The information contained in this book or books is provided for informational purposes only and includes the book title, author name, and a brief description or abstract. For the full text of the book, please contact the author or publisher.
En la novela, nos hace reflexionar sobre la soledad profunda, el resentimiento, el deseo de poseer, la cobardía, el riesgo de los juegos provocadores y la oscura circunstancia política que sirve de marco a esta historia: el Estatuto de Seguridad del ex presidente Julio César Turbay. Mientras Colombia se ve sitiada por los abusos de un régimen.<
Marte lleva siglos colonizado por la humanidad, que ha establecido un estricto sistema de castas condicionadas genéticamente para garantizar la explotación de las riquezas minerales y la supremacía de la clase gobernante. Los Rojos son los mineros sometidos al poder de los Dorados, la clase superior de la sociedad, que dispone de todos los logros y adelantos de la civilización, mientras que la clase más baja sólo puede esperar una muerte lenta en los túneles de explotación o a manos de la policía.Pero la rebelión se está incubando en el seno de esa sociedad. Darrow, un Rojo desesperado por el asesinato de su esposa, recibe una propuesta sorprendente: someterse a una serie de modificaciones para convertirse en un Dorado y participar en el brutal método de formación de la casta dirigente, que los convierte en máquinas de matar desalmadas, con el fin de dinamitar su poder desde dentro. El muchacho acepta y desde ese momento tendrá que luchar por sobrevivir en una sociedad sin moral y sin amigos.<
Como Rojo, Darrow creció trabajando en las profundidades de las minas bajo la superficie de Marte, soportando un trabajo agotador mientras soñaba con un futuro mejor para sus descendientes. Pero la sociedad que sirvió fielmente se construyó sobre mentiras y el único camino hacia la liberación es la revolución. Así Darrow se sacrifica y se convierte en un dorado, infiltrándose en ese ámbito privilegiado para poder destruirlo desde dentro.<
Tres chicos, Jasón, Julia y Rick, deseosos de aventuras. Una casa colgada de un acantilado, llena de misteriosas habitaciones cerradas con llave. Una puerta oculta tras un armario, que no hay forma de abrir. Pero los chicos la quieren abrir… a cualquier precio.«Inmóvil al pie de la escalera, Jason escuchaba atentamente. Una extraña corriente de aire traía y llevaba ruidos lejanos. Esa misma semana ya había tenido varias veces la impresión de que los muebles de Villa Argo estaban dotados de vida propia; parecía como si aprovechasen cuando no había nadie para desplazarse un milímetro. Solo un milímetros, como si confiaran en que así no serían descubiertos. Pero esta vez había oído un ruido diferente, un eco de pasos en el piso de arriba. ¿Por qué nadie más de su familia se había dado cuenta de que había alguien más en la casa?».<
El misterio de la Sábana Santa es un libro único en su género, que resume todos los elementos científicos relacionados con el Sudario de Jesús y nos aproxima a la certeza de que fue efectivamente la sábana que envolvió el cadáver en la tumba. Ningún otro texto ofrece una descripción tan actualizada de esta reliquia: su historia, sus condiciones de conservación y el conocimiento científico sobre ella que se ha acumulado hasta hoy. Por primera vez se cuestiona fundamentadamente la datación por carbono-14 de 1988 y se narran las circunstancias del incendio de 1997, según la investigación judicial. Además, se examinan las influencias de la Sábana Santa en el panorama de la narrativas actual y las polémicas sobre otras reliquias.<
¿Qué conexión hay entre el Big Bang y las tostadas que caen del lado de la mantequilla?¿Es perjudicial para la salud leer en el retrete?¿Por qué elegimos siempre la fila más lenta del supermercado?¿Son las vacas magnéticas?¿A qué velocidad camina la muerte?¿Es contagioso el bostezo de una tortuga? ¿Y el nuestro?¿Viven más los ganadores de un Oscar que los nominados?¿Puede un susto encanecer toda la cabellera en un instante?Las preguntas más tontas suelen exigir las respuestas más inteligentes. Ese es el campo de estudio de la ciencia improbable, una forma cómica y poética de interrogar el método científico. Pierre Barthélémy, autor del blog científico más popular de Francia, escribe la crónica de los experimentos que dan al fin respuesta a preguntas que siempre (o nunca) nos hemos hecho.<
Él es un hombre maduro, ella una muchacha quince años más joven. Periódicamente se encuentran para vivir unas experiencias eróticas sin límites, en las que afloran todas sus fantasías. Una entrega absoluta, un grado de intimidad que es difícil de alcanzar, descrito al detalle: los gestos, las posturas, las palabras de amor, de deseo. En este apasionado juego amoroso en el que él va descubriendo las preferencias de ella y en el que ambos se ofrecen y aceptan todas las posibilidades y formas del goce, no queda excluido el sentimiento. Son dos amantes que no se detienen ante nada.
