica.<

Fun books

Choose a genre