The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
Ésta es la historia de una niña que quería a un cerdito llamado Wilbur, y de una queridísima amiga de Wilbur llamada Carlota, una hermosa y gran araña gris, que vivía con él en la granja. Carlota idea un magnífico plan para salvar la vida a Wilbur que llevará a cabo con la ayuda de toda la granja e incluso la de Templeton, una rata que se resiste a cooperar.<
¿Cómo fueron las primeras autopsias?
¿Cuáles son los venenos más utilizados por los asesinos?
¿Quién descubrió la utilidad de las huellas dactilares en el proceso de identificación?
¿Qué cualidades debe tener un buen detective?
En este libro, tan fascinante corno los casos que resuelve Sherlock Holmes, se responde a estas preguntas a la vez que se examinan las extraordinarias aventuras del detective y se analizan los perturbadores misterios, reales y ficticios, más importantes del siglo XIX, como la desaparición del doctor George Parkman, el caso del asesino de esposas Kenneth Barlow o las historias de Jack el Destripador.<
SUMMARY:
Sector General: A massive deep-space hospital station on the Galactic Rim, where human and alien medicine meet. Its 384 levels and thousands of staff members are supposedly able to meet the needs of any conceivable alien patient--though that capacity is always being strained as more (and stranger) alien races turn up to join the galactic community. Sentient viruses, interspecies romances, undreamed-of institutional catering problems--it all lands on Sector General's doorstep. And the only thing weirder than a hitherto unknown alien species is having a member of that species turn up in your Emergency Room. The first of two omnibus volumes reprints the works that began the Sector General series, which were previously published as "Hospital Station "(1962), "Star Surgeon" (1963), and "Major Operation" (1971).<
SUMMARY:
(Book Jacket Status: Jacketed) Evelyn Waugh's most celebrated novel is a memory drama about the intense entanglement of the narrator, Charles Ryder, with a great Anglo-Catholic family. Written during World War II, the novel mourns the passing of the aristocratic world Waugh knew in his youth and vividly recalls the sensuous plea?sures denied him by wartime austerities; in so doing it also provides a profound study of the conflict between the demands of religion and the desires of the flesh. At once romantic, sensuous, comic, and somber, "Brideshead Revisited" transcends Waugh's familiar satiric exploration of his cast of lords and ladies, Catholics and eccentrics, artists and misfits, revealing him to be an elegiac, lyrical novelist of the utmost feeling and lucidity. The edition reprinted here contains Waugh's revisions, made in 1959, and his preface to the revised edition.<
Tidal Basin es el distrito más pobre, más bajo y más duro de Londres. En alguno de sus muchos callejones oscuros vive el Diablo de Tidal Basin, que aterroriza a los vecinos y deja perpleja a la policía. ¿Habrá alguna conexión entre el Diablo y el Hombre del antifaz blanco, el bandido solitario que recorre Londres sin que nadie le moleste? El inspector Mason, uno de los Cinco Grandes de Scotland Yard, está decido a averiguarlo. A pesar de toda su experiencia y suspicacia, no será hasta que Janice Harman se enamore de un hombre que le escribe cartas desde Sudáfrica que la complicada madeja internacional de crímenes y asesinatos muestre un hilo de donde tirar. Y la extraña historia de un asesino que actúa a sangre fría sale a luz.<
Había una vez un hombre llamado Harry Stone, también conocido como Harry el Valet, que a veces se registraba en los hoteles como el señor Harrison. Harry Stone era detective. Esto sólo duró tres meses, hasta que la policía de Rodhesia descubrió que estaba metido en el asalto al Banco Nacional de Johannesburg. Eran otros tiempos, y las autoridades coloniales hacían la vista gorda con los defectos de sus funcionarios. Harry no tuvo dificultad en escapar en el tren nocturno con destino a Cape Town con 300 libras malhabidas en el bolsillo. Su objetivo era visitar a otro artista de su calaña, un tío genial e incomprendido llamado Lew Daney. Pero en las colonias hay peligros que acechan a hombres como Harry, mucho más temibles que la policía.<