Pierre Bisiou irrumpe en la escena literaria con una osada narración erótica, el relato de una relación sexual que va más allá de las convenciones, con momentos de ternura y sincera complicidad. Un libro audaz, polémico, de altísimo voltaje, que aborda sin tapujos numerosos tabúes de nuestra sociedad y que a nadie dejará indiferente.<
Mareuil contempló el cuerpo que yacía a sus pies y consultó el reloj. Si no salvaban a Mongeot, se acababa la pista, no quedaba nada. Una pared. Mongeot había sido alcanzado en el pecho. El comisario abrió la camisa ensangrentada y examinó la herida. El pulmón probablemente había sido atravesado, lo cual explicaba la respiración silbante y el líquido rosado en la comisura de los labios. Con un poco de suerte, Mongeot hablaría. La clave del misterio estaba allí, bajo aquella frente pálida y casi fría. Ideas conocidas empezaron a atosigar su mente. ¿Suicidio? ¿Accidente manipulando el arma?<
Tras raptar a un bebé en casa deuna noble familia francesa, los secuestradores se dan cuenta de que hancometido un terrible error: han confundido al hijo del ama de cría con el delos señores. El doble juego de la familia —intentando salvar al hijo de lacriada y a la vez proteger al suyo—, el recelo de la policía y la imprevisibleintervención del destino conducirán esta excelente novela por caminosinsospechados hasta un sorprendente desenlace.Boileau y Narcejac son, sin dudaalguna, los maestros de la novela policíaca moderna y en «Amor de madre»demuestran una vez más su inmensa habilidad para sumergir al lector en ununiverso de pesadilla.<
Un día, llama a la puerta de Roger Flavières un antiguo compañero de la universidad que quiere contratarlo para que investigue a su mujer. El marido no sospecha que su esposa le sea infiel, sino que teme por su vida. El motivo de su temor no puede ser más sorprendente: cree que su mujer se halla poseída por el espíritu de una antepasada que murió trágicamente ahogada. Solo ello parece poder explicar por qué su esposa pasa por momentos en los que parece estar ausente, desaparece durante horas sin decir nada y se hunde a menudo en una profunda melancolía. Es así como Flavières empieza a seguir a Madeleine, una mujer de una inusual belleza de la que no tardará en enamorarse profundamente. De entre los muertos, nombre con el que generalmente se conoce a la novela Sueurs Froides (Sudores fríos), es un relato sobrecogedor, magistralmente ambientado, que desemboca en un final sorprendente pese a la lógica aplastante del desenlace. Se adaptó al cine con el título de Vértigo (De entre los muertos) dirigida por Alfred Hitchcock.Una novela breve, interesante y con el aroma clásico aportado por el tiempo.<
Chavane trabaja en el vagón-restaurante del Mistral. Un día, a su llegada a Marsella le anuncian que su mujer ha sufrido un grave accidente de circulación. ¿Habrá leído ella la carta en la que le comunicaba su intención de separarse y habrá intentado suicidarse?, son sus primeros pensamientos. Difícil le será descubrirlo pues su esposa se halla en coma. Sin embargo, a raíz de ese accidente el protagonista descubrirá las terribles lagunas que cubren la intimidad de su mujer.<
