Un nuevo día en Venus.ciento setenta horas de soportar un calor húmedo y sofocante.Un interminable periodo de monotonía, en las nieblas eternas, que forman constantes remolinos, pegajosos y húmedos, enervantes, cargados de miasmas, vibrando con los secretos murmullos de las mefíticas formas de vida del planeta.Gerry Carlyle y Tomy Strike, con la tripulación de ”El Arca” trabajan para el Zoo Interplanetario de Londres, viajando de planeta en planeta, capturando extraños seres y trayéndolos vivos a la Tierra.Visitarán Venus, Neptuno, Saturno y Júpiter, con sus diversos satélites y conocerán extraordinarias bestias, tales como el murri, los escarabajos voladores, el hocico de pala, el fantástico felpudo, el gora, el fabuloso caco y docenas de otros raros animales.<

A finales del siglo veinte una misión de la NASA debe destruir un planeta menor cuya órbita amenaza con colisionar con La Tierra. Pero el astrónomo Nigel Walmsley encuentra algo en esa superficie desolada que le hace desobedecer las órdenes recibidas. Este es el punto de partida de esta ambiciosa novela que es el inicio de una historia futura de ámbito galáctico centrada en el enfrentamiento entre las civilizaciones cibernéticas y las civilizaciones orgánicas, entre los ordenadores y las mentes asociadas con glándulas. Una obra capital en la moderna ciencia ficción.<

En esta nueva muestra de la ciencia ficción más flagrantemente hard, el autor especula con la existencia de inteligencias fuera de escala y utiliza, como muchos otros autores del género en la década de los noventa (ciberpunks incluidos), las teorías dawkinianas de los memes, situando a estos ya no sólo como entidades superiores, sino también como un elemento más de la cadena alimenticia cósmica. El destino final de las luchas entre orgánicos y mecánicos se manifiesta como un simple movimiento casual en el inescrutable juego de los dioses. Como es habitual en toda la serie, la inquebrantable imaginación de Benford y su capacidad para concebir ideas de nivel superior conviven, en lo que ya supone una larga simbiosis, con las manías argumentales y de estilo a las que el autor nos tiene acostumbrados. Episodios como el de la búsqueda de Toby río arriba, que despierta reminiscencias del viejo Mississippi en el que Mark Twain colocara a sus más eternos personajes, o el del viaje de la familia Walmsley (auténtica familia de Robinsones, aunque no suizos) aportan muchos puntos para que la impresión final del lector sea desigual; más si consideramos que tampoco permanece ausente el habitual gusto del escritor por repetir ideas previamente utilizadas en algunas de sus obras, como es el caso esta vez de la aparición de cierto mapache que ya fuera protagonista en TRAS LA CAíDA DE LA NOCHE, continuación del maravilloso clásico de Arthur C. Clarke.En todo caso, el ingenioso final con que Benford entona el adiós a su obra más larga, merece con creces la lectura de la novela. Los que esperaran, debido a la abusiva repetición de este recurso en las últimas obras del género, la aparición del consabido virus informático para acabar con los alienígenas mecánicos se encontrarán con algo sutilmente distinto; algo que demuestra por otra parte que el escritor norteamericano tenía las cosas en la cabeza desde hace bastante tiempo.<

En tono de comedia nos cuenta que la Tierra acaba de entrar en contacto con Xhroll, una especie humanoide al borde de la extinción. Los Xhroll son casi estériles, los humanos de una fertilidad inaudita. Las consecuencias de este contacto serán incalculables para las dos especies.<

Ganímedes: una de las lunas de Júpiter, un mundo de hielo y roca, de ríos de amoníaco y restos de meteoritos profundamente enterrados, ricos en minerales. Un mundo sin aire, hostil al hombre, pero que éste quiere conquistar a toda costa. En este entorno, se desarrolla la vida de un puñado de valientes, pioneros en todos los sentidos de la palabra, que extienden sus asentamientos herméticos y vencen todas las dificultades, día a día, kilómetro a kilómetro, con sus mutados animales y las criaturas creadas por la bioingeniería para transformar la biosfera.

Pero esta el Alef. El Alef: un artefacto alienígeno, casi vivo; enorme, desconocido, incalificable, horada incansablemente la corteza helada de Ganímedes, aparece y desaparece y destruye ciegamente, de una forma irremisible la obra del hombre. Una fábula y una objeto de caza y percusión, un anhelo de aventureros que luchan constantemente por conquistar el infinito...

<

Tras lo que parece un fallido experimento en el gran colisionador de iones pesados, queda una misteriosa y opaca esfera negra del tamaño de una pelota de baloncesto. Muy pronto, la investigadora Alicia Butterworth y su equipo descubren que ese objeto ha abierto una puerta para contemplar un universo del todo distinto, un nuevo "cosmo" recién nacido precisamente en ese experimento. Un cosmo que puede acarrear un peligro definitivo e inesperado y que pone a prueba la determinación, el saber y los métodos de trabajo de quienes construyen la ciencia.Sólo el autor de Cronopaisaje, con su profundo conociemiento de la ciencia y su forma de proceder, podía abordar con el adecuado grado de realismo y seriedad esta novela en torno a un nuevo universo y, ante todo, en torno a la actividad de los científicos, a la que añade una brillante especulación cosmológica a partir de ideas extraídas de recientes artículos científicos.Gregory Benford, conocido científico y reputado escritor, es uno de los mejores autores de la moderna ciencia ficción inspirada en la ciencia y la actividad tecnocientífica. Físico y astrónomo de fama internacional, ha sido asesor de la NASA, del Departamento Norteamericano de Energía y del Consejo consultor de la Casa Blanca. Ha publicado más de un centenar de artículos de investigación, diversas obras y artículos de divulgación y más de una docena de novelas entre las que se incluyen verdaderas obras maestras como la famosa cronopaisaje y la monumental saga del Centro Galáctico.<

Anna desconocía la existencia de licántropos, vampiros u otras criaturas hasta que ella misma se convirtió en una. Tras sobrevivir a un brutal ataque, Anna descubre que se ha transformado en una mujer lobo. Durante tres años se ve obligada a soportar los continuos abusos a que es sometida por los miembros de su manada y a subsistir como una loba sumisa, el último escalafón de la jerarquía de los licántropos. Sin embargo, gracias a la intervención de uno de los Alfa más poderosos del país, Anna descubrirá que en realidad es una Omega, lo que la convierte en uno de los seres más extraños del grupo. El Alfa no tardará en reclamarla como suya... en todos los sentidos.<

Fun books

Choose a genre