En una vieja casa de Harlow, un pequeño suburbio de Londres, occurren cosas extraordinarias. ¿Acaso está aún habitada esta mansión? ¿De quién proceden los gritos nocturnos? ¿Se encontrará aún vivo su último morador, que fue enterrado hace un ano? ¿Qué es lo que oculta el extraño jeroglífico?<
También conocida con el título de El comprador de diamantes. La «mascara verde» cuelga en la Habitación del Terror y alrededor de ella crece una enigmática leyenda viviente de misterio y asesinatos.A las 2:00 de la madrugada la niebla en el Embankment es densa y oscura. Unos hombres se arremolinan alrededor de un cuerpo. El muerto fue golpeado y más tarde arrojado al Támesis.Dick Shannon regresa a toda prisa a Scotland Yard donde están revolucionados con las últimas noticias: el coche de la Reina de Finlandia ha sido retenido en El Mall y sus diamantes se han desvanecido en la niebla…<
El vagabundo aquel parecía menos inofensivo de lo que todos suelen ser, y más peligroso, porque estaba jugando con una impresionante pistola automática, tirándola con una mano y cogiéndola con la otra, balanceándola con el gatillo sostenido en el índice, mientras la miraba inclinarse a un lado y a otro, o dejándola, deslizarse entre las manos hasta que el cañón apuntaba al suelo.'<
Cuando el Viejo mata al guardia nocturno a martillazos y escapa del asilo de Sketchley, los vecinos del apacible paraje se organizan para dar con el loco más antiguo del refugio de indigentes. Solo John Lorney se niega a participar del esfuerzo. Lorney es nuevo en Surrey y la gente lo mira con reticencia desde que compró la mansión Tudor donde ha montado un lujoso hotel al borde de la carretera. El mundo es pequeño y la posibilidad de que viejos criminales se reúnan en El escudo de armas no es tan remota. Finalmente, Sketchley es un sitio donde pasan cosas extrañas: robos, restituciones, un viejo misterioso y merodeador. Una noche, prende fuego la finca de un señorío vecino. El dueño y sus invitados se ven obligados a trasladarse a El escudo de armas. Uno de ellos muere asesinado. No hay ninguna pista que relacione los sucesos entre sí hasta que llegan Rennet, un detective americano, y el señor Collett, un inspector de Scotland Yard. La investigación revelará la conexión que los une a todos.<
El arroyo que corre entre el canal y el río pasa por debajo de Lady´s Stairs, una caótica casa de madera habitada por Li Yoseph. La policía sabe que Yoseph es un contrabandista. Sus vecinos, en cambio, creen que es rico y excéntrico. Pero de lo que no necesitan pruebas es de que Li Yoseph está rematadamente loco. Ann Perryman tenía un hermano llamado Ronnie, que ha muerto asesinado. En busca de pistas llega a Lady´s Stairs en mala compañía. Mark McGill y el histérico Tisel están dispuestos a ayudarla. La teoría de McGill es que el inspector Bradley, de Scotland Yard, es responsable de la muerte de Ronnie. Y Li Yoseph lo confirma. Pero entonces Yoseph desaparece sin dejar rastro.<
'«El Orador» era un hombre de gustos sencillos y poco aficionado a las novedades. Si tenía un aparato de radio era porque se lo había regalado un admirador suyo, pues de no ser así jamás se le habría ocurrido comprar uno. Lo tuvo en el salón de su casa sin utilizarlo ni una sola vez, durante seis meses, y cuando, por fin, se decidió, se dio cuenta de que no funcionaban las baterías, dejando pasar otros seis meses hasta mandarlo arreglar.'<
El falsificador Clay Shelton, dueño de tantos nombres comodisfraces, trabaja solo. Sin complices y sin escrupulos vacía las arcas de losbancos. Un policía capaz de jugarse su propia sombra, Arnold Long «ElApostador» —universitario, hijo de millonario y campeón de boxeo—, apuesta unavez más a que detendrá un ladrón antes de tres meses. Puede que gane, pero pormucho tiempo temerá que la «Mano del Patíbulo» salga de la tumba y le retuerzael cuello.<