En esta novela se ha tomado como figura central el célebre Arsène Lupin, el ladrón caballeresco que tanta fama alcanzó en la literatura de evasión del primer cuarto de siglo. El personaje, que es aquí algo más viejo, estaba casi retirado de la vida aventurera y se le daba por muerto. Pero el deseo de ayudar a una dama en apuros le hace entrar de nuevo en escena y mezclarse en un complicado asunto que desencadenará una sucesión de aventuras a cual más sorprendente. Los autores, maestros en el arte de la novela policiaca, han sabido recrear a la perfección el ambiente romántico y galante de las obras de Maurice Leblanc y darle al mismo tiempo un toque personal e innovador, logrando un espléndido relato lleno de emoción y misterio.<
Ravinel y su amante, Luciana, se ponen de acuerdo para asesinar a Mireya, esposa del primero. Pero al poco tiempo Ravinel, todavía bajo la impresión producida por su crimen, empieza a recibir cartas de la víctima. Las señales y evidencias de que Mireya no ha desaparecido del todo provocan una crisis nerviosa en Ravinel, que empieza a enloquecer. ¿Qué había ocurrido realmente con Mireya? ¿Acaso había alguien interesado en aniquilar a Ravinel? El final, sorprendente e inesperado, no es sino la culminación de una tensión insoportable.La que no existía es una novela policíaca clásica, con la particularidad de que la acción se inicia no en el crimen, sino con la maquinación que conduce a él, de modo que la narración alcanza la esencia misma del suspense y de la instrospección psicológica. Fue precisamente esta peculiaridad lo que atrajo al director de cine H.G. Clouzot, que realizó, basándose en esta novela, su famosa película Las diabólicas.<
Camille Duciel es una niña algo especial, con unos padres adoptivos que no muestran la menor muestra de afecto hacia ella, por lo que se siente rechazada en su propia casa. Su mejor amigo se llama Salim, un chico camerunés de su edad que está en la misma situación que ella, solo que su estatus social es mucho más bajo. Un día, justo cuando va a ser atropellada por un enorme camión, cierra los ojos y se encuentra en un mundo paralelo, del que sale igual que entró. Más tarde, igual que la primera vez, se encuentra en ese mundo paralelo esta vez con Salim, allí están 4 días, durante los cuales se enteran de que ese mundo se encuentra en peligro, que Camille en realidad se llama Ewilan, que es hija de unos de los más poderosos guardianes, que son unas personas dotadas del don del dibujo, es decir imaginar cualquier cosa y hacerla realidad, ahora son llamados sujetos, después de que uno de ellos, Elea, les traicione a sus enemigos. No saben si los padres de Camille siguen vivos, pero lo único que sabe es que debe encontrar a su hermano para que les salve.<
En los misteriosos dominios de Gwendalavir, Camille descubre que la realidad no siempre es lo que uno cree. Y aunque en aquel mundo desconocido su fama y su coraje alcanzan ya tintes de leyenda, su verdadera misión apenas acaba de empezar. La isla del Destino aguarda en algún lugar remoto, ocultando los secretos de su pasado… y las claves de su incierto futuro.<
Camille o Ewilan, Ewilan o Camille: la misma persona en dos mundos diferentes. En uno de ellos, Camille es una muchacha triste que cuenta solamente con el apoyo de su amigo Salim. En el otro, el reino de Gwendalavir se abre ante ella con sus maravillas y con sus monstruos, con sus tesoros y sus peligros; allí se llama Ewilan, y aunque ni siquiera recordaba haber pisado esa tierra, está segura de que es su hogar.