Estaban todos en el ajo. Dick Allenby, inventor y presunto heredero. Jerry Dornford, hombre mundano y derrochador. Mike Hennessey, empresario de teatro. Mary Lane, actriz de reparto. Leo Moran, banquero y especulador. Washington Wirth, de fortuna dudosa y organizador de fiestas por todo lo alto. El viejo Hervey Lyne, usurero de las clases altas y el paciente Binny, el sirviente que empujaba su silla de ruedas y le escribía las cartas. ¡Y el pobre Horace Tom Tickler! Un ratero que también estaba en el ajo pero no se había enterado. Al dejar una gala en el Litigation Club, Jerry Dornford y el detective de Scotland Yard Surefoot Smith están discutiendo sobre armas mientras esperan un taxi. El que está estacionado frente a ellos no tiene chofer, pero guarda un misterioso cadáver.<
Los Cuentos inquietantes aquí reunidos, la mayoría de los cuales han permanecido inéditos en castellano hasta hoy, lo son cada uno a su manera. Algunos se escoran levemente hacia lo sobrenatural, en la línea de los relatos de fantasmas de Henry James, historias en las que el elemento ultraterreno sobrevuela la cotidianidad de modo casi imperceptible: sutilmente invasivo, tan evanescente en ocasiones que la duda atenaza al lector hasta el final provocándole una deliciosa inquietud. En otros cuentos —más desasosegantes si cabe, al prescindir de lo asombroso— el misterio se oculta en la propia mente, en las ambiguas actitudes de personajes que se nos antojan perturbadores gracias a la pericia de la autora para manejarse en los meandros de su psicología. Una auténtica obra maestra de lo oscuro que se esconde tras lo cotidiano.<
Un solterón acomodado y enfermizo mantiene una relación sentimental con una mujer un poco más joven. No la quiere, pero se sirve de ella para que lo cuide. La necesita. Un día, a punto de cumplir los 50 años, recibe un diagnóstico médico que refuta los anteriores y le garantiza una larga vida. Su primer impulso es buscar otra novia con la que iniciar una nueva vida, pero las dudas y el miedo le hacen desconfiar de las buenas noticias sobre su salud. El carácter egoísta de este ser hipocondríaco le lleva a convertir a su pareja en una enfermera a la que despedir o abrazar de acuerdo a cómo se encuentre él físicamente. Edith Wharton vuelve a meterse en la piel de un machista miserable para analizar la dificultad de mantener una relación de pareja cuando no impera en ella el cariño y la generosidad.<
«Es necesario que esto acabe: esa era la frase que estaba en boca de todos. Si la diplomacia podía evitar la guerra, tanto mejor: nadie en Francia la quería. Cualquiera que hubiera pasado los primeros días de agosto en París podría dar fe de que este era el espíritu generalizado. Pero si tenía que haber una guerra, entonces el país y cada una de sus almas estarían preparados para afrontarla.»En 1914, año en que estalló la primera guerra mundial, Edith Wharton tenía cincuenta y dos años y gozaba de un tremendo prestigio como novelista. Desde 1910 residía en Francia, el país que más amaba. No es difícil imaginar, pues, el horror que supuso para ella la invasión de Francia por los alemanes. A principios de 1915 la Cruz Roja francesa le pidió que informara sobre las necesidades de los hospitales del frente. Lo que vio le hizo albergar la idea de narrar sus experiencias en una serie de artículos para la Scribner’s Magazine, que luego serían recopilados en el presente volumen. Era una época en que los corresponsales extranjeros estaban excluidos de la zona de combate. Pero nadie, por poderoso que fuera, era capaz de disuadir a Edith Wharton de su empeño, y de ese modo decidió abandonar su apartamento parisino para visitar, en seis apasionantes expediciones, el frente de batalla en que se decidía el destino de Europa, de Dunkerque a Belfort.<
Kerfol (Kerfol) es un relato de terror de la escritora norteamericana Edith Wharton, publicado en la colección de cuentos fantásticos de 1916: Xingu y otras historias (Xingu and other stories).<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use