Cuando Camille decide quedarse definitivamente en Gwendalavir, sabe que deberá superar unas pruebas terribles si quiere cumplir su difícil misión: despertar a los Sujetos, los únicos que pueden vencer a los maléficos ts´ liches y así poner fin a una guerra demasiado larga. Pero Ewilan no se arredra ante las dificultades; para ella, lo más importante es que no está sola: además de su inseparable Salim, cuenta con la ayuda de Edwin, un guerrero imbatible y defensor a muerte del Imperio; el maestro Duom, viejo sabio y refunfuñón que tratará de ayudarla a controlar sus prodigiosos poderes: Ellana, la joven marchombre de espíritu infatigable; Bjorn, luchador noble y afectuoso; y Maniel, un soldado fuerte y bonachón. A este grupo variopinto se unirán algunos personajes junto a los que Ewilan atravesará bosques, mesetas y ríos persiguiendo una voz interior que le recuerda que Gwendalavir es el lugar al que realmente pertenece.<
El gigantesco petrolero a propulsión nuclear Gargantúa surge ante la angustiada mirada de los ecólogos como un monstruo pernicioso que pasea por los mares. Sin embargo, al cabo de poco tiempo, semejante criatura infernal se revela bajo un aspecto doblemente bienhechor. En primer lugar, debido a ciertas virtudes insospechadas de la desintegración atómica. Y luego, a causa de una imprevista propiedad contenida en el viscoso veneno que acumula en sus flancos.«Pido perdón a los ecólogos humildes y sinceros —nos dice Pierre Boulle—. En este libro solo arremeto contra quienes practican el culto ciego e inmoderado ante la moda y que, sobre todos, son incapaces de concebir una posible relatividad del Bien y del Mal». Tal es el mensaje, el símbolo que nos quiere transmitir Pierre Boulle con esta su nueva obra.<
Inteligente relato de aventuras, perspicaz novela psicológica, tragedia con ironía, El puente sobre el río Kwai fue uno de los fenómenos literarios más populares a mediados del siglo XX. Escrita por Pierre Boulle, aventurero y autor entre otras obras de El planeta de los simios, fue traducida a más de veinte idiomas. Hollywood la consagró definitivamente con la versión cinematográfica de 1957, ganadora de siete Oscars.Basada en un hecho real y autobiográfico de la II Guerra Mundial, Boulle narra las tribulaciones de una tropa de soldados ingleses que, habiendo sido apresada por el ejército japonés, debe construir un puente sobre el río Kwai, en mitad de la selva, destinado a unir por ferrocarril el golfo de Bengala con Bangkok y Singapur, lo que facilitará la presencia de los soldados japoneses en los lugares claves de la guerra. El coronel Nicholson, al mando de los prisioneros, utiliza lo mejor de sí mismo para construir el puente, mientras un comando inglés, entrenado especialmente para destruirlo, aguarda en la selva el momento oportuno.Como explica Javier Coma en su prólogo a esta nueva traducción de la obra, Nicholson, «imbuido de militarismo tradicional y de racismo, pretende demostrar su superioridad personal, nacional y racial por medio de la construcción de un puente que, en realidad, ha de favorecer la expansión del enemigo y la multiplicación de muertes en las fuerzas aliadas». Por eso Boulle construye magistralmente esta novela, con el propósito de efectuar un apólogo moral sobre lo absurdo de las guerras, influido por cierta ética oriental: «la trama sugiere una estructura metafórica donde el hombre construye y destruye sucesivamente al tiempo que pierde de vista si actúa en beneficio o en perjuicio propio».<
Cousin es un escritor imaginativo, que se ha creado un alto concepto de sí mismo. Durante la Segunda Guerra Mundial se presenta voluntario para realizar las misiones más peligrosas. Tras huir a Inglaterra durante la ocupación alemana de Francia es reclutado por el Intelligence Office inglés y enviado como espía a la Francia ocupada en compañía de un compatriota llamado Morvan. Después de varias misiones exitosas son descubiertos y capturados. Cousin logrará huir y volver a Inglaterra mientras Morvan resultará muerto en circunstancias poco claras y la red de espionaje descubierta y desmantelada.El mundo de la tortura y el espionaje de la mano del autor de El puente sobre el río Kwai.<
We use cookies to understand how you use our site, to personalize content and to improve your experience. By continuing to use our site, you accept our use of cookies and you agree with Privacy Policy and Terms of